El Pontecesures se hace con la victoria en Ponte Sampaio.

Los cesureños ganaron la segunda prueba de la Liga Diputación.

Con una clara ventaja se impuso ayer el Club Náutico Pontecesures al resto de sus rivales en la Liga Diputación de Pontevedra, que ayer celebró su sexta prueba en Ponte Sampaio. El equipo del norte de la provincia sumó un total de 4.230 puntos que le daban la primera plaza del podio, seguido en segunda posición, y con 3.897, por el Club Náutico O Muíño Stark Group. El tercer puesto del podio fue para el As Torres Romería Vikinga, que sumó un total de 3.742 puntos.

Con esta nueva victoria el equipo presidido por Ángel Barreiro empata a 138 puntos con el conjunto de Ribadumia en los puestos de salida de la liga, aunque a ambos les pisa los talones As Torres, con 132 puntos.

Sí que estuvieron muy repartidas las medallas individuales en todas las categorías, comenzando por la femenina benjamín, que se distribuyó entre el oro de Natalia Moreira (del Ciudad de Pontevedra), la plata de Tatiana Santos y el bronce de Alicia Otero (ambas del Kayak Tudense). También la disciplina masculina dejó preseas en varios concellos costeros, entre ellos la de oro de Daniel Torres (Portonovo); la de plata para Gabriel Martínez (Naval); y la de bronce para Iván Dovalo (Cambados). Iria Ludeña (Tudense) obtuvo el primer puesto mujer alevín B por delante de Daniela Álvarez (Río Verdugo), y Alba Vázquez (O Muíño). Sería Marcos Estévez (Naval de Pontevedra) el campeón masculino, llegando después Noé Moraña (Cofradía Pescadores Portonovo y Brais Chan (As Torres).

Las dos últimas competiciones fueron para los alevines A, ocupando las tres primeras posiciones del podio femenino Ánxela Fontán (Verducido), Marta Guimarey (As Torres) y Avril Freire (Cambados). La masculina la ganaba Mario Santos (Pontecesures), en segunda y tercera posición cruzaban la línea de meta Mario Macedo (Tudense) y Pablo Domínguez, del Piragüismo Cambados.

La Voz de Galicia

El Náutico de Pontecesures acude con 34 palistas a Foz.

Alrededor de medio millar de piragüistas participarán el sábado en la travesía Ría de Foz, que alcanza su 55.ª edición, lo que la convierte en una de las pruebas más longevas del calendario nacional.

La salida se dará a las 11:00 horas frente a las instalaciones que el club Kayak de Foz, organizador del evento, tiene en el puerto, el mismo lugar en el que también estará ubicada la línea de llegada. En esta ocasión la travesía focense cuenta con 32 clubes, 335 embarcaciones y 447 deportistas de las categorías cadete, juvenil, sénior y veterano.

Los equipos con mayor número de participantes serán el As Torres (41), Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra (36), Náutico Pontecesures (34) y Piragüismo Rías Baixas-Náutico Boiro (33). Además a esta competición se desplazarán dos clubes asturianos, como son el Oviedo Kayak y el Piragüismo Moscón.

Antes de la celebración de esta regata las distintas ligas gallegas están encabezadas por el Club Náutico Pontecesures en cadete y juveniles masculinso, el As Torres en juveniles femeninas y en las categorías sénior dominan el Piragüismo Vilaboa en la de hombres y el club de Mar Ría de Aldán en la absoluta de féminas.

La Voz de Galicia

Estévez del Náutico de Pontecesures se impone en el Umia.

Espectacular jornada la que ayer se vivió en Ribadumia con la disputa de la 23.ª edición de la Baixada do Umia. Una edición que estuvo acompañada de una tarde preciosa lo que favoreció que la afluencia de público fuera muy importante. Ramón Estévez, del Náutico Pontecesures, se impuso en el K-1 masculino, con un tiempo ligeramente superior a la hora para completar los 14 kilómetros del recorrido. La segunda plaza fue para Breogán Monteagudo y la tercera para Iago Monteagudo, ambos del Naval.

Por lo que respecta a la prueba femenina, la victoria fue para Laura Pérez (Náutico de Miño), que superó a María Alonso (Olívico) y a Carla Sieiro (Piragüismo Poio).

Los vencedores en las restantes categorías masculinas fueron los siguientes: Damián González (Verducido, C-1 sénior), Antonio Polo (Xuvenil As Pontes, K-1 veterano), Jesús Pérez (Aldán, C-1 veterano), Iván Herrera (Olívico, K-1 cadete), Abel Dacosta (Aldán, C-1 cadete), Miguel Liñayo (Olívico, K-1 juvenil), Manuel Fontán (O Muíño, C-1 juvenil).

En la categoría femenina, las vencedoras fueron Raquel Torres (Verducido, K-1 cadete), Maria Acosta (O Muíño, C-1 cadete),y Ángela Rodríguez (Breogán, K-1 juvenil) y María Pérez, del Náutico O Muíño, que se impuso en el C-1 sénior.

Al finalizar la competición se procedió a la ceremonia de entrega de trofeos en las inmediaciones de Cabanelas.

El Club Náutico de Pontecesures domina en O Grove.

La entidad vence en categoría masculina autonómica y gana el trofeo del Concello.


La prueba fue seguida por numeroso público desde el paseo de Beiramar.

