“O galego é un pobo lampreeiro con non hai outro no mundo. ¡Moita saúde e moita fartura!.

p004genn01_1.jpg

??O galego é un pobo lampreeiro como non hai outro no mundo. ¡Moita saúde e moita fartura!?

El historiador y escritor Xosé Lois Ladra Fernández, reciente ganador del premio Vicente Risco por un trabajo sobre la pesca fluvial en Galicia, exaltó en su pregón las virtudes de la lamprea, también denominada ??chupona de mar ou peixe dos sete buratos?. El intelectual recordó a sus precedesores en estas lides al asegurar que ??Neira Vilas afirmou que a lamprea é un peixe emigrante. Emigrante sí, pero fiel á terra, pois sempre volta ó lugar onde naceu para morrer en paz?, y añadió que ??as lampreas que morreron non o fixeron en balde, pois grazas a elas podemos disfrutar desta festa?.
Indicó que el ciclóstomo era un manjar apreciado por los emperadores romanos, los zares rusos, los reyes ingleses, los obispos y grandes señores feudales. De hecho, ??Henrique I de Inglaterra morreu dunha enchenta de lamprea, por iso os ingleses deixaron de comela. ¡Non saben o que se perden!?.

Citó además, algunos de los relatos, libros y programas radiofónicos que protagonizó este pez, al que definió como ??un bicho bastante raro, pero non lle teñades medo, que nen ladra nen morde?, dijo animando a todos los vecinos que se congregaron para escucharlo a probar el sabor de la ??princesa do Ulla?.

En su intervención inaugural apuntó que ??un pobo que come ben é un pobo intelixente. Nesta terra cómese de todo e dabondo. Os galegos temos un verdadeiro master en cuchipandas e paparotas varias?. De hecho, dijo, ??somos un pobo pulpeiro e lampreeiro como non hai outro no mundo. Así que, xa sabedes, comede e bebede, que a lamprea está agardando a que hoxe lle rindades unha xusta e merecida homenaxe. ¡Moita sorte, moita saúde e moita fartura!?, se despidió el historiador.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/08

Pontecesures lleva hoy al plato mil raciones de lamprea.

a6c8f1.jpg

Los actos de la fiesta arrancarán al mediodía con la recepción de autoridades

En Pontecesures todo está listo para darse el banquete. Hoy arranca una nueva edición de la Festa da Lamprea y con buenas perspectivas en cuanto a afluencia de público, según las estimaciones del gobierno local. Se cocinarán alrededor de 330 ejemplares lo que se traducirá en unas mil raciones. Cada ración cuesta 12 euros e incluye bebida y pan. Este año también se servirá en forma de pincho, acompañando una bebida, a un precio de 2,50 euros.

(máis…)

“A lamprea ten un sabor sorprendente para quen a proba por vez primeira”

Xosé LOIS LADRA Pregoeiro da Festa da Lamprea de Cesures

O seu traballo A pesca fluvial tradicional en Galicia. Caneiros, pescos e pesquerías gañou o último Premio Vicente Risco de Ciencias Sociais e en Pontecesures pensaron que quen mellor ca el para pregoar as marabillas da «princesa do Ulla».
-¿Probaría a lamprea non?
-Tiven o pracer de degustala en varias ocasións. O certo é que ten un sabor moi peculiar, diferente e sorprendente para quen a proba por vez primeira. Gústame bastante, especialmente guisada á bordelesa. Por desgraza aínda non comín empanada de lamprea, algo polo que teño curiosidade.
-¿? tan fero como semella?
-Xa di o refrán que «A lamprea ten a boca fea», aínda que a min non me anoxa en absoluto o seu feitío. Trátase dun auténtico fósil vivinte e o certo é que os galegos temos unha moi longa tradición na pesca e na degustación de lampreas. Coido que a lamprea nen é tan fea nen tan fera como a pintan. O que acontece é que para moita xente é unha grande descoñecida, e, xa se sabe, non se pode amar aquilo que se descoñece.
-¿Como ve o futuro desta pesca?
-O futuro da pesca da lamprea en Galicia é algo moi difícil de vaticinar. A maioría dos pescadores din case sempre que cada ano hai menos capturas, pero eu penso que isto é cuestión de ciclos, con boas e malas tempadas. A polución dos ríos, os encoros, as minicentrais e o cambio climático están a incidir negativamente sobre esta e outras moitas especies migratorias. Coido que se deben adoptar medidas medioambientais destinadas a garantir o futuro da lamprea nos ríos.

LA VOZ DE GALICIA, 03/04/08

Los pescadores alertan de una embarcación hundida en el muelle cesureño.

Pescadores de Pontecesures alertan de la presencia de una embarcación hundida en la zona portuaria “desde hace aproximadamente un par de semanas, sin que venga nadie a reflotarla”. Explican que no perjudica a sus labores diarias, pero quieren comunicarlo “porque no sabemos de quién es el barco, y su propietario tampoco sepa que está hundido”.
Se trata de una lancha de unos seis metros de eslora que tienen un motor fueraborda. “Si sigue mucho más tiempo dentro del agua se estropeará definitivamente y no servirá de nada”, creen los marineros cesureños.

FARO DE VIGO, 02/04/08

Exaltación de lamprea y feria de coches antiguos centran la oferta cesureña.

El Concello abre un apartado de pinchos para probar el ciclóstomo ·· Mirándolles os Dentes recupera el espíritu del primer ferial del motor que revolucionó España en 1925

El Concello de Pontecesures presentó ayer la XIII Festa da Lamprea, que tendrá lugar este domingo, día 6. La exaltación llega rodeada de novedades, como el precio de la ración, que se mantiene a 12 euros, pero que incluye también el pan y el vino. Además, para aquellos que no se han atrevido aún a probar este manjar, se abre de 12.00 a 14.00 horas, un apartado de tapas (a 2,50 ?) en la que se servirá lamprea con picatoste.

(máis…)