En Pontecesures aún no llegó el escarabajo picudo.

La llegada de especies de plantas y animales sin enemigos naturales en la comarca está suponiendo un grave problema a la biodiversidad, con tremendos efectos potenciales en la agricultura y la jardinería.

Los daños en el marisqueo han puesto en jaque, en los últimos años, a uno de los cultivos más prolíficos y prometedores, el berberecho, cuya población en las rías de Pontevedra y Arousa fue arrasada por la marteilia justo cuando sus precios eran los más altos en tiempos modernos. El sector marítimo lleva mucho tiempo sufriendo los efectos de las invasiones y las mortandades causadas por plagas.

En la ría de Pontevedra, por ejemplo, en el siglo XX, la mortandad en la ostra nativa por la importación de moluscos del extranjero que estaban infectados fue tan voraz que en gran parte de los bancos solo queda el recuerdo. El parásito conocido como marteilia está detrás de la muerte del berberecho cuando llega a un tamaño comercial y ha supuesto solo en la lonja de Campelo pérdidas por valor de más de un millón de euros al año. Está por ver qué pasará cuando la temperatura de las aguas suba para comprobar si este bivalvo ha podido desarrollar algún mecanismo natural contra la plaga. Por ahora, las cofradías de media provincia están expectantes.

En tierra, la velutina acapara titulares, ríos de tinta y la inquietud de vecinos -ayer mismo denunciaban en Lérez la aparición de un nido cerca del ambulatorio- y apicultores. Esta voraz especie asedia las colmenas y come sus abejas. Algunos agricultores lanzan ya el SOS sobre la posibilidad de una caída libre en la polinización de los frutales y la pérdida de cultivos. La Xunta regula la lucha, pero por ahora, la Consellería de Medio Ambiente está desbordada y parece que va perdiendo la guerra. Los afectados reclaman más medios y que la Administración sea firme en el combate contra la velutina.

El escarabajo picudo está ya en todos los municipios costeros de la provincia, con la excepción de Meaño y Cesures. Este insecto está causando la muerte de las palmeras en parques y jardines, públicos y privados. Escenarios emblemáticos como el parque de Las Palmeras de Pontevedra o el palmeral de la isla de A Toxa están en serio peligro de desaparecer. Quizás haya que hacerse más de una foto para el recuerdo, porque este insecto hace estragos por todas partes y el tratamiento de los árboles enfermos es de un resultado cuestionable.

Por otra parte, en los castaños está surgiendo otra epidemia, un insecto gallícola, el Dryocosmus kuryphilus, que produce agallas en las ramas y reduce el número de hojas de los árboles. Con menos hojas, menos castañas y en ejemplares enfermos, incluso puede provocar su muerte. En O Areeiro se prioriza la investigación contra este insecto, que amenaza los cultivos de castaños.

Y los humedales y los bosques están amenazados por otras dos especies de plantas: la falsa acacia y el plumero de la Pampa. Son de rápido crecimiento y pocos enemigos en Galicia.

La Voz de Galicia

O BNG de Pontecesures critica duramente ao goberno local polo estado da “fachada marítima”.

bl1bl2bl3bl4bl5

Un paseo pola “fachada marítima”,como lle gusta ós nosos gobernantes dicir, depara singulares sorpresas. ? doado acadar cousas cando non é necesario pedilas, cando se conceden automaticamente por ser vós quien sois; non da traballo, non hai que desenrolar proxectos nen petar sistematicamente en portas das que,o habitual en catro anos, foi non obter resposta.

Pero a cousa cambia cando hai que facerse cargo de ese día a día que non ven dado, do que hai que estar pendente e que non sae no xornal

Comezamos o noso paseo na rúa Eugenio Escuredo pero pasámonos ó lado oscuro…. Saen ó asalto dúas sinais situadas a escasa distancia unha da outra e, ademáis, a cada lado da acera que se pasan as barreiras arquitectónicas polo mismo sitio que certo concelleiro a súa palabra. Habendo como hai un concelleiro de Obras,cobrando unha xugosa adicación exclusiva, chama a atención que sucedan estas cousas; somos conscientes de que fóra vai frio e no despachito estase quente perooooo, hai que xustificar ese soldo que che estamos a pagar entre todos os veciños!

