A Liga Galega Infantil bota a andar co Náutico Pontecesures defendendo título.

O encoro pontevedrés do Pontillón do Castro servirá este sábado de pista para a primeira das probas puntuables da Liga Galega Infantil. Unha cita que congregará a 472 padexeiros de 36 clubs diferentes, incluídos os seus alevíns A, categoría con 1.500 metros de distancia de competición polos 3.000 da infantil.

Case un de cada tres rapaces en competición lucirá a licra dun dos sete equipos da beira sur da ría de Arousa. Un total de 150. Co Náutico Pontecesures sendo con moito o club con maior participación, 47 padexeiros, seguido polos 31 das Torres-Romaría Vikinga, polos 27 do Náutico Firrete, polos 26 do Piragüismo Illa de Arousa, e polos 25 do Náutico O Muíño de Ribadumia e do Piragüismo Rías Baixas-Náutico Boiro. O Náutico Pontecesures defenderá o seu título de campión masculino da Liga Infantil.

Completan a inscrición dos equipos do Salnés os 9 deportistas que competirán polo Breogán do Grove, os 7 do Depornautic Arousa, nome comercial da sección de piragüismo do Liceo Casino de Vilagarcía, e os 5 do Piragüismo Cambados.

O programa de competición arrincará o sábado ás 10.30 horas coa saída da categoría muller alevín A, coa derradeira regata, a da categoría home infantil A, fixada para as 12.45.

La Voz de Galicia

Nuno Elder Pinto del Náutico de Pontecesures, bronce en los Nacionales de Invierno de Piragüismo.

En la final sénior masculina C-1 (5.000 metros), la victoria fue para Diego Romero, del club Breogán de O Grove (22:54.460), mientras que la medalla de plata fue para Manuel Garrido (Kayak Tudense) y el bronce para Nuno Elder Pinto, del Náutico Pontecesures (23:12.440).

En la prueba sénior femenina de kayak, Camila Morison (Náutico de Pontecesures), fue decimoquinta.

Los nacionales se disputaron en Sevilla.

La armada arousana abre la temporada nacional con medio centenar de palistas en Sevilla.

El Campeonato de España de Invierno abre este fin de semana la temporada nacional de piragüismo. La primera prueba puntuable para la Liga de Esprint Olímpico Hernando Calleja, aún sin ser las distancias de la cita sevillana parte del programa de los Juegos. De 2.000 metros las series de clasificación, y 5.000 las finales por los primeros títulos de ámbito estatal del curso.

Con la polémica en su apogeo alrededor del cobro de la Real Federación Española de Piragüismo al grueso de sus palistas internacionales por representarla en las grandes citas europeas y mundiales, una situación lamentable que en todo caso lleva ya demasiados años en vigor, el Campeonato de España de Invierno moverá hasta el sur a medio centenar de palistas del Baixo Ulla y O Salnés. Muchos menos de los que se contaban antes del estallido de la crisis económica, que se llevó entre otras muchas cosas las compensaciones económicas a los clubes por participar en las regatas federadas en forma de premios.

Entre ese medio ciento de deportistas, al menos ocho figuran entre los candidatos a podio en sus respectivas modalidades y categorías, júnior y sénior, con la cadete desligada este año para reducir el programa de tres a dos días de competición, y de esta forma gravar menos las economías de los clubes.

El vilagarciano del Breogán do Grove Diego Romero parte como principal baza al título. Sin su compañero meco Tono Campos, todavía convaleciente de su grave lesión muscular de principios de año, Romero, que el año pasado se quedaba a un solo puesto de acceder a los Juegos de Río en el Preolímpico Europeo, es el claro favorito al título en el C-1 Sénior tras encadenar su tercer oro gallego de invierno hace dos semanas.

Noel Domínguez, en el C-1 Júnior, y Laura Outón, en el C-1 Sub-23, son las otras esperanzas del Breogán, que se desplazará con 17 deportistas y Natalia García aguardando ya en Sevilla concentrada con la selección española de káyak femenino. Más allá de las actuaciones individuales, el Breogán aspira a empezar a navegar hacia la reválida de su título de campeón de la primera Liga Nacional de Esprint Femenina, y el podio en la Liga Hernando Calleja, en la que fue tercero el año pasado.

También en la selección nacional se entrenan Camila Morison (N. Pontecesures) y Raquel Dacosta (As Torres), aspirantes a medalla en el K-1 Sénior, y María Pérez Aragunde (Náutico O Muíño), esta última en pos del oro en el C-1 Júnior. Catuxa Fabeiro (As Torres) y Antía Santiago (P. Illa), en el K-1 Júnior, son otras de las esperanzas arousanas en Sevilla.

La Voz de Galicia

Aplastante dominio de la canoa arousana en el Gallego de Invierno.

