Morison e Dacosta estréanse coma dúo sénior na Copa 1.000 co ouro no K-2.

A Copa de España Sprint de 1.000 metros pechouse o pasado domingo no encoro asturiano de Trasona con sensacións opostas cando miramos a dous dos barcos que máis alegrías lle veñen dando nos últimos anos ao piragüismo arousán. Co K-2 1.000 de Camila Aldana Morison e Raquel Dacosta (Náutico Pontecesures) ameazando con exportar o seu insultante dominio nos seus anos júniores a unha categoría absoluta na que o sábado estreaban condición de dúo sénior nunha proba estatal facéndose co ouro en 4.00,874. E sacándolles nada menos que 3,840 segundos ás subcampioas, as vascas do Donostia Kayak Begoña Lazkano e Amaia Benavente, e 4,570 á parella do Breogán do Grove composta por Natalia García Naveiro e Nuria Villacé Redondo só un día despois de que, decisións de seleccionador nacional, Morison gañase o selectivo para o Europeo Absoluto no K-2 1.000 con García emparellada Dacosta cunha kaiaquista extremeña.

Falabamos de dous barcos. E se o K-2 do Náutico Pontecesures ofreceu a lectura positiva, o C-2 1.000 de Diego Romero e Tono Campos animou á reflexión. Porque a sete días do selectivo que decidirá o representante de España no Preolímpico de Duisburgo do vindeiro mes, a parella que veu dominando a modalidade a nivel nacional nos dous últimos anos víuse superada, e con claridade na liña de meta, polo equipo do Piragüismo Poio formado por Sergio Vallejo e Adrián Sieiro, gañadores da Copa 1.000 en dura pugna co cesureño André Oliveira e o seu compañeiro asturiano no Náutico Firrete, David Fernández, subcampión na mañá do sábado no C-1 1.000 por detrás de Diego Romero. Vallejo e Sieiro pecharon a final do C-2 en Trasona cun crono de 3.49,418, tan só 15 milésimas de segundo por diante de Oliveira e Fernández, con Campos e Romero bronce a 2,015.

En todo caso, o Breogán tivo bos motivos para a celebración. Con dez medallas individuais e un terceiro posto na clasificación xeral de clubs -segundo nas categorías séniores- ao sumar 482 puntos totais, polos 679 do Kayak Tudense e os 501 do Náutico Sevilla. Un resultado que sitúa o club grovense terceiro da xeral provisional da Liga Nacional Hernando Calleja cos mesmos 195 puntos cá Escola Piragüismo Aranjuez, co Tudense líder con 210 e co Náutico Sevilla segundo con 204.

Título para o illense Ramón Ferro

Ademais dos dous metais apuntados, Diego Romero e Tono Campos participaron o domingo tamén na prata do C-4 1.000 do Breogán, formando equipo con Manuel Sánchez e con Adrián Fernández. Remataron a 0,642 segundos do barco do Tudense, que contou coa pa do illense Ramón Ferro entre a súa tripulación. Un resultado mellorado polo K-4 500 do equipo meco, gañador da Copa de España en 1.51,639.

Os cinco podios individuais restantes do Breogán chegaron da man das súas dúas paracanoístas. A grovense Elena del Mar Naveiro foi subcampioa en KL3-1 200 Sénior, coa vallisoletana María Calvo bronce na mesma proba e campioa Sub-23, medallas ás que sumou sendos ouros en VL3-1 200 sénior e Sub-23.

La Voz de Galicia

VOLCA O REMOLQUE DE EMBARCACI?NS DO CLUBE NA?TICO DE PONTECESURES AO SEU REGRESO DE TRASONA NESTA FIN DE SEMANA, AFORTUNADAMENTE SEN NENG?N DANO PERSOAL.

A mala sorte volve a cebarse unha vez máis co Clube Naútico de Pontecesures. Se fai poucas semanas, cando voltaban á Pontecesures procedentes dunha regata en Verducido (Pontevedra), se desprendeu unha embarcación do remolque cando circulaban por carretera, quedando esta totalmente inservible; nesta fin de semana a incidencia foi máis grave.

Na xornada de onte ao seu regreso dunha regata en Trasona (Asturias), e logo de que as últimas probas da mesma foran suspendidas por temporal de vento e choiva, xa circulando pola autovía o remolque dou dous fortes bandazos debido ao vento, por este motivo todo o grupo decidíu parar e aproveitar para xantar. Unha vez reemprendido o regreso decidiron facer o resto da viaxe por carretera, para evitar o vento nos viaductos da autovía, e a unha velocidade moi moderada, pero en Mondoñedo aproximadamente ás 18.30 horas entrando moi despacio nunha rotonda e ao cambiar o sentido da marcha unha forte racha de vento empuxou o remolque e provocou que volcase, afortunadamente a pouca velocidade. O máis importante e que non se producíu nengún dano persoal nos membros do clube. Nembargantes, o remolque quedou inservible e está aínda por ver o estado das embarcacións que ían nas súas fundas e que foron recollidas e gardadas no Clube de Piragüismo de Foz, ata que se volvan a traer para Pontecesures non se poderá evaluar o estado das mesmas. Agradecer ao clube de Foz a súa axuda e amabilidade neste trance.

