Concello, club e veciños homenaxearán o sábado a Camila Morison e a Raquel Dacosta.

Haberá un paseo motorizado pola localidade e unha recepción no Náutico pola mañá. Pola tarde os veciños de Carreiras faránlle unha chocolatada á súa estrela.

Camila Aldana Morison e Raquel Dacosta chegaban onte de madrugada exhaustas de Rumanía logo de catro duros días de competición no Campionato de Europa Xuvenil e Sub-23, e dunha longa viaxe complicada polos custes de avión de Madrid a Galicia e a falta de apoio económico desde a Real Federación Española de Piragüismo. Claro que as dúas kaiakistas do Náutico Pontecesures voltaban cun sorriso de orella a orella, logo de revalidar o seu podio do 2014 no K-2 1.000 Xuvenil, mellorando o bronce de Francia cun subcampionato continental.

A súa nova xesta valerálles a Camila e a Raquel unha máis que merecida homenaxe do pobo de Pontecesures. O club e o goberno local estánse a coordinar para recibir por todo o alto as dúas padexeiras este sábado, ás 11 da mañá nas instalacións do Náutico Pontecesures.

O presidente do club, Ángel Barreiro, aclarou onte que desde o Concello ofreceron a casa consistorial cesureña para albergar ao acto, pero que na entidade deportiva entendían que o ideal era facer a homenaxe no propio náutico aproveitando o bo tempo previsto, coa administración local axudando na loxística. Antes pasearáse as dúas deportistas en caravana motorizada por toda a localidade.

Xa pola tarde, a partir das sete, os veciños de Carreiras, a aldea de Camila, faránlle a súa propia homenaxe a Morison cunha chocolatada no parque do lugar.

La Voz de Galicia

Homenaje a Camila Morison en Carreiras.

Un grupo de vecinos del lugar organiza un acto de homenaje a la palista del Náutico de Pontecesures, Camila Morison, que reside en Carreiras y que obtuvo para España, en compañía de Raquel Da Costa, el subcampeonato europeo juvenil en K2 1000, y el quinto puesto en K1 500, el pasado fin de semana en Rumanía en los Campeonatos de Europa de Piragüismo.

El acto será a las 19 horas del sábado, día 26 de septiembre, en el Parque de Carreiras y la deportista será recibida con bombas de palenque y con la música del grupo Algueirada. Habrá chocolate con churros para los asistentes y los organizadores hacen un llamamiento a todos los vecinos de Pontecesures para que acudan a homenajear a la campeona por su esfuerzo y dedicación y por dejar en tan buen lugar la imagen de Carreiras y de todo el municipio.

Seage critica la compra de una excavadora vieja por el Concello.

seagex

Los conservadores de Pontecesures aseguran que se trata de un vehículo inútil, pues es de cadenas y no puede circular por las vías.

El PP arremete contra el tripartito que forman BNG, Terra Galega y PSOE en Pontecesures, al considerar que las últimas adquisiciones de maquinaria para la localidad han sido fruto de “decisiones erróneas”, lo que a la postre, conlleva un gasto innecesario e incluso excesivo de fondos públicos.
Asó lo entienden los conservadores que dirige Juan Manuel Vidal Seage, que pone como ejemplo del “poco rigor” del ejecutivo la adquisición de una miniexcavadora de segunda mano, con diez años de antiguedad y “un número indetermninado de horas de trabajo”.

No puede circular.

Lo más llamativo es que “dicha excavadora no puede matricularse, pues dispone de orugas y no puede circular por la vía pública, por lo que es preciso disponer de un segundo vehículo para su carga y traslado”.
Y resulta que “el Ayuntamiento carece de ese vehículo, pues el único catalogado como camión con caja abierta que está disponible tiene quince años de antigüedad y una capacidad de 600 kilogramos, cuando la excavadora es de tres toneladas”.
Esto supone, a juicio de vidal Seage, que “va a costar más pagar a una empresa para el traslado de la miniexcavadora de lo que costaría su alquiler diario”, a razón de 80 euros hora.
En este sentido, el portavoz popular en la Corporación pontecesureña esgrime que la máquina en cuestión “va a tener que hacer muchas zanjas para amortizar el gasto, sin contar con las reparaciones y el mantenimiento sin contar con la necesidad de disponer de personal con la formación adecuada pra el manejo de esta maquinaria”.
Se trata, en definitiva, de una adquisición para el parque móvil municipal que se antoja, “poco versátil para las necesidades diarias de las brigadas de obras y mantenimiento viario”, entienden en el PP de Pontecesures.
Quizás hubiese resultado más apropiado, o eso creen en el grupo de la oposición, “la adquisición de un tractor con un equipamiento adicional para desbrozado de cunetas y limpieza viaria”.
Vidal Seage termina preguntándose “quién acondicionará los viales de nuestro Concello cuando no se disponga del personal contratado en los planes de empleo de la Diputación, y que en Poncecesures constituyen una legión”.
La subvención para la miniexcavadora fue solicitada con cargo a las ayudas de Presidencia de la Xunta al abrigo del Fondo de Compensación Ambiental.

Faro de Vigo

A Comisión de Festas de Carreiras, na súa despedida, anuncia un acto para os nenos o domingo.

