Ruta cicloturística en Valga por espazos naturais e arquitectónicos.

Dentro do programa ?nete a Volta, da Deputación de Pontevedra, terá lugar en Valga unha ruta cicloturística na que se percorrerán diderentes espazos naturais e arquitectónicos que forman parte do municipio. Terá lugar o xoves 27 de setembro e está destinada a nenos maiores de 8 anos e adultos. A saída será ás 10:30 horas do parque Irmáns Dios Mosquera de Pontevalga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 13/09/12

Hoxe e mañá verbenas en Valga.

Hoxe, 1 de setembro, na festa na honra de San Roque estarán na verbena as orquestras D’Tacón e Marimba. Mañá, 2 de setembro, na festa na honra da Virxe das Dores estará na verbena o dúo Master e a orquestra D’Moda.
As verbenas serán no parque Dios Mosquera de Ponte Valga e comezarán ás 22:30 horas.

La Mostra da Caña añora a la anguila pero vive su edición más auténtica.

La cita registró una notable reducción de visitantes pero atrajo a más de 300 personas y demostró que esta actividad sigue viva
Muchos echaron de menos la anguila, compañera inseparable de la caña durante más de 20 años. El propio alcalde, José María Bello Maneiro, reconocía una reducción de asistentes: ??En Valga se xuntaban miles de persoas?. No obstante, la muestra en torno a esta bebida espirituosa no decepcionó y cerca de 300 personas tomaron el parque Irmáns Dios Mosquera desde el mediodía.
La imposibilidad de contar con producto nacido en los ríos gallegos (Valga, Louro y el Ulla) por la veda, provocó tan notada ausencia. Así lo explicó Bello Maneiro que pidió ??disculpas? por esta decisión desde el palco de la fiesta, algo inaudito pues nunca ofrece discursos durante esta celebración. No obstante, los verdaderos promotores del evento, los valgueses, en su mayoría mostraron su conformidad porque el dinero previsto para la degustación y las orquestas se destinará a promocionar el empleo. La notable reducción de asistentes pareció no molestarle.

Opiniones

De esta opinión es el veterano ??cañeiro? Antonio Santiago que ayer se encargó de la exhibición de destilería junto a otro experto, Fermín Rodríguez. ??A crise é para todos e paga a pena?. Desde la Coral Santa Comba incluso veían las cosas mejor que otros años. ??A primera hora casi no había nadie y mucha gente cogía la anguila y se iba. Esta va a ser más participativa y durante más horas?. Tampoco se quejaban los vendedores de caña que, si bien empezaron con ventas menores, entendían la decisión.

Acto institucional

Las autoridades no faltaron a la cita y Bello Maneiro recibió al secretario xeral de Medio Rural e Montes, Tomás Fernández, y al delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, junto al exalcalde Daniel Barreiro, que nunca se pierde esta cita. El pregonero de este año, el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá, les acompañó en su recorrido por todo el recinto festivo donde se ofrecían destilados de todos los sabores, incluso en cóctel, y en todos los formatos.

En su proclama también hizo referencia a la ausencia de la anguila, sin embargo, él también mostró comprensión. ??Como empresario uno de mis mayores desvelos y preocupaciones es la creación de empleo entre mis paisanos y luchar por Galicia y España?, declaró al respecto.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/12

Un centenar de cosecheros compiten en Valga por los premios de la caña.

La fiesta de Valga ofrece la posibilidad de ver en directo cómo se elabora la caña.

A la caña le faltará este año la anguila, pero la fiesta resiste. Valga llevaba muchos años haciendo coincidir la Festa da Anguía con la Mostra da Caña do País en un domingo de finales de agosto. Pero con la crisis a cuestas, el gobierno que lidera José María Bello Maneiro decidió soltar lastre en festejos para ahorrar y la anguila se quedó por el camino.

Así pues, en el 2012 la Mostra da Caña se celebra en solitario, pero no por ello los cosecheros se han olvidado de esta cita. Un centenar -algo menos que el año anterior- se presentan al concurso por el cual se premian los mejores licores en las variedades de tostada, blanca y hierbas. Anoche se reunía el jurado para fallar la cata final y este mediodía se darán a conocer y se entregarán los premios en un acto que se desarrollará a la partir de la una de la tarde en el parque de los Irmáns Dios Mosquera.

