Pandereteiras e cantos da terra para os Reis Magos en Cordeiro.

As pandeireteiras de Valga foron unhas das participantes do festival.

O Auditorio de Cordeiro acolleu na tarde do domingo o último festival musical que organizou o Concello de Valga para celebrar estas festas de Nadal. Desta volta, a protagonista foi a música tradicional, e máis concretamente a que puxeron sobre o escenario os grupos de pandeireteiras que existen no municipio de Valga.
As tocadoras (e tocadores) de Casaldeirigo, Cordeiro, Valga e Xanza estiveron acompañadas no escenario polas compoñentes do grupo do concello de Ames, Val da Maía, que cantaron neste festival unha peza que recolleran á veciña máis lonxeva do municipio, falecida recentemente, titulada ??Serán de Cordeiro?, á que quixeron homenaxear con este tema.

A ritmo de pasodobres, maneos, xotas e muiñeiras, os cinco grupos fixeron un rápido repaso pola música tradicional galega.

Sorpresa.
Pero a tarde deparaba algunha novidade importante. Sen estar no programa, rapazas do colexio Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, e tamén do C.R.A. do concello quixeron tamén demostrarlles a todos os asistentes o moito que aprenderon nestes dous meses que levan recibindo clases cada xoves no Auditorio Municipal. Elas fixeron unha estrea mundial xa que unha das súas compoñentes, concretamente Antía Blanco, compuxo unha canción que onte deron a coñecer a todo o público.

Unha tarde de música da terra na que tamén houbo humor ??made in Galicia? posto que para o evento do domingo a concellería de Cultura quixo contar coa participación do humorista do ??Luar?, Lito de Arzúa, quen lle arrincou máis dun sorriso ao público que ateigaba o Auditorio. Logo desta participación, o Alcalde fixo a entrega dunha placa conmemorativa aos grupos participantes.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/09

El auditorio acoge un festival de pandereteiras y la actuación de un cómico de «Luar».

El auditorio municipal de Valga acoge hoy, a partir de las 18 horas, un festival de pandereteiras en el que participarán agrupaciones de diferentes puntos del municipio y el humorista ??Lito da Arzúa?, colaborador del programa de la TVG ??Luar?.
Entre los colectivos participantes no faltarán los de casa el de Valga, Cordeiro, el de Casaldeirigo, Xanza o el de Val de Maía de Ambes, que pondrán sobre el escenario todo su arte y su experiencia con sus piezas más conocidas entre el público y otras menos escuchadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/08

El Concello de Valga programa espectáculos musicales y teatro para las fiestas.

El Concello de Valga dio a conocer las actividades que se realizarán en el municipio con motivo de las Navidades, y que destacan por su diversidad. La música es una de las grandes protagonistas ya que, este fin de semana, se celebra un curso internacional de percusión en el Auditorio Municipal. Como ya es tradicional, la Banda valguesa ofrecerá un concierto de fin de año que tendrá lugar a las 19 horas del día 28 en el Multiusos de Ferreirós. En el evento también participarála Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
La tercera cita eminentemente musical se celebrará el 4 de enero. Se trata de un Festival de Pandereteiras con los grupos de Valga, Cordeiro, Xanza, Casal do Eirigo, Val da Maía de Mes y la actuación del humorista ??Lito da Arzúa?, del programa de la Televisión de Galicia ??Luar?.

El Auditorio de Ferreirós será el centro neurálgico de la programación navideña. El 12 de diciembre se proyectarán imágenes del Festival Interxeracional, en el que niños y mayores del municipio recuperaron el proceso de elaboración del pan. Dos días más tarde, el 14, habrá un festival benéfico solidario para colabora con la ??cociña Económica de Santiago. Se representará la comedia de humor ??Castizo? y para entrar habrá que aportar patatas o aceite con fines benéficos.

Los niños de las escuelas infantiles del municipio celebran el día 19 un festival de Navidad con actuaciones musicales y regalos para todos, mientras que el 21 de diciembre será el turno del Festival de fin de año. Habrá coreografías de grupos de niños y un repaso en imágenes de las actividades de todo el año, además de una exhibición de bailes de salón y la actuación de María Chenlo.

No falta el teatro en la programación, con la representación de ??Amor en branco e negro? el 20 de diciembre, y ??O gordo e o calvo van ao médico?, el 3 de enero. Sin olvidar la cabalgata de Reyes, que en Valga se celebra el 6 de enero. Sus majestades recorrerán todas las parroquias y se trasladarán después al Belén Artesanal.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/08