Despídese a Comisión de Festas da Raíña dos Anxos de Carreiras, presidida por Ana Eitor Garido, despois de moitos anos de esforzo e dedicación esperando que outras persoas se fagan cargo do evento.
Quedoulles un pequeno remanente de cartos ná comisión e así para despedirse o domingo día 6 de setembro, entre ás 17 e as 21 horas, serán instalados no Parque do lugar de Carreiras (Pontecesures) uns xogos inchables para disfrute dos rapaces.
Por suposto hai que agradecerlle a estas persoas a seu labor desinteresado durante tanto tempo.

Valga celebra las Bodas de Plata de su fiesta gastronómica más importante.

ang1ang2ang3ang4ang5

Miles de personas se congregaron ayer en Valga para ensalzar dos de los productos gastronómicos más conocidos de esta localidad: la “caña do país” y la anguila del río Ulla. El Ayuntamiento y diversos colectivos diseñaron una completa y variada programación en la que había cabida para el deporte, el teatro, la música y la gastronomía. En conjunto, fue una programación amplia, pensada para celebrar las Bodas de Plata de la fiesta, que es de Interese Turístico Galego.

En el capítulo de premios, los ganadores fueron José Manuel Rodríguez Cerneira en las categorías de caña de hierbas y tostada, y Francisco Taibo Gómez, en blanca. El primero de ellos es de Campaña, y el segundo de Cordeiro.

La organización también concedió una distinción a cuatro personas que participaron en la fundación de la fiesta, hace ya un cuarto de siglo. Fueron los “cañeiros” Fermín Rodríguez y Antonio Santiago y los catadores Francisco Taibo y Antonio Castaño, a quienes la organización entregó la reproducción de un alambique con motivo de la 25 edición de la fiesta.

En cuanto al premio al “Lugar máis fermoso”, se lo ha vuelto a llevar Barcia, que ganó en tres de las cuatro ocasiones en las que participó, las dos últimas en 2014 y 2015. El trabajo colectivo de Barcia que le ha permitido este premio consistió en la adecuación de un parque infantil, en el que esculpieron con resina figuras de personajes de Disney trabajando, como Mickey Mouse, al tiempo que ampliaron una casita que hicieron junto a un árbol y colocaron unos bancos. Detrás quedaron Vilar y Vilarello.

Finalmente, hubo un concurso gastronómico entre una docena de bares de Valga que prepararon tapas de anguila, y el ganador fue el bar Alba, de Vilar. La fiesta sigue hoy en Valga con exhibiciones de cetrería y de perros de competición, con una demostración de caza con arco y una comida campestre.

Faro de Vigo

Los ??cañeiros? José Rodríguez y Francisco Taibo se llevan los premios de la XV Mostra.

FESTA DA ANGUÍA E DA CA?A /

Más de 400 kilos de anguila recibieron ayer a los asistentes de la Festa da Anguía e da Mostra da Caña do País y no quedaron ni las migas. El producto gustó, pero no fue el único reclamo de esta celebración que cumplió 25 años de existencia, reconociendo la labor de cuatro personas que han estado al pie del cañón desde el principio y, como no, los mejores licores de este año.
El gran triunfador de esta edición fue José Manuel Rodríguez Cerneira, de Campaña, que ganó el primer premio en las categorías de caña de hierbas y tostada. La mejor blanca fue la de Francisco Taibo Gómez (Cordeiro) y el segundo puesto en esta modalidad recayó en José López (San Miguel). Los ??cañeiros? José Luis Castaño (Cordeiro) y Antonio García Carballeira (Ferreirós) también lograron este puesto en hierbas y tostada, respectivamente.

fecha especial
La identidad de los ganadores se dio a conocer tras el pregón del humorista Xosé Antonio Touriñán, muy conocido por su papel en las Cantareiras de Ardebullo. En este momento también se reconoció la labor de cuatro personas vinculadas a la organización desde siempre, que fueron los elaboradores Antonio Santiago Gregorio y Fermín Rodríguez Rodríguez y los catadores Francisco Taibo Gómez y Antonio Castaño García.
Cordeiro también triunfó en la jornada de ayer pues los lugares de Barcia, Vilar y Vilarello se llevaron todos los premios de ??O lugar máis fermoso?, por este orden. Asimismo recibieron sus Mandiles de Oro, Plata y Bronce los establecimientos ganadores del concurso de tapas de anguila: Bar Alba, la Cafetería del Auditorio y el Bar Pontellón.
La celebración contó con el respaldo de empresarios como el propietario del Grupo Quintá, Andrés Quintá, y autoridades de todos los ámbitos. Así el alcalde, José María Bello Maneiro, mostró las excelencias de la caña y la anguila a la secretaria xeral para o Turismo, Nava Castro, y a diputados provinciales como Javier Dios y Luis Aragunde.
La concejala de Cultural, María Carmen Castiñeiras, una de las principales organizadores de estas celebraciones, destacó la gran afluencia de público registrada ayer. Y es que el Concello ofrecía un amplio programa de actividades para acompañar la degustación de las dos estrellas de la celebración. De hecho, los 400 kilos de anguila preparados para la ocasión, en empanada y frita, se agotaron.
El Parque Irmáns Dios Mosquera parecía ??unha auténtica romería, sobre todo no momento da comida campestre na que participaron unhas 200 persoas?, declaró la edil. Y es que el evento también sirve de momento de reunión y son muchos los que llevan la comida de casa, aprovechan los puestos o el menú ofrecido por la organización para pasar toda la jornada en Valga. Pero la fiesta no acabó ayer. En la jornada de hoy habrá demostraciones de caza con arco, exhibiciones caninas de aves y mucha música (jazz, banda…).

Diario de Arousa