Implantarán la zona azul gratuita y limitada en un tramo de San Lois.

La propuesta fue consensuada entre Concello y comerciantes ·· Estudian su ampliación

Ejecutivo local y comerciantes de Pontecesures acordaron implantar la zona azul gratuita con tiempo limitado en un tramo de la calle más céntrica del municipio, la de San Lois. En concreto, la medida afectará a la intersección entre la rúa Patifas hasta el paso a nivel central. La medida no es nueva, sino que se remonta al año 2000, cuando el gobierno local de entonces aprobaba la ordenanza reguladora de este sistema (salió publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 14 de noviembre de 2000).

(más…)

El Pleno exige de forma unánime que se extreme la seguridad en los pasos a nivel

La Corporación municipal de Pontecesures se mostró ayer unánime a la hora de exigir al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que extreme la vigilancia y la seguridad en los pasos a nivel existentes en el municipio a lo largo de la línea entre Redondela y Santiago de Compostela. La moción presentada por el gobierno tripartito recibió también el voto favorable del Bloque Nacionalista Galego que capitanea el ex alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira.

(más…)

Una de las barreras del tren de Cesures estuvo cerrada cerca de una hora

Una de las barreras de un paso a nivel de Pontecesures estuvo ayer cerrada algo menos de una hora a primera hora de la tarde, dificultando el tráfico rodado que cruzaba la villa.

Desde Protección Civil aseguran que este tipo de inconvenientes son habituales en la localidad, pero indicaron que siempre se soluciona en poco tiempo, ya que desde Renfe envían personal, rápidamente, para solucionarlo.

:: La Voz de Galicia :: Ed. Arousa

La tragedia reactiva el debate sobre la seguridad en el Sar-Ulla

Los vecinos de Lestido llevan 16 años reclamando una solución para acabar con el paso a nivel situado en el medio de las casas ·· Cinco más dividen Pontecesures

Casi un paso a nivel por kilómetro de municipio. Pontecesures, un ayuntamiento cuya extensión no alcanza los siete kilómetros cuadrados, cuenta con cinco intersecciones entre los raíles del tren y la vía pública.

Tan sólo una de ellas no se produce a nivel sino que cuenta con un paso subterráneo. En los cuatro pasos a nivel restantes la tragedia ocurrida en Valga el miércoles ha reavivado el miedo y la inseguridad. No es para menos. Pontecesures vive, en palabras de su alcalde, Luis Álvarez Angueira, «cunha vía férrea metida no medio do corazón», que se traduce «nun perigo constante xa que o que ocorreu en Valga podía ter pasado aquí». Y es que la polémica surgida a raíz del supuesto funcionamiento descontrolado de las barreras de Valga ha evidenciado la falta de fiabilidad que estos dispositivos aportan a ojos de los vecinos.

(más…)