El parque de bomberos de la comarca podría estar operativo en un año si la Diputación aporta el 50% de su coste.

sede-de-p-civil.jpg

La directora xeral de Protección Civil, Esther González, y la delegada de Presidencia, María del Carmen Larriba, visitaron ayer dos municipios del Ulla-Umia, los de Caldas y Pontecesures, para informar a los alcaldes sobre la polémica gestación que está teniendo el futuro parque de bomberos de la comarca, una infraestructura que necesita del concurso imprescindible de la Diputación que, por el momento, no parece muy interesada en que el proyecto pueda salir adelante. Tanto la directora xeral como los alcaldes pidieron implicación y ??responsabilidade? al organismo provincial para que el parque pueda estar operativo a finales de 2009 y garantizar así la respuesta a las emergencias en un tiempo inferior a 20 minutos.

Tratar de ??facer cómplices? a los concellos del Ulla-Umia y que éstos también presionen a la Diputación para que financie el 50% del parque de bomberos comarcal fue el objetivo de la visita que ayer realizó la directora xeral de Protección Civil, Esther González, a Caldas y Pontecesures. Estuvo acompañada por la delegada de Presidencia, María del Carmen Larriba, e insistió en que es absolutamente imprescindible el concurso de la Diputación para que el parque pueda ser una realidad. Según apuntó, la infraestructura, que se ubicaría en terrenos de Paradela (Caldas), supondría que el 80% de la población de la comarca podría recibir respuesta a cualquier emergencia en un tiempo inferior a diez minutos, y el 100% del territorio estaría cubierto en un margen de 20%.
??Será una mellora moi grande, que dará unha seguridade maior á cidadanía?, por lo que pidió a la Diputación ??responsabilidade?. El ente provincial parece poco dispuesto a colaborar en este proyecto, al igual que en los otros dos que se plantean para la provincia, los de Baiona y A Cañiza. Esther González advierte que, si la Diputación mantiene su mutismo, estará ??incumplindo a Lei de Emerxencias e a Lei de Bases de Réxime Local, que a obrigan a prestar servicios de emerxencias ós concellos de menos de 20.000 habitantes?.

Ratificó que, por parte de la Xunta, existe ??unha vontade firme? de construir el parque en 2009 y espera que se produzca un cambio de parecer en la Diputación para que el Ulla-Umia no sea una ??comarca de segunda? en materia de emergencias. En caso de que el parque de bomberos salga definitivamente adelante, la Xunta y la Diputación se repartirían al cincuenta por ciento el coste de construcción y también los gastos anuales de mantenimiento.

En cuanto a los alcaldes, la cesureña Maribel Castro indicó que su grupo de gobierno ??preguntaremos a la Diputación qué ocurre con este tema e intentaremos hacer un poco de fuerza ya que, de lo contrario, nos quedaremos sin parque de bomberos?, algo que consideraría perjudicial ya que ??con los medios actuales no podemos hacer frente a emergencias graves?.

Juan Manuel Rey, regidor de Caldas, avanzó que la Comunidad de Montes de Paradela está dispuesta a ceder un terreno ??de las dimensiones que sean precisas? para ubicar en esa zona el parque, que quedará muy próximo al casco urbano y también muy cerca de los municipios de Valga y Catoira. ??Es un lugar con accesibilidad total y que permitirá atender a todos los concellos con rapidez, sobre todo cuando se ponga en marcha la Variante Este?. En la tarde de ayer tenía previsto reunirse con representantes de los comuneros para ??iniciar los trámites? de cara a la cesión de los terrenos.

DIARIO DE AROUSA 22/10/08

Cesáreo Rey, que colaboró en la Feira do Automóbil de Pontecesures, recibe un merecido homenaje en Santiago.

cesareo-rey.jpg

Marta Álvarez Santullano, Sánchez Bugallo, Cesáreo Rey y Norberto Villaverde.

El que fue jefe del parque de Bomberos de Santiago los últimos veinte años, Cesáreo Rey Noya, acaba de jubilarse.

