Decenas de vecinos regresaron al plaso a nivel de Campaña para recordar a las víctimas del tren.

p032genn01_1.jpg

Los familiares de Jesús, Roberto y José colocaron varios ramos de flores y coronas a los pies del monolito de piedra erigido junto al paso a nivel de Campaña.

Valga recordó ayer a las víctimas del tren. Un año después, decenas de vecinos acudieron de nuevo a las inmediaciones del paso a nivel de Campaña para rendir homenaje a Jesús Martínez Senín, Roberto Martínez Ríos y José García Bejo, los tres obreros de Setecoros que el 25 de abril de 2007 fueron arrollados por un convoy cuando atravesaban este cruce ferroviario. Familiares emocionados y el alcalde, José María Bello Maneiro, presidieron la ofrenda floral que se realizó en el monolito de piedra erigido en memoria de los tres malogrados vecinos. Previamente, se ofició una misa en la iglesia de Campaña, a escasos metros del paso a nivel de nefasto recuerdo, oficiada por el cura de la parroquia.

La emoción y los tristes recuerdos fueron los sentimientos que rodearon los actos en memoria de Jesús Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos, y su socio José García Bejo, los tres obreros de Setecoros que tal día como ayer pero en el año 2007 fueron arrollados por un tren cuando intentaban cruzar con su vehículo el paso a nivel de Campaña. Las barreras estaban altas, pero el convoy pasó igual, a 97 kilómetros por hora, llevándose sus vidas por delante.
Ayer Jesús, Roberto y José estaban allí. Sus nombres permanecen grabados en el monolito de piedra que se erigió en su memoria a escasos metros del fatídico paso a nivel. No estuvieron solos, sino acompañados por decenas de vecinos que no quisieron dejar pasar la ocasión de volver a mostrar su apoyo a los familiares de las víctimas.

Ellos fueron los encargados de presidir y realizar la ofrenda floral ante el monolito. Varios ramos, una corona del Concello y cirios y velas ardiendo rodearon la escultura, entre las lágrimas y los lamentos de buena parte de los presentes.Tampoco faltó la Corporación municipal, con el alcalde, José María Bello Maneiro, a la cabeza y varios concejales que también se unieron al recuerdo de las víctimas del nefasto ferrocarril.

Previamente a la ofrenda, familiares, representantes políticos y ciudadanos en general habían asistido a una misa en la iglesia de Campaña oficiada por el cura de esta parroquia.

Un año >Justo un año después los vecinos de Valga volvieron al paso a nivel, como en aquellas tardes de rabia y dolor en las que cortaron las vías durante días consecutivos hasta conseguir que el Ministerio de Fomento se comprometiese a ejecutar las obras de supresión de los pasos a nivel. En este caso el tráfico ferroviario no se vio afectado, aunque el vigilante que desde hace un año permanece en el lugar sí tuvo que dar un aviso para que los convoyes circulasen con precaución por la zona debido a la congregación de gente.

Al fondo, como observándolo todo, permanecía la máquina de la empresa Dragados que realiza movimientos de tierras en la zona para construir un paso elevado. Esos son, de momento, los únicos trabajos que ejecutó el ADIF en un año.

DIARIO DE AROUSA, 26/04/08

El ADIF cambia las traviesas en el tramo de la vía en el que descarriló un tren en enero.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) inició en los últimos días trabajos de sustitución de las viejas traviesas de la vía del tren a su paso por el centro del municipio de Pontecesures, justo en la zona en la que descarriló un convoy a comienzos del mes de enero.

Una veintena de operarios del ADIF se encargan de acometer estas tareas para cambiar las traviesas de madera que hasta ahora formaban parte de la vía del primer andén en las inmediaciones de la estación ferroviaria cesureña. Estos elementos están siendo sustituidos desde hace unos días por otras traviesas más seguras y resistentes fabricadas con hormigón. Las obras se realizan durante la noche para evitar que afecten al tráfico de convoyes, de manera que las operaciones de retirada de las traviesas antiguas comienzan sobre las 23 horas y se prolongan aproximadamente a las 5:30 de la madrugada.

Por tramos > Los operarios avanzan por zonas, hasta completar el tramo de doble vía que abarda desde el puente sobre la carretera N-550 hasta el paso a nivel de la calle San Lois. Se trata de un lugar en que existe doble vía para que los trenes que circulan en sentido opuesto puedan cruzarse en la estación cesureña. La vía del segundo andén ya contaba desde hace años con traviesas de hormigón, de forma que ahora ambas quedarán uniformizadas.

Según informaron fuentes del gobierno local de Pontecesures, está previsto que los trabajos que acometen los operarios del ADIF finalicen en un plazo aproximado de una semana.

No es la primera vez que el organismo de Fomento realiza este tipo de operaciones en la zona. En los días posteriores al descarrilamiento del tren, que tuvo lugar el 3 de enero, un grupo de empleados ya cambió algunas de las traviesas como medida urgente para prevenir más accidentes, aunque en aquel momento se volvieron a poner otras de madera.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/08

Durante estas noites ADIF está a substituir as travesas de madeira da vía na Estación.

Os traballos comezaron hai uns días por parte dun equipo duns 20 operarios que realizan as operacións entre as 23 horas e as 5,30 horas e van por tramos. Se están a substituir as vellas travesas de madeira na vía do primeiro andén, por outras de formigón. Lémbrase que este tramo de dobre vía, vai dende a ponte da estrada nacional N-550 ata o paso a nivel da rúa San Lois, no centro da vila, e que a vía do andén segundo xa ten travesas de formigón hai anos.
O mal estado das travesas de madeira nunha zona de gran humidade preto da ponte da estrada nacional, puido ser unha das causas do descarrilamento dun tren rexional o 3 de xaneiro pasado.
Os traballos rematarán nunha semana aproximadamente.

Vaise arranxar o camiño da Factoría.

No día de hoxe estanse a realizar traballos de limpeza deste camiño que discorre preto do edificio do Alfolí (tamén da explanada máis próxima ó paso a nivel de FF.CC.) para botar nos vindeiros días unha capa de zahorra compactada co fin de arranxar o firme.
Este camiño presenta, dende hai tempo, un estado lamentable que motiva queixas de moitos veciños, sobre todo de San Xulián, que pasan a cotío polo mesmo. Realmente as pedras soltas que ten, dificultan considerablemente o camiñar.

Las traviesas del paso a nivel de Lestido presentan deficiencias.

Vecinos del núcleo padronés de Lestido han vuelto a denunciar el mal estado en el que se encuentra el paso a nivel que cruza la aldea en dos. Los afectados llevan años denunciando que varias de las traviesas se encuentran sueltas, ya que los clavos que inicialmente las sujetaban al suelo «algunos han desaparecido y los otros se encuentran sueltos», señalan fuentes vecinales.

(más…)

La supresión de pasos a nivel arranca 10 meses después de la tragedia de Campaña.

2008-02-29_img_2008-02-22_08_08_26_arousa.jpg

Una pala excavadora trabajando, ayer, en la zona que ocupará el paso superior, en el lugar de Campaña. Iñaki Abella

La maquinaria pesada ya se encuentra en Valga, donde ayer dieron comienzo los trabajos de supresión de los pasos a nivel de la localidad. Estas labores arrancaron en Campaña, donde se encuentra el fatídico paso a nivel en el que perdieron la vida tres vecinos el 25 de abril de 2007, cuando su coche fue arrollado por el tren.

(más…)