Padrón limpia una franja para aparcar junto al Sar, en O Bordel.

El Concello de Padrón está preparando las fincas que tiene cedidas para aparcamiento, de cara a las fiestas de Pascua. Además, acaba de limpiar una franja pegada al río Sar en la zona del Bordel, en la que caben unos 200 coches, según informa el concejal de Obras, José Ramón Pardo. A la vez, desbrozó una franja frente a los edificios de viviendas.

La franja junto al Sar queda, de momento, en tierra, por lo que, en principio, no sería muy útil en caso de lluvia, al acabar convertida, con toda probabilidad, «nunha lameira», tal y como advertía ayer un vecino de la zona. No obstante, la previsión para los próximos días apunta a tiempo seco. Esa finca es un buen lugar para dejar el coche de día sin pagar, dado que, por un camino, se llega enseguida al casco urbano, en concreto a la zona de la iglesia parroquial. Vecinos de O Bordel aprovechan para pedir al Concello que limpie o mande limpiar otras fincas que están llenas de maleza.

La Voz de Galicia

Charla educativa en Padrón.

El colegio Flavia de Padrón acogió ayer una charla dentro de la actividad titulada “Encontros para medrar emocionalmente xuntos, familia e escola”, que buscaba trasladar a las familias el trabajo que se desarrolla en las aulas. La conferencia está enmarcada dentro del plan de convivencia y de formación en emociones del profesorado del centro educativo. La ponente de ayer fue Carmen Loureiro, que es experta en trabajo emocional.

La Voz de Galicia

Bello Maneiro: «Hai que mirar o da variante».

«Eu xa non tiña esperanzas de que para a variante fosen máis cartos que eses 20.870 euros que figuran no proxecto dos orzamentos. Reunireime cos alcaldes de Pontecesures e Padrón para mirar se eses cartos son suficientes para poder redactar o proxecto construtivo. A min, persoalmente, paréceme difícil que eses 20.000 euros vaian chegar para que poidamos ver ese proxecto construtivo rematado este ano».

La Voz de Galicia

Pascua en Padrón.

FALAR DAS FESTAs da pascua, así con maiúsculas, é falar das festas grandes da comarca do Sar. Nembargantes de acordo con Veciños de Padrón, a ninguén se lle oculta que actualmente están necesitadas dalgunha novidade na habitual programación dos derradeiros anos. Por citar un exemplo, dende que se suprimiron as tradicionais novilladas taurinas, non se compensou con outro número.
Pero, en fin, verdade é que tampouco nos parece o momento para tratar esta cuestión que tempo hubo e haberá en todo o ano, e lembremos iso sí, que a pesares de todo a Padrón primeiro cos relixiosos cultos, procesións e demais, de Semana Santa, aos que seguirán as festas pascueiras co pregón de Lidia Angueira, acudirán coma cada ano milleiros de persoas dende todos os lugares, e onde a vella feira de cabalos, e tantos outros actos, seguido da degustación do polbo a feira, lamprea do Ulla, e demais citas gastronómicas satisfarán a todos os visitantes estes días, para repetir ó seguinte Domingo da Pascuiña, cos sobranceiros actos dos Fillos e Amigos de Padrón.

José Castro Cajaraville
El Correo Gallego

Padrón quiere usar las pistas deportivas de los colegios fuera del horario lectivo.

Padrón tiene aprobado, por unanimidad de todos los grupos, estudiar la posibilidad de poder usar las zonas deportivas de los dos centros de Educación Infantil y Primaria y de los dos de Secundaria fuera del horario escolar y, sobre todo, en verano. Así lo propuso al pleno el grupo socialista de Padrón, que explica que los adolescentes y jóvenes del municipio «vense coartados nas súas intencións ao carecer de oferta suficiente de espazos abertos onde poder xogar». Por ello, para el PSOE una opción sería aprovechar las instalaciones deportivas de los centros educativos de la villa «para facilitar a práctica do deporte aos mozos e mozas fora do horario escolar, en lugar de mantelas cerradas sen utilizar».

Para ello, el grupo socialista insta al gobierno local a llegar a convenios y acuerdos con los distintos centros educativos, «que permitiran utilizar as instalacións fora do horario escolar». En este sentido, el alcalde Antonio Fernández explicó que es necesario hablar con los colegios e institutos, que dependen de la Consellería de Educación, para plantearles la propuesta.

También será necesario, añadió el regidor, concertar seguros para que cubran cualquier incidencia en ese tiempo no lectivo. Todos los grupos de la corporación apoyan la propuesta socialista de modo que, por ejemplo, el PGD y Veciños recordaron los tiempos en los que, «de mozos, xa usabamos esos campos fora do horario escolar». El BNG apuntó, además, que sería una «bo maneira de aproveitar os recursos que temos no concello».

La Voz de Galicia

Intentan robar por tercera vez en el último año en un bar de Padrón.

Por tercera vez en menos de un año, el café bar Rúas de Padrón fue asaltado de madrugada aunque, en este caso, los ladrones se marcharon del lugar sin llevarse nada, según cuentan los dueños del local. Para acceder al interior, los asaltantes rompieron el grueso cristal de un ventanal, al parecer, con un martillo. Los ruidos despertaron a los vecinos próximos, que avisaron a la Policía Local, aunque los asaltantes se marcharon antes de que llegara.

Al parecer, eran dos. Uno entró en el local para ir directo a la máquina tragaperras, mientras el otro quedó fuera. No obstante, en este local guardan cada noche dicha máquina en un lugar más protegido, por lo que los asaltantes se marcharon «sen levar absolutamente nada», según contó ayer uno de los propietarios del bar, que presentó denuncia en la Guardia Civil. Los dueños del negocio desconfían de que los asaltantes «son de por aquí e xa estiveron no bar».

La Voz de Galicia