Valga es un municipio con una gran tradición cañeira de modo que hay muchas casas en las que se realiza esta bebida de forma artesanal. Tanto es así que hay un viejo proyecto para crear una destilería en Valga, en régimen de cooperativa, pero esta iniciativa no acaba de ver la luz. Entre tanto, la caña artesanal se sigue elaborando en los domicilios y hoy Valga se convierte en escaparate de esta tradición. La Mostra tiene un apretado programa de actividades. A las 10.30 horas se realizará en el recinto una «demostración de destilado de augardente en pota e aquitara», a cargo de los cañeiros del municipio Tucho y Fermín y los requicheiros de Portomarín.

A las 11.00 horas se inaugurarán los stands que se dispusieron en el parque para ser ocupados por las distintas asociaciones del municipio que han decidido colaborar con la fiesta: asociaciones de padres de alumnos, A Eira, Amigos do Belén, San Miguel, Palilleiras de Valga, Asociación galega co pobo Saharaui, asociación de mulleres rurais Albor, coral Santa Comba, Héroes de Casal de Eirigo y Valga Bule.

De 11.30 a 13.30 horas se desarrollará un taller de injertos de vid, impartido por el experto Jesús Paz Parracho, y a las 12.00 horas se realizará una nueva demostración de destilado de aguardiente.

Habrá una comida campestre, fiesta de la espuma para los niños a partir de las 17.00 horas, a las 19.00 horas actuará el mago Marco y por la noche, a partir de las 21.00 horas, se anuncia una degustación de rosquillas elaboradas con caña y una queimada popular.

LA VOZ DE GALLICIA, 25/08/12

El PP de Pontecesures denuncia el traslado de niños en coches municipales que no cumplían las normas de circulación.

El PP de Pontecesures pudo, por fin, revisar la documentación referente a los vehículos del parque móvil del Concello. Lo hizo el portavoz, Juan Manuel Vidal Seage, el pasado miércoles, casi un mes después de haberlo solicitado y la conclusión que extrae es que la mayoría de esos vehículos “non tiñan en vigor a documentación en materia de circulación” el día en que pidió por escrito la información en el registro del Ayuntamiento, el 9 de junio. Según Vidal Seage, en esa fecha, “dábase incluso o feito insólito de que algún dos vehículos que utiliza a Policía Local non tiñan pasada a ITV correspondente dende a data en que foron matriculados” allá por el año 2001, denuncia. El resto de coches, a excepción de dos, “non cumprían a legalidade en materia de circulación”, situación que lamenta el portavoz del PP, sobre todo teniendo en cuenta que algunos se habrían utilizado para transportar a niños del colegio de Infesta. Sobre este punto, el edil popular afirma que “para trasladar a nenos do CPI Pontecesures ao parque de seguridade vial da DXT que se instalou en Fegaclasic empregouse un vehículo que non cumpría as normas mínimas de seguridade impostas pola Dirección Xeral de Tráfico”, lo que resulta a jucio de Vidal Seage, cuando menos “irónico”.
Según el PP, fue después de que solicitasen por escrito la documentación sobre el parque móvil cuando “o grupo de goberno adicouse a poñer ao día a revisión dos vehículos municipais”. Aún asi, vidal Seage afirma que siguen manteniéndose situaciones irregulares. Alude en concreto a un vehículo contraincendios que “aínda ten a revisión sen pasar. Está incluído nunha categoría especial que fai que dita revisión teña que facerse cada dous anos e non cada catro, como debe supoñer o equipo de goberno”. Este vehículo, continúa el protavoz del PP, “leva circulando sen ITV dende o ano 2010 sen que ningún membro do actual Executivo se teña percatado de semellante despropósito”. Concluye Juan Manuel Vidal que el equipo de gobierno “camiña sempre un paso por detrás, implementando medidas cada vez que os grupos da oposición llo van soplando”.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/12