Los concellos del Sar y el Casino de Padrón ofertarán actividades de conciliación durante el verano.

El curso escolar está a punto de finalizar y toca pensar en actividades para conciliar la vida laboral y familiar en verano. Un año más, los Concellos de Padrón, Rois y Dodro cubren esa demanda y, en el caso del primer municipio, también hay oferta privada, la de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino.

En Padrón, el Concello oferta el programa Concilia Verán, con 60 plazas distribuidas en dos turnos del mes de julio. La actividad, que se desarrollará en el colegio Flavia y puntualmente en distintos lugares del municipio, tendrá un horario de siete y media de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y un coste de 15 euros por quincena. Está destinado a niños de hasta 12 años y la inscripción estará abierta hasta el día 22 de este mes. El programa del Concello de Padrón, a través del área de Servicios Sociales, es el único que incluye la posibilidad de desayunar en el colegio.

Por su parte, la Sociedad Cultura Padronesa consolida sus actividades de conciliación, de la mano de la empresa Arenaria Coordinación. Comienzan el lunes 26 de este mes y se prolongan hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes y de nueve menos cuarto de la mañana a dos de la tarde. En la actualidad ya hay más de 60 niños anotados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En el programa colaboran entidades externas, como la Consellería de Mar o la empresa Sogama.

De 4 a 16 años en Rois

En Rois, el Concello oferta el programa DiverVerán, destinado a niños de entre 4 y 16 años. Comienza el lunes 3 de julio y finaliza el día 28 de ese mes. Incluye actividades deportivas, musicales, excursiones a la playa, a la hípica o al cine, a un parque de aventuras de la zona, entre otras.

Por su parte, el Concello de Dodro vuelve a apostar por su escuela de verano para los meses de julio y agosto y que, un año, más es gratuita, siendo el único caso de la comarca. Se desarrollará en el centro educativo Eusebio Lorenzo Baleirón, de lunes a viernes y de 9,30 a 13,30 horas, ampliándose este horario hasta última hora de la tarde los días de salida y excursiones. La oferta es de 60 plazas por quincena. El Concello recibió por ahora 75 solicitudes, pero todos los niños tendrán plaza.

La escuela estará organizada en tres grupos de edades: de 3 a 5 años; de 6 a 8 y de 9 a 12 años. Este año lleva por título Imaxinaria, un mundo de fantasía. La actividad está dirigida a niños empadronados en Dodro y a los hijos de padres que trabajen en el municipio. Ofertará ocho salidas, a la playa, museos y naturaleza.

La Voz de Galicia

Los bomberos llegan a Pontecesures una hora tarde a un incendio por fallos en el 112.

Un fallo técnico en el sistema 12 provocó que los Bomberos de Vilagarcía llegasen una
una hora tarde a un incendio en Pontecesures. Los efectivos recibieron el aviso a las 14:45, cuando el fuego se originó cuarenta minutos antes, a lo que hay que sumar veinte minutos más del tiempo del trayecto. El Comité de Empresa de los Bomberos hace hincapié en que se trata de un fallo ??técnico? y que los trabajadores del 112 están actuando de forma profesional. Los problemas comenzaron con el traslado de la sede del 112 a Estrada, cuando se implantó una variante del programa que, aseguran los representantes de los efectivos antiincendios, ??según nos transmiten los trabajadores del Centro de Atención a Emerxencias no es operativo?.
Los fallos se agravan, además, en época de tormenta, como estos días, y provocan que se colapse la centralita del 112. Eso fue lo que ocurrió ayer al mediodía, teniendo como principales afectados a una familia de Pontecesures.
El Comité de Empresa de los Bomberos lamenta los hechos y advierte de que ??pudo ser peor?. ??El personal del 112 está haciendo su trabajo, el problema es por aspectos técnicos?, inciden los representantes de los Bomberos, que reclaman que se subsane cuanto antes este problema, que no es la primera vez que se produce.
De hecho, en el parque de Vilagarcía ya se vivieron en los pasados días situaciones similares, aunque por incidencias de menor entidad que la que tuvo lugar ayer en Pontecesures. Incluso en algunas ocasiones, los propios Bomberos tuvieron problemas para comunicarse con el 112
??¿Qué pasaría si hubiera personas atrapadas??, se preguntan los bomberos, que advierten que las consecuencias del suceso podrían haber sido mucho peores si el fuego llega a coger cuerpo en los falsos techos, y recuerdan que en este tipo de casos los minutos son cruciales para evitar un desenlace fatal.
La cocina ardió por completo
El incendio se originó mientras se hacía la comida en una vivienda del número 20 de la calle San Luis. Fueron los voluntarios de Protección Civil los que apagaron el fuego con dos extintores. La cocina quedó totalmente calcinada como consecuencia del fuego, tanto la encimera, como el mobiliario, los electrodomésticos y la campana extractora. Además, el hollín se extendió por otras estancias de la vivienda.

