Sobre las 7 de este madrugada del día 4 al 5 de diciembre, se avisó al 112 de que una mujer que reside en un tercero de este edificio, que tiene entrada por la rúa Rosalía de Castro de Pontecesures, se encontraba tendida en la terraza de uno de los primeros pisos del edificio. Se movilizaron los servicios sanitarios, de seguridad y de emergencias (ambulancia del 061, Guardia Civil y Protección Civil) y se encontraron con bastantes dificultades para la evacuación de una mujer de 44 años. Como el primer piso en cuya terraza cayó la mujer está deshabitado, los servicios sanitarios se vieron obligados a pasar desde una terraza de otro primero para prestar las primera atenciones a la herida. La evacuación fue complicada pues tuvieron que desplazarse a Pontecesures los Bomberos de Vilagarcía los cuales con un camión del parque del Salnés con escalera, lograron sacar en el cesto la camilla con la mujer herida, superadas las 9 de la mañana.
La ambulancia trasladó a la herida al Hospital Clínico de Santiago. Presentaba, al parecer, heridas en la cabeza y politraumatismo en diferentes partes del cuerpo.
El Ayuntamiento cesureño aprueba las cuentas del 2010 en un pleno de quince minutos.
Con seis votos a favor del gobierno local y cuatro en contra del BNG se aprobaron el viernes en el pleno del Concello de Pontecesures los presupuestos del pasado año 2010.
La sesión duró apenas un cuarto de hora y en el la alcaldesa del municipio, Maribel Castro, destacó las inversiones realizadas durante este año y dedicadas, entre otras actuaciones, a las obras realizadas en la plaza de abastos, el plan provincial 2010 en la subida a Porto de Arriba o la dotación de los aparatos para un nuevo parque biosaludable.
Desde el grupo nacionalista se manifestó que las cuentas de este año no se pueden aprobar en estas fechas y que no tuvieron tiempo para estudiar la documentación. El concejal no adscrito, Luis Sabariz, celebró que la oposición solo encontrara pegas formales a la aprobación del documento, al mismo tiempo que calificó de «aceptable» la situación económica del Ayuntamiento.
LA VOZ DE GALICIA, 03/12/10
El tripartito espera cerrar el año con superávit y sin haber pagado un sólo euro en intereses.
El gobierno tripartito de Pontecesures defenderá esta tarde en el Pleno los presupuestos de 2010.
El de Pontecesures es uno de esos concellos en los que la crisis económica, que hoy en día acucia a la mayor parte de las administraciones, no se manifiesta con tanta crudeza. Más allá de que las inversiones sean más o menos, de que las subvenciones tengan mayor o menor cuantía, la gestión se limita a los fondos disponibles sin embarcarse en proyectos que puedan poner en riesgo la estabilidad económica de las arcas municipales.
Así, el gobierno tripartito espera cerrar este ejercicio 2010 con un remanente de tesorería positivo ??importante?, avanzaba ayer el edil Luis Sabariz, en vísperas de un Pleno extraordinario en el que se debatirán los presupuestos de este año. Estas expectativas se basan, fundamentalmente, en el remanente del ejercicio anterior, 2009, que fue superior a 300.000 euros, una cantidad de la que sólo se utilizaron durante este año 122.000 euros, por lo que todavía queda un margen de alrededor de 180.000. Por ello el gobierno local considera que la situación económica del Concello es ??aceptable?, destacando que ??non se paga nin un euro de xuros por operacións de crédito ás entidades bancarias?. El Ayuntamiento no solicitó ningún préstamo a la banca y únicamente le resta por devolver la última anualidad (la de 2010) de un anticipo reintegrable sin intereses de la Caixa de Anticipos de la Diputación, solicitado hace ahora diez años.
Cifras > En cuanto a los presupuestos, que serán debatidos por la Corporación a partir de las 20:30 horas de hoy, ascienden a 1.795.699 euros, lo que supone un descenso de casi el 12% con respecto al ejercicio anterior. Los gastos en servicios en bienes corrientes (845.956 euros) y de personal (736.909) suponen las mayores cargas para la administración local, que apenas destina 1.000 euros a inversiones reales. Si bien hay que tener en cuenta que no están incluidas en el presupuesto las inversiones realizadas con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E), que supuso 336.862 euros; ni las del Plan de Investimentos de la Diputación (414.568), así como los 795.911 euros que la administración provincial aporta para la mejora de la Rúa Deputación, o las subvenciones recibidas para obras en la plaza de abastos, instalar un parque biosaludable o el Taller de Empleo ??Pontecesures II?, que supone cerca de 694.000 euros.
En lo que respecta a los ingresos, el Concello habrá recaudado al final del año 626.798 euros a través de impuestos directos, y otros 19.000 en impuestos indirectos. Las tasas y precios públicos suponen 313.078 euros, aunque es el de las transferencias corrientes el capítulo más abultado, alcanzando los 828.822 euros.
Los presupuestos municipales se llevaron a comienzos de semana a la Comisión Informativa de Facenda, Patrimonio e Contratación, siendo dictaminados favorablemente en esta sesión. Votaron a favor el popular Jesús Rey, el no adscrito Luis Sabariz y la alcaldesa, Maribel Castro. Los representantes del Bloque Nacionalista Galego no asistieron.
DIARIO DE AROUSA, 01/12/10
Colisión por alcance na estrada nacional de Pontecesures.
Sobre ás 19:3O horas de hoxe, 8 de novembro, na N-550, un Renault Megane alcanzou a parte traseira dun Peugeot 206 guiando pola muller de 30 anos I.J.S. residente en Pontecesures, que ía coa súa nai, á altura do parque infantil “Vicente Moure”.
A muller I.J.S. foi evacuada ao Hospital Clinico de Santiago, pois tiña bastante dor nas cervicais.
Los socialistas consideran decepcionantes los presupuestos de la Xunta, de dejan en Ulla-Umia 2,3 millones e euros.
El coordinador comarcal, Roque Araújo, y Carmen Cajide comparecieron ayer en la sede de Cuntis.
La diputada socialista Carmen Cajide y el coordinador comarcal de Ulla-Umia, Roque Araújo, calificaron ayer de «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta para el año 2011. A excepción de la partida de 2.259.311 euros para la reforma de la carretera Caldas-Moraña (PO-221), el resto de los fondos previstos son «limosnas» o «migallas» que demuestran, para estos dirigentes, el abandono del PP con este territorio que conforman siete municipios (Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga).
Para contrarrestar esa situación, los socialistas ya trabajan en la recopilación de datos para la presentación de enmiendas. Carmen Cajide subrayó que se priorizarán dos propuestas, una ya conocida sobre el río Umia y otra que afecta al polígono industrial de A Ran, en Cuntis. La iniciativa del Umia comprende un plan integral de saneamiento de todo el cauce con doce medidas y dotado con al menos 6,7 millones de euros.
Fue registrado como una proposición no de ley y rechazada por el PPdeG en el Parlamento el pasado 27 de octubre. «Para o PP esta comarca non existe e cando existe é mellor que non se acheguen porque non hai máis que ver o grave problema que arrastra o encoro da Baxe», dijo Cajide.
Respecto al parque empresarial de A Ran, la parlamentaria consideró una «tomadura de pelo» y un «atentado á intelixencia da xente de Cuntis» los 22.744 euros que figuran en los presupuestos autonómicos. «Finalizado o plan sectorial é o momento de facer a parcelación e a urbanización, polo que é necesario un investimento importante -remachó la diputada-. Preguntámonos por que non aparecen as cantidades previstas nos orzamentos do bipartito e para qué son eses 22.744 euros».
Cajide mostró una gráfica para comparar el compromiso de la Xunta. Según sus cifras, en el año 2009, con Touriño en el Gobierno, había 8.260.931 euros para Ulla-Umia; en el 2010, se pasó a 4.800.000 euros, y en el 2011 se baja hasta los 2.348.017 euros. Ambos políticos criticaron la «falsa austeridade» de la que hace gala el presidente del Ejecutivo, Núñez Feijoo, y los «amplios recortes sociais» que implican los presupuestos. Araújo también censuró el olvido del proyecto para reordenar la fachada fluvial de Pontecesures.
LA VOZ DE GALICIA, 02/11/10
Un choque entre dos vehículos en el víal a O Carballiño se salda con cinco personas heridas.
Cinco personas resultaron heridas en la tarde de ayer en una colisión frontolateral entre dos vehículos en el vial que conduce al lugar de O Carballiño, en Valga. El accidente de tráfico se produjo alrededor de las 17:45 horas y en él se vieron implicados un Citroën C4 y un Citroën ZX que circulaban en distinta dirección.
El primero, con matrícula 0490-FZX, se dirigía hacia O Carballiño y lo conducía un vecino de este lugar, de iniciales A.R.T. y de unos 55 años. Le acompañaba su mujer en el asiento del copiloto. Ambos resultaron ilesos y su coche sufrió un golpe en la aleta de la parque izquierda. Muchos más daños, tanto personales como materiales, fueron los que sufrió el Citroën ZX con placas de matrícula M-1288-TW, que se dirigía hacia Campaña. El vehículo quedó siniestro y los cinco ocupantes del mismo resultaron heridos de diversa consideración. Se trataba de una mujer y cuatro jóvenes, al parecer, vecinos de Cordeiro. Dos de estas personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Clínico Universitario de Santiago. El conductor era R.C.L.
Según indicaron fuentes de Protección Civil, la colisión se produjo en una zona recta y con bastante ancho. Las causas del accidente no están muy claras, aunque todo apunta a que uno de los dos vehículos invadió el carril contrario.
DIARIO DE AROUSA, 02/11/10