Cesaréo colaboró en la pasada “Feira do Automóbil Antigo”, celebrada en Pontecesures el día 6 de abril de 2008. En concreto expuso en el evento el coche más antiguo de Galicia, un Citroën C3 de 1925. Sus gestiones resultaron decisivas para que también un coche de bomberos de 1912 propiedad del Concello de Santiago, que es una verdadera joya, se pudiese trasladar al recinto. Fue la primera vez que este vehículo salió del parque municipal de Santiago desde su restauración.

Nunca se le vio una mala palabra ni un mal gesto y por ello supo granjearse el cariño de todos, lo que hizo que en el homenaje que se le tributó en el restaurante Carretas estuvieran, entre otros, el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo; el regidor de Ames y presidente de la Fegamp, Carlos Fernández; el jefe de la Policía Local, Norberto Villaverde; concejales de diferentes formaciones como Marta Álvarez Santullano, Bernardino Rama, Amelia González o Ángel Espadas; su sucesor en el cargo, Jesús Martínez, y un sinfín de compañeros.

Vida Social Gallega y nota propia. EL CORREO GALLEGO, 19/10/08

Pontecesures organiza una excursión para mayores a Salvaterra de Miño.

El Concello de Pontecesures organiza una excursión para mayores al municipio pontevedrés de Salvaterra do Miño. El viaje tendrá lugar el sábado 27 de septiembre y pueden participar personas de más de sesenta años y sus cónyuges, siempre que estén empadronados en la villa cesureña. El precio es de 18 euros, aunque también habrá una cuota reducida de 13 para personas que acrediten tener ingresos inferiores a 329 euros al mes.
Las inscripciones pueden cursarse hasta el 25 de septiembre en el Concello, de 9 a 13:30 horas. Los asientos en el autobús se asignarán según el orden en que se anoten los participantes.

La excursión partirá de Pontecesures a las 9 horas y, tras llegar a Salvaterra, los viajeros podrán visitar el recinto amurallado, las cuevas de Doña Urraca, la capilla de la Virgen de la Asunción y el parque de A Canuda. El regreso será a las 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/08

A Mina Mercedes e o Parque Irmáns Dios Mosquera, en Valga, acollen aparellos para a práctica deportiva.

parque-valga.jpg

Logo dunha boa comida toca poñerse en forma

Agora a cuestión económica xa non é escusa para deixar de facer ximnasia, alomenos en Valga, onde dende hai uns meses unha serie de aparellos están instalados no Parque Irmáns Dios Mosquera, moi preto do Consistorio, para que todos aqueles que se acheguen ata alí poidan facer exercicio físico completamente de balde e nun espazo ao aire libre.
Bicicletas estáticas, levantamento de pesas ou exercicios de musculación son só unha mostra das distintas actividades fisicas que se poden realizar nestas instalacións, que durante todo este verán recibiron xa a visita de moitos veciños que polas tardes, pero especialmente á noitiña, ían pasear polo parque valgués, cando o tempo acompañaba, ben para realizar as coñecidas ??rutas do colesterol? por prescripción médica, sobre todo aqueles aos que os facultativos lles recomendaron andar, ou ben por simple lecer.

Estrea > Pero esta non é a única instalación deste tipo que se pode atopar no municipio xa que, á marxe do ximnasio municipal, que se atopa a carón do pavillón polideportivo municipal de Cordeiro, tamén na Mina Mercedes, en Campaña, se poden realizar actividades físicas ao aire libre, sempre e cando o tempo o permite. Deste xeito, neste lugar os aparellos ximnásticos xa levan instalados máis dun ano, de aí que a Corporación Municipal decidise, logo do éxito que colleitou a iniciativa, extendela a outros lugares do concello, sobre todo aqueles que contan cunha habitual visita de veciños e visitantes que queren pasar uns minutos nestas zonas.

Polo tanto, agora xa non hai escusa que valla para estar en forma e manter así unha vida sá, con exercicio ao aire libre e de balde, a non ser as malas condicións climatolóxicas, como as destes días.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/08

Valga agota la anguila en una fiesta marcada por su hermandad con la localidad de Prat de Comte.

El menú degustación, que por doce euros permitía disfrutar de todas las especialidades existentes en la fiesta, consiguió ayer una gran aceptación entre el público.

Valga volvió a demostrar ayer que su fiesta da Anguía tiene un público fiel y constante. Pasadas las 14.30 horas el parque Irmans Dios Mosquera estaba ya abarrotado de personas dispuestas a degustar el exquisito manjar en todas su especialidades. A esa hora alguna de ellas estaba ya agotada. Era el caso de la anguía frita, sin duda la que renueva éxitos edición tras edición, manteniendo la lealtad de los comensales. No tuvieron tanta suerta las raciones de anguía en escabeche y rebozada, ya que suelen ser las especialidades menos demandadas.
Con todo, en la fiesta de ayer se consumieron alrededor de 3.000 kilos, renovando su éxito el menú degustación que, por un precio de 12 euros, permite a los comensales disfrutar de todas las especialidades.

Una de las especialidades más demandadas fue la anguía en paella. Cerca de las tres de la tarde, los cocineros apuraban la última paella, pero ya habían despachado otras 13, lo que puede dar idea de la aceptación alcanzada este año.

Cerca de una treintena de voluntarios trabajó desde la noche del pasado viernes en la limpieza del pescado y su preparación para garantizar que ayer, todo estuviese a punto para que las cocineras diesen el toque de gracias a la preparación del exquisito manjar.

Prat > La edición de la fiesta este año estuvo marcada por la hermandad de Valga con el municipio catalán, de Tarragona, de Prat de Comte. Una amplia delegación de la villa se trasladó a Galicia para participar ayer en los festejos gastronómicos locales y Bello Maneiro no escatimó elogios y agradecimientos para su homólogo catalán, Joan Josept Malás Pascual.

El regidor de Prat ofreció todo tipo de facilidades a la Banda de Música Municipal de Valga que este verano se desplazó a la localidad catalana para protagonizar diferentes conciertos. Al parecer la Corporación de Prat de Comte corrió con algunos gastos de la Banda de Música, cuyo desplazamiento se enmarcó en un convenio firmado entre la Diputación de A Coruña y la de Tarragona.

Ambos alcaldes, Bello Maneiro y Joan Josept Malás, se fundieron en emotivo abrazo de confraternidad e intercambios diferentes obsequios.

Lo mismo quisieron hacer los representantes de la Banda de Música de Valga, que también entregaron regalos tanto al alcalde catalán como al vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, por el apoyo del ente provincial a la agrupación musical. Ayer, la Banda deleitó a todos los presentes al término del acto oficial de inicio de la degustación de la anguía con una actuación que fue seguida con mucha atención por el número público que se dio cita en el parque Irmáns Dios Mosquera.

Junto a la comitiva catalana y al alcalde de Valga, participaron en los actos el diputado del PP Castelao Bragaña, el ex presidente de la Xunta Fernández Albor, un ex alcalde de Valga y los regidores de Pontecesures y Rois, además del popular Padre Isorna.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/08

“Se vas a Valga e che dan anguía, non a regues con moita caña que igual se lía”.

Víctor Manuel Santos, conocido artísticamente como Víctor Valga, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a la fiesta con la lectura del pregón. Míster Pontevedra recordó un consejo de su abuela, que ayer compartió con todos los presentes: ??Si vas a Valga e che dan anguía, non a regues con moita caña, que igual se lía?.
El joven valgués hizo un recorrido por las excelencias de las diferentes parroquias del municipio en un arranque localista, para continuar explicando a los presentes los motivos que le llevaron a utilizar el nombre de su municipio natal artísticamente. El joven indicó que con ello quiso rendir un homenaje a su villa, de la que le gusta presumir, ??eu sempre digo que son de Valga coa boca ben chea?.

Gala musical. Por otra parte, la gala musical que precedió al día grande de los festejos abarrotó de forma espectacular el parque Irmáns Dios Mosquera. Ayer, muchos de los asistentes a la degustación comentaban la buena organización de la gala, destacando sobre todo la actuación de Pimpinela. El certamen musical se prolongó hasta pasadas las 3 de la madrugada, una hora hasta la que la diversión del numeroso público estuvo garantizada.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/08