Diario de Arousa

La concentración motera solidaria en Valga fue todo un éxito de participación.

Las motos fueron protagonistas por muy diversos motivos en la tarde de ayer en Valga. La segunda edición de la concentración solidaria organizada por el Moto Club Transapont Galicia resultó un éxito de participación con cerca de un centenar de pilotos tomando parte de esta iniciativa.

La causa elegida para apoyar en esta edición fue la lucha contra las enfermedades neuromusculares. Para ello se realizó una entrega de lazos solidarios a todos los pilotos y acompañantes que se concentraron en Valga. Además, también se realizó una venta de manualidades en las carpas establecidas a tal efecto para recaudar fondos a través de la Asem Galicia.

La concentración se realizó en el parque Irmáns Dios Mosquera. A partir de las tres de la tarde fueron llegando los pilotos solidarios desde diferentes puntos de Galicia. El Moto Club Transapont Galicia ejerció de perfecto anfitrión organizando diferentes actos para no dejar lugar al aburrimiento.

En primer lugar se realizó una charla informativo sobre la actividad que realiza Asem Galicia para luego realizar una ruta controlada por los municipios limítrofes con Valga. A su término, en el mismo punto de concentración, se realizó una fiesta para todos los participantes en la que no faltó la diversión, ni la comida ni la música para poner el colofón a un evento que ha confirmado su crecimiento.

Faro de Vigo

Toda la flota de camiones de la basura de Serra do Barbanza está obsoleta. Pontecesures afectado.

Los problemas con el servicio de recogida de basura en los concellos que envían sus residuos a la planta que gestiona la mancomunidad Serra do Barbanza han vuelto a tensar la relación entre la entidad supramunicipal y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), la empresa que tiene la concesión del servicio desde su puesta en funcionamiento en el año 2003. Las continuas averías de los camiones destinados a la recogida de los desperdicios son la causa de que en las últimas semanas hayan proliferado los contenedores llenos a rebosar en distintos puntos de la comarca, y concesionaria y mancomunidad se responsabilizan mutuamente del problema. Lo que es cierto es que toda la flota de vehículos está obsoleta.

Lo reconoce la propia presidenta de Serra do Barbanza, Teresa Villaverde, que asume que hace tiempo que la entidad tendría que haber cambiado parte del parque de camiones, al tiempo que añade que está en pleno proceso la renovación de tres vehículos. Pese a ello, desde FCC señalan en un informe cuál es la realidad de la flota e insisten en que es «responsabilidad de la mancomunidad dotarse de los recursos económicos necesarios para la sustitución de los camiones y del resto de inversiones una vez se han cumplido ya diez años de su puesta en funcionamiento».

La empresa explica que, en el momento de la firma del contrato para la explotación de la planta de tratamiento de basuras, se asignó a todos los camiones una vida útil de una década, una edad que sobrepasan seis de los ocho vehículos con los que cuenta FCC para la recogida de residuos. Eran nueve, pero uno de ellos está fuera de servicio y ha sido desguazado «debido a su estado irreversible». Esos diez años de vigencia que se establecieron equivalen a 25.000 horas de uso, un límite que superan ampliamente todos.

