Las viudas de dos fallecidos en el trágico accidente de tren de Campaña, despedidas por su empresa.

La empresa Limpisa-Grupo Norte, adjudicataria del servicio de limpieza en los edificios administrativos de la Xunta, formalizó a mediados de este mes el despido de tres operarias que prestaban servicio en la sede del gobierno autonómico en Campolongo (Pontevedra).

Entre las despedidas se encuentran las viudas de dos de los obreros fallecidos en el trágico accidente ferroviario ocurrido el 25 de abril de 2007 en el hoy inexistente paso a nivel de Campaña, Jesús Martínez Senín y José García Bejo. Una de las mujeres es, además, madre de Roberto Martínez Ríos, la tercera víctima mortal de aquel fatídico suceso, en el que un tren arrolló el vehículo en el que viajaban los tres fallecidos, todos vecinos de la parroquia de Setecoros. Encarnación Cochón, secretaria de limpieza de la Federación de Servicios de UGT, apunta que fue a raíz del accidente cuando ambas mujeres consiguieron este empleo, ya que ??políticamente les buscaron un puesto de trabajo por la muerte de sus maridos?.

Las dos viudas y su otra compañera despedida participaron ayer en Campolongo en una concentración promovida por UGT. Estuvieron respaldadas por cerca de medio centenar de personas, entre compañeros trabajadores del edificio administrativo y representantes sindicales. Reclaman la readmisión de las operarias, que han denunciado a la empresa por despido improcedente, confirma Cochón.

Desde que se les notificó el despido, las tres se encuentran de baja laboral por una depresión que se vio agudizada pero que ya arrastraban desde antes, explica Encarnación Cochón, debido a los recortes que de un tiempo a esta parte venía aplicando Limpisa-Grupo Norte y que conllevaban la ??pérdida de derechos por parte de los trabajadores?. Se refiere a medidas como la reducción de un 5% del salario o no cubrir bajas ni vacaciones. ??Ellas ya estaban resignadas a perder parte de su salario y no tener coberturas?, pero tras el despido están todavía ??más angustiadas?, incide la sindicalista.

DIARIO DE AROUSA, 20/02/13

La dirección xeral de Mobilidade media ante ADIF para mejorar la estación de tren de Pontecesures.

Miguel Rodríguez Bugarín, director xeral de Mobilidade, se dirigió al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para plantearle la necesidad de acometer diferentes mejoras en la estación de ferrocarril de Pontecesures. Esta acción es fruto de las gestiones efectuadas por el concejal independiente Luis Sabariz Rolán, que desde la oposición municipal contactó con la citada dirección xeral para reclamar su intermediación. El edil destaca que una vez reparado el alumbrado del apeadero, «ahora es preciso reparar la cubierta de la edificación de los antiguos aseos, además de afrontar una pequeña mejora en el techo de la marquesina principal, dañada por las aguas, y hay que acondicionar el espacio ferroviario próximo al paso a nivel central».

Siguen los problemas con la pista recientemente asfaltada en Cagaxol.

A finales de noviembre, la ACP ya denunció ante los medios de comunicación que la intersección de la pista que baja del campo de fútbol «Ramón Diéguez» con la de Cagaxol (cerca del paso a nivel de ferrocarril Porto/Devesa) había quedado deficiente tras el reciente asfaltado pues el nuevo nivel del firme hacía que los coches que bajaban de Porto contactaran con el suelo con sus defensas. Salió al paso el concejal de obras Ángel Souto diciendo que la obra estaba inacabada y que iba a gestionar con la empresa adjudicataria de la obra por parte de Medio Rural el arreglo de esta deficiencia.

Pues bien; el tiempo pasa, no sabemos a quien llamó el Sr. Souto pero lo cierto es que todo continúa como estaba. Los automovilistas de la zona, cansados de soportar la deficiencia y la apatía municipal, utilizan otras vías para circular y aún por encima el nuevo nivel del firme provocó que, con las fuertes lluvias de diciembre, se inundara el bajo de una vivienda de la zona con el consiguiente enfado de las personas afectadas.

Por todo ello, se solicita al concejal de obras que se deje de justificaciones y que gestione de una vez la reparación de estas deficiencias.

Pontecesures, 07/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Queixas dos condutores dos vehículos que baixan para o Cagaxol pola pista recentemente pavimentada.

Hai uns días executouse en Pontecesures a obra de Medio Rual de pavimentación da rúa do Campo ata a rúa Calera. Pois ben; dende o campo de fútbol «Ramón Diéguez» ata o Cagaxol (xa preto do paso a nivel do ferrocarril Porto-Devesa) a baixada é moi pronunciada. Precisamente na intersección da pista asfaltada coa que vai dende o paso a nivel para a Devesa (Valga), quedou un problema importante. A nova capa de rodadura motiva que os vehículos que baixan contacten en ocasións coas súas defensas no chan.

Dende ACP solicitamos ao goberno local que se realicen xestións urxentes para solucionar esta deficiencia advertindo mentres desta circunstancia mediante a oportuna sinalización na zona.

ACP solicita varias reformas en la estación de ferrocarril.

La agrupación política ACP ha remitido un escrito a ADIF para solicitar varias actuaciones de mejora en la estación de ferrocarril de Pontecesures, entre las que se encuentra el arreglo de las deficiencias en la cubierta de la marquesina del andén principal.
Asimismo, la agrupación también solicita la colocación de los cristales de los dos tablones de anuncios que fueron rotos como consecuencia de actos vandálicos. Así, entienden que es importante colocar cuanto antes los cristales para que los usuarios puedan consultar con facilidad los horarios de los trenes.

La agrupación encabezada por Luis Sabariz también ha solicitado la limpieza a fondo de los jardines del espacio ferroviario, así como la sustitución de las luminarias fundidas del alumbrado público de los andenes.

Finalmente, desde ACP consideran que es necesario recolocar unos cuantos adoquines caídos del muro que protege los terrenos, cerca del paso a nivel central, así como la colocación de una cadena de cierre del mismo terreno de la ADIF.

Para la agrupación es ??fundamental? corregir estas deficiencias en una estación de ferrocarril que se encuentra en el centro del municipio y que cuenta con muchos usuarios.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/12