O Choco maestría en empanadas de ría.

El choco , osease, el chipirón de la ría (de Arosa) tiene un santuario en Pontecesures
De momento y mientras no sea destronado, prepara las mejores empanadas de chocos en su salsa (negra)

Esta en la Plaza dos Valeiros* , en el barrio de Porto**
Es una vieja taberna reciclada y con una envidiable parroquia de paisanos en donde se trasiega tanto tintos como navajas y empanada de choco

Me juran que las navajas del Choco son de lo mejor, pero no he podido certificarlo porque no las caté aun . De momento, mientras no se demuestro lo contrario , son mejores son las del O Peirao , de O Grove

Su tinto Barrantes me deja un rabecho lateral que no lo hace recomendable

Buen servicio, y buena impresión

O Choco. Pza dos Valeiros sn, Pontecesures , Pontevedra
Tfno: 986/556640
Posicion GPS:
Nivel gastronomico: 8
Nivel precios: 6
Nivel servicio: 8

* Los valeiros son los pescadores de río, que pescaban con artes especiales, actividad hoy día extinguida
** Porto toma su nombre del portus romano, en el Ulla, de gran actividad en su época, y luego astillero jacobeo en el XII

Página digital “Ir de Tapas”

La plaza móvil de A Barca acoge hoy el concurso de saltos taurinos.

El sábado de Pascuilla arranca con el raid hípico caballar que lleva el nombre de Gran Premio de la Pascua. Consta de tres pruebas, una de 46 kilómetros y dos de 81 kilómetros con salida y llegada en el área recreativa del Santiaguiño do Monte. Por la tarde, a partir de las cinco, en la plaza móvil instalada en el campo de A Barca, se celebra el concurso de quiebros, cortes y saltos taurinos con los mejores especialistas del sector. Asimismo habrá, también por primera vez, un gran prix con la suelta de vaquillas para las peñas de jóvenes que se formen. Las actividades de la tarde tenían que celebrarse el sábado de Pascua pero, debido al mal tiempo, se aplazaron para hoy y con buen acierto dado el tiempo soleado.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/10

El 29 de abril de 2010, finaliza el plazo para presentarse a la plaza de auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Pontecesures

En la página 32.242 del Boletín Oficial del Estado del 9 de abril, aparece el siguiente anuncio:

Resolución de 22 de marzo de 2010 del Ayuntamiento de Pontecesures referente a a la convocatoria para provee una plaza.

En el Boletín Oficial de la Provincia de 18 de marzo de 2010, se publican íntegramente las bases de la convocatoria para proveer, por oposición libre, una plaza de la escal Administración General, subescala Auxiliar.
El plazo de presentación de instancias es de veinte días naturales, contados desde la publicación de este anuncio en el Boltín Oficial del Estado.
Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria se publicarán únicamente en el citado boletín provincial y en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

En consecuencia el plazo para inscribirse acaba el 29 de abril.

Padrón inicia hoy tres días de fiesta con la Pascuilla.

Padrón inicia hoy las fiestas de la Pascuilla y lo hace con la inauguración esta tarde de una exposición en el convento del Carmen, correspondiente al III Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez. Ya por la noche, en la plaza de Macías, se celebra el segundo Festival do Sar. Entre lo más destacado del fin de semana, está la gran exhibición de fuegos de luces en la noche del sábado o los actos del domingo de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. Ya por la tarde, el domingo se celebra también el II festival de bandas de música capital del Sar.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10

Abierto el plazo de inscripción en la 3ª Andaina Bisbarra do Sar.

Las concejalías de Deportes de los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, junto con la Asociación Colectivo Remonte, organizan la tercera edición de la Andaina Bisbarra do Sar, que se celebrará el sábado 24 de abril. La inscripción está abierta y los organizadores esperan superar los 330 participantes de la edición anterior. La prueba está incluida en la Copa Gallega de Andainas de 50 kilómetros.
Consta de dos tramos, un primero de 20 kilómetros de longitud que tiene como cota más alta el monte Meda de Padrón. El segundo tramo, de 30 kilómetros que discurrirán casi en su totalidad por los municipios de Rois y Dodro, tiene su punto más alto en el monte Pedregal. En total son 12 kilómetros de subida, otros tantos de bajada y 26 de llano y falso-llano.
La salida está prevista para las nueve de la mañana desde la plaza de Macías de Padrón. Las personas interesadas pueden consultar la página web www.andainabisbarradosar.com o llamar al teléfono 630.708.435.
La organización calcula que los primeros participantes llegarán a la meta sobre las cinco de la tarde y el resto lo irá haciendo hasta las nueve de la noche. A lo largo del recorrido habrá cinco controles de paso, con sus correspondientes avituallamientos. En el kilómetro 28 se dará una comida con bocadillos, empanada y dulces con café.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10

La Carrera de Pascua, de récord.

La prueba, que ganó el marroquí Akka Essaadaqui y en féminas María Isabel Saez, contó con 652 participantes·· Se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Julián Bernal Medina, fallecido recientemente

Podio absoluto: Miguel Carrillo, izquierda, Essaadaqui y Rubén Pereira

El pasado sábado se disputó la XXXI Carrera de Pascua de Padrón 2010, una de las pruebas atléticas más antiguas de nuestra comunidad, pudiendo celebrar esta nueva edición con un récord absoluto de participación: 652 inscritos entre todas las categorías, desde los pitufos de cero a 4 años a los superveteranos. Fue en esta última categoría donde se sintió una de las ausencias más significativas, la del campeón del mundo Julián Bernal, fallecido recientemente y por el que se guardó un emotivo minuto de silencio.

Excelente ambiente que llenó la plaza de Macías de Padrón y las calles céntricas. La prueba absoluta transcurrió por las pistas de Lamas, Seira, Extramundi y finalizó en la plaza de Macías.

En la prueba absoluta, que contó con 400 participantes, el vencedor fue el marroquí Akka Essaadaqui, del Club Interrunning Team, que empleó un tiempo de 42:47 en cubrir los 13,3 kilómetros de los que constaba el recorrido, aventajando en más de dos minutos a sus seguidores. Le acompañaron en el podio Rubén Pereira y el atleta del CA M­i­­lla­doiro Miguel Carrillo Silvoso­.

En categoría femenina, la vencedora fue María Isabel Saez B­atallán, con un tiempo de 55:17; Laura Mosquera, del Atletismo Bertamiráns fue segunda y R­aquel Álvarez, finalizó tercera.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10