El temporal arranca parte del tejado del colegio de Baño y de una casa en Magariños.

El temporal de la noche del viernes se dejó sentir, especialmente, en Valga, donde se produjeron los destrozos más graves. Las rachas de viento arrancaron unos 50 metros de la cubierta del colegio de Baño y la arrastraron varios metros. Una parte acabó tirada en el exterior del recinto. Un técnico de Educación acudió en la tarde de ayer al centro para evaluar los daños y para comprobar si el lunes es posible que las clases discurran con normalidad, como así parece que será puesto que bajo las uralitas desprendidas había otra cubierta. El colegio no fue el único inmueble que sufrió este tipo de daños, sino que una vivienda del lugar de Magariños también se quedo sin su tejado de uralita. Protección Civil ayudó a los propietarios de la casa a retirar los escombros y a colocar un plástico para evitar que el agua entrase al interior del inmueble.
Por lo demás, los voluntarios valgueses tuvieron que afanarse en la retirada de árboles caídos, al igual que ocurrió en el resto de municipios de la comarca. Los postes y el tendido eléctrico también resultaron afectados por el temporal. En Moraña, un poste de la luz cayó encima de una vivienda en Santa Xusta, aunque no afectó a su estructura. En Tarrío (Portas) el tendido telefónico se desplomó sobre una carretera.

En Pontecesures el viento provocó la rotura de una luna de la Casa Consistorial. Además, se rompió una de las barreras del paso a nivel de Porto-Devesa, una de las canastas de la pista deportiva del muelle rompió parte del vallado y un semáforo de la Avenida de Arousa quedó inutilizado al desprenderse un panel.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/09

Danos do temporal: Cae unha árbore na rúa Pousa Antelo.

Sobre as 20 horas, caeu un abeto bermello (picea abies) por mor do forte vento, que arrincou a árbore dende a raíz, levantando un trozo de asfalto. Desplomouse a pranta sobre o terreo que hai entre a gardería e as antigas casa dos mestres, sen causar danos.

Outras incidencias foron, ata o de agora, as seguintes:
-Un piñeiro dunha finca particular desplomouse sobre o peche e sobre un camión estacionado no patio da casa situada en Tarroeira nº 5.
-Unha luminaria do alumeado público caeu en Carreiras.
-Unha das canastras da pista do peirao foise contra o valado, rompendo parte do mesmo.
-Varias tellas desprendéronse de tellados nas rúas Sagasta e Víctor García.
-Do semáforo da Avda. de Arousa desprendeuse un panel, quedando inutilizado.
-Derrubouse o valado dunha obra na rúa Sagasta.
-A barreira do paso a nivel de Porto-Devesa rompeu e agora hai luz bermella continuamente.

Arestora, persoal do Concello e de Protección Civil de Pontecesures, están a percorrer o termo municipal para actuar nestas emerxencias.

La rúa dos Mariñeiros de Porto se dotará de saneamiento a través de un plan provincial.

El Concello de Pontecesures solicitó en los últimos días a la Diputación de Pontevedra la inclusión en el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2009 de la obra de dotación de saneamiento y abastecimiento en la Rúa dos Mariñeiros de Porto. La actuación tiene un importe total de 41.358 euros, de los cuales el Ministerio de Administraciones Públicas aportará 16.543, la entidad provincial financiará 12.407 y el Concello los restantes 12.407.
El proyecto incluye la instalación de estos dos servicios básicos a lo largo de unos 160 metros lineales de esta calle, que comienza en el paso a nivel de la Praza dos Valeiros. Se dotará a la zona de una nueva re de abastecimiento de agua y otra para la recogida de aguas pluviales con las correspondientes acometidas para las edificaciones.

El concejal Luis Sabariz destaca que, en la Rúa dos Mariñeiros, ??as vellas tubarías de auga están a causar continuas avarías con intervencións, cada dous por tres dos servizos municipais para acometer tarefas de arranxo?. Esto provocó, además, que el firme de esta calle de Porto se encuentren en muy malas condiciones, con los consiguientes problemas para la circulación de vehículos. Ante estas deficiencias, el gobierno local optó por acometer esta actuación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/09

El paso a nivel de Campaña ya es historia.

