Padrón restringirá los accesos por carretera el domingo por la feria caballar de Pascua.

La Policía Local de Padrón informa de los cortes de tráfico que habrá el próximo domingo en los accesos a la villa de Padrón, con motivo de la celebración de la feria de caballos de Pascua, en el Campo de A Barca. Así, debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, se cerrará al tráfico la vía AC-299, que une Padrón y Rois, desde las seis de la mañana del domingo y hasta las cuatro de la tarde de ese día.

Los vehículos que circulan en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo, en Extramundi, hacia la carretera N-550 por la variante de vía de Noia, la AC-301, confluyendo con aquella a la altura de la rotonda del Scala. Los que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso.

Esta desviación de tráfico afectará a toda clase de vehículos, desde las seis de la madrugada hasta las cuatro de la tarde. De este modo, únicamente se permitirá el paso hacia Extramundi (Casa Pérez) a los vecinos de la zona o a los que quieren acceder expresamente a dicha localidad.

En cuanto al acceso urbano de Padrón por el núcleo de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada del municipio, en la calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana a las cuatro de la tarde.

Ambos cortes de tráfico estarán señalizados con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Políca Local. Esta pide disculpas por las molestias que puedan casuar los cortes, al tiempo que solicita la colaboración con los agentes encargados de regular el tráfico para que este sea lo más fluido posible.

A mayores, también habrá cortes de tráfico en ambos sentidos en la rúa Castelao, de lado del Paseo del Espolón, en este caso motivados unos días por la celebración de las verbenas nocturnas; por el domingo de Pascua y por la carrera popular, que se celebrará el próximo sábado. Así, ese día estará cerrada desde las doce de la mañana a las dos de la tarde y a partir de las cuatro.

El domingo, la rúa Castelao estará cerrada todo el día y el lunes, martes y viernes de la próxima semana, desde las cuatro y cinco de la tarde. El sábado de Pascuilla desde las dos de la tarde y el domingo 23, todo el día.

La Voz de Galicia

Padrón pide refuerzos policiales para las fiestas de la Pascua.

El Concello de Padrón remitió un escrito, con fecha 6 de abril, a la Subdelegación del Gobierno en Galicia solicitando efectivos policiales para las fiestas de la Pascua, teniendo en cuenta que serán unos días en los que se incremente, y de manera significativa, el número de visitantes que recibe la villa. A mayores, la plantilla de la Policía Local está «axustada» para las necesidades de los días de la Pascua, con lo que se ve «desbordada». Así lo aseguró ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández, quien explicó que la solicitud de refuerzos se hizo en base a un informe de la propia Policía Local.

Así, el Ayuntamiento pide a la Subdelegación del Gobierno que se refuercen los efectivos de la Guardia Civil, además de agentes de la Policía Nacional, con el objeto de «manter a orde e a seguridade cidadá» en unos días en los que se incrementa el número de visitantes, sobre todo desde el próximo sábado y hasta el siguiente fin de semana, cuando se celebran las verbenas nocturnas.

A mayores, el Concello tiene convenios con sus homólogos de Brión, Teo y Rianxo para incrementar el número de agentes de la Policía Local desde este sábado a las diez de la noche hasta el domingo a la misma hora, cuando se prevé la mayor afluencia de público.

Así, de Teo vendrá un policía local; de Brión, 3 y de Rianxo, 12, gracias a los convenios que suscriben cada año. En este caso, es el Concello el que corre con el coste de incrementar los efectivos policiales. Por otra parte, para garantizar la buena marcha de numerosos eventos de estos días Padrón también está el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), así como la Agrupación de Protección Civil.

La Voz de Galicia

Dos mujeres heridas en un accidente múltiple y en un atropello en Padrón.

Ambas fueron atendidas por los servicios sanitarios del centro de salud

Una mujer resultó herida leve al ser atropellada esta mañana por un turismo en Padrón, a la altura del número 14 de la avenida Compostela. Al lugar se desplazaron agentes de la Policía Local de Padrón y del GES de la localidad. Solo media hora después, alrededor de las diez de la mañana, otra mujer sufrió heridas al producirse un choque por alcance entre tres turismos en la carretera N-550, en el centro de Padrón, a la altura del jardín botánico. Aunque los servicios sanitarios fueron avisados por el 112 Galicia, la mujer se desplazó por sus propios medios al centro de salud de la localidad, donde fue atendida por los servicios médicos, según informaron fuentes del 112 Galicia.

La Voz de Galicia

La nostalgia sin esperanza carece de sentido.

La rutina y la nostalgia invaden a esos vecinos que alguna vez pudieron sentir el sonido del tren frenaren las estaciones en las que se perdió el servicio, y que, cuando falta, se pone en valor. Nadie que recuerda esto se resigna a ver su estación, aún semimuerta. Acuden personas a la cantina, sienten necesidad de volver a ver viajeros que van y vienen con vidas complicadas, pero que el tren les aliviaba en su devenir diario hacia su destino laboral, de ocio o formación académica.

Mientras hay estación, vías y territorio, la esperanza de retornar la cordura a los políticos sigue viva, porque tenemos el bagaje de nueve años de lucha y en el que hemos conseguido que estaciones como Padrón, Pontecesures, Arcade y Redondela sigan vivas, y con servicio diario. Es posible crear un servicio de trenes de cercanías en Galicia y compatibilizarlo con el AVE, y la vertebración del territorio gallego pasa por que el tren pueda llegar al máximo de estaciones intermedias. No todo el mundo puede tener acceso al transporte en vehículo particular, y todos como ciudadanos tenemos derecho a una movilidad digna y de calidad, a lo largo de nuestro territorio. Por ahora debemos resignarnos, pero nuestra fuerza y esperanza están latentes, y esperando el momento más oportuno para volver a la lucha.

Fernando Gómez (Salva o Tren)

La Voz de Galicia

Padrón espera a 180.000 pascueiros.

El Concello de Padrón espera recibir a más de 180.000 personas en todos los días festivos de la Pascua, que tiene hoy su primera jornada y que se prolongará hasta el próximo día 23. Las previsiones apuntan a que, si la meteorología no es muy adversa, el Domingo de Pascua podrían llegar a congregarse en el municipio hasta 50.000 personas. El sábado, unes y Martes de Pascua, así como la jornada de cierre de Pascuilla, la asistencia rondaría las 25.000 por día, según cálculos del Concello. El programa es amplio, con cerca de 70 citas y con gran parte del protagonismo en el recinto ferial, en el que habrá 400 puestos repartidos entre el Campo da Barca, el Souto y sus inmediaciones y el Paseo do Espolón. Entre ellos figuran cinco pulperías y una veintena de puestos de comida, sin contar atracciones de feria y otras barracas.

El alcalde, Antonio Fernández, recorrió ayer el recinto, junto con miembros de su gobierno, y se mostró convencido de que la Pascua será un «éxito rotundo», al tiempo que aprovechó para invitar a todos los gallegos y a los visitantes a disfrutar de esta feria secular.

Para el regidor, la fiesta padronesa «é, sen dúbida, a gran Pascua de Galicia e unha referencia imprescindible xunto coa Semana Santa de Viveiro e de Ferrol». En este sentido, Antonio Fernández destacó que la catalogación como «a gran Pascua de Galicia confírese pola variedade e calidade das actividades programadas, a elevada afluencia de público e a tradición de máis de catro séculos de historia».

La Voz de Galicia