Traballos semanais realizados pola brigada de obras do Concello de Pontecesures.

Nesta semana a brigada de obras do Concello realizou as seguintes tarefas:

1) Limpeza e desbroce na zona do peirao,  no caleixón paralelo á rúa Patifas, na rúa Víctor García, na rúa Agro do Muíño,  nos xardíns da E.D.A.R.,  no parque infantil Vicente Moure e na senda verde de acceso ó colexio entre o paso elevado e o “Miradoiro do Pino Manso”.

2) Colocación dunha caixa de contadores no depósito de bombeo da Barca.

3) Recollida do palco prestado ó Concello de Padrón con motivo do concerto benéfico en favor de Paula.

4) Reparación das avarías de augas na rúa Redondo e na rúa do Campo.

5) Colocación de plaqueta e azulexos, construción e encintado dun tabique no comedor escolar.

6) Descobrir e conectar tuberías para conexión de auga sanitaria e construción de arquetas na zona da Tarroeira.

7) Pintado das varandas do pavillón polideportivo.

Fegaclasic recordará las antiguas ferias del automóvil a través de una exposición.

Imagen tomada durante la feria del automóvil de ocasión celebrada en Pontecesures en el año 1926.

La asociación cultural ??Mirándolle os dentes? ultima el programa de la sexta edición de la Feira do Automóbil Clásico e Antigo (Fegaclasic), que se celebrará en Pontecesures los días 5 y 6 de mayo. Si bien la relación definitiva de actividades que incluirá la feria todavía no está concretada, el colectivo organizador ha avanzado algunas de las propuestas que ofrecerán a quienes acudan a la villa cesureña durante ese fin de semana. Se inaugurará, por ejemplo, una exposición que constará de 27 paneles y que recordará las antiguas ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en Pontecesures en los años 1925, 1926, 1950 y 1954, alcanzando reconocimiento a nivel nacional. La muestra hará un repaso, año por año, de los diferentes aspectos que rodearon las convocatorias: expositores, eventos relacionados, asistencia de público y repercusión en la prensa de la época.
Además, con el objetivo de reforzar y ampliar los aspectos divulgativos y formativos de Fegaclasic, ??Mirándolle os Dentes? en colaboración con la Jefatura de Pontevedra de la Dirección General de Tráfico instalarán en Pontecesures un parque de educación vial hasta el 10 de mayo. Acudirán varios grupos de alumnos del colegio de Infesta, que participarán en varias actividades dirigidas por personal técnico de Tráfico para familiarizar a los niños y jóvenes con diversos aspectos relacionados con la seguridad vial. Por otra parte, está prevista también la colaboración de varios expertos de la provincia que impartirán conferencias sobre seguridad civil: cómo comportarse en caso de incendios, inundaciones, etc.

Al margen de estas novedades, Fegaclasic contará con las secciones habituales de mercado de recambios y piezas de coleccionista, exposición y venta de automóviles clásicos, motocicletas, vehículos industriales y agrícolas. La edición de 2012 incluirá, asimismo, un espacio didáctico en el que se recreará un taller mecánico. Durante la celebración de la feria, un experto mecánico realizará trabajos de restauración sobre un Fiat Barilla del año 1937.

A poco más de dos semanas de que decenas de vehículos antiguos tomen la villa, ??Mirándolle os Dentes? muestra su agradecimiento a todas las instituciones y entidades privadas que colaboran y prestan su apoyo para que la sexta edición de la feria pueda celebrarse. Los organizadores invitan a los ciudadanos ­aficionados o no al mundo del automóvil­ a que acudan a Pontecesures los días 5 y 6 de mayo para disfrutar de todas las actividades que se ofertarán.

DIARIO DE AROUSA, 20/04/12

Homenaxe ao sexto bicho máis feo da Terra.

