André Oliveira loitará mañá con David Cal por facerse co posto no C-1 200.

A confección da selección nacional que representará a España no vindeiro Campionato do Mundo Absoluto de Piragüismo cociñose a fogo lento.
Os primeiros integrantes da expedición saíron do Europeo Absoluto de Trasona. Os medallistas da cita continental gañáronse coas súas preseas o dereito a competir en augas polacas mes e medio despois, do 19 ao 22 de agosto. A partir de aí sucedéronse os controis selectivos.
O primeiro, o 23 de xullo, clasificou a David Mascato xunto co palista do Tudense José Luis Bouza para o C-2 1.000, e a Tono Campos e Damián Ramos para o C-4 1.000. O segundo foi o disputado onte. E o terceiro é o que mañá dirimirá o nome do representante español nas probas de canoa individual en distancias olímpicas.
De novo nas augas pontevedresas de Verducido, David Cal loitará en duelo particular por copar tanto a praza dos 1.000 metros como a da nova distancia olímpica, os 200. No primeiro caso, a partir das nove da mañá, con José Luis Bouza coma adversario. Se este gaña Mascato terá que buscar novo compañeiro para o C-2 1.000 en Poznan.
Dúas horas máis tarde, ás once da mañá, quen tentará desbancar ao tetramedallista olímpico será o cesureño André Oliveira. Como Bouza no 1.000, Oliveira xa foi quen de superar a Cal o 12 de xuño no selectivo para o Europeo Absoluto. Daquela, por 614 milésimas de segundo.

LA VOZ DE GALICIA, 12/08/10

As Torres y Cesures suben al podio en la regata de infantiles disputada en Ferrol.

El Club As Torres Romaría Vikinga de Catoira y el Club Náutico Pontecesures concluyeron en la segunda y en la tercera posición respectivamente en la séptima regata de infantiles correspondiente a la Copa Xunta de Promoción que se disputó en Ferrol. La victoria por equipos fue para el Náutico Firrete de Pontedeume, que sumó un total de 2.703 puntos, por los 1.946 de As Torres y los 1.431 de Pontecesures. En total fueron 23 los clubes participantes en la prueba, incluidos todos los arousanos. El Piragüismo Illa de Arousa concluyó en la quinta posición, justo por delante del Breogán de O Grove y del Unión Boiro-Rianxo.
En la modalidad de canoa cabe destacar el triunfo de los piragüistas de As Torres en C-2 Patricio Nicolás Egan y Pedro Galbán, quese impusieron con claridad a un barco del Firrete y a otro del Ciudad de Pontevedra. En Infantil A se subieron al segundo cajón del podio Sergio Grande y Sergio Rodríguez, del Illa de Arousa, mientras que la tercera plaza fue para los palistas de As Torres Iván Ferro y Roi Carballeda.

Los demás podios arousanos llegaron en la modalidad de kayak. En Mujer Infantil A ganaron las catoirenses Isabel Piñeiro y Ángela Baúlde. La segunda plaza fue para Sandra Triñanes y Raquel Da Costa, palistas del Unión Boiro-Rianxo. En esta prueba fueron cuartas las breoganistas Sara Bravo y Sara Cacabelos. Y en la categoría B consiguieron el bronce Silvia del Río y Rocío Carles, del Náutico Pontecesures, que llegaron a la meta por delante de otras dos embarcaciones de su mismo club.

Y en la categoría Infantil A masculina se hicieron con la primera posición los palistas del Breogán de O Grove Carlos Álvarez y Manuel Vieira.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/10

El Náutico de Pontecesures participa en la “IV Travesía Catoira”