Las previsiones se cumplieron, y la armada arousana fue ayer la gran protagonista de la mitad del programa del Campeonato Gallego de Invierno. Una cita que por primera vez en años abandonaba el embalse de Pontillón do Castro, en Verducido, para adentrarse en el interior de Galicia y poner en juego los primeros títulos de la temporada autonómica de pista en el embalse de Belesar, en la localidad lucense de Taboada. Así, el grueso del palmarés de las pruebas de canoa se escribió con los nombres de los mejores especialistas de O Salnés, con el vilagarciano del Breogán do Grove, Diego Romero, encadenando su tercer título sénior de C-1 sobre la distancia de 5.000 metros con un crono de 23.14,78, casi 4 segundos menos que los empleados por Manuel Garrido, del Kayak Tudense, y 26 con respecto al compañero de este último David Costa, bronce.

En el C-1 Júnior fue otro breoganista, Martín Noel Domínguez, quien se impuso en la meta en 23.47,12, seguido de los palistas del Rodeira de Cangas David Barreiro, en 23.53,15, y Pablo Graña, en 24.43,46.

Las dos grandes bazas de futuro del Náutico O Muíño de Ribadumia, Manuel Fontán Señoráns y María Pérez Aragunde, se colgaron sendos oros en el C-1 Cadete Masculino y el C-1 Juvenil Femenino, respectivamente. Fontán le sacó la friolera de minuto y medio al subcampeón, Abel Dacosta, del Ría de Aldán, y 1.48 a Pedro Citoula, del Náutico Pontecesures, bronce en 26.29. Contundencia que María Pérez demostró también en su carrera, firmando el oro en 28.42, por los 30.26 de Andrea Vázquez, del Rías Baixas-Náutico Boiro, y los 32.43 de Noa Tourís, del As Torres-Romaría Vikinga, bronce.

Además, Lara Outón, del Breogán, acabó subcampeona en el C-1 Sénior Femenino con un crono de 29.39, con 37 segundos más que los empleados por la reina gallega del 5.000, Jénifer Casal, del E.P. Ciudad de Pontevedra. E Iria Romero, del Náutico Pontecesures, fue tercera en el podio del C-1 Cadete Femenino con 32.36, lejos de las dos mejores.

Las arousanas también dieron un par de alegrías en el programa de kayak. La breoganista Tania Álvarez peleó el título del K-1 Sénior con la finalmente campeona Tania Fernández, del Fluvial de Lugo, separadas ambas por 2 segundos en meta. Y Antía Santiago, del Piragüismo Illa de Arousa, fue bronce en el K-1 Juvenil.

Por clubes, el As Torres-Romaría Vikinga lideró la clasificación júnior femenina del Campeonato Gallego de Invierno, con el Breogán tercero como en la sénior femenina. También tercero fue el Náutico Pontecesures en las clasificaciones cadete y juvenil mascuinas, y cadete femenina.

La Voz de Galicia

Dez mellores tempos arousáns no Control 5.000.

O piragüismo arousán elevou a cabeza na regata previa ao inicio oficial da tempada 2017 de pista, o Control 5.000 metros. Con dez padexeiros do Salnés e do Baixo Ulla marcando os mellores tempos das súas respectivas categorías no encoro de Verducido.

O sábado o deportista do Náutico O Muíño Manuel Fontán era o máis rápido entre os canoístas cadetes cun crono de 23.45. O dominio arousán foi total na canoa masculina, con Noel Domínguez, do Breogán, primeiro xuvenil (22.52) e os seu compañeiro de club Diego Romero e Marcelino Cacabelos os mellores sénior (22.51) e veterán (25.55), respectivamente. O meisino do Naval de Pontevedra Iago Monteagudo foi o primeiro en completar o K-1 5.000, en 20.44. E en féminas, as breoganistas Tania Álvarez (24.16) e Elena Naveiro (26.19) resultaron a sénior e a veterana máis veloces.

O domingo os infantís Rodrigo Abalo (N. Pontecesures), Lucía Dacosta (As Torres) e Carme Devesa (Breogán) foron os mellores no C-1 A, no K-1 A e no K-1 B, respectivamente.

La Voz de Galicia

O Náutico de Pontecesures acode ao control galego de 5.000.

Os sete clubs arousanos de piragüismo participan esta mañá no complezo Deportivo David Cal de Verducido no control de 5.000 metros, a cita que serve tradicionalmente de preludio á apertura da tempada oficial en pista, que arrincará co Campionato Galego de Inverno.
O Salnés e o Baixo Ulla preséntanse con máis dun de cada cinco padexeiros cadetes, júniores, séniores e veteráns anotados, 144 dos case 550 participantes. Unha porcentaxe que se multiplica por dous, con 91 dos 243 infantís entre o As Torres-Romaría Vikinga, Breogán, N. Pontecesures, P. Illa e N. O Muiño.

La Voz de Galicia