Andrés Quintá: «Los concellos deberían crear una gran destilería comarcal».

El empresario valguense considera que, más que nunca, en tiempos de crisis «hay que aprovechar los recursos del río y de la tierra»

A sus 72 años Andrés Quintá se confiesa un apasionado de esta fiesta y de los productos que la protagonizan. El propietario de Extrugasa asegura que los tiempos de crisis obligan de nuevo a mirar a la tierra y al río o al mar.

-¿Cómo vive esta fiesta?

-Con esta fiesta tengo una relación muy especial. Una de las cosas que más me gusta de ella es que sirve para juntar a gente que viene de sitios muy distintos y que, en ocasiones, solo nos vemos una vez cada muchos años.

-¿Es usted amante de los productos que se exaltan?

-Desde niño. Recuerdo coger anguilas en los regatos de Valga hasta con un tenedor. Y después llevarlas a casa para comerlas. Una anguila recién pescada es un manjar sabrosísimo.

-¿Y de la caña del país?

-Pues aunque no esté muy bien decirlo, tengo que confesar que desde niño también. Recuerdo que los mayores me llevaban a labrar, a la siega o a la malla y allí me daban agua fría de la fuente y una copita de aguardiente. Y eso no me ha perjudicado en absoluto, en nada.

-¿Y aún sigue degustándola?

-Por supuesto. No hay mejor experiencia para un café que echarle una copa de aguardiente.

-¿Cuál es su favorita?

-La de hierbas. Tomas una copita después de comer y quedas como nuevo.

-En más de una ocasión ha dicho que tendríamos que explotar mejor estos recursos.

-Y mucho más ahora. En tiempos de crisis hay que volver a mirar para la tierra, para el río o para el mar. Y saber aprovechar las riquezas y los recursos que nos ofrecen. Ahí tienen los jóvenes una gran oportunidad.

-¿Nunca se lo ha planteado usted?

-No, yo no. Yo ya tengo 72 años, y ni siquiera tenía que seguir ya estando en mi empresa. Pero reconozco que hay un potencial enorme en el tema de la caña del país. Fíjese lo que han conseguido los italianos con la grappa. Pues nuestra aguardiante es mucho mejor. Pero a quien le corresponde tirar del carro es a las administraciones, empezando por la local. Yo creo que sería una fenomenal idea promover y crear una gran destilería entre todos los ayuntamientos de la zona del Ulla y del Umia y lanzar la caña como un producto de calidad con un gran valor añadido.

Fiel defensor de la sabiduría tradicional, para el empresario Andrés Quintá la incorporación de los jóvenes al mercado laboral debe pasar necesariamente por el aprendizaje de las «técnicas de los abuelos».

-¿Cuál es su momento favorito de la fiesta?

-Me gusta mucho la reunión de los cañeiros que se hace el domingo. Y me agrada ver a la juventud en ese acto. Después, claro, también disfruto de la degustación de la anguila en la que me suelo reunir con los amigos. Siempre acabamos probando un poco de todas las cañas. Y para rematar, lo mejor es la verbena con una orquesta. Así que se podría decir que me gusta todo de la fiesta.

? Entre las novedades incorporadas este año por el concello de Valga a la Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País destaca el concurso de recetas elaboradas con anguila.

Durante varias semanas todas aquellas personas que lo desearon pudieron realizar su inscripción. El pasados 19 de agosto, a las 13.30 horas, tuvo lugar la preselección de entre todas las recetas presentadas para escoger las dos mejores.

El jurado de la preselección estuvo compuesto por los hosteleros ?scar Freiría Rey y María Dolores Devesa Fernández, el hotelero Xosé Alberte Piñeiro Tubio y el cocinero responsable de la preparación de la anguila la fiesta de Valga Juan Carlos Sanmarco. En representación del concello también participó Román Castro Castromán.

El jurado decidió que las dos recetas merecedoras de pasar a la final fueran la anguila al horno con gambas y la anguila ao xeito do Ulla.

Estas dos variedades serán presentadas hoy al público en la degustación que tendrá lugar en el parque Irmáns Dios Mosquera a partir de las doce del mediodía.

