Concluye el plazo para participar en la andaina bisbarra do Sar.

La tercera edición de la andaina bisbarra do Sar se celebra el sábado. El plazo de inscripción para participar en esta prueba que recorrerá los tres municipios del Sar concluye hoy a las doce de la noche. La actividad está organizada por la asociación ambiental Colectivo Remonte y las concejalías de Deportes de los concellos de Padrón, Rois y Dodro. La prueba está incluida en el calendario de la copa gallega de andainas y, como las demás, se caracteriza por tener que cubrir los participantes 50 kilómetros en menos de 12 horas.
La marcha partirá a las nueve de la mañana de la plaza de Macías de Padrón, en la que los alcaldes de los tres municipios darán la bienvenida a los participantes, que tendrán la oportunidad de recorrer lugares de interés cultural y natural de la comarca. En esta edición, la andaina respeta el sistema de dos bucles, con un primer tramo de veinte kilómetros de longitud que tendrá como cota más alta el Monte de Meda (435 metros).
El segundo bucle, con una longitud de treinta kilómetros, también saldrá de Padrón y transcurrirá en su totalidad por los municipios de Rois y Dodro, alcanzando el punto más alto en el Monte Pedregal de Rois, con una cota de 420 metros.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

Sanitarios del centro de salud de Valga exigen la colocación de una cubierta en el aparcamiento.

Los sanitarios del centro de salud de Valga han denunciado que las obras que se están llevando a cabo desde hace un año en las instalaciones del edificio han dejado sin cubierta a los usuarios del aparcamiento del servicio de urgencias.
Los trabajos de acondicionamiento, remodelación y ampliación en el inmueble obligaron en su día a retirarla. El Sergas asegura cuando están a punto de finalizar los trabajos que no se volverá a colocar por «motivos estéticos».
Desde el centro de salud se demanda al Servicio Galego de Saúde que vuelva a dotar a las instalaciones sanitarias de esta cubierta «que facilita el trabajo de los médicos y la llegada de los pacientes y sus familiares». Además, aseguran que las plazas de aparcamiento se han cambiado de ubicación y que ahora es más difícil la colocación de los vehículos en la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

El simbólico apoyo de Mar y el desembarco de pesos pesados.

La fiesta de la lamprea celebrada este fin de semana en Pontecesures, y sobre todo los actos desarrolados ayer, arrojan conclusiones que van más allá de las meramente referidas al aspecto culinario del evento. Puede que este certamen reuniera el mayor número de autoridades que se recuerda en una fiesta de la lamprea, pues lo habitual es que los dirigentes políticos desembarquen en acontecimientos políticos mediáticamente más populares y en localidades con mayor densidad de población. La Festa do Marisco de O Grove y la Festa do Albariño de Cambados son un buen ejemplo. Pero ayer Pontecesures recibió el respaldo de dirigentes como la conselleira do Mar, Rosa Quintana, el director xeral de Competitividade, Juan Carlos maneiro Cadillo, el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán; y alcaldes como los de Valga, Portas, Padrón, Dodro y Moraña. Unos y otros arroparon a la corporación de Pontecesures (gobierno tripartito y oposición estuvieron bien representados) en la apretada agenda matinal, que culminó con un almuerzo en la carpa de degustación ubicada en el recinto portuario. Mención especial merece la presencia de Rosa Quintana y Juan Carlos Maneiro. La lamprea no depende de su departamento, pues la pesca fluvial está representada por la Consellería do Medio Rural. Pero aún así la conselleira y el director xeral quisieron desplazarse a Pontecesures para, con su presencia, apoyar a la localidad y, sobre todo, a la flota que vive de este recurso.

FARO DE VIGO, 19/04/10

Cientos de comensales no dejaron nin rastro de la lamprea.

Las autoridades entraron en la plaza de abastos para comprobar cómo las cocineras preparaban las raciones de lamprea a la bordelesa.

La gran cantidad de personas que acudieron ayer en Pontecesures a la XV Festa da Lamprea agotaron las aproximadamente novecientas raciones que la organización había preparado, todo un éxito que consolida aún más esta cita gastronómica. Fueron 578 las raciones que se vendieron en el stand, mientras que otros 246 comensales optaron por adquirir tíckets de pinchos. Otras doscientas raciones, aproximadamente, se sirvieron en las mesas reservadas para las autoridades políticas, organizadores de la fiesta y la Feira do Automóbil, Protección Civil, Policía o familiares de los ex alcaldes homenajeados.
A pesar de que las previsiones meteorológicas no eran del todo buenas, el día fue espléndido y esto animó a la gente a acudir al festejo gastronómico. A partir de la una y media del mediodía comenzó a agolparse la gente para adquirir sus raciones de lamprea y sobre una hora más tarde se llegó al momento de mayor aglomeración de comensales, que llenaron por completo la carpa situada en la zona portuaria en la que, por momentos, resultaba difícil encontrar un hueco.

Quienes no quisieron lamprea no se quedaron con hambre, puesto que churrasco, pulpo o empanada eran otros de los productos que se ofertaban en la fiesta. A mediodía la llegada de gente fue constante y fue entonces cuando se despachó la mayor parte del producto, aunque los más rezagados todavía adquirieron sus pinchos y raciones por la tarde. Pasadas las 20 horas aún se estaba sirviendo lamprea en la carpa y finalmente se agotaron los más de 300 ejemplares que el Concello adquirió a los valeiros cesureños.

La degustación y los actos oficiales previos a ella contaron con la presencia de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís. Entre las autoridades tampoco faltaron alcaldes de los municipios más próximos, como Valga, Catoira, Padrón, Dodro o Moraña. Todos fueron recibidos por la Corporación en la Casa Consistorial y comenzaron entonces un recorrido que los llevó, primero, a la Plazuela, para contemplar algunos de los coches clásicos de la Feira do Automóvil, y después a la plaza del ??Coche de Pedra?, donde tuvo lugar una ofrenda floral en recuerdo de los pioneros que organizaron las primeras ferias automovilísticas en Pontecesures.

Fue también obligada la parada en la plaza de abastos, para comprobar cómo las cocineras ultimaban la preparación de las lampreas, animales que se mostraban vivos en un acuario. La conselleira do Mar, ayudada por el presidente de los valeiros, Antonio Pesado, no dudó en coger con sus propias manos una lamprea. Minutos antes había protagonizado otra de las imágenes del día, al ponerse al volante de uno de los coches históricos que se concentraron en las calles cesureñas.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/10

Una muestra y una charla divulgan la Ruta do mar de Arousa e Ulla por iniciativa de Portos de Galicia.

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, inicia hoy el programa de actividades ??Pontecesures, Porto Xacobeo?, con una exposición sobre la Ruta do Mar de Arousa e Ulla que permanecerá abierta al público en el Salón de Plenos hasta el próximo jueves, día 22. Además, en el mismo emplazamiento a las 20 horas, tendrá lugar una conferencia de Celestino Lores, presidente de la Fundación Camiño de Santiago. La charla lleva por título ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?. Mañana continuarán las actividades con un concierto de música clásica a cargo de un trío de cuerda con oboe formado por miembros de la Real Filarmonía. Será en la iglesia a las 21 horas. Finalmente, para el día 5 de julio se reserva un concierto en la zona portuaria con un homenaje a la música de los años 70 y la actuación de una banda de pop-rock nacional.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/10

Los socialistas de Pontecesures llevaron el tema del puerto al parlamento.

Los socialistas de Pontecesures llevaron el tema del puerto al Parlamento, donde el grupo socialista presentó una pregunta para conocer la partida que se destinará a la actuación en el puerto.

Los socialistas quieren saber también si el Concello de Cesures cederá terrenos a Portos de Galicia para la actuación y de cuales se trata.

Sin embargo los socialistas se refieren a una actuación más amplia prevista por el anterior bipartito y que contemplaba ajardinar la zona y crear una plaza pública para mejorar su entorno, además de ejecutar otras actuaciones para impulsar el uso del puerto, que supondrían un ??beneficio indiscutible para la ciudadanía de todo el municipio cesureño?, indican desde las filas socialistas cesureñas.

DIARIO DE AROUSA, 11/04/10