Nota de ACP sobre el parque infantil Vicente Moure de Pontecesures.

Hace unos días se reabrió este parque después de una obra de acondicionamiento del suelo y de dotación de nuevos juegos para los niños. Hasta el momento la ACP no va a valorar el nuevo suelo, que ya fue objeto de críticas por parte de compañeros de otras fuerzas en la oposición, pero sí afirma que con los nuevos juegos el parque queda bastante pobre. Se pasó de tener un juego múltiple (lo usaban muchos niños a la vez) que fue una referencia en toda la comarca a contar con pocos elementos, devaluándose una instalación municipal muy concurrida. Es cierto que el juego múltiple ya estaba deteriorado, tenía más de 10 años, pero la verdad es que el parque más importante del municipio bien merecía un elemento de parecidas características.

Se gastaron más de 40.000 euros y el parque poco o nada mejora. Hay que comentar que no fue incluída en la actuación la reparación del muro lateral del parque en la esquina más próxima al Camiño de San Xulián que está en malas condiciones. Y también hay que decir que, desgraciadamente, se talaron, sin motivo alguno, frente a la Casa Consistorial unos árboles de más de 30 años cuya corta afecta negativamente a la instalación.

En fin; otro dato más que nos demuestra que el gobierno local ni consigue inversiones nuevas ni mejora las intalaciones que ya existían cuando se hizo cargo del ayuntamiento.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La I Ruta de Tapas de Anguía supera todas las expectativas con dieciocho bares participantes.

festa anguia E CA?A DO PAIS valga FIESTA DE LA ANGUILA Y AGUARDI

La I Ruta de Tapas de Anguía, organizada por el Concello de Valga y que se celebrará los días 23 y 24 de agosto, ha superado todas las expectativas en lo que a implicación del sector de la hostelería se refiere. Un total de dieciocho establecimientos (entre restaurantes, bares, taperías e incluso una pastelería) participarán en el certamen, ofreciendo a sus clientes pinchos gratuitos durante el fin de semana. El ingrediente indispensable en todas las propuestas culinarias será la anguila, producto que el Concello suministrará a todos los inscritos. ??Encantoulles a idea?, confirma la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, refiriéndose a los hosteleros valgueses, de ahí la gran participación alcanzada. Dos de los bares tendrán premio ya que, entre todas las tapas que concurran al certamen, se elegirán las dos mejores. Anguila en tosta, en calderete, a la marinera, guisada, en escabeche, empanada, brocheta, a la cerveza o al vino… son solo algunas de las variedades que podrán degustarse en los bares de Valga.
Quienes acudan a probar las tapas también podrán llevarse premio, ya que el Concello sorteará diez vales de treinta euros cada uno para gastar en comercios del municipio. Para optar a ellos habrá que probar, al menos, cinco pinchos y conseguir los sellos o firmas de los respectivos establecimientos, para después depositar el tríptico en una urna de la que saldrán los nombres de los diez ganadores.

También aguardiente
La anguila, junto al aguardiente, volverá a ser protagonista el último fin de semana de agosto con motivo de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País. Desde el viernes el Parque Irmáns Dios Mosquera será el centro de las actividades, con stands de diversas asociaciones y entidades valguesas, teatro al aire libre, música (con ?scar DJ, el Dúo Caché y un trío), juegos e hinchables para los más pequeños y algunos de los certámenes ya tradicionales de estas fiestas, como el de Caña do País (en las modalidades de blanca, tostada y de hierbas y cuyas bases se harán públicas esta misma semana) y Embelecer Valga, que cuenta este año con once lugares participantes y en el que los vecinos serán protagonista al acometer el acondicionamiento de parajes en sus respectivos núcleos.
Los premios de estos concursos se entregarán el domingo, 31 de agosto, jornada en la que el Parque Irmáns Dios Mosquera acogerá también el pregón de los festejos, una demostración de la elaboración de caña y se podrán adquirir tapas de anguila frita y en empanada por un precio aún pendiente de determinar pero que oscilará entre 1,5 o 2 euros.
Además, entre los días 29 y 31 y también en el Parque Irmáns Dios Mosquera, tendrá lugar la III Concentración Motera de Valga, organizada por Transapont Galicia, con juegos, premios, acampada libre en el recinto y coches clásicos.

Diario de Arousa

El parque infantil Vicente Moure se reabre al público.

parque-infantil-1

El gobierno de Pontecesures anuncia que hoy se reabre al público el parque infantil Vicente Moure, “en el que se colocó un piso blando formado por losetas absorbentes y preparado para la plantación de césped en superficie, con capacidad para absorber caídas de hasta 2,20 metros de altura”. Durante la ejecución de la mejora también se procedió a instalar elementos de juego nuevos, para reponer aquellos que se encontraban más deteriorados.

El tripartito explica que la obra adapta el parque a la normativa sobre seguridad. Costó 49.000 euros, aportados por la Diputación.

Faro de Vigo

Aclaracións sobre a obra ??Adecuación do parque Infantil Vicente Moure?