El Club Náutico de Pontecesures fue el triunfador de la competición de piragüismo infantil disputada ayer en O Grove. El campo de regatas se situó en las tranquilas aguas -aunque hacía viento- situadas entre la zona portuaria de O Corgo y la isla de A Toxa, lo cual permitió que numeroso público siguiera las evoluciones de los deportistas desde el paseo de Beiramar.

Más de trescientos palistas de casi cuarenta clubes de toda Galicia dieron fuerza a esta prueba organizada por el club de piragüismo Breogán en la cual la entidad pontecesureña dominó tanto la clasificación en categoría masculina del campeonato gallego infantil como el XXI Trofeo Concello do Grove; en el primer caso por delante de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra y de Firrete (Pontedeume), y en el segundo, imponiéndose también al Ciudad de Pontevedra y al club O Muiño, de Ribadumia.

La clasificación por equipos del campeonato gallego infantil, en lo que a mujeres se refiere, estuvo dominada por la Escuela Ciudad de Pontevedra, ocupando O Muiño el segundo puesto y As Torres (Catoira) la tercera posición.

A nivel individual puede decirse que Raúl Estévez (Náutico Rodeira, de Cangas) se impuso remando sobre la diestra en C-1 para una distancia de 3.000 metros, imponiéndose en la meta al también diestro Rodrigo Abalo (Pontecesures) y al cangués zurdo Yoel Becerra.

Entre las mujeres de esta categoría y distancia la mejor fue Antía Otero (diestra), que como la segunda clasificada, Ángela Jorge Fernández (zurda), pertenece al club Ciudad de Pontevedra. El tercer puesto fue para Carla Campos, del Club de Mar Ría de Aldán, situándose a continuación Carmen y Lola Cerviño Fraga, ambas del club Breogán de O Grove pero la primera diestra y la segunda zurda.

En Infantil B, los mejores canoístas masculinos fueron David Bautista (Pontevedra), Pablo Sopkowasky Pardal (Catoira) y Brais Sobrino (Pontecesures), con Valeria Oliveira Otero (Breogán de O Grove), Lucía Graña (Pontevedra) y Aroa Dios Novo (Catoira) al frente de las mujeres.

Eso en cuanto a canoas. En Infantil A K-1, también sobre una distancia de 3.000 metros, la clasificación masculina estuvo mandada por Luis Guilbert (Ribeiras do Tambre), Joaquín Fragoso (Club Cabanas) y Abel Fernández (Cobres), mientras que en féminas de Infantil A se clasificaron Sara Durán (Portonovo), Uxía Villaverde (Verducido) y Lucía Dacosta (As Torres-Romaría Vikinga). La primera grovense fue Marta Mourelos, en octava posición.

En Infantil B K-1 ocuparon los primeros puestos entre los hombres Anxo García (Verducido), Aaron Gidas (Pontecesures) y Lucas López (Lugo). Las mejores mujeres fueron Ana Costas (Ciudad de Pontevedra), Noelia Miguéns (Catoira) y Rocío Paz (Illa de Arousa).

Faro de Vigo

El Náutico Pontecesures, campeón gallego infantil masculino en O Grove.

El Náutico Pontecesures se proclamó ayer en O Grove campeón gallego infantil masculino de clubes con sus 3.198 puntos en una cita en la que se llevó también el Trofeo Concello do Grove de Piragüismo. La E.P.C. Pontevedra fue segunda con 2.256 y se proclamó campeona femenino con 1.952, con el Náutico O Muíño subcampeón con 1.858 y el As Torres-Romaría Vikinga tercero con 1.739. Valeria Oliveira (Breogán) fue campeona individual femenina Infantil B C-1.

La Voz de Galicia

Campionato Autonómico Infantil hoxe no Grove, e semifinal mundial para Morison.

A padexeira da Náutico Pontecesures foi onte segunda da súa serie na primeira xornada da Copa de Belgrado.

O treito delimitado entre a ponte da Toxa e o espigón de abrigo do porto do Grove serve hoxe de pista do Campionato de Galicia de Infantís Individual. Unha cita co Breogán do Grove coma anfitrión e organizador xunto coa Federación Galega de Piragüismo, e que dirime tamén a trixésimo primeira edición do Trofeo Concello do Grove de Piragüismo. Con 338 padexeiros de 37 clubs inscritos de partida, o 10 % deles coa licra do Náutico Pontecesures (35).

A proba, sobre 3.000 metros, comezará ás 11 coa saída do K-1 Muller Infantil B. Ás 11.30 será a quenda da canoa Infantil B, tanto masculina coma feminina, e as 12 do Home K-1 Infantil B. Os padexeiros infantís A comezarán ás 12.30, coas mulleres kaiakistas, cos canoístas competindo desde as 13 horas, e concluíndo ás 13.30 os kaiakistas masculinos.

No outro extremo de Europa, en Belgrado, a padexeira do Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison Rey debutou na terceira Copa do Mundo de Pista da tempada cunha notable actuación na segunda das tres series de clasificación para a final do K-2 500. Coa súa compañeira de selección española Laia Pelachs a arousá empregou 1 minuto, 46 segundos e 320 milésimas. A un mundo, 3,692 segundos, da parella alemana formada por Franziska Weber e por Tina Dietze, que se fixeron coa única praza en xogo para a final de mañá, pero cun segundo de vantaxe sobre as terceiras, as canadianas Natalie Davison e Alanna Bary-Lougheed.

Morison e Pelach pelexan hoxe (15.31 hora serbia) por unha das tres prazas dispoñibles na segunda e última semifinal do K-2 500.

La Voz de Galicia