Tres turnos

Los dos camiones que, en teoría, estarían dentro de su vida útil por llevar en funcionamiento menos de diez años, se han extrautilizado al emplearse para sustituir a otros vehículos mientras estuvieron parados por reparaciones, teniendo que operar incluso durante tres turnos de trabajo continuados, con lo que han superado ampliamente las horas de servicio.

De hecho, de los ocho que están disponibles han llegado a estar averiados al mismo tiempo seis, quedando tan solo dos operativos. Esto es lo que ocurrió el pasado 16 de marzo, y la causa de que en los últimos años Serra do Barbanza haya tenido que asumir un elevado coste en reparaciones: «Desde el 2012, la mancomunidad ha pagado más en arreglos mecánicos de lo que costaría comprar un vehículo nuevo».

Según los datos aportados por el informe de FCC, toda la flota está obsoleta y fuera de su vida útil, con lo que es previsible que sigan produciéndose problemas por la avería de los vehículos. Es más, es probable que la situación se agrave con la llegada del verano debido al incremento de la carga de trabajo, y no se solucionará «hasta que se haya producido la renovación de todos los camiones». Esto se ha notificado a la mancomunidad Serra do Barbanza, que, por contrato, tiene la obligación de sustituir todos salvo dos, que son responsabilidad de Fomento. Sin embargo, desde la empresa concesionaria matizan que la renovación de estos vehículos está «vinculada a la renovación de los contratos con Ames, Pontecesures y Rois, algo que hasta ahora no se ha confirmado».
La entidad supramunicipal sancionará a la empresa por incumplir el servicio

La presidenta de Serra do Barbanza, Teresa Villaverde, discrepa con FCC en que toda la responsabilidad por los problemas que se están dando en el servicio de recogida sea de la mancomunidad: «Eles intentan confundir e dicir que toda a paralización é porque a mancomunidade non renova os camións do inicio do contrato e non é así. Eles teñen os seus propios vehículos, e un deles téñeno parado sen orde de arranxo». En este sentido, Villaverde aseguró que ayer no se prestó servicio en Ames, que eso es responsabilidad de la empresa y que la penalizará por ello.

Es más, la presidenta de la mancomunidad aclaró que se alquiló un camión a otra empresa para la recogida en Ames, pero que no pudo empezar por la cantidad de documentación exigida. Está previsto que lo haga hoy, y su coste «repercutirémosllo a FCC, porque por contrato é responsabilidade súa a recollida en Ames, e aplicaremos sancións por incumprir o servizo». En cuanto a los nuevos vehículos, explicó que esperan abrir los primeros sobres del concurso esta semana y que, aunque intentan agilizar el proceso, deben respetarse los plazos legales.
En los tejados

Mientras la mancomunidad y la empresa concesionaria se pasan la pelota de un tejado al otro, los vecinos son los que sufren las consecuencias de un servicio deficiente en la recogida de basura. Lo mejor para todos sería que ambas partes enterrasen el hacha de guerra.

La Voz de Galicia

O BNG denuncia o abandono do Parque Infantil de Pontecesures.

Sorpresa (pouco agradable) a que levaron cativos e maiores que esta fin de semana acudiron ó parque infantil Vicente Moure, especialmente o domingo, día no que as condicións climatolóxicas animaban a sair da casa e desfrutar do día

O parque cheo de restos da poda dalgunhas das árbores que poblan o recinto, ramallos desperdigados por todo o parque a caron dos xogos, co perigo que supon para os máis cativos. Para rematar, un montón de restos entre os columpios e o tobogán.

Ningún membro do equipo de goberno é quen de verificar que, despois dunha poda ou de calquera outra actividade que se leve a cabo, os restos sexan recollidos e depositados nun lugar adecuado?
O curioso é que o Concello está enfrente….para onde mirarán que non ven o que teñen diante?

BNG de Pontecesures