El Club As Torres Romería Vikinga en colaboración con el Concello de Catoira organizan mañana en la playa fluvial una regata de la Copa Galicia de Ríos en la modalidad de K-2 y C-2, en la que se darán cita cerca de 180 palistas en representación de un total de 18 clubes de toda Galicia. La competición fue presentada ayer en el concello en un acto que estuvo presidido por el alcalde Alberto García y por el presidente del Club As Torres, Andrés Castaño. El regidor catoirense recordó que esta regata esta encuadrada en la programación festiva que tendrá lugar este fin de semana en el Concello con motivo de la Romería Vikinga, que cumple sus bodas de oro. ??O piragüismo é unha insignia de Catoira e o clube As Torres leva o nome de este Concello por España e fora, realizando unha importante difusión da festa da Romaría Vikinga, esta regata serve para facer partícipes aos veciños das festas, neste caso nun importante evento deportivo?.
Andrés Castaño dio a conocer todos los detalles de la regata, que se iniciará a las 10.15 horas con la pruebas de C-2 y K-2 masculino y K-2 femenino en categoría júnior. A las 11 horas será el turno de los júniors, en ambas categorías los piragüistas tendrán que hacer frente a un circuito que ronda los 4.000 metros y que incluye un porteo en la playa ??para que o público poida disfrutar de preto do espectáculo?. A las 12 horas se llevarán a cabo la pruebas en categoría absoluta, en la que se darán cita los mejores especialistas gallegos de la modalidad de maratón sobre un circuito al que tendrán que dar varias vueltas para completar 7.500 metros.

Aunque la gran novedad de la Travesía de Catoira será la regata mixta. Por primera vez, Galicia acogerá una competición de C-2 y K-2 integrados por hombres y mujeres. Serán un total de 20 los barcos que tomen parte en la regata mixta, una modalidad con carácter experimental que podría oficializarse en el futuro por parte de la Federación. La organización incentivará la regata mixta con importantes premios en metálico para los cinco mejores clasificados.

En lo que respecta a la participación de clubes arousanos, en Catoira estarán el Club A Illa, el Náutico O Muiño, Náutico Pontecesures, Piragüismo Cambados, Náutico O Muiño de Ribadumia, Unión Boiro Rianxo y por supuesto As Torres Romería Vikinga, que parte como gran favorito a alzarse con un nuevo triunfo por equipos en la Copa Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/10

El Club Náutico 8º en la Copa de España de Promesas Infantiles.

Magnífico el resultado del club cesureño en esta copa de piragüismo sobre la distancia de 3.000 metros en varias modalidades.
Los cesureños obtuvieron el 8º puesto de 65 equipos participantes, con 1.056 puntos en una clasificación encabezada por el Club Escuela de Piragüismo de Aranjuez con 2.090 puntos. Segundo fue el As Torres de Catoira y sexto el Breogán de O Grove.
Al parecer la mala suerte se cebó en el equipo cesureño pues un palista que iba octavo volcó en una prueba. De llegar en esa posición el puesto final sería el quinto.

André Oliveira afronta en Moscú el Europeo Júnior y Sub 23.

Más de la mitad de los integrantes del equipo nacional de canoa son piragüistas arousanos.

El equipo nacional de piragüismo en categoría júnior y sub 23 ya se encuentra en Moscú donde a partir de mañana comienza el Campeonato de Europa. En la expedición española el protagonismo del piragüismo arousano es absoluto, con un total de once representantes (ocho de ellos en el equipo de canoa). Un dato que demuestra el excelente trabajo con la base que las entidades arousanas llevan desempeñando durante los últimos años.
En el equipo femenino de kayak, la representación arousana corre a cargo de Lidia Bayón (Club Piragüismo A Illa), que formará parte de la embarcación española júnior de K-4 500 metros junto a Silvia Fernández, Ana Ortíz y Andrea Peláez. En el equipo masculino, en categoría sub 23, Álvaro Bravo (Breogán de O Grove) competirá en el K-4 1.000 metros junto a Roberto Abal, Alejandro García y Paulino Otero (Náutico O Muiño de Ribadumia), que a su vez remará el K-2 500 metros con Alejandro García.

Sin duda, el gran protagonismo arousano en el equipo nacional se encuentra en la modalidad de canoa. De los 14 seleccionados un total de 8, más de la mitad, son representantes de los clubes de la Ría de Arousa. El cesureño André Oliveira (considerado ya como el sucesor natural de David Cal), competirá en el C-1 200 metros y en el C-2 500, junto a su compañero del Náutico de Firrete Yeray Picallo, en sub 23. Oliveira parte con serias opciones de medalla. También en sub 23, el C-2 1.000 estará formado por Diego Romero (As Torres) y Cristian Ribadomar (Breogán). Además, ambos palistas, junto a David Maquieira (Náutico O Muiño de Ribadumia) y Daniel Costa formarán la embarcación de C-4 1.000 metros. Maquieira será el representante nacional en sub 23 en C-1 500 español, y junto a Jacobo Domínguez (Breogán de O Grove) competirá en el C-2 200 metros.