Tras as críticas recibidas polo voceiro do PP pola suposta ??falta de previsión? na obra  ??Adecuación do parque infantil Vicente Moure? este equipo de goberno quere matizar o seguinte:

1º Foi a Deputación de Pontevedra a encargada de adxudicar directamente a obra á empresa Lappset España VR S.L.: en todo caso debería pedirlle responsabilidades á Deputación.

2º Con data 25 de abril de 2014 recíbese no Concello (rexistro de entrada 811) a confirmación da adxudicación á empresa Lappset España Vr S.L. da obra do parque infantil Vicente Moure.

3º O día 5 de maio a empresa Lappset e a Deputación firman o contrato da obra no que por lei a empresa ten un mes para comezar a obra e outro mes para rematala.

4º O día 5 de xuño, tal e como marcan os prazos, a empresa comeza a obra. Ten un mes para rematala, pero tras as conversas do equipo de goberno coa empresa consíguese que se remate o día 27 de xuño acortando nunha semana o prazo establecido pola Deputación.

5º Polas propias características do proxecto é preciso gardar o tempo necesario para que a herba medre o suficiente para cumprir a súa función.

Erra o voceiro do PP en criticar ó Concello xaquelogo debe dirixir as súas queixas ó Organismo que se encarga da adxudicación que neste caso é a Deputación de Pontevedra.

Respecto á herba supoño que non será culpa do equipo de goberno , nin da Deputación que non medre ó ritmo que quere o voceiro do PP xa que a natureza e a climatoloxía ??son así de caprichosas?.

El gobierno cesureño echa la culpa a la Diputación del cierre del parque infantil.

OBRAS PARQUE CONCELLO CESURES /

El equipo de gobierno cesureño salió ayer al paso de las críticas realizadas por el portavoz del PP sobre el cierre del parque infantil Vicente Moure. Así puntualiza que ??foi a Deputación de Pontevedra a encargada de adxudicar directamente a obra á empresa Lappset España VR S.L., polo que, en todo caso ,debería pedirlle responsabilidades á Deputación?. El gobierno liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira detalla con un cronograma los pasos que se siguieron en dicha obra. ??O día 5 de maio a empresa Lappset e a Deputación firman o contrato da obra no que por lei a empresa ten un mes para comezar a obra e outro mes para rematala?, apuntan.
Fuel el pasado 5 de junio cuando la empresa comenzó las obras que finaliza antes de lo previsto el 27 de junio. ??Polas propias características do proxecto é preciso gardar o tempo necesario para que a herba medre o suficiente para cumprir a súa función?, explican. Así, concluyen que ??o voceiro do PP erra en criticar ó Concello xa que debe dirixir as súas queixas ó organismo que se encarga da adxudicación que neste caso é a Deputación de Pontevedra?. Respecto, a la hierba ??supoño que non será culpa do equipo de goberno, nin da Deputación que non medre ó ritmo que quere o PP xa que a natureza e a climatoloxía son caprichosas?.

Diario de Arousa

El PP de Pontecesures lamenta la falta de “previsión” al tener cerrado el parque infantil.

Acusa al gobierno local de demorar más de lo necesario una obra que, además, “quedará mal”.

La obra fue financiada al 100% por la Diputación de Pontevedra.

Dos meses después de que el gobierno local iniciase los trabajos de renovación del parque infantil Vicente Moure, en las inmediaciones de la Casa Consistorial, la agrupación local del PP echa de menos que todavía no puede ser utilizado por los menores. El descontento popular es mayor al tener en cuenta que la temporada estival, y por tanto época de vacaciones escolares, es la más propicia para que los pequeños puedan disfrutar de ese entorno.

Por ello, desde el PP lamentan la falta de “previsión” del gobierno local.

Ls obra, financiada al 100% por la Diputación de Pontevedra a través de su Plan de Obra e Servizo, fue anunciada hace ya tres meses, por lo que desde el PP consideran que se trata de un tiempo suficiente como para que estuviese concluída en el verano.

El portavoz de la agrupación lamenta que habiéndose iniciado las obras a principios del mes de junio, resulta “lamentable que no portal aínda colgue o letreiro de parque pechado temporalmente”.

Vidal Seage considera que el equipo de gobierno “debeu de axilizar o inicio das obras para que estivese operativo ó remate das clases do colexio, dando unha marxe razoable para o disfrute das instalacións en época estival, cando os nenos teñen máis tempo libre e hai máis horas diurnas”.

La elección de suelo de loseta absorvente con césped encima tampoco convence mucho a los populares. “non é unha medida técnica que goce de moita popularidade, basta con ver que nos parques infantís que se adaptaron á normativa nos concellos da comarca non optaron por esta alternativa, senón pola de chan de caucho sintético amortiguador”.

Por ello, el portavoz del PP está convencido de que a pesar de haber pedido en un pleno municipal, hace ya varios meses, la mejora del parque infantil, el resultado no será el esperado. “Vai ser unha decepción semellante á outra gran actuación de dende a concellería de obras se anunciara hai tempo, a da substitución das luminarias”. Vidal Seage añade que con un coste cercano a los 60.000 euros, los resultados en cuanto a la calidad del alumbrado nocturno fueron muy criticados por los vecinos.

Diario de Arousa