La disolución de Protección Civil en Pontecesures.

Uno de los asuntos destacados de la sesión plenaria vivida el lunes, fue la disolución de Protección Civil, planteada por el gobierno y aprobada por el mismo , a pesar del voto en contra de la oposición (PSOE-BNG).

Se oficializa así la disolución de este grupo que, en la práctica, ya no funcionaba desde hace tiempo. SE hizo “después de más de un año sin actividad ni contacto alguno”, indicó el regidor, quien se confiesa “cansado de las contínuas provocaciones y desplantes de la agrupación”,

Insiste Vidal Seage en que “con los mimbres que había era imposible mantener en activo a PJrotección Civil”, de ahí que tomara la decisión de disolver el colectivo y confiar las actuaciones al GES ahora aentado en Padrón.

Faro de Vigo

El GES de Padrón asume por ahora las emergencias de Cesures, Valga y Catoira.

El Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Padrón recibió ayer un nuevo vehículo para el servicio, en un acto al que asistieron el vicepresidente de la Xunta Alfonso Rueda y el alcalde padronés, Antonio Fernández Angueira, entre otras autoridades. Ambos confirmaron que el GES de Padrón asume temporalmente las emergencias de los concellos de Pontecesures, Valga y Catoira, en la provincia de Pontevedra. Lo hace después de que dejara de operar el GES de Valga y a la espera de que la Xunta active «canto antes» un grupo de emergencias en el concello de Caldas, según explicó Alfonso Rueda.

El alcalde de Padrón agradeció a la Xunta «a sensibilidade» que demuestra hacia el tema de las emergencias y, en concreto, el «apoio que sempre dá a noso comarca» en la que, según dijo, «as emerxencias quedan plenamente cubertas». Alfonso Rueda aseguró que la Xunta sigue con el plan de dotar de equipos a los servicios de emergencias para cumplir el objetivo de que, independientemente de donde se viva, haya un servicio que pueda atender una emergencia en un «prazo razoable».

El vehículo entregado es un camión totalmente equipado para todo tipo de intervenciones, tanto en áreas urbanas como rurales.

La Voz de Galicia

Caen los presuntos ladrones de coches y furgones en Ames, Teo, Padrón y Pontecesures.

La Guardia Civil del cuartel de O Milladoiro, situado en el Ayuntamiento de Ames, acaba de detener a un vecino de Teo y a otra de Rianxo acusados de estar detrás de, por lo menos, una treintena de robos con fuerza en interior de vehículos de Ames, Teo, Padrón y Pontecesures, muchos de ellos furgonetas con material y maquinaria de obra. Además, también se les imputa la posible entrada en un inmueble.

Las pesquisas comenzaron en noviembre del año pasado, cuando la Benemérita (pero también la Policía Local) tuvo conocimiento de que en los núcleos poblacionales de Bertamiráns, O Milladoiro, Cacheiras, Montouto o las urbanizaciones de Campos de Mirabel, Os Tilos y Aldea Nova habían sido marco de numerosas sustracciones en el interior de vehículos, propiciando la alarma social entre los residentes.

Después de las gestiones realizadas y el registro domiciliario llevado a cabo en la vivienda de uno de los presuntos autores de los hechos, la Guardia Civil pudo recuperar un gran número de efectos y joyas presumiblemente robados.

De cualquier forma, la investigación sigue abierta, y podrían estar destrás de más actos ilícitos.

El Correo Gallego

Las atracciones de la Pascua de Padrón podrán instalarse desde el 29 de marzo.

En caso de que el adjudicatario no haga el pago en el período establecido, el Concello dará por extinguida la autorización.

La Xunta de Goberno del Concello de Padrón acaba de abrir el plazo de abono de las tasas para la instalación de las atracciones de feria de las fiestas de Pascua de este año, que se celebrarán desde el 5 de abril (domingo de Ramos) al día 19 (domingo de Pascuilla). De este modo, las personas que estén autorizadas para la instalación, en la licitación hecha para el período 2017-2020, tienen hasta el 25 de este mes para hacer el ingreso correspondiente.

En caso de que el adjudicatario no haga el pago en el período establecido, el Concello dará por extinguida la autorización y podrá adjudicar el espacio al licitador con la siguiente oferta más ventajosa. Y en caso de que quedasen parcelas libres, volvería a abrir un nuevo procedimiento de licitación.

Una vez realizados todos los trámites, los adjudicatarios de los espacios podrán iniciar el montaje de las atracciones de feria el 29 de marzo, a partir de las siete de la tarde, una vez recogido el recinto del mercado dominical de ese día. Y deberán estar desmontadas antes de la medianoche del día 24 de abril.

La Voz de Galicia

Demandan a electrificación das vías de tren na zona de Pontecesures.

Así o solicitou Ángel Sabariz, exconcelleiro do municipio, ao deputado Néstor Rego.

O exconcelleiro de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, vén de solicitarlle ao deputado do BNG no Congreso, Néstor Rego, que “para garantir a continuidade do tren nun futuro” nas vilas de Pontecesures, e tamén de Padrón e Cerceda “é fundamental que os tramos de vía convencional sexan electrificados”. Precisamente, proseguiu, en febreiro de 2019 o Ministerio de Fomento presentou o Plan Director do Corredor Atlántico e anunciou que dita electrificación “abre a porta a servicios ferroviarios metropolitanos en el antiguo eje atlántico”. Así, segundo recolle o plan “la adecuación de las líneas que recoge este Plan Director permitirá además contribuir a un transporte más eficiente y más sostenible”. En consecuencia, indicou Luis Ángel Sabariz, “prégase que se inclúa nas actuacións do acordo a electrificación da nosa vía convencional”. Potenciar o tren de cercanías ou de proximidade “é un obxectivo básico pois é o medio de transporte do futuro por razóns económicas, ecolóxicas e de seguridade”, engadiu. “Non podemos perder nesta zona un servizo co que contamos hai más de 135 anos”, sentenciou o exconcelleiro.

Por outra banda, quixo recalcarlle ao deputado Néstor Rego o deficiente estado de mantemento das estacións: non hai taboleiros informativos, non se poden usar os aseos, apenas contamos con mobiliario urbano, a maleza medra por todas partes e non se computan os estranxeiros por falta de interventores, explicou. Por iso demanda “que se acometan os investimentos necesarios”.

•••O Plan Director do Corredor Atlántico prevé mellorar os eixos ferroviarios para facelos máis competitivos para as mercadorías e abre as portas a servizos ferroviarios metropolitanos no antigo eixo atlántico cando se mellore e electrifique esta infraestrutura.

•••Galicia é u­nha das comunidades coa porcentaxe máis baixa de rede electrificada de España, apenas un 45 %.

••• Plantéxase habilitar catenaria entre Redondela e a bifurcación de Arcade, entre Vilagarcía e a bifurcación de Angueira, e no ramal a Portas.

El Correo Gallego

Falleció Moncho “O Picafolla”.

A los 80 anos de edad murió Ramón Barreiro Vázquez, viudo de María Vicenta Blanco Portas.

El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana miércoles día 15 de enero, a las 13:30 horas, partirá el féretro del tanatorio y el cuerpo será incinerado en la intimidad familiar.

Descanse en paz.