El buen tiempo llenó Padrón de gente y bullicio para poner epílogo a la Pascua.

Tras una semana de lluvias la Pascua padronesa acabó con sol.

Después de un sábado salpicado de chubascos, la meteorología concedió una tregua. Padrón amaneció con sol para poner el punto y final a las fiestas de Pascua colgando el cartel de overbooking , no tanto en los puestos feriales como en los pasillos del espolón y de la explanada anexa.
Había gente y bullicio por doquier, pero quienes se acercaron para cumplir con la tradición del pulpo y el churrasco en las casetas no tuvieron mayores problemas a la hora de encontrar sitio. Más de uno se sorprendió al ver como se va ampliando el menú gastronómico y como se han ido sumando a la oferta la paella o la fabada.
Tampoco había apretujones en las atracciones feriales. Ahí mandaron los más pequeños, pero se dejaron sentir los efectos de unas tarifas que oscilaban, en la mayor parte de los casos, entre los 2,5 y los tres euros. No había tanta afluencia en las que más disparan la adrenalina. De hecho, alguna pasó la mañana casi en blanco.
Por supuesto, no faltó el mercadillo dominical, aunque con menos oferta que el resto del año porque el espacio es el que es y, con la irrupción festiva de las barracas, no queda otra fórmula que la de redistribuir y compartir.

LA VOZ DE GALICIA, 20/04/09

Los cambios de tráfico por la feria de Pascua secan los bares.

Casa Bernabé fue el negocio más perjudicado por el anuncio.

Locales de Extramundi se sienten afectados por los cortes en la circulación el Domingo de Pascua y reclaman alternativas

El anuncio en prensa del corte de tráfico hace una semana (día grande de la Pascua) en la carretera de Rois a Padrón, concretamente a la altura de la ya conocida como rotonda de Cortizo, perjudicó y de qué manera a más de un establecimiento hostelero de Extramundi, en especial a los ubicados a pie de carretera y, con mayor gravedad, en el caso de una casa de comidas, Bernabé.
Pese al anuncio, la vía se mantuvo finalmente abierta para aquellos vehículos que querían circular hasta Extramundi de modo que, a la altura de Casa Pérez, un policía local indicaba la obligación de tomar una pista en dirección al Bordel. No obstante, este «filtro suave», como lo calificó la propia policía local de Padrón, no evitó que, por ejemplo, Casa Bernabé no llegara a servir ni la tercera parte de las comidas que años atrás daba un Domingo de Pascua, uno de los mejores días del año en cuanto a trabajo.
Otro bar situado a pie de carretera coincide en que los cambios en el tráfico debido a la celebración de la feria en el Campo de A Barca «sí perjudican» a los negocios, aunque reconoce que «toda a vida foi así». Otros negocios de Extramundi, en cambio, aseguraron que tuvieron la «clientela normal» ya que, como dijo un caso, «saben cómo chegar por pistas secundarias ata aquí». Eso sí, también manifestó su comprensión de cómo le puede afectar a la casa de comidas.
Para tratar de minimizar las consecuencias de que, tal y como se anunció, la vía Rois-Extramundi permaneciera cortada) aunque finalmente no fue así (desde Casa Bernabé se solicitó permiso a la policía local para colocar junto a la rotonda de Cortizo un cartel indicativo de que sí se podía circular hasta la parroquia, ayudado por el hecho de que Protección Civil dejó que se sacara la valla del medio de la vía. Pero para Casa Bernabé hay otro modo de hacer las cosas y bien, para no perjudicar a los establecimientos de Extramundi.
Subida al monte
Este negocio recuerda que esta zona es uno de los puntos más próximos al lugar en el que se celebra la feria de caballos por lo que dejar la vía abierta hasta la pista de subida al monte Santiaguiño sería un acierto. De este modo, este último área podría servir de zona de estacionamiento e incluso las inmediaciones del CEIP Rosalía de Castro, de forma que los pascueiros irían a pie a la feria ya que el trayecto es más corto que desde otros puntos en los que se está estacionando habitualmente, ya sea O Bordel o las pistas del canal. El que opte por estacionar en el monte, puede usar las escaleras para acceder a la feria, que queda a un paso. Además, de no cerrar la vía hasta la pista de subida al monte, se aprovecharía el acceso que une Extramundi con el Bordel y, por tanto, se descongestionaría la N-550 que, cada Domingo de Pascua, registra importantes retenciones de tráfico. A mayores, este año un tractor del Concello adecentó una finca ubicada en una de las pistas de Extramundi que conduce al Bordel y, en cambio, no estacionó nadie en ella porque muchos conductores ignoraban su ubicación o ni tan siquiera pasaron por ese punto.