Seguimos. Nais e pais alporizados no parque infantil; non é para menos. Os restos do botellón do sábado siguen aí O LUNS!!!! Ben, a nosa #xentecapasitada ten outros menesteres que atender, non poden estar para estas minudencias; sempre podemos impartir unha charla de bebidas non saludables ós cativos in situ. Incluso algún rezagado do sábado pode dar unha lección práctica das consecuencias do alcohol no organismo mentras escala polo rocódromo….

E para rematar, este montón de escombro ó final da “fachada marítima”. Menos mal, menos mal que chegou esta xente e o pobo empeza a ter outra cara, outra vida e outra cor; sí, unha cara sen lavar e mal maquillada. Señores, un CONTEDOR DE OBRA, por favor!! Isto é unha vergoña; que esta sexa a primeira imaxe que se leva moita xente que emprega o muelle como entrada a Cesures é patético. Escombro e madeira amoreados na rúa, por favor, pero vós? Pero para qué dividíchedes a Concellería de Obras en dúas? Ides ter que dividila en catro a ver se así dades feito algo

Cando nos dan as cousas feitas é doado vender fume; cando depende do traballo, interés e adicación de cada un….QUEDADES RETRATADOS

BNG Pontecesures

Desayunos divertidos para niños y pitufos.

pitu

Iliana y Natalia ofrecen desde Pontecesures una larga lista de servicios y actividades para los pequeños de la casa.

Pitufo perezoso no tendría cabida en Pitufolandia Pontecesures. Aquí son madrugadores. La empresa creada por Iliana Vidal apostó por aprovechar una demanda de los padres y puso en marcha los Desayunos Divertidos, una iniciativa que facilita la conciliación al encargarse de la primera comida del día de los pequeños de la casa. Entre las 07.45 y las 10.00, Iliana y su compañera Natalia Ferreirós dan el desayuno a los niños y preparan distintos talleres antes de llevarlos a sus respectivos colegios. «Vimos que había esta necesidad y decidimos incluir el servicio», explica Iliana, que ya había trabajado con niños en un parque infantil.

Terminados los desayunos (que varían cada día: de galletas a bizcochos, pasando por frutos secos), y las actividades de manualidades o cuentacuentos, estas dos autónomas se alternan el seguir jugando con el desplazamiento que implica llevar a los pequeños a sus respectivos colegios. Además de alumnos del colegio de Pontecesures, del que se encuentran a un paso, se encargan de niños de infantil y primaria de los centros de Valga y Padrón, a donde les llevan en coche al empezar las clases. Un horario que depende del centro y del curso y al que se ciñen para que todos estén puntualmente en las aulas.

«En este momento tenemos diez niños y ya sabemos que hay alguno más que se incorporará en octubre», explica Iliana. El precio de los Desayunos Divertidos es de cuatro euros, una cantidad calculada a partir de los alimentos que compran y no del tiempo que se queden los pequeños con ellas. A partir de las 07.45 horas están disponibles en función de los horarios de los padres.

A pesar de ser el último servicio en incorporarse a una lista que libera a los adultos pero está pensada por y para los niños, todo en Pitufolandia es bastante novedoso. Hace menos de un año que Iliana dio el salto de Padrón a Pontecesures, momento en el que Natalia se sumó a la aventura. «Es una zona en la que no había nada por el estilo y decidí combinar mis ganas de trabajar con lo mucho que me gustan los niños», explica sobre los orígenes de la empresa. Hubo momentos en los que parecía que el proyecto se quedaba atrancado pero fue encontrando la palanca adecuada para darle el impulso que necesitaba para poder afirmar ahora que «aunque fue muy difícil, estoy contenta».

Tanto los servicios de canguro como la organización de actividades extraescolares fue evolucionando, logrando el objetivo de combinarlas. «Solo vamos a casa de los niños cuando están enfermos o hay otro añadido que lo haga necesario. La idea fue, desde el comienzo, juntar a todos los niños de los que nos hacemos cargo y estar con ellos haciendo actividades», relata Iliana. Así, los incluyen en las clases que organizan desde octubre hasta final de curso para todos aquellos que estén interesados. Los martes organizan en el Club Juvenil Aloha, una actividad, tal y como explica, con la que se quiere «fomentar la agilidad mental de niños con problemas, juegos y canciones». Gracias a la colaboración con centros y ayuntamientos, también organizan, entre otras, cantajuegos los lunes, zumba para niños y yudo los miércoles, y manualidades los viernes.