VUELCO REMOLQUE CNP 2

VUELCO REMOLQUE CNP 3

Naveiro, al Preparaolímpico, y Morison y García, al Europeo.

La paracanoísta grovense se impuso en el selectivo de KL3 200, y la pareja del Pontecesures y Breogán en el del K-2 1.000.

Con inmejorables noticias para el piragüismo arousano arrancaba en la mañana de ayer un largo fin de semana, que tras el multiselectivo del viernes da paso a la Copa de España Sprint 1.000 metros (500 femeninos) en el embalse asturiano de Trasona. Con una grovense convertida en la primera palista de la comarca en acceder a la pelea final por las últimas plazas olímpicas de un ciclo con punto y final el próximo verano en Río de Janeiro. Elena del Mar Naveiro, que con su triunfo a dos tiradas sobre la catalana Silvia Elvira, dos veces subcampeona del mundo y una continental, peleará en la modalidad de KL3 200 metros por ser una de las primeras kayakistas españolas en unos Juegos Paralímpicos, que estrenan el piragüismo en su programa de competición. Algo que buscará en el Campeonato del Mundo de Paracanoa que se celebrará en la ciudad alemana de Duisburgo la tercera semana de mayo en paralelo al Clasificatorio Europeo para los Juegos Olímpicos.

Naveiro, que descolgaba la pala hace poco menos de un año tras dos décadas alejada del piragüismo, y que roba el tiempo que buenamente puede a su trabajo de comercial, el curso de un master de profesorado en el sector servicios y su faceta de madre de dos niños, le sacó 1,6 segundos a Silvia Elvira en la primera tirada, y 1,9 en la segunda. Ayer, poco después de su éxito, la paracanoísta del Breogán do Grove se declaraba «moi contenta. Como vou estar. Como se me tocara a lotería». Sobre todo porque después de su reaparición triunfal en la Copa de España de 200 y 500 metros con sendas platas a finales de mayo del 2015 volvió varios meses al dique seco por una operación médica, hasta el pasado octubre.

¿Se ve Naveiro en las Paraolimpiadas? Tras una risotada, la meca apunta que «a verdade é que non», pero «por tentalo non quedará».

La jornada de ayer en Trasona resultó redonda para el Breogán, por cuanto su otra paracanoísta, la vallisoletana María Calvo, también se imponía en las dos tiradas a su única rival por la plaza mundialista en VL3 200 -modalidad no paralímpica-, mientras que Natalia García Naveiro, la gran esperanza blanca del club grovense, se hacía junto a la palista del Náutico Pontecesures Camila Aldana Morison con la primera plaza de ambas en una gran cita internacional absoluta, el K-2 1.000 del Campeonato de Europa de Moscú a finales de junio.

García y Morison dominaron de principio a fin el selectivo de la modalidad, sacándole 1,3 segundos a la extremeña Estefanía Fernández y la barbanzana Raquel Dacosta, habitual compañera de Morison en el K-2 hasta que el seleccionador nacional de káyak femenino, el extremeño Fausto Moreno, la recolocó hace tres semanas junto a Fernández.

Hoy, la gran pelea por el C-1 1.000.

Salvo gran sorpresa, Arousa contará desde hoy con su primer palista en el Clasificatorio Europeo para los Juegos Olímpicos, tras la final del C-1 1.000 de la Copa de España, con Diego Romero y André Oliveira como grandes favoritos.

«Estou moi contenta. Como vou estar. Como se me tocara a lotería. ¿Os Xogos? [ríe]. Por tentalo non quedará »

La Voz de Galicia

Catro títulos e unha decena de podios arousáns no Galego de K-2 e de C-2.

O Campionato Galego de K-2 e de C-2 ofreceu o pasado sábado un notable balance entre a ampla representación arousá na segunda proba puntuable para as Ligas Galegas de Pista. Cunha decena de podios e catro títulos, a metade destes últimos da categoría raíña, a sénior, sobre unha distancia de 5.000 metros.

Diego Romero e Tono Campos ratificaron a súa superioridade no C-2, cun crono de 21.19 e 32 segundos de vantaxe respecto a Sergio Vallejo e a Adrián Sieiro, do Escola de Piragüismo Poio. Idéntico dominio ao amosado por Raquel Dacosta e Camila Aldana Morison, o dúo estelar do Náutico Pontecesures, no K-2 Sénior, categoría esta na que se estrean neste 2016; o seu crono, 22.17, 29 segundos menos cás subcampioas do Breogán do Grove Natalia García Naveiro e Nuria Villacé, esta última recente campioa individual da distancia.