Las votaciones de los comensales serán las que decidan qué plato es merecedor del primer premio de la primera edición del concurso A mellor receita de anguía.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

La degustación ofrece seis presentaciones diferentes.

La jornada central de la vigésimo tercera edición de la Festa da Anguía y vigésimo primera de la Caña do País tiene su epicentro a las doce del mediodía, hora a la que se abren los stands de degustación de la anguila en el parque Irmáns Dios Mosquera. Los amantes del sabor de este exquisito pescado podrán degustarlo en seis presentaciones: empanada (entera o en raciones), guisado con patatas, frito, rebozado, en escabeche con cachelos o al estilo La Bella Otero.

Aquellos que lo deseen podrán optar por escoger también un menú degustación que les permitirá disfrutar de todas estas variedades.

La anguila se presenta en cazuelas de cerámica de Buño que los comensales podrán llevarse como recuerdo.

A continuación tendrá lugar la degustación y votación de la primera edición del concurso gastronómico A mellor receita da anguía. Este año las recetas finalistas son anguila al horno con gambas y anguila ao xeito do Ulla.

A las 12.45 horas, el actor Manuel Manquiña será el encargado de ejercer como pregonero de la fiesta.

Tras la lectura del pregón tendrá lugar el acto de entrega de los premios de la 21 Mostra de Caña do País, del concurso de carteles anunciadores, del concurso O lugar máis fermoso y de la décimo sexta edición del premio de investigación Xesús Ferro Couselo.

A la una y media del mediodía dará comienzo un concierto de la Banda de Música Municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

Las actividades infantiles abren el fin de semana de fiesta del municipio de Valga.

A partir de las 23.30 horas comienza la “Gran queimada popular”

Las fiestas de Valga están organizadas de tal manera que desde niños hasta mayores tienen siempre actividades en las que entretenerse.
En la jornada de ayer los protagonistas fueron los más pequeños. Así desde las 17:00 horas el Parque Irmáns Dios Mosquera se convirtió en un lugar de divertimento. Los niños de Valga se entretuvieron jugando a juegos populares, así participaron en una competición de pañuelo, jugaron a la cuerda o se divirtieron correteando alrededor del parque. Niños de muy diferentes edades quisieron participar en las actividades que tuvieron como colofón final una gran fiesta de la espuma.
A las 20:30 horas se abrió en el Museo Municipal, la Exposición de Artesanía y de Bolillos, realizada por la Asociación de “Mulleres Rurais Albor”. Muestra en la que se exponían trabajos creados por ellas mismas. Tras la inauguración se dispusieron a probar las “Delicias Valguesas”. Ambos actos estuvieron amenizados por el humorista ISI que acompañó a las mujeres en sus actividades.
A partir de las 20:45 se celebró la Cata final del Concurso Caña do País en el Concello. Tras ello llegó la hora de disfrutar de una exposición de pintura a cargo de la Asociación Galega de Arte e Pintura y del teatro “Uxío no Mundo de Patadecabra”.
Hoy el día comienza con la visita a los lugares presentados en el concurso “O lugar máis fermoso do mundo”. Ya por la tarde a partir de las 16:30 horas comienza la Yincana Ciclista y a continuación tiene lugar la “Festa da Bicicleta”.
a partir de las 23:30 horas comienza una gran verbena a cargo de la orquesta Olympus que da paso a una “Gran Queimada Popular” de manera gratuita. Tras ella comienza una gala musical que se prolonga hasta altas horas de la madrugada, este espectáculo cuenta con las actuaciones de David Civera, de bailarines y cantantes de la televisión y del grupo M8´s Band de Ferrol.
Para mañana está preparado el colofón de estas fiestas. Así, a partir de las 09:00 horas comienza la “Demostración de la Elaboración de la caña”.
A las 12:45 se procederá a la lectura del pregón de la mano del actor Manuel Manquiña quién abrirá la veda para la degustación gastronómica.
Además tras el discurso se procederá a la entrega de premios de la “XXI Mostra da Caña do País”, del “Concurso de Carteles anunciadores de la XXIII Festa da Anguía” y el “Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo”.

FARO DE VIGO, 27/08/11

Los valgueses saborean sus mejores fiestas.

El humorista Isi con algunas socias antes de su actuación en la gala.

Orgullo y una larga trayectoria aseguran que esta nueva edición de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País sea todo un éxito. Exposiciones, teatro, actividades infantiles, conciertos y muchas cosas más aseguran tres días de completa actividad en Valga. Además de la precata el pasado jueves y la final del concurso de Caña do País ayer, la Asociación Mulleres Rurais ??Albor? presentó la exposición de los trabajos y manualidades que llevan realizando a lo largo del curso.

Desde ropa de bebé hecha en bolillos, hasta canastilla y arreglos florales quedaron ayer expuestos en el Museo Municipal en una muestra que permanecerá abierta durante hoy y mañana en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 16 a 21 horas. Además, ayer, a las 20.30 horas también se llevó a cabo la degustación de las ya famosas ??Delicias valguesas?, un dulce artesanal que está encandilando a los vecinos de la localidad. Se trata de bombones rellenos de caña con distintos aromas y que se presentan en una base de chocolate. Y aunque cuentan con sólo un año de vida, estas ??delicias? presumen de un gran éxito entre los valgueses. Así, desde la directiva de la asociación aseguran que este año tuvieron que elaborar el doble de dulces que el año pasado.

El toque humorístico lo puso Isi, famoso por sus apariciones en ??O Rei da Comedia? y que acudió a la degustación para corroborar la fama de estos dulces.

Además, ayer también quedó inaugurada una exposición colectiva de artistas bajo el título Lendas en el Museo Histórico Local. Los pequeños, por su parte, disfrutaron de la fiesta de la espuma y por la noche acudieron al espectáculo ??Uxío no mundo de Patadecabra?, un show de magia cómica que sorprendió a niños y padres en la Casa da Cultura del municipio.

Actuaciones > Y es que la programación de ayer fue sólo un aperitivo del plato fuerte de esta noche, que será la gran Gala Musical. A las 23 horas empezará la actuación la orquesta Olympus, que dará paso a la ??hora meiga? con una queimada musical y popular. Al acabar, se subirán al escenario bailarines y cantantes del programa de televisión Fama, y el cantante David Civera animará al público valgués con sus temas más conocidos. Sin embargo, por la tarde se hará una gincana ciclista a las 16.30 horas, a la que le seguirá la Festa da Bicicleta con salida desde el parque Irmáns Dios Mosquera.

Finalmente, los adeptos a esta fiesta no olvidarán que mañana a las 9 de la mañana se inicia la demostración de la elaboración de la Caña do País.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/11

Unos 1.000 kilos de anguila y 300 litros de caña se reparten en la fiesta de Valga.

La cata final es mañana y el precio por ración en la degustación es a seis euros

La “XXIII Festa da Anguía e XXI Mostra da Caña do país” ocupa toda la actividad del municipio de Valga durante este fin de semana.
El Concello tiene prevista la preparación en diferentes recetas de unos 1.000 kilos de anguila, así en la degustación gastronómica del domingo los vecinos y turistas podrán probar este plato en empanada, a la cazuela, rebozada o con cachelos a precios populares. Cada ración, de las diferentes variedades tendrá un precio de seis euros. De esta manera se harán sobre 500 empanadas individuales y unas 20 o 30 empanadas de mayor tamaño de las que se sacarán las raciones. La degustación gastronómica se hará, como en ediciones anteriores en el Parque Irmáns Dios Mosquera, dónde se colocarán tres carpas de entre 30 y 35 metros de largo cada una.
Así mismo la organización este año va a destilar unos 300 litros de aguardiente para realizar la “queimada popular” de mañana.
Unos días completos
Las fiestas de Valga no sólo se centran en la degustación de la anguila y la elaboración de la caña, a pesar de que ambas cosas son los platos fuertes del cartel de cada año.
Así, hoy en el Parque Irmáns Dios Mosquera, a partir de las 17 horas los más pequeños disfrutarán de multitud de actividades finalizando con una gran fiesta de la Espuma. A las 20:30 horas, en el Museo Municipal comienza la exposición de artesanía y de bolillos de la mano de las Mulleres Rurais Albor. A continuación los presentes podrán degustar las Delicias Valguesas, a este acto acudirá el humorista gallego Isi.
A las 20:45 tendrá lugar la Cata Final del Concurso Caña do País en el Concello. Tras esto comienza una exposición de la Asociación Galega de Arte e Pintura y la obra de teatro “Uxío no Mundo de Patacadabra”.
Mañana el día comienza con la visita a los lugares presentados a concurso “O lugar más fermoso”. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas tendrá lugar la “Festa da Bicicleta”.
Por la noche, a partir de las 23:00 horas comenzará una verbena a cargo de la orquesta “Olympus” y ya entrada la madrugada los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar de la Gran Queimada popular de manera gratuita la que dará paso a la gala musical que se prolongará hasta altas horas. En el espectáculo participará el cantante David Civera que ofrecerá su directo junto a diversos bailarines y cantantes de televisión y de musicales de Madrid y el grupo M8´s Band de Ferrol.
El domingo, último día de romería, la caña y la anguila son los protagonistas. Así, por la mañana desde bien temprano comenzará la Demostración de la Elaboración de Caña, amenizado por los “Contos no Alambique”. A las 12:45 horas se procederá a la lectora del pregón que este año estará a cargo de Manuel Manquiña y se entregarán los premios de los diferentes concursos. A partir de las 13:30 horas comienza la degustación para los comensales.

FARO DE VIGO, 26/08/11

La precata y un taller infantil sobre Caña do País abren una nueva edición de la Festa da Anguía.

Los pequeños presenciaron el todo el proceso de elaboración de la caña en su modalidad tostada.

Anguila y Caña do País se dan cita este fin de semana en Valga para demostrar la calidad de dos productos típicos del municipio y que cada vez atraen a más vecinos de la comarca. El arranque de la celebración se dio ayer con la precata de los 123 licores presentados y las variedades que compitieron en esta preselección fueron un total de 48 blancas, 45 de hierbas y 30 tostadas.
Los elegidos entre estos se verán las caras hoy a las 20.45 horas en la Casa Consistorial y los ganadores recogerán sus premios el domingo al mediodía durante los actos de la XXIII Festa da Anguía y XXI Mostra da Caña do País. De esta forma, los mejores en cada modalidad obtendrán doscientos euros y los segundos se llevarán un trofeo acreditativo.

Por otra parte, los pequeños del municipio acudieron al Museo Municipal ayer donde se impartió el obradoiro sobre elaboración de la modalidad tostada de Caña do País. En él, aprendieron cuál es el proceso de elaboración de la misma, en una actividad dirigida por Antonio García, ganador de la Mostra de Caña do País el año pasado en esta modalidad. Los niños disfrutaron de esta iniciativa que pretende que estos también sean conscientes de la importancia de este producto local.

Siguiendo la línea de actividades infantiles, esta tarde tendrá lugar un gran festival a partir de las 17 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera, en el que los pequeños disfrutarán de la Festa da Escuma.

Por otra parte, las ??delicias valguesas? también serán protagonistas durante el día de hoy. Los productos, ideados por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que se intrudujeron por primera vez el año pasado en esta fiesta, endulzarán esta tarde el paladar a todas las personas que se den cita en el Museo Histórico Local.

En sus dependencias tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas una degustación de estas ??delicias?, que tienen el aguardiente como material prima. Son bombones rellenos de caña, a la que se dan distintos aromas y sabores y que se suman a las variedades tradicionales de caña blanca, tostada o de hierbas.

Estos dulces se presentan en una tartaleta de chocolate que se convierte en un acompañamiento ideal y en el contrapunto perfecto para el aguardiente. Por su parte, el popular humorista Isi, que se dio a conocer a su gran público en el programa televisivo ??O Rei da Comedia? será el invitado de honor en esta degustación.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/11