Organización de fiestas

Desde Pitufolandia también se encargan de la organización de fiestas de cumpleaños, comuniones y otras animaciones infantiles en fin de semana. Organizadas en función de la edad de los niños, el taller de globoflexia, el pinta caras y las yincanas (desde el juego de los rabos o el de las porterías hasta las carreras de relevo y sacos) son parte de la oferta que más está triunfando en estas celebraciones, que también pueden ser temáticas.

Completados los fin de semana, solo les quedaba por ocupar los períodos de vacaciones. Así lo hicieron: Pitufo Navidad, Pitufo Carnaval o el recién finalizado Pitufo Verano son las variantes con las que cubrir las fechas en los que no hay clases, pudiendo realizar actividades más amplias como las excursiones a la pajarería Teodoro (Padrón), a una pista de skate (con patines), una etapa del Camino de Santiago o el campamento de verano de una semana en Porto do Son, la experiencia más prolongada y a la que Iliana califica como «muy gratificante». Mucho ajetreo, pero no piensa en descansos: «En Navidades quiero preparar una escapada a la nieve», adelanta. Si el mundo no para, ella tampoco.

Zumba Kids, yudo y «cantajuegos» son algunas de las clases que hay durante el curso

O grupo do PSOE de Pontecesures critica o reparto partidista de fondos pola Xunta segundo a cor política.

O grupo municipal socialista de Pontecesures denuncia o reparto partidista e discriminatorio dos cartos de todos os galegos entre os concellos, segundo a cor política de das súas alcaldías.
Ante a nova da inversión por parte da Xefatura provincial de Educación no acondicionamento na zona de xogos do CPI Pontecesures, cun novo solo de caucho e a instalación de xogos, cabe lembrar que dita actuación xa foi requerida polo anterior equipo de goberno.
Daquela, o tenente alcalde Roque Araújo, e a concelleira de Educación Conchi Gómez, foron recibidos polo Xefe Territorial de Educación o pasado 13 de outubro. Ante a posibilidade de renovar o parque infantil do recinto, o representante da Xunta só se comprometeu a aportar os elementos de xogo, obrigando ao Concello a aportar o solo de caucho nun terrreo que, hai que lembrar, non é de titularidade municipal.
Esta situación repítese coa intervención realizada nas instalacións portuarias de Pontecesures, solicitada en varias ocasións a Portos de Galicia polo equipo de goberno anterior e sempre rexeitadas por ??falta de presuposto?; pois ben, aos poucos días da moción de censura levouse a cabo.
E para rematar, uhna última nova, a sinatura dun convenio por valor de 50.000 ? coa Consellería de Medio Ambiente para obras de mellora da rede de abastecemento e saneamento; outra actuación reclamada insistentemente polo equipo de goberno anterior.
Evidentemente, non nos opoñemos a realización de inversións no Concello, máxime cando xa foron solicitadas por nós, e polo tanto consideradas prioritarias. O que é incrible, e que agora sexan consideradas e antes non, que agora sexan importantes e antes non, que agora haxa cartos para levalas a cabo e antes non.
De xeito descarado, a Xunta de Galicia ten un trato discriminatorio con aqueles concellos que non son da súa cor política, e polo tanto cos seus veciños e veciñas.
E todo isto, a poucos días dunhas eleccións autonómicas? seguen as xeitos caciquís na xestión dos cartos públicos por parte do Partido Popular.

Socialistas de Pontecesures

Actúan contra las humedades en el colegio de Pontecesures.

Las obras de mantenimiento incluyen también la renovación de los juegos del parque infantil.

oper

Un operario acomete mejoras en la fachada del centro.

La Consellería de Educación y el Concello de Pontecesures invierten 35.000 euros en trabajos de mantenimiento y puesta a punto del colegio del municipio de cara al comienzo del nuevo curso. Las obras consisten en la mejora de la carpintería de aluminio de la fachada sur del centro para acabar así con los problemas de filtraciones y humedades que dañaban las instalaciones y el material escolar. También se están renovando y limpiando los canalones y bajantes, tareas de las que se encarga la empresa cesureña García Sistemas de Carpintería.

Otra de las mejoras afecta al parque infantil del recinto educativo. Operarios de la empresa Zona de Obra acometen la renovación del pavimento, que cubrirán con caucho siguiendo las actuales normativas de seguridad. Los viejos y deteriorados juegos se sustituirán por otros nuevos. El desbroce y acondicionamiento de las zonas verdes completa este lote de obras que pretenden cubrir las deficiencias que presentaba el colegio.

Faro de Vigo