LA VOZ DE GALICIA, 19/04/09

La Pascuilla de Padrón vuelve a convocar a los amigos de Iria Flavia.

Algunos de los socios de Adina, en el aperitivo del Hotel Scala.

Ciento diez miembros de la Asociación Adina recorrieron las calles de la parroquia para revivir su infancia ·· Agustín Forján y Carmucha Fernández, agasajados

La iglesia de Iria Flavia acogía ayer la tradicional reunión anual de la Asociación Adina de amigos y amigas de Iria Flavia. Los 110 participantes, muchos de los cuales ya no viven en la parroquia padronesa, llegaron de varios puntos de España y del extranjero. Con invitación o sin ella, todos acudieron puntuales al encuentro que cada año tiene lugar durante la celebración del festivo sábado de Pascuilla.

Tras el feliz reencuentro, a las 11.00 horas de la mañana, la concuurrida comitiva recorrió las viejas corredoiras y calles donde jugaban cuando eran niños, reviviendo las aventuras que hoy son parte de sus propias historias personales. Posteriormente tocó misa, oficiada por el cura encargado de la parroquia, Anacleto Domínguez Suárez y, posteriormente, celebraron la comida de hermandad en uno de los salones restaurantes del hotel Scala, también del municipio de Padrón.

Durante la comida, como también es tradición, se agasajó a los socios más veteranos, que en esta edición fueron Agustín Forján y su esposa, Carmucha Fernández Muñiz. A los postres, el presidente, Alfonso Mella Varela, pronunció unas emotivas palabras, recordando los años de juventud en la amistad y en los sucesos de esa época. También habló María del Carmen Carballido, en nombre de su hermano José Carlos Carballido, que no puso estar presente.

Como marco a la fraternal ceremonia, se podía apreciar una nueva edición (la octava) de la exposición de fotografías antiguas en las que aparecen todos los socios de Adina -cuando eran niños-, que este año, como viene siendo habitual, aumentó su número de instantáneas.

“Cada año estoy más sorprendido de la convocatoria de la asociación”, decía Alfonso Mella, presidente desde siempre -y ya son 17 años- por expresa voluntad del resto de los asociados. “Estoy muy orgulloso de ser el presidente de esta asociación”.

EL DATO Boca a boca

La idea de reunir a esta gente surgió de tres amigos, en el casino de Padrón. El aviso se transmitió boca a boca y ya, en el primer encuentro, se reunieron sesenta personas.

Aporte de socios

Las familias numerosas, el cuartel de la Guardia Civil y la fábrica de lámparas Iria, aportaron integrantes a la incipiente asociación que aún sigue sumando adeptos .

EL CORREO GALLEGO, 19/04/09

Morreu Mª Luisa Agrasar, nada en Carreiras.

Aos 50 anos de idade, morreu, hoxe sábado, Mª Luisa Agrasar Castrelo, nada en Carreiras (no Quinteiro) e veciña da Retén, en Padrón.
Luisa estaba casada con Ramón García Baleirón, e os seus irmáns son Manolo, Sindo, José, Ramona, Carlos, Carmen e Marisol Agrasar Castrelo.
O seu cadáver está a ser velado no tanatorio Iria Flavia de Padrón. O luns día 20 de abril, ás 17:30 horas sairá a comitiva fúnebre para a Igrexa de Santa Mª a Maior de Iria, onde ás 17:45 horas, será oficiada a misa funeral. Recibirá sepultura no cemiterio do Santiaguiño do Monte de Padrón.

Faleceu en Santa Pola, Estrella Pardal Buceta.

Aos 70 anos de idade, faleceu en Santa Pola (Alicante), Estrella Pardal Buceta nada en A Toxa, viúva de Antonio Paz Pérez, e que levaba residindo uns dez anos na cidade alicantina.
O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, de onde sairá hoxe sábado, día 18, ás 16:30 horas para a Igrexa Parroquial de Pontecesures onde será celebrada a misa funeral.
Recibirá sepultura, Estrella, no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

El cesureño Bernabé Portas, se desvinculó de la feria de caballos de Padrón.

Polémica de la feria de caballos de Pascua a parte, días antes de su celebración, el vecino de Extramundi Bernabé Portas González anunció que se desvinculaba por completo de la organización de la misma, pese a que la edición anterior sí contó con su apoyo y ayuda. La razón que llevó a este vecino de Padrón a desvincularse del evento fue, según declaró, un «desacordo» con el teniente de alcalde Eloy Rodríguez, quien a su vez, aseguró que Bernabé Portas no era parte de la organización de la feria de caballos.

LA VOZ DE GALICIA, 18/04/09