En el equipo júnior de canoa, Antonio Lobato Isorna y Diego Miguéns (ambos de As Torres de Catoira) remarán el C-2 200 metros y el C-4 1.000 metros. Por último, Alejandro Conde (Unión Boiro Rianxo) será el representante español en C-1 500 metros y en la distancia olímpica de C-1 200 metros.

Todos los representantes del equipo nacional estarán hoy en la ceremonia de inauguración. La competición arranca mañana en jornada matinal con las series clasificatorias, tanto en categoría júnior como sub 23, de las pruebas de 1.000 metros (K-1, K-2, K-4, C-1, C-2 y C-4), mientras que en la sesión de tarde se llevarán a cabo las pruebas de clasificación sobre la distancia de 500 metros. El viernes tendrán lugar las semifinales en las tres distancias, mientras que la lucha por las medallas será el sábado y el domingo con la disputa de todas las finales de las distintas modalidades tanto en categoría júnior como sub 23.

DIARIO DE AROUSA, 28/07/10

Armental remonta el Ulla en tres horas y media.

Juancho Armental a su llegada al puerto de Pontecesures, tras 16 kilómetro de remonte por el río Ulla.

El nadador de Boiro rebajó a casi la mitad los tiempos de David Meca para cubrir los 16 km. hasta Pontecesures ·· En uno de sus entrenamientos, Juancho cubrió el trecho entre Vilagarcía y Pobra en menos de cinco horas

Juancho Armental se ha convertido en el primer gallego que logra realizar la Ruta Marítima do Mar de Arousa e Ulla a nado… y en apenas tres horas y media. “Al final no ha sido para tanto; es más, se me hizo corto y hasta he quedado un poco decepcionado con los obstáculos que me he encontrado de cara a la preparación de mi travesía objetivo”, apuntaba el nadador boirense, que ha logrado rebajar el pasado día 10 a casi la mitad las seis horas del popular David Meca entre Bamio y el puerto de Pontecesures.

Según explica, la travesía salió de perlas y las condiciones para la ruta fueron inmejorables. La preparación de la prueba, hecha entre Suso Silva (su entrenador), Manuel Isorna y Jorge Pérez (del Club de piragüismo Torres de Catoira), ha sido perfecta. El apoyo externo también ha merecido su aplauso. Su epopeya se inició a las 10.35 horas de la playa de Bamio, justo a la entrada del río. Por delante 16 kms con la marea subiendo y 17º de temperatura. “Para quien trate de compararme a Meca, que me temo por dónde va a ir la gente, nada es comparable, ni mejor ni peor, ni más ni menos duro. Yo es probable que no fuera capaz de hacer lo de él y es también muy probable que él fuese capaz de hacer la vida que yo hago, haber empezado a nadar hace 4 años y haberse metido en esta aventura. Ni más ni menos”, asegura.

Y es que este nadador parece que acomete retos con la misma rapidez con la que se hacen los churros. Así, en uno de sus entrenamientos recorrió el trecho entre Vilagarcía de Arousa hasta Pobra do Caramiñal en sólo 4 horas y 46 minutos.

LAS CLAVES.

PROFESIONAL Armental es psicólogo deportivo y consultor de recursos humanos. El año pasado intentó remontar a nado el Ulla, pero no pudo completarlo, pues acabó con hipoglucemia e hipotermia y tuvo que ser ingresado.

PREPARACI?N Sin dejar a un lado su preparación, Armental anuncia que “es muy probable que nos volvamos a meter en el agua para nadar una travesía preparatoria en la ría desde O Grove hasta Riveira nada menos que 13 kilómetros??, pero esta vez acompañado de dos craks: Diego Sotelo – Club USC – y Fran, del Club Natación Riveira”.

BLOG Los incondicionales de este gran nadador gallego, que son legión, pueden seguir el día a día de sus entrenamientos y hazañas en el blog http://juanchoarmental.blogspot.com/.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/07/10