Procesiones en Padrón.

En Padrón también se desarrolló ayer la tradicional procesión que salió de la iglesia de San Francisco. El retraso en el inicio de este rito no hizo más que aumentar el número de vecinos que participó en este acto religioso.

EL CORREO GALLEGO, 06/04/09

La XIV Festa da Lamprea reduce las ventas y despacha unas 900 raciones.

Los organizadores subrayan que, sin embargo, se sirvió un número muy elevado de pinchos

Los organizadores de la Festa da Lamprea de Pontecesures notaron este año que la gente gasta menos. Y es que si bien en ediciones anteriores a primera hora de la tarde ya se habían consumido prácticamente todas las raciones, sobre las 17 horas de ayer todavía había bastantes existencias. En cambio, tuvieron mucha salida los pinchos, que se despachaban al precio de 2,5 euros, frente a los 12 que costaba la ración.
Pontecesures celebró ayer la decimocuarta edición de esta fiesta, que con los años se ha convertido en una de las principales citas gastronómicas de la primavera de todo el norte de la provincia de Pontevedra. Además, este año se introdujeron diversas novedades, como el concurso de empanadas de lamprea del sábado o que también se pudiese degustar la lamprea durante la tarde del domingo.
Cientos de personas acudieron ayer Pontecesures, y la coincidencia con el ya habitualmente atestado mercado de los domingos de Padrón motivó que el tráfico transcurriese con gran lentitud por el centro de la villa, sobre todo durante las horas centrales de la jornada.
Además, la villa de la desembocadura del Ulla ofrecía a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar de la feria de coches antiguos, y en la que había modelos de marcas míticas como Porsche, Cadillac o Mustang.
Finalmente, se cocinaron unas 330 lampreas, pescadas durante los últimos días por los ??valeiros? en aguas del Ulla, y se sirvieron cerca de 900 raciones de lamprea preparada a la bordelesa, es decir, cocida en su propia sangre y servida con arroz y picatostes. Una cifra sensiblemente inferior a la de 2008, cuando se había servido más de un millar. En los 12 euros que costaba cada una de las raciones iban incluidos el plato de barro conmemorativo, el pan y el vino.
La fiesta contó con la presencia de los alcaldes de Valga, Portas, Rois, Padrón, Dodro y Moraña, del vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y del director de la Estación Hidrobiológica Encoro do Con, Fernando Cobo, que se encargó de la lectura del pregón.
El ayuntamiento se mostró satisfecho con la jornada, pues a convertido a Pontecesures en uno de los epicentros festivos del Ullán por segundo fin de semana consecutivo, pues el anterior se había celebrado la populosa romería de San Lázaro.

FARO DE VIGO, 06/04/08

Ambulantes del mercado padronés se quejan del precio de la parcela.

Vendedores ambulantes del mercadillo dominical de Padrón han mostrado su malestar por lo que consideran una subida “desmesurada” del precio de la parcela durante la Pascua. Así, Fortunato Jiménez, uno de los afectados, mantiene que “con los asiduos de los domingos deberían de tener una deferencia. Nosotros ya pagamos todos los domingos, pero se nos sube si queremos la parcela durante los tres domingos de la Pascua. A mi me han subido de 70 ? a 225. Con el anterior gobierno esto no sucedía”.

Fortunato Jiménez insiste además que “pagamos en general mucho y no nos dan un buen servicio, ni vigilancia ni nada. Les he explicado los problemas del Espolón, como que se debe regar para que no se levante polvo por las alergias y no hacen caso”.

Desde el Concello, el regidor dice que la adjudicación de las parcelas durante la Pascua es distinta a la del resto del año (donde están excluidos los tres domingos de fiesta), y que se les ha explicado a todos el funcionamiento del sistema de subasta de puestos.

EL CORREO GALLEGO, 04/04/09

Pontecesures repartirá unas mil raciones de lamprea este domingo.

Los pinchos del sábado servirán para abrir boca ·· Nueva cita para los amantes del motor

La localidad pontevedresa de Pontecesures calienta motores para rendir pleitesía este fin de semana a la “princesa moura enfeitizada”, como B­oboró, hijo predilecto del municipio, denominó en su día a la escurridiza y afamada lamprea del Ulla en un pregón festivo. Pero además de este preciado manjar, el mundo del motor -especialmente el antiguo y el de ocasión-, también servirá de reclamo para atraer hasta Pontecesures a más de ocho mil visitantes durante este fin de semana. Así, al menos, lo espera la organización de ambos festejos. Todo dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas.

La exaltación de la lamprea incluye este año algunos nuevos alicientes, como el concurso de empanada con un jurado de renombre ya que el Concello logró reunir en un mismo escenario a prestigiosos chefs de la talla de Francisco Vilas (Santiago), José Antonio Rivera (Padrón) o José Luis Baleirón (Pontecesures). A todos ellos les une una larga experiencia en los fogones con la escurridiza dama del Ulla. También oficiará de jurado el pregonero de la exaltación gastronómica de este año, Fernando Cobo Grandín, biológo y profesor de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los interesados en participar con su particular receta de empanada de lamprea deberán presentar sus platos, entre las 18.00 y las 18.30 horas de este sábado, en la carpa instalada en la zona portuaria. Cada concursante deberá entregar junto con su plato un sobre cerrado donde figurarán los datos personales. Los premios serán de 300, 200 y 100 euros.

Para abrir boca, ese mismo día, desde las 19.00 a las 22.00 horas, se despacharán pinchos de empanada de lamprea a 2,50 euros, con bebida incluida. Durante la jornada del domingo, la organización espera repartir unas mil raciones de este pez cuaternario (300 ejemplares) al precio de 12 euros (con arroz y picatoste).

El sábado también se abrirá por la mañana (10.00 horas) la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, organizado por Eventos do Motor, en colaboración con el Concello. Habrá concentración de motos antiguas (previa inscripción mañana antes de las 14.00 horas en la web de eventosdelmotor.com) y animación musical. La feria del motor durará dos días y quienes lo deseen podrán adquirir cualquiera de los vehículos que estén a la venta, piezas de recambio o sentarse al volante de algunos de los bólidos de ensueño, si su propietario se lo permite, claro.

Como novedad, la jornada dominical presenta una exhibición de karts y estará presente el tradicional acuario con lampreas del Ulla vivas, para que el público pueda ver sus características.

EL CORREO GALLEGO, 02/04/09

Problemática en Padrón con la instalación de las terrazas de los bares de la Nacional.

Hosteleros de Padrón con establecimientos ubicados en la N-550 a su paso por la villa denunciaron ayer que el Concello les deniega el permiso para colocar terrazas en las aceras de la vía, «como venía siendo habitual hasta este año, alegando que a los escritos de solicitud se le deben adjuntar permisos remitidos al Ministerio de Fomento». Las autorizaciones por parte de este organismo pueden tardar de tres a cuatro meses, según las consultas realizadas por los afectados. Estos también recuerdan que el alcalde padronés, Camilo Forján, «sí permitió la instalación de terrazas el año pasado en el mismo lugar, embolsando para las arcas municipales el importe de liquidación de las mismas».
A juicio de alguno de los gerentes de bares y cafeterías de la zona, el cambio de criterio del gobierno padronés podría deberse a «motivos revanchistas». En este sentido, acusa al alcalde de querer «ajustar cuentas a aquellos empresarios que non son partidarios de la política que está llevando a cabo». Prueba de ello, añade esta misma persona, es que alguno de los locales ubicados en la zona «tienen instaladas las terrazas durante todo el año, incumpliendo con ello la ordenanza municipal rige la ocupación de la vía pública».
Los afectados consideran «impropio e inmoral» que un gobierno y, en concreto, un alcalde «juegue con su futuro laboral y con el de sus negocios por motivos de este calado», al tiempo que lamentan el «sectarismo» con el que creen que gobierna Camilo Forján. Asimismo, consideran que su política puede «condenar a la ruina a varios establecimientos del sector» que, en momentos de crisis, veían en la temporada estival un buen momento para, con las terrazas, salvar un mal año de recaudación y de clientes. Por todo ello, exigen al alcalde que rectifique y que conceda las licencias que firmó el año pasado y que «siempre se entregaron en el concello». Asimismo, le piden que «olvide sus ánimos de revancha con empresarios que, en su tiempo libre, asistieron a actos de otros partidos políticos».

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/09

El cesureño Bernabé Portas, organizador de la feria equina de la Pascua.

Padrón calienta los motores para la próxima feria caballar de la Pascua. Y esta trae alguna novedad. El organizador de la misma, Bernabé Portas, mantiene que este año se amplían las zonas de amarre para los caballos de venta. “Contaremos con mil metros de amarre, para evitar que los caballos se coloquen de cualquier manera”, recalca el responsable del ferial que patrocina el Concello de Padrón.

Asimismo, se ha hecho un plan de aparcamiento de remolques y camiones que transportan los animales. Entre las novedades de este ferial destaca la presencia de un circuito de ponys para los más pequeños, totalmente gratuito y con monitores. Además, este año se pretende potenciar la presencia de jinetes a caballo, con amarre exclusivo para estos. La organización dará a cada jinete un ticket que incluye de forma gratuita una ración de pulpo, pan y vino.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/03/09