Padrón, con la Pascua por montera.

Uno de los toreros más aplaudidos durante la tarde del domingo, saluda al público después de cortar dos orejas

La corrida de toros volvió a ser el principal atractivo de las fiestas con mayor tradición de la capital de Sar ·· La primera peregrinación da Pedronía dio el pistoletazo de salida ? Hoy llega el Día de Rianxo, tras el de Santiago

La tradición, en todos los sentidos, marcó un año más las celebraciones de Pascua en Padrón. Desde la tradición cultural a la puramente festiva, de la peregrinación histórica a las corridas de toros, un repleto programa de actividades ya con solera atrajo a miles de personas hasta la capital de Sar desde el pasado jueves. Los festejos continúan hasta el próximo fin de semana, cuando se cierren con la Pascuilla.

El pistoletazo de salida lo daba el jueves la Primera Peregrinación da Pedronía que partió de la compostelana plaza do Obradoiro hasta Padrón para reivindicar el protagonismo de la villa en el hito jacobeo. A continuación, el viernes llegó el momento del folk y los campeonatos de ajedrez, como antesala del primer día grande de las fiestas, el sábado de Pascua, que quedó ligeramente deslucido por la lluvia que obligó a aplazar el concurso taurino de quiebros, recortes y saltos hasta el próximo fin de semana. Lo que sí se mantuvo fue el pregón inaugural a cargo de Xosé Carlos Carballido Rey, catedrático de Xeografía e Historia y secretario de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón.

La lluvia del sábado dejó el cielo despejado para la gran jornada del domingo, donde los toros fueron protagonistas absolutos. Más de mil personas se reunieron en la plaza para presenciar la faena del zaragozano Mario Pérez Langa que, a sus 16 años, es el rejoneador más joven de España. Junto a él, los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid) y Jesús Duque (Valencia), lidiaron a los toros (de la raza puro jandilla) de la ganadería de Santiago López Chaves, de Salamanca, que pasa por ser una de las más importantes del país.

Ayer tenía lugar la conmemoración del Día de Santiago en Padrón, con la recepción a la Corporación Compostelana. Hoy llegará el Día de Rianxo, con acto oficial y actuación de las bandas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 06/04/10

Camilo Forján reclamó para el Concello de Padrón el trato que se merece.

El alcalde padronés también se refirió al año santo para reivindicar el papel de Padrón como origen del Xacobeo por lo que apostó por «reivindicar e poñer en valor o noso concello». En este sentido, añadió que ya es hora de que Padrón reciba el «trato que se merece» y que forme parte de las distintas programaciones oficiales relacionadas con el Xacobeo.
Tras los discursos, los ediles padroneses y compostelanos salieron al balcón del Concello para escuchar las respectivas bandas municipales de música antes de volver a las calles para mezclarse con las numerosas personas que siguieron los actos institucionales. Finalmente, las corporaciones compartieron una comida, aunque antes se celebró en la plaza de Macías un concierto de la Banda de Música Municipal de Santiago. La ausencia de Xosé Sánchez Bugallo no fue la única destacada ya que el ex-anterior regidor de Padrón, Jesús Villamor, que presidió los actos del Lunes de Pascua durante 24 años, tampoco asistió al de ayer.
Entre las actividades más destacadas de la tarde de ayer, la fiesta infantil para los más pequeños en varios puntos de la villa así como una exhibición de capoeira en la plaza de Macías o el espectáculo Baile de Fuego.
Hoy es el día de Rianxo en Padrón y, con tal motivo, la corporación padronesa recibirá a la rianxeira por la tarde, en un acto que tiene un marcado carácter cultural con sendas ofrendas florales ante la estatua de Rosalía de Castro y el busto de Castelao.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/04

Programa para hoy en la Pascua.

11.30 horas. Gigantes y cabezudos pasearán por las rúas con el grupo Airiños do Medo.

12.00 horas. Recorrido de la Banda Municipal de Padrón.

13.00 horas. Recepción a la Corporación de Santiago.

17.00 horas. Gran fiesta infantil en las plazas de Padrón.

19.00 horas. La charanga Air Jalisia recorrerá las rúas.

22.00 horas. Verbena en la Praza de Fondo de Vila amenizada por Cinema y Atenas

Padrón renueva lazos con Santiago en la jornada del lunes de Pascua.

Miles de personas acudieron a la villa rosaliana en un domingo centrado en los caballos y la tauromaquia

Las corporaciones municipales de Padrón y Santiago volverán hoy a escenificar un hermanamiento que se repite anualmente desde los años 50, y que a las 13.00 horas de hoy llevará al alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo y a los ediles de la capital de Galicia a la villa rosaliana, donde serán recibidos por el regidor padronés, Camilo Forján. Se trata de un acto no solo político, sino también musical, amenizado para las bandas de música de las respectivas localidades.
El programa festivo de la Pascua de hoy arranca a las 11.30 con las dianas y las alboradas a cargo del grupo Airiños de Meda, que acompañarán a los gigantes y a los cabezudos por las calles al igual que ocurrió ayer. Los actos programados para la tarde se concentran en la fiesta infantil de las 17.00 horas, con escenario en diversas plazas, los pasacalles de la charanga Air Jalisia desde las 19.00 horas y la verbena nocturna, amenizada a partir de las 22.00 horas por las orquestas Cinema y Atenas en la praza de Fondo da Vila.
Contra viento y marea
Durante el día de ayer, el tiempo revuelto y los chubascos ocasionales no impidieron que se contasen por miles las personas que acudieron a Padrón para disfrutar del programa festivo. La Feira Cabalar, una cita secular en la villa, se inauguró a las nueve de la mañana, a la misma hora que se abría al público la exposición de maquinaria agrícola e industrial.
El grupo folclórico O Pedrón fue el encargado de las dianas y las alboradas a partir de las once de la mañana, ayudando a despertar a la localidad con los gigantes y los cabezudos.
Los niños pudieron participar gratuitamente en la escuela infantil de monta de ponis, en el recinto cerrado instalado para la ocasión en el Campo da Barca. Las charangas Apeles y O Santiaguiño se emplearon a fondo durante la mañana, anticipando el espectáculo ecuestre que, bajo el título Soñando a caballo, estaba previsto para llevarse a cabo en la plaza de toros portátil.
El teniente de alcalde, Eloy Rodríguez Carbia, se mostró muy satisfecho con la participación en la feria caballar, tanto de jinetes como de público interesado en el mundo de la monta. Lamentó el edil que, a causa del mal tiempo, hubiese que suspender parte del programa previsto para el sábado, si bien insistió en que tanto el Concello como la organización han puesto todo de su parte para que la fiesta contentase al mayor número de personas posible.
Todas las miradas estuvieron pendientes del cielo hasta poco antes de las cinco de la tarde y se percibía preocupación ante la posibilidad de tener que aplazar también la corrida de toros. Finalmente, los clarines volvieron a sonar en la plaza portátil y se celebró, como estaba previsto, una corrida de toros sin picar: cuatro bravos jóvenes para dos novilleros y otros dos para un rejoneador.
El público agradeció especialmente la instalación de dos grandes carpas, una en la praza de Macías y la otra en la zona de la verbena, que fueron muy socorridas para estar a cubierto durante los conciertos, tanto de la Banda Municipal de Padrón como de las orquestas Costa Oeste y Charlestón en la verbena nocturna.
Mañana, la corporación municipal padronesa rinde homenaje al Concello de Rianxo, con un acto que tendrá lugar en la casa consistorial a partir de las 17.45 horas. Para la tarde del martes, a partir de las 19.00, el plato fuerte de la programación es el partido que disputarán los veteranos del Celta de Vigo contra una selección de veteranos de la comarca, que se juegan el trofeo Rosalía de Castro. Panorama y Sintonía amenizarán la verbena nocturna.

la voz de galicia, 05/04/10

¿Cómo estaba Padrón?. “Abarrotao”.

Gran afluencia de público desde la mañana para disfrutar de las tradicionales fiestas de Pascua ·· Los amantes de los toros colmaron el coso instalado en A Barca y aplaudieron al rejoneador más joven de España.

La asistencia de gente fue permanente a lo largo del domingo

“La plaza estaba abarrotá”. La frase del famoso Dúo Sacapuntas se podía aplicar ayer al coso que armó Redondel Taurino (de Astorga, León), la empresa organizadora de la corrida de toros que tuvo lugar en Padrón, concretamente en el Campo da Barca, ante más de mil personas.

Un importante despliegue de la Guardia Civil ordenó el tránsito de acceso y, pese al arduo trabajo, no logró evitar largas colas en la N-550. Había turismos aparcados en los lugares más insospechados, e incluso hubo quienes dejaron su coche en la salida de la autovía en su conexión con la autopista, para disfrutar de las Festas de Pascua de Padrón.

La afluencia de visitantes comenzó desde la mañana, con los pasacalles del grupo O Pedrón que acompañó a los gigantes y cabezudos. Y siguió con los sones de la Banda de Música Municipal y las charangas Apeles y Santiaguiño. Por la noche, las orquestas Costa Oeste y Charleston animaron la verbena en la plaza de Fondo de Vila.

Pero el plato fuerte fue la corrida de toros en la plaza portátil padronesa donde se siguió las evoluciones del zaragozano Mario Pérez Langa que, a sus 16 años, es el rejoneador más joven de España. Junto a él, los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid) y Jesús Duque (Valencia), lidiaron a los toros (de la raza puro jandilla) de la ganadería de Santiago López Chaves, de Salamanca, que pasa por ser una de las más importantes del país.

El próximo sábado 10 se celebrará la exhibición de recortes (con siete especialistas de Valencia) y el Gran Prix (con participación del público) que se suspendió el sábado pasado. La entrada será de 10 euros.

El ex torero Avelino de la Fuente y ahora empresario taurino, lamentaba: “Es una pena que Noia, que siempre fue muy taurina haya dejado de organizar corridas”.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/10

Pascua: Por la mañana. Por la tarde.

Feria de caballos. Desde la madrugada, los animales comenzaron a llegar al campo de A Barca donde a las nueves comienza la feria. También habrá una escuela de ponies para los más pequeños y un espectáculo ecuestre para todos los públicos.
Toros. A las cinco, si el tiempo lo permite, comienza la corrida con seis novillos, que serán lididados en la plaza móvil instalada en A Barca.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/10