Un ferrocarril cruza el paso a nivel de Campaña, que ya está cerrado definitivamente al tráfico con cadenas y vallas de obra.

Los vecinos de Campaña recibieron, con unos días de antelación, el mejor regalo de Reyes; el que llevaban más de año y medio esperando: el cierre del paso a nivel en el que, en abril de 2007, fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) procedió hace unos días a vallar este cruce ferroviario, colocando cadenas metálicas y otros obstáculos que impiden el paso de los vehículos y de los peatones. Simultáneamente se abrieron al tráfico el paso superior construido en las inmediaciones del punto limpio, así como los caminos de acceso paralelos a la vía y la rotonda que distribuye la circulación justo en frente del paso a nivel.

En Valga el nuevo año llegó con buenas noticias, especialmente para los vecino de Campaña, que ya no tendrán que cruzar nunca más el paso a nivel situado en las inmediaciones de la iglesia, evitándose de esta manera riesgos al paso del ferrocarril por una zona que quedará para siempre marcada por la tragedia, desde que el 25 de abril de 2007 un tren arrollara mortalmente a José Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos y su socio José García Bejo.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) puso punto y final a estos peligros el pasado 30 de diciembre, con el cierre del paso a nivel, en el que se colocaron cadenas metálica y vallas de obra para evitar que los vehículos y los peatones crucen la vía en este punto. Es una instalación provisional, hasta que se elimine el caucho del cruce ferroviario y también las barreras y sistemas de protección que tenía, momento en el que pasará definitivamente a la historia.

De forma paralela se procedió a abrir al tráfico el paso superior que se construyó en las inmediaciones para que los vehículos y personas puedan atravesar los raíles de forma segura. Se encuentra en las cercanías del punto limpio y la EDAR y cuenta con un carril de circulación en cada sentido y aceras por uno de sus márgenes. Cuenta con quitamiedos y una valla azul separa la calzada de la zona peatonal. Las obras, ejecutadas por la empresa Dragados y en las que el ADIF invirtió 1,4 millones de euros, incluyeron la creación de carreteras de enlace paralelas a la vía que dan acceso al paso superior. Además, una rotonda distribuye el tráfico justo delante del paso a nivel.

El estado de las obras es todavía provisional, explicó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, puesto que ??aínda quedan traballos por facer?, como la habilitación de un carril de espera para cruzar a la izquierda en el acceso al paso superior, la finalización de las aceras de la glorieta, o construir algún muro. Además, el regidor reclama al ADIF que acometa obras complementarias que ??estaban comprometidas?, como el acondicionamiento de una zona de aparcamiento y la colocación de bancos y mesas en la zona arbolada que queda entre el paso superior y la rotonda. Representantes del ADIF y de la empresa constructora se reunieron hace unos días con Bello Maneiro y ??comprometéronse? a ejecutar estas mejoras, aunque el alcalde reconoció estar ??bastante decepcionado con Dragados? porque está ??remoloneando? la realización de estos trabajos y también por la excesiva tardanza en la ejecución del proyecto, que acumuló más de un año de retraso.

Pasos inferiores.
Para completar la supresión de pasos a nivel en Valga quedan pendientes de construir los dos pasos inferiores previstos para O Forno y Devesa y cuyo proyecto tendrá que ser modificado debido a dificultades técnicas. La falta de firmeza en el terreno impide que estos túneles sirvan para la circulación de vehículos, por lo que serán sólo peatonales. Para los coches se habilitarán nuevas carreteras de enlace paralelas a la vía del ferrocarril.

DIARIO DE AROUSA, 06/01/09

El BNG acusa al gobierno local de renunciar a un paso elevado en la N-550 para no molestar a Sabariz.

