Portos abrirá el muelle de Pontecesures a la villa con madera y cristal.

Imagen virtual de la primera fase del proyecto de reforma cesureño.

El proyecto alcanza los cinco millones, con diez fases hasta 2012 ·· La primera incluye una plaza

Nada volverá a ser igual en Pontecesures tras la remodelación que ejecutará Portos de Galicