A Casa de Rosalía abre as súas fiestras á cultura.

A Casa de Rosalía, en Padrón, acolle a vindeira fin de semana a segunda edición do festival Abride a fiestra, co que a fundación que leva o nome da escritora quere conmemorar a data do seu pasamento (15 de xullo de 1885). O nome do festival débese a un dos últimos desexos da autora no seu leito de morte, que pediu que lle abrisen a fiestra do cuarto para ver o mar.

Deste xeito, a Casa da Matanza será o escenario o sábado e o domingo de diferentes manifestacións culturais que teñen a Rosalía como figura central. Entre os protagonistas da fin de semana están, no eido musical, Cristina Pato, Davide Salvado, Ugia Pedreira, Secho, Paco Nogueiras ou a Coral de Padrón.

O programa comezará o sábado cun recital poético multilingüe co Colectivo de Poetas en Bruxelas e un grupo representativo da poesía galega actual. Participarán os escritores Taha Adnan, Frank de Crits, Geert van Istendael, Serge Meurant, Silvia Vainberg, Bart Wonck, Ramón Neto, Xavier Queipo, Chus Pato e Yolanda Castaño. Rematará a xornada cun concerto de Cristina Pato acompañada por Roberto Comesaña, o único desta temporada que ofrecerá en Galicia.

O día grande será o domingo, cando a Casa de Rosalía celebrará un xornada de portas abertas na que, ademais de actuacións musicais, haberá unha ludoteca; unha feira con produtos rosalianos e visitas guiadas por personaxes coñecidos ou especialistas. Entre eles estarán o escritor Pedro Feijoo, o deseñador Pepe Barro, o expresidente da RAG Xosé Ramón Barreiro, o profesor Francisco Rodríguez e o estudoso da horta rosaliana Carlos Dacal. Tamén haberá unha visita especial protagonizada pola poeta Olga Novo.

A música é un dos fortes do festival, con concertos de Davide Salvado, que presentará o seu último espectáculo «Amarelo», o cantautor local Secho ou Ugia Pedreira, que presentará unha performance musical sobre Rosalía co acompañamento musical de Cristina Pato. Tamén haberá miniconcertos ao piano da familia de Rosalía, con Secho, Ugia Pedreira e Cristina Pato. O domingo, a Fundación Rosalía de Castro concederalle a Rosa de Galicia á familia de Xosé Villar Granjel, persoa clave na recuperación e compra da Casa da Matanza. O luns, día 15, a fundación realizará unha ofrenda floral no cemiterio de Adina.

La Voz de Galicia

Intentan atracar a punta de navaja una gasolinera de A Picaraña.

Eran dos jóvenes en motocicleta, pero no han logrado robar nada.

Dos individuos han intentado atracar esta mañana una gasolinera de A Picaraña, a pie de la carretera N-550, en el municipio de Padrón. Ha ocurrido a las ocho y media de la mañana, hora a la que había dos empleados trabajando, uno en el interior de la estación de servicio y otro en el exterior. En ese momento han llegado dos jóvenes en una motocicleta, uno con casco y otro sin el. Uno de ellos se dirigió al interior de la estación, donde «se puxo a dar voltas», según cuenta el empleado al que el atracador le puso una navaja en la barriga antes de pedirle todo el dinero que tuviese. 

El trabajador le dijo que él no tenía el dinero y el atracador «cabreouse», de modo que, al verse acorralado en la oficina de la estación de servicio, el empleado le aseguró que la recaudación la tenía el compañero que estaba fuera, junto a los surtidores. El atracador salió y ese empleado, al verlo con la navaja, se echó a correr hacia la carretera y, aunque fueron tras él, no consiguieron cogerlo por lo que los ladrones se fueron sin llevarse nada. «Foi un pouco surrealista», dice el empleado al que le han amenazado con la navaja que, ahora, más tranquilo, dice que «non tiñan moitas ganas de roubar».

Los empleados han avisado a la Guardia Civil, que se ha llevado las grabaciones de las cámaras y les ha informado de que en las últimas semanas han atracado cuatro gasolineras en la zona. 

La Voz de Galicia

Los camiones siguen pasando por el centro de Padrón a causa de la señalización deficiente.

¿Por qué la restricción de circulación de tráfico pesado es efectiva en el centro de O Milladoiro, en Ames, y no pasa lo mismo en Padrón? La clave puede estar en la deficiente señalización de la vía alternativa por la que deberían ir los camiones para evitar el centro del casco urbano padronés, la denominada variante.

Si en la carretera N-550 a la altura de Calo, en un sentido, y de O Milladoiro en otro, existen señales bien visibles (en color amarillo) del desvío para camiones, no sucede lo mismo en el tramo de Padrón, donde la señalización es más confusa en los paneles elevados instalados a la altura del núcleo de A Ponte. En sentido contrario, en Pazos, la indicación tampoco es rotunda a la hora de desviar los camiones.

Si bien es cierto que la circulación de vehículos pesados por el centro de O Milladoiro está prohibida, tal y como indican las señales, en Padrón es por ahora una simple recomendación de no pasar por el centro de la villa y tomar el desvío de la variante.

Cuatro años después de abrir al tráfico esta última vía, a pie de la rotonda de Pazos, se puede comprobar que los vehículos pesados que entran o salen de la misma son los menos, mientras la mayor parte circula en dirección al centro de Padrón. Según cálculos del Concello, de media cada minuto dos vehículos pesados atraviesan el casco urbano, pese a que existe una vía alternativa y gratuita. La semana pasada esa circulación fue menor, quizás por la influencia de las vacaciones de verano. Aún así, vehículos cargados con madera, camiones cisterna, bañera y tráileres, todos pasan por el centro, algunos que trabajan para empresas asentadas en el municipio que, a estas alturas, deberían conocer de sobra la recomendación de ir por la variante.

También es cierto que sí los hay que circulan por esta vía alternativa, incluidos algunos cargados de madera, tal y como se puede comprobar a pie de la rotonda del Scala. La Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia tenía previsto, según recuerda el Concello, pedir un informe a Tráfico para determinar el volumen de vehículos pesados por el centro de la villa y, en su caso, adoptar medidas, como así hizo en el tramo de O Milladoiro, medidas que podrían pasar por una prohibición.

Otra solución aportada a nivel local pasaría por regular con semáforo todos los pasos de peatones que hay en el tramo urbano de la villa, desde Iria a Ponte, de modo que obligaría a los vehículos pesados a detenerse cada poco y, finalmente, a desistir de circular por el centro.

Entretanto, vecinos y negocios que están a pie de la vía N-550 no solo soportan el paso de estos vehículos, de especial intensidad por las mañana de lunes a viernes, sino también el ruido que conlleva la circulación continua de camiones.

La Voz de Galicia

El comité de empresa del Concello de Padrón solicita una reunión urgente con el alcalde.

El comité de empresa del Concello de Padrón ha intensificado las comunicaciones con el concejal de Personal a raíz de la aprobación del incremento de retribuciones del gobierno local. De este modo, según informa la representación de los trabajadores, el concejal ha reconocido «falta de autonomía y competencia para poder acordar compromisos en materia de Personal» y los ha remitido al alcalde.

Por esta razón, el comité ha solicitado una reunión con el regidor Antonio Fernández para tratar lo que considera la «problemática más urgente»: pago de antigüedad (trienios), eliminación de descuento en nómina en caso de baja médica y acceso a la acción social, entre otros puntos.

Desde el comité de empresa valoran positivamente que el alcalde quiera asumir personalmente este tema. También hace un llamamiento a la «responsabilidad y muestre su disposición para alcanzar acuerdos y acometer acciones inmediatas para paliar la precaria situación del personal laboral». Para el comité, «estamos probablemente ante la última oportunidad para poder encauzar y solucionar un problema que se remonta hace ya ocho años, con un acuerdo».

En este sentido, la representación de los trabajadores añade que “el momento es ahora. El tan proclamado saneamiento financiero y fortaleza económica del Ayuntamiento de Padrón tiene que llegar a todos y debería haber empezado por los que que peor están: aquellos trabajadores que no llegan a los mil euros al mes”.

La Voz de Galicia

Padrón acoge una prueba nacional de saltos hípicos.

Se celebra en el campo de fútbol del Souto entre el viernes y el domingo, con la presencia de 120 jinetes y caballos.

El campo de fútbol del Souto de Padrón acoge desde el viernes y hasta el domingo un concurso nacional de saltos Dos Estrellas y Caballos jóvenes que lleva el nombre del Ayuntamiento. Contará con la presencia de 120 jinetes y animales y repartirá 8.800 euros en premios. El concejal de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, ha destacado hoy que, con esta prueba, que será de acceso gratuito, «Padrón recupera unha competición de saltos que xa se celebrara nos anos 80 na mesma contorna do campo de fútbol e que o ano pasado tivo lugar na vila lucense de Sarria».

Por su parte, el presidente del comité organizador del concurso, Javier Masaguer, ha explicado que las diferentes pruebas se disputarán el viernes entre las once de la mañana y las nueve y media de la noche; el sábado entre las once de la mañana y las once y media de la noche y el domingo entre las diez de la mañana y las siete y media de la tarde, pudiendo sufrir estos horarios pequeñas variaciones en función del propio desarrollo del concurso. En relación con la jornada del sábado, Masaguer ha destacado «a novidade de celebración de probas nocturnas con luz artificial».

Esta competición de saltos hípicos incluirá pruebas de saltos para jinetes de todas las edades y categorías. También se celebrarán pruebas especiales, entre las que destaca una dedicada al Camino de Santiago en la que los jinetes tendrán que hacer parte del recorrido corriendo con una mochila y otra parte cabalgando. En cuanto a la prueba estrella del concurso, el gran premio de saltos de 1,30 metros de altura, está programada para el domingo a las seis de la tarde.

Además de las actividades hípicas propias del concurso, el Comité Organizador también programó un concierto inaugural el viernes, en la carpa ubicada en el campo de fútbol, con Dani Barreiro & Friends. Desde la organización señalan que «é unha gran responsabilidade celebrar este concurso nun lugar como Padrón, vila de paso do Camiño de Santiago e cunha gran tradición cabalar, como se puido ver hai pouco máis dun mes na feira da Pascua. A nosa intención é que este evento se poida consolidar no tempo e adquira estabilidade tanto a nivel deportivo como institucional para que Padrón poida gozar durante moitos anos dun evento deportivo que sexa referente en toda Galicia», ha dicho Javier Masaguer.

La Voz de Galicia

CAMPAMENTO DE VERÁN 2019: Convocatoria das quendas do mes de agosto.

Logo de rematado o 1º prazo de inscrición e tendo xa pechadas as dúas quendas do mes de xullo, ábrese o prazo de inscrición para as quendas do mes de agosto que será do 1 ao 23 de xullo. Tendo en conta o seguinte:

  1. Tódolos nenos e nenas (tanto empadroados/as como os/as que non) que xa fixeron inscrición para quendas de agosto no 1º prazo (do 19 ata o 27 de xullo) non teñen que volver a facela.
  2. Actualmente hai 30 inscritos para a 3ª quenda (1-15 agosto) e 36 para a 4ª quenda (16-31 agosto), polo que faranse novas inscricións ata completar o máximo de prazas (60).
  3. Ao igual que no 1º prazo terán prioridade as nenas e nenos empadroad@s(1) en Pontecesures.
  4. (1) A condición de empadroamento deberá ser anterior ao 19 de xuño de 2019 (data de inicio do 1º prazo de inscrición).

Non será necesario aportar certificado de empadroamento (comprobarase internamente no padrón municipal de habitantes).

FORMALIZACIÓN DA SOLICITUDE. A petición de admisión no servizo realizarase cubrindo a ficha de inscrición e aportando a documentación que se require en dita solicitude que poderán recoller nas dependencias do Concello de Pontecesures sita na Av. de Vigo, 2 – Pontecesures, tfno. 986 564 410 en horario de 9 a 14h.

FORMA DE PAGO (Nen@s non empadroad@s da lista de espera).  Farase unha vez finalizado o prazo de inscrición, cando se conceda a praza definitivamente. O pago realizarase por transferencia ou ingreso no número de conta que se indicará no momento da concesión da praza, especificando o nome do usuario e a quenda na que participa. Deberase entregar o resgardo do ingreso para adxuntarllo a folla de inscrición.