“Hoxe homenaxeamos a un dos bichos máis feos que existen na nosa ampla despensa mariña galega. Un peixe que ocupa a sexta praza dos animais máis feos da Terra”.
Para que enganarse?. Bonita, bonita, a lamprea non é, pero como ben dixo o pregoeiro da XVII Festa da Lamprea, celebrada o pasado domingo en Pontecesures, “é un manxar que debera probarse a primeira vez cos ollos pechados…por se acaso, para logo, unha vez probada, conservar os ollos así, pechados”.
André Arzúa, cociñeiro que compaxina un restaurante en Allariz con faceta televisiva na TVG, foi o encargado de pregoar esta festa, que resultou todo un éxito xa que as 700 racións de lamprea se esgotaron en tempo récord. Ás 14:45 horas, segundo subliñou o alcalde, xa non quedaba nin a proba dos 300 exemplares que os valeiros do Ulla deron xuntado para a ocasión a pesar da campaña cativa deste ano.
Cada ración vendeuse a 5 euros e contiña dous anacos de peixe á bordelesa acompañados de arrroz e picatoste. Os exemplares completos vendéronse a 30 euros. Os mesmos amigos do peixe cartilaxinoso puideron xantar polbo e churrasco, que tamén tivo un notable éxito entre ios comensais.
Estes últimos non seguiron os consellos de André Arzúa, para quen “como cociñeiro, é un luxo preparar” este manxar. Non só iso, senón que, segundo confesou, lle trae lembranzas da súa avoa falecida. “Lémbrame os domingos pola mañá, na cociña da avoa Olga. Ela ensinoume a cociñar esta marabilla que hoxe é o nucleo deste festexo. O aroma que se asomaba ao cruzar a porta da súa casa cando se cociñaba lamprea, o cheiriño a canela e pan fritido é o primeiro que me ven á cabeza”.
Non faltaron nesta oda a raíña do Ulla as mencións ao seu carácter de peixe doutra era (“din que é cuaternario”), ao que, polo visto, a mala prensa lle ven de lonxe, “tanto que Spielberg estivo dubidando se facerlle un casting para que saíse en Parque Xurásico e non precisamente como mascota hos protagonistas”.
A súa complicada vida que a leva do mar ao río e volta outra vez non está moi lonxe da tradición emigrante dos galegos, pero non faltou quen, séculos atrás, descubriu o segredo do bicho vampiro. “Que dicir do primeiro que, fronte a lamprea, pensou: Ti vas estar moi rica cun chisco de ceboliña, allo e viño. Iso non pode faltar, sempre viño”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/03/12

Galiza Verde abre sus puertas en el polígono de Pazos.

El polígono industrial de Pazos (Padrón) se va consolidando poco a poco, pero con paso firme. El pasado viernes por la noche abría oficialmente sus puertas una nueva firma con sede en este parque industrial. Se trata de la empresa Galiza Verde de xestión de residuos. El acto de inauguración contó con la presencia del mandatario padronés, el popular Antonio Fernández, así como de representantes de la Corporación, entre ellos, los portavoces del PSOE, PGD y BNG, Camilo Forján, Ángel Rodríguez y Xoán Santaló, respectivamente.

EL CORREO GALLEGO, 18/03/12

Fegaclasic será os días 5 e 6 de maio.

Os días 5 e 6 de maio de 2012, en Pontecesures, abrirá as súas portas a sexta edición de Fegaclasic.

PROGRAMA PROVISIONAL: Automóbiles, motocicletas, vehículos industriais, exposición de recambios, trial indoor, xincana moto clásica… Ademáis este ano contaremos cun parque de seguridade vial da Xefatura Provincial de Tráfico de Pontevedra, para que os máis pequenos se familiaricen coas condutas axeitadas ao circular polas vías públicas. Na parte divulgativa inaugurase unha exposición sobre as antigas Feiras do Automóbil de Ocasión de Pontecesures. E moito máis…. Nos próximos días xa estará listo o programa definitivo.

El PP de Pontecesures denuncia el estado de abandono que afecta al parque del Monte de Porto

Estado de algunas zonas del parque del Monte de Porto.

El grupo municipal del PP de Pontecesures hizó públicas sus críticas por el actual estado de ??abandono? en el que se encuentra el parque del Monte de Porto, un espacio ubicado en las inmediaciones del campo de fútbol Ramón Diéguez y que es lugar habitual de encuentro para los niños y participantes en competiciones que se desarrollan en las instalaciones deportivas. Además existe en la zona una parada del autobús escolar. El PP lamenta que ??non se estea a facer o mantemento apropiado? de este parque, que fue acondicionado por iniciativa del anterior gobierno local en el marco de un Obradoiro de Emprego subvencionado por la Consellería de Traballo y el Fondo Social Europeo. Los populares urgen al actual Ejecutivo a que acometa tareas de adecentamiento y puesta en valor de este parque, que ??supón para os veciños de Pontecesures e de Porto un lugar primordial de esparexemento e descanso?, afirma Juan Manuel Vidal Seage.