El pleno celebrado el lunes en Pontecesures, en el cual el gobierno local rechazó la propuesta del BNG para el Fondo Estatal de Inversión Local, sigue dando que hablar.
El Bloque solicitó que los 555.000 euros que va a recibir este Concello se destinaran a la construcción de un comedor escolar, un centro de día y un paso elevado peatonal para la N-550, que comunique el camino de San Xulián con la calle del Pilar. Pero el tripartito, formado por el PP, independientes y los no adscritos, echaron abajo el punto argumentando que estas actuaciones podrían ser asumidas por otras administraciones.
Es en relación al paso a nivel en el que cargan más las tintas hasta el punto de acusar al gobierno local de rechazar la ejecución de esta obra por «intereses particulares».
«A administración de carreteras non acomete esta infraestructura porque o señor Sabariz non a quere, porque di que lle molesta preto da súa vivenda. Resulta bochornoso, coa complicidade dos seus socios de desgoberno, que se antepoñan os intereses particulares do señor Sabariz á seguranza de gran parte dos veciños que teñen que facer diariamente este camiño», indican desde el Bloque.
La formación nacionalista considera que cualquiera de las tres obras que proponen podrían ejecutarse con cargo al fondo estatal y que, si no se aceptan es, simplemente, porque la iniciativa parte de la oposición. El BNG acusó ayer al tripartito de «desinterese» por conseguir para Pontecesures un centro de día y se mostró contrario a que el futuro comedor escolar «sexa prefabricado».

LA VOZ DE GALICIA, 27/12/08

El fin de las obras del puente inicia la cuenta atrás para la desaparición del paso a nivel de Campaña.

Un tren pasa bajo el paso superior de Campaña, en el que ya finalizaron las obras y está a punto de inaugurarse.

La empresa Dragados finalizó en los últimos días las obras de construcción del paso superior que permitirá eliminar el paso a nivel de Campaña, en el que en abril de 2007 fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren tras fallar los dispositivos de seguridad. Las obras, que el ADIF se había comprometido a terminar a finales de 2007, acumularon un retraso de un año, aunque los vecinos de Campaña parece que ya comienzan a ver la luz al final del túnel después de la lucha sin cuartel que mantuvieron contra el Ministerio de Fomento tras el accidente mortal, cortando la vía durante semanas y negándose a permitir el paso de trenes mientras no tuviesen garantías de que el cruce ferroviario sería eliminado para siempre.
A lo largo de esta última semana se acometió en la zona el asfaltado del paso superior ­ubicado justo frente a la depuradora y el Punto Limpio y que tiene más de 27 metros de longitud­ y de los caminos de enlace que tendrán que utilizar los vehículos para llegar hasta él y poder cruzar la vía de forma segura. También se construyó en las inmediaciones del paso a nivel una rotonda de quince metros de radio exterior, para distribuir la circulación. Cuenta con arcenes y aceras para garantizar también la seguridad de los peatones.

Señalización > Entre el jueves y el viernes una empresa de señalización se encargó de colocar los quitamiedos, carteles indicativos de lugares y otras señales de tráfico, además de pintar las líneas de los carriles de las carreteras. Todo parece listo para que el paso a nivel pueda clausurarse de por vida y los vecinos se olviden de los temores que les suponía el hecho de tener que cruzar la vía a diario.

Entre mañana y el martes los trabajadores darán los últimos retoques a las nuevas infraestructuras viarias antes de iniciar sus vacaciones de Navidad, por lo que todo apunta a que la apertura al tráfico del paso superior no se producirá hasta pasadas las fiestas. Para ello es necesario cerrar primero el paso a nivel, colocando algún tipo de obstáculo o valla que impida que los vehículos sigan cruzando la vía. Cuando se realice esta operación, será cuando los responsables de las obras retiren la protección que actualmente impide utilizar las nuevas carreteras.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) invirtió en la construcción de este paso superior 1,4 millones de euros. También estaba proyectado crear dos pasos inferiores en Devesa y Forno para eliminar los cruces ferroviarios de estos lugares, pero problemas técnicos obligaron a cambiar el proyecto y estos pasos serán sólo para peatones, mientras que para los vehículos se habilitarán carreteras hasta el puente recién finalizado.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/08