Ribadumia y Pontecesures se reparten premio en Vilanova.

Náutico de Pontecesures y Náutico O Muiño de Ribadumia fueron los dos grandes triunfadores de la prueba que se celebró el pasado domingo en Vilanova, donde participaron más de 700 palistas en las categorías benjamín y alevín. Los dos clubes se repartieron la hegemonía del piragüismo provincial (O Muiño de Ribadumia) y gallego (Náutico de Pontecesures), con el otro club en la segunda posición.

En Vilanova se decidía una liga provincial en la que O Muiño y As Torres de Catoira se disputaban la victoria, con el Náutico de Pontecesures en una tercera plaza desde la que podía aspirar a algo más. Además, estaba en juego la hegemonía del Campeonato Gallego en el que los tres clubes tenían opciones.

La victoria de la prueba de Vilanova fue para los cesureños, lo que les permitió ganar el campeonato gallego y auparse a la segunda plaza en la liga provincial al superar en puntuación al As Torres de Catoira. Mientras, la segunda plaza en Vilanova fue para el Náutico O Muiño, que se aseguraba así el triunfo en la Liga Provincial y el subcampeonato gallego. La tercera plaza en ambas competiciones fue para el As Torres de Catoira.
En la prueba disputada en Vilanova participaron más de 700 palistas procedentes de toda Galicia y pertenecientes a un total de 34 equipos. Además de los tres que alcanzaron el podio, también destacó la sexta plaza del Illa de Arousa, la 17ª del Breogán de O Grove y la 18ª del Cambados.

Faro de Vigo

Más de 600 benjamines y alevines se citan en Vilanova en el Gallego de Piragüismo.

Vilanova de Arousa será mañana domingo el escenario de la gran cita autonómica de las dos primeras categorías federadas del mundo del piragüismo. Con la celebración de 17 a 19 horas del Campeonato Galego Benxamín e Alevín, que es también la sexta prueba de la Liga Provincial de Pontevedra y que cuenta con la organización del Náutico O Muíño en colaboración con el Concello anfitrión.En competición, más cerca de los 700 que de los 600 palistas. Concretamente, 673, con los clubes arousanos partiendo como grandes favoritos al triunfo por equipos, en especial los dos del Baixo Ulla, Náutico Pontecesures y As Torres-Romaría Vikinga, junto con la flotilla del propio organizador O Muíño.

En la víspera los clubes arousanos tendrán cita ineludible en la celebración esta tarde a partir de las 17.30 horas en Pontedeume de la quincuagésima edición del Descenso do Eume.

La Voz de Galicia

Plata mundial para Camila Morison y Natalia García.

El K-4 en el que formaban las arousanas se quedó a un segundo del título en 500.

morip

Cesureña y grovense saborean su medalla en Minsk.

El Campeonato del Mundo de la categoría Sub-23 ha servido para confirmar nuevamente la importancia del piragüismo arousano. En Minsk, Camila Morison y Natalia García Naveiro se subieron al podio de la final del K-4 en la distancia de los 500 metros.

Completando la tripulación junto a las vascas Sara Ouzande y Begoña Lazkano, la final completada por el barco español se quedó muy cerca de alcanzar el título de campeonas de mundo. La diferencia respecto al barco alemán fue únicamente de 1 segundo y 5 centésimas.

Además, Camila Morison todavía está en condiciones de volver de Bielorrusia con una medalla de oro colgada al cuello. A las 15.40 de hoy disputará la final del K-2 500 junto a la palista balear Alicia Heredia. Por si fuera poco, las esperanzas son aún mayores tras su holgada clasificación en la clasificatoria del pasado jueves. Lo que le ha valido para incluirla al barco de la cesureña en la nómina de barcos candidatos al título.

Además, la plata de Camila Morison se une a una destacada serie de éxitos internacionales como el bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud en China y un tercer puesto más en el Europeo júnior de 2014, logrando la plata en 2015 en la misma categoría también en el K-2.

Ángel Barreiro, presidente del Náutico Pontecesures, se refirió a Camila, «estamos ante una de las mejores kayakistas internacionales y esto teniendo en cuenta que solo tiene 19 años. Es un enorme ejemplo de compromiso, trabajo, esfuerzo y sencillez».

Faro de Vigo

Morison y García, subcampeonas del Mundo en Bielorrusia-.

La cesureña Camila Morison y la grovense Natalia García consiguieron ayer en Minsk la medalla de plata en la final del Campeonato del Mundo Sub 23 de K4 500 metros junto a Sara Ouzande y Begoña Lazkano. El barco español empleó un tiempo de 1:36.219, quedándose a solo un segundo de las alemanas.

La cesureña Camila Morison y la grovense Natalia García consiguieron ayer en Minsk la medalla de plata en la final del Campeonato del Mundo Sub 23 de K4 500 metros junto a Sara Ouzande y Begoña Lazkano. El barco español empleó un tiempo de 1:36.219, quedándose a solo un segundo de las alemanas, que se hicieron con el título. Completó el podio la tripulación húngara, a la que las españolas superaron en más de medio segundo. Se trata de un gran éxito para las arousanas, tras las semanas de concentración en Sevilla preparando la distancia. El K4 español se metió el jueves en la final a través de las semifinales, y ayer por la mañana remó con determinación hacia la plata.
Una medalla que en el caso de Morison puede servir de aperitivo a otra, porque hoy rema la final de K2 500 metros junto a balear Alicia Heredia. ??Este grandísimo resultado se añade al impresionante currículum deportivo que atesora la deportista cesureña?, destacan desde el Náutico de Pontecesures. Y es que con solo 19 años, Morison ya atesora una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Nanjing China en modalidad K1 sprint en el 2014, y una plata y un bronce en K2 en Europeos Júnior. ?xitos a los que suma ahora esta plata mundialista sub 23.
Ayer también disputó la final de C2 Júnior 1.000 metros el breoganista Noel Domínguez, que junto a Pablo Graña acabó sexto con un tiempo de 3:55.720, quedándose a 6 segundos de las medallas. Por su parte Andrea Vázquez (Náutico de Boiro Rias Baixas) fue sexta ayer en la semifinal de C1 200 metros, por lo que no pudo meterse en la final y remará hoy la final B. Por su parte, Cristina Noya (Piragüismo Rianxo), fue séptima ayer en la semifinal de C2 200 Sub 23 y no pudo colarse en la pelea por la medallas.
El piragüismo arousano tiene hoy en Minsk en la última jornada del Mundial una cita importante en la Luis Rodríguez (Cofradía de Pescadores de Portonovo) con el K4 Júnior nacional en la distancia de 1.000 metros, Manuel Fontán (Náutico O Muiño de Ribadumia) con el C4 Júnior sobre 500 metros, y Camila Morison, en el K2 Sub 23 sobre 500 metros buscarán nuevas medallas tras las conseguidas ayer por las kayakistas del Club Breogán de O Grove y del Náutico de Pontecesures.

Diario de Arousa

Morison y García se proclaman subcampeonas del mundo.

Las palistas del Náutico Pontecesures y del Breogán logran la medalla de plata en la final del K-4 sub-23 500 metros.

subcm

Hay cantera. El piragüismo arousano sigue estando en lo más alto. En el segundo escalón mundial, en concreto. Lo está merced a lo que ayer consiguieron la cesureña
Camila Aldana Morison y la grovense Natalia García. Nada menos que una medalla de plata en el Campeonato del Mundo sub-23 que se está celebrando en la localidad bielorrusa de Minsk. Lo hicieron con sus compañeras en el K-4 Sara Ouzande y Begoña Lazkano y sobre la distancia de 500 metros.

Fue una final en la que el barco español fue de menos a más. Al paso por la mitad de la prueba, el K-4 ocupaba la quinta plaza y, además, distanciado en algo más de un segundo de alemanas y húngaras, que eran quienes comandaban la prueba. Pero llegó la remontada, y en el esprint final y apenas por un suspiro, las españolas se impusieron a las magiares y consiguieron la medalla de plata. El oro fue para el cuarteto alemán.

Morison, de 19 años recién cumplidos, tendrá hoy una nueva oportunidad para incrementar su ya notable palmarés puesto que a las 15.40 disputará la final en el K-2 también sobre los 500 metros compartiendo embarcación con la balear Alicia Heredia. En la manga clasificatoria del jueves ofrecieron toda una exhibición y es un barco que también huele a medalla.

Ayer, también participó en una final otro representante del Breogán. Se trata de Noel Domínguez, que concluyó en la sexta plaza en el C-2 júnior sobre mil metros. La cita para hoy la tiene Manuel Fontán (Náutico O Muíño) que buscará subir al podio en el C-4 júnior 500.

La Voz de Galicia

As Torres y Pontecesures, entre los favoritos en Verducido.

Un total de 850 deportistas pertenecientes a 90 clubes de todo el país participan este fin de semana en Verducido en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas en las que se darán cita los clubes arousanos de entre los 26 gallegos que presentan 396 piragüistas. El Club As Torres Romería Vikinga y el Club Náutico Pontecesures llegan a la cita con el cartel de favoritos para subir al podio, a ellos se les une el Club Náutico Sevilla, Escuela de Piragüismo Aranjuez y el Club Náutico de Palma. Con esta regata se va a poner fin a la XV Liga de jóvenes promesas de aguas tranquilas en la que los andaluces del Náutico Sevilla son líderes con 396 puntos y salvo catástrofe se va a llevar el título, más apretado van a estar la segunda y tercera posición, el Escuela de Piragüismo Aranjuez está segundo con 392 puntos y le siguen empatados a puntos los dos clubs gallegos de Pontecesures y Catoira a 390.
Francisco Silva y David Ribeiro ( Piragüismo Portonovo), Xoel Carla Frieiro (As Torres) o Lucía Da Costa (Náutico Pontecesures) son algunos de los representantes arousanos que están llamados a luchar por las medallas en sus categorías y disciplinas en el Nacional.

Diario de Arousa