Yerai García e David Mochales, do Piragüismo Illa de Arousa, gañaron en C-2 Xuvenil, e Carla Frieiro e Aldara Merino no K-2 Cadete, coas súas compañeiras das Torres-Romaría Vikinga Rebeca Pardo e Xoana García bronce. Ademais, Anabel Oubiña e Antía Santiago (Illa) e Fátima Ordóñez e Catuxa Fabeiro (As Torres) foron prata e bronce no K-2 Xuvenil; e David Bernal e Pedro Citoula (N. Pontecesures) e Iván Meis e Juan Ortiz (Breogán), segundos e terceiros no C-2 Cadete.

A nivel colectivo, o As Torres-Romaría Vikinga gañou a xeral cadete feminina e rematou terceiro en home sénior, co Breogán segundo en sénior feminina.

La Voz de Galicia

Regresa la Liga con la disputa de la prueba de embarcaciones por equipo.

El embalse de Pontillón de Castro acogerá mañana la segunda competición de la Liga Gallega de piragüismo. Se trata de una prueba para embarcaciones dobles que se disputará sobre un recorrido de cinco mil metros. La participación es más que notable puesto que se han inscrito nada menos que 578 palistas, pertenecientes a una treintena de clubes, para tomar parte en la competición. Los equipos que más piraguas aportan son el Club As Torres con 23, seguido del Club Naval de Pontevedra con 19. Tanto el Kayak Tudense como el Breogán de O Grove intentarán defender el liderato de la Liga sénior en la categoría masculina y femenina respectivamente.

Gabriel Pavón y Rubén Millán defenderán el título conseguido el año pasado, con Iván Alonso y Diego Piña, por un lado, y Brais Sánchez y Antonio Palmás, por el otro, como principales rivales. En la prueba de canoa los grandes favoritos son Tono Campos y Diego Romero, con Adrián Sieiro/Sergio Vallejo y Manuel Garrido/Brais Casas dispuestos a discutirle la victoria.

En la competición femenina habrá duelo entre la pareja Raquel Da Costa y Camila Morison (Náutico Pontecesures) y Natalia García y Nuria Villace (Breogán).

La Voz de Galicia

El Pontecesures busca 15.000 euros para no morir de sano crecimiento.

nauts

El Náutico hace un llamamiento para cubrir las necesidades básicas de un club con más de 200 licencias, mientras apunta a otra temporada de dominio en el piragüismo base gallego ganando la primera prueba infantil.

El Náutico Pontecesures arrancaba el domingo la Liga Galega de Infantís como terminó su edición anterior. Imponiéndose en la clasificación masculina, en la que partía como defensor del título autonómico, con casi 700 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Ciudad de Pontevedra: 3.757 frente a 2.979. Y acabando segundo en el cuadro femenino -en el 2015 finalizó la temporada subcampeón- con 2.064 puntos, muy cerca del ganador Ciudad de Pontevedra, con 2.088, y el As Torres-Romaría Vikinga tercero en discordia a unos ya muy lejanos 1.333.

De regreso del embalse de Pontillón do Castro el club cesureño sufría un gravoso percance, al caérsele un K-1 de su convoy, destrozado sobre el asfalto en lo que supone un quebranto de unos 1.000 euros para las maltrechas arcas de la entidad. Su presidente, Ángel Barreiro, lanzaba ayer una petición de ayuda a quien quiera oírlo, ya sea desde las instituciones públicas o desde la empresa privada más allá de los muchos pequeños negocios locales que colaboran con el club con las pequeñas aportaciones que están en sus manos. «Hai pouco estropeóusenos un motor da lancha de adestramentos. Movémonos con furgonetas de dez anos, porque non temos sequera os 8.000 euros que nos tocaría poñer para poder acceder á liña de axuda para a compra de vehículos da Deputación. E estamos aproveitando barcos de hai 30 anos do antigo Universitario de Santiago, o que supón competir con entre 3 e 4 quilos máis respecto aos modelos modernos». Un estado de cosas convertido en el pan nuestro de cada día, que no impidió al Náutico Pontecesures los éxitos apuntados en categoría infantil a nivel autonómico antes apuntados, ni generar en su cantera las figuras de dos de las kayakistas con mayor futuro en el panorama español, y con alta probabilidad, internacional, las vigentes subcampeonas de Europa Júnior de K-2 1.000 Camila Aldana Morison y Raquel Dacosta. Un trabajo que ha reunido en la entidad del Baixo Ulla a una de las dos canteras más extensas del piragüismo gallego, con más de 200 licencias federativas la pasada temporada.

Y todo ello, «cunhas condición económicas de supervivencia», manejando un presupuesto anual de unos 40.000 euros cuando «necesitariamos uns 15.000 euros máis para funcionar minimamente», dice el presidente del Náutico Pontecesures. Barreiro considera «irrisorias» las ayudas recibidas de las administraciones públicas, y exclama que «é preciso que dunha vez se apoie economicamente a este club, para dignificar o enorme traballo que fai cada día con medios moi precarios».

La Voz de Galicia