Un pulso vecinal para restituir el banco de los enamorados en Padrón.

Los artífices de la iniciativa padronesa, con el nuevo banco.

Hay iniciativas que arrastran masas. Este es el caso del banco de los enamorados de Padrón, cuya restitución han impulsado un grupo de padroneses, entre los que se encuentra el artífice de la nueva obra, Fernando Castaño. De este curioso proyecto también se han hecho eco medios de comunicación nacional, especialmente programas de televisión .

El banco de los enamorados, situado en el Jardín Botánico Artístico de Padrón, es todo un icono. La idea comenzó a fraguarse hace un año, cuando un grupo de padroneses se dio cuenta de que alguien había retirado el viejo banco del pulmón verde padronés. El asiento estaba situado en un rincón privilegiado, ajeno a miradas indiscretas. Por él pasaron ciento de parejas que, buscando intimidad, acudían al declararse su amor.

Quién retiró el viejo tablón de madera es toda una incógnita, pero para los nostálgicos, restituirlo es un reto “porque es algo muy nuestro”, dicen. Así comenzó a fraguarse la idea de esculpir en madera un banco digno del amor. La obra, que se presentó extraoficialmente a finales de julio de semana in situ, es de Fernando Castaño. Todo el mundo aportó su granito de arena. La madera fue cedida por Casa da Meixida de Cruces, el movimiento social partió de Fernando Rey a través de Facebook (donde ya hay 307 usuarios) y la mano de obra es de Fernando Castaño.

El nuevo banco es toda una alegoría al amor. La obra, que será forjada en bronce (cuesta 3.5000 euros), puede verse en el escaparate de Arrebato, en la plaza de Macías. También se ha abierto una cuenta en Caixa Galicia ( 2 0 9 1 – 0 3 0 4 – 2 4 – 3040019149) para donaciones.

TIERRAS DE SANTIAGO, 17/08/10

Porto abre hoy sus festejos.

El barrio pontecesureño de Porto abre hoy sus fiestas patronales con la regata de dragóns en el río Ulla. Mañana, se procederá al traslado de la imagen de San Roque de la iglesia al barrio pesquero y por la noche, la comisión de fiestas repartirá de forma totalmente gratuita 2.200 kilos de mejillones y 575 litros de Barrantes. El viernes, será el día grande con la tradicional puja de los ramos en la plaza dos Valeiros y la procesión.

EL CORREO GALLEGO, 18/08/10

André Oliveira becado como Deportista Galego de Alto Nivel.

Arousa cuenta con el 10 por ciento de los Deportistas Galegos de Alto Nivel
Dos docenas de especialistas de la zona figuran en la lista de beneficiados por las últimas becas de la Xunta
La Fundación Deporte Galego, dependiente de la Xunta de Galicia, ha hecho público esta semana el reparto del medio millón de euros con el que este año ha dotado su programa de becas a los Deportistas Galegos de Alto Nivel (DGAN). Una condición esta que reconoce a los especialistas de élite de la Comunidad en diferentes disciplinas deportivas al margen del profesionalismo con el consiguiente respaldo de la Xunta.
De los 206 deportistas beneficiados en esta ocasión, dos docenas son de la comarca o compiten para clubes de O Salnés y Baixo Ulla, concentrándose en las especialidades de piragüismo, con la mitad de los becados, la vela y el taekuondo.
Entre la primera disciplina destaca el palista cesureño André Oliveira Vázquez, que el viernes superaba al tetramedallista olímpico David Cal en el control selectivo para la plaza española en el C-1 200 del Mundial de Pista de la próxima semana, en Poznan (Polonia). Oliveira recibe en el reparto 4.034 euros, por los 3.697 del palista del Breogán y olímpico David Mascato, los 3.496 de la kayakista del As Torres-Romaría Vikinga y cinco veces ganadora del Descenso del Sella en K-2 María Pérez Piñeiro, los 2.555 de los subcampeones mundiales de maratón en C-2 del Piragüismo A Illa, el pontevedrés ?scar Graña y el isleño Ramón Ferro, los 2.286 del breoganista coruñés Damián Ramos Sánchez, los 2.017 euros de Paulino Otero (Náutico O Muíño), los 1.815 del rumano del Breogán Sami Grigori, los 1.345 de los compañeros de este Jacobo Domínguez Otero y Ángel Cristian Rivademar Outeda, los 887 de Miguel Salgado Touriño (As Torres), o los 766 del cambadés del Náutico O Muíño David Maquieira. En total, una docena de becas relacionadas con el piragüismo, en todos los casos con internacionales con las selecciones españolas aportando los nombres y apellidos.
El campeón olímpico de la clase Tornado, el vilagarciano Antón Paz Blanco, es el arousano con mayor ayuda del programa DGAN, con 6.723 euros, con su hermano Carlos, compañero de Antón en su nueva aventura en el 49er, recibiendo 4.034 euros. Los también regatistas del Liceo Casino de Vilagarcía Bernardo Paz Docampo (2.622 euros), Ero Pons Penín (1.882), Esteban Gañete Borrageros (2.622), Nicolás Rodríguez García-Paz (1.345), Sergio Crespo Domínguez (914) y la pontevedresa Tamara Echegoyen (4.302) también figuran en la nómina autonómica.
En taekuondo son beneficiarios los vilagarcianos Raúl Bouzas, campeón europeo sub 21 (4.302 euros), Francisco Padín (1.345 euros), Jorge Chorén (618) y su compañera caldense en el Olimpic Lúa Piñeiro (2.555).
Entre las escasas solicitudes denegadas en el último reparto del DGAN figura la del grovense Tono Campos García. En su caso, por no disponer de licencia federativa gallega al competir esta temporada por el PiraguaMadrid.

LA VOZ DE GALICIA, 15/08/10

André Oliveira vence a David Cal y disputará el mundial en C-1 200.

André Oliveira, izquierda, junto a David Mascato y Tono Campos.

André Oliveira Vázquez ha vuelto a demostrar que ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad, pues de otro modo no se explica que haya vuelto a derrotar al doble medallista olímpico David Cal, al que superó ayer en el control selectivo decisivo de cara al Mundial absoluto que se va a disputar la próxima semana en la ciudad polaca de Poznan.
André Oliveira compitió en el C-1 200, una distancia que ahora es olímpica y en la que David Cal tenía muchas esperanzas. Pero el joven palista de Pontecesures, ahora en el Náutico Firrete, puso toda la carne en el asador y se hizo con la victoria superando a Cal por una décima, marcando un tiempo de 40,8 segundos. Oliveira supo aprovechar al máximo la mala salida de David Cal y consiguió una victoria que le permite ganar una plaza para el Campeonato del Mundo absoluto, lo cual representa un enorme éxito para él, ya que le mete de lleno en la lucha por estar en el equipo preolímpico de cara a los Juegos de Londres 2012.

David Cal sí fue capaz de clasificarse en la distancia de los 1.000 metros, en la que el palista de Tui José Luis Bouza apenas opuso resistencia, pese que a lo largo de la temporada se había mostrado intratable en esta distancia, pero se vio superado por la presión.

Con la clasificación de André Oliveira serán cinco los deportistas arousanos que formarán parte del equipo español en el Mundial.. El grovense David Mascato formará equipo con José Luis Bouza en el C-2 1.000 metros. Otro grovense, Tono Campos, competirá en el C-4 del kilómetro junto a Yeray Picallo, Damián Ramos (palista del Breogán) y José Manuel Sánchez. Tono Campos también competirá en el C-2 500 junto a Yeray Picallo y en la prueba de relevos de los 200 metros junto a David Cal, José Luis Bouza y André Oliveira. Los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia y del Breogán de O Grove, David Maquieira y Jacobo Domínguez, representarán a España en el C-2 200 y el mencionado André Oliveira lo hará en la prueba del C-1.

Equipo completo.
El equipo español que se presentará en Poznan lo hará con bastantes caras nuevas con respecto al Mundial de Canadá del año pasado, en el que se obtuvieron cuatro medallas, entre ellas dos oros logrados por Emilio Merchán y Diego Cosgaya, que repiten en K-2 1.000, distancia en la que también compiten Javier Hernanz en K-1; Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Diego Piña en K-4; y Ana Varela en el K-1 femenino. En 500 metros compiten Francisco Llera en C-1; Francisco Cubelos y Cristian Isaac Toro en K-2; José Manuel Sánchez en C-1 y en féminas María Isabel García en K-1, Ainara Portela y María Isabel Contreras en K-2, y Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela en K-4. En 200 metros Pablo Andrés Iglesias en C-1; Saúl Craviotto y Carlos Pérez en K-2 y en mujeres Teresa Portela en K-1 y Manchón y Smidakova en el K-2. Craviotto, Llera, Iglesias y Perucho formarán el relevo de K-1, y García, Molanes, Portela y Contreras el femenino. En cuanto a la distancia de los 5.000 metros, Iván Alonso disputará el K-1, Ana Varela el K-1 femenino y José Bouza el C-1.

A todos ellos hay que sumar las embarcaciones mencionadas anteriormente en la que participará alguno de los deportistas arousanos, y también los tres piragüistas que competirán en la modalidad de paracanoing 200 metros.

DIARIO DE AROUSA, 14/08/10

As Torres y Cesures suben al podio en la regata de infantiles disputada en Ferrol.

El Club As Torres Romaría Vikinga de Catoira y el Club Náutico Pontecesures concluyeron en la segunda y en la tercera posición respectivamente en la séptima regata de infantiles correspondiente a la Copa Xunta de Promoción que se disputó en Ferrol. La victoria por equipos fue para el Náutico Firrete de Pontedeume, que sumó un total de 2.703 puntos, por los 1.946 de As Torres y los 1.431 de Pontecesures. En total fueron 23 los clubes participantes en la prueba, incluidos todos los arousanos. El Piragüismo Illa de Arousa concluyó en la quinta posición, justo por delante del Breogán de O Grove y del Unión Boiro-Rianxo.
En la modalidad de canoa cabe destacar el triunfo de los piragüistas de As Torres en C-2 Patricio Nicolás Egan y Pedro Galbán, quese impusieron con claridad a un barco del Firrete y a otro del Ciudad de Pontevedra. En Infantil A se subieron al segundo cajón del podio Sergio Grande y Sergio Rodríguez, del Illa de Arousa, mientras que la tercera plaza fue para los palistas de As Torres Iván Ferro y Roi Carballeda.

Los demás podios arousanos llegaron en la modalidad de kayak. En Mujer Infantil A ganaron las catoirenses Isabel Piñeiro y Ángela Baúlde. La segunda plaza fue para Sandra Triñanes y Raquel Da Costa, palistas del Unión Boiro-Rianxo. En esta prueba fueron cuartas las breoganistas Sara Bravo y Sara Cacabelos. Y en la categoría B consiguieron el bronce Silvia del Río y Rocío Carles, del Náutico Pontecesures, que llegaron a la meta por delante de otras dos embarcaciones de su mismo club.

Y en la categoría Infantil A masculina se hicieron con la primera posición los palistas del Breogán de O Grove Carlos Álvarez y Manuel Vieira.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/10

André Oliveira, finalista.

Un sol de justicia, con una temperatura cercana a los 40º, y el humo de los incendios que cercan Moscú acompañaron a los palistas arousanos en la primera jornada del Campeonato de Europa júnior y sub-23 que ayer comenzó en la capital rusa. Una primera jornada que dejó resultados para todos los gustos, pero de la que se puede extraer un balance positivo por lo que respecta a los representantes de la comarca.
En la sesión matinal, Diego Romero y Cristian Ribadomar firmaron una excelente regata con su C-2. Acabaron en la segunda posición de su serie y se clasificaron directamente para la final de la categoría sub-23 sobre la distancia de mil metros. Romero y Ribadomar también tomaron parte en el C-4, con sus compañeros Daniel Costa y Diego Romero. Aquí no tuvieron tanta suerte y la sexta plaza con que concluyeron su serie les obliga a pasar por las semifinales para buscar un hueco en la pelea por las medallas.
Gabriel Campo
Gabriel Campo, que formaba el K-2 júnior con Manuel Robles, también buscará una nueva oportunidad en las semifinales porque el segundo puesto de su serie no fue suficiente para clasificarse para la final. El C-4 júnior que forman Lobato, Miguéns, Palomino y Vega, por su parte, fue cuarto en su clasificatoria.
Ya por la tarde, cuando un fuerte viento en contra se sumó a las complicadas condiciones que reinaron durante toda la jornada, André Oliveira y Yeray Picallo se clasificaban también directamente para la final del C-2 500 al concluir en la tercera posición. David Maquieira fue sexto en la prueba del C-1 y deberá remar en las semifinales, al igual que Paulino Otero, que formaba el K-2 con Alejandro García.
Las semifinales, tanto en la distancia de quinientos como en la de mil metros, se disputarán a lo largo de toda la jornada de hoy.

LA VOZ DE GALICIA, 30/07/10