O Concello de Pontecesures entregou onte o decreto de paralización dos traballos, sen embargo, por tratarse dun festivo de convenio, os obreiros do promotor Constantino Taibo Tojo non acudiron onte a traballar.
Concello
Nota da ACP sobre o cerre, e outras actuacións sen licenza, da finca da papelera na rúa Cantillo de San Xulián
Nestes días o promotor Constantino Taibo Tojo esta a realizar na rúa Cantillo de San Xulián a obra de cerre dunha finca de considerables dimensións coñecida como ??A papelera? (foi no seu día un eucaliptal propiedade de Papelera Española e hoxe propiedade do promotor) que é un terreo incluido na zona de protección de costas xa que linda cunha marxe do río Ulla e linda tamén coa vía férrea Coruña-Vigo.
Varios veciños están a protestar no concello polas seguintes razóns:
1-O cerre estase a construir cunha altura moi superior á permitida na licenza. Na zona afectada pola vía férrea o cerre e de troncos de madeira por esixilo así ADIF que non permite cerres de obra, pero elevouse antes a cota da rúa Cantillo con formigón e agora a altura total é moi superior.
Club Náutico
Breogán, favorito en el Nacional júnior-cadete
Nautico de Pontecesures. C-4 Campións Galegos en 500m e 1000m.
El Breogán encabeza una numerosa representación arousana que espera sumar un gran número de medallas, aunque no tanto como en el Gallego, en el que fueron los auténticos protagonistas.Los grovenses parten como principales favoritos después de haber cosechado siete victorias de forma consecutiva en la temporada de pista.Otro club que espera asumir gran protagonismo en este campeonato nacional es As Torres Romaría Vikinga de Catoira que la semana pasada se hizo con el subcampeonato, clasificándose justo detrás del Breogán. Náutico de Pontecesures, Náutico O Muiño de Ribadumia, Piragüismo Illa de Arousa, Rianxo, Morcego de Boiro, Cambados, Cofradía de Pescadores de Portonovo completan la amplia representación de las comarcas de O Salnés, Ulla-Umia y O Barbanza. Estos clubes forman la columna vertebral del piragüismo gallego, junto con el Kayak-Tudense.El campeonato se disputa en los 1.000 y 500 metros. La competición se inicia esta tarde con las pruebas de semifinales en la distancia del kilómetro.DIARIO DE AROUSA 14/07/06
Club Náutico
Segunda plaza para el As Torres en la regata de infantiles celebrada en Aldán
El As Torres Romería Vikinga concluyó en la segunda posición en la regata del Gran Premio de Promoción que se celebró el pasado miércoles en aguas de Aldán. La cita era la primera de la temporada en el calendario gallego, y el triundo se lo llevó el Cofradía de Pescadores de Portonovo, que aventajó en algo más de doscientos puntos a los catoirenses.
La actuación de los palistas de la comarca fue tan buena como de costumbre. Así, el Breogán Outón Xunqueiña concluyó en la cuarta posición, a poco más de doscientos puntos de la tercera. Además, cuatro clubes arousanos más acabaron entre los quince primeros: el Illa de Arousa (8.º), Liceo Casino (11.º), Náutico Pontecesures (13.º) y Piragüismo Cambados (14.º).
Nueve medallas fueron las conseguidas por los palistas de la comarca. Lara Díaz y Adrián Domínguez (Breogán Outón Xunqueiriña), Juan Luis Oubiña (Illa de Arousa) y Álvaro Loureiro (Pontecesures) subieron a lo más alto del podio; María Salgado y Adrián Ferreira (As Torres Romería Vikinga), Alberto Vidal (Breogán Outón Xunqueiriña), y María Llovo (Liceo Casino) y Rubén Bayón (Illa de Arousa) fueron bronce.
LA VOZ DE GALICIA 19/05/2006
Club Náutico
HISTORIA DO PIRAG?ISMO (II)
HISTORIA DEL PIRAG?ISMO
El deporte de la piragua abarca dos modalidades concretas con orígenes remotos y dispares: la canoa y el kayak, ambas pueden desarrollarse en los escenarios a los que anteriormente nos hemos referido.
El testimonio más antiguo que existe representa una canoa y una pala de plata, de más de seis mil años de antigüedad, descubierta por el arqueólogo inglés Sir Leonard Woolley en la tumba de un rey Sumerio, en Ur, a las orillas del Eúfrates, para que realizara su viaje por el río del más allá, este motivo se repetirá a lo largo de la historia de la humanidad, en otras civilizaciones.
Na Prensa
Preparan un homenaje de despedida al párroco Severino Potel Estévez
*La Asociación A Barcarola prepara un homenaje de despedida a Severino Potel Estévez, cura de la única parroquia existente en Pontecesures, la de San Xulián de Requeixo.*
Potel Estévez de 79 años de edad lleva ejerciendo en el municipio cesureño desde 1984 y recientemente anunció durante una homilía que se retiraría en este ejercicio.
El homenaje está previsto para el 24 de junio coincidiendo con el deseo del párroco de cesar su actividad. Los actos de ese día consistirán en la celebración de una misa cantada por el coro A Barcarola a partir de las 13 horas a la que seguirá una comida en el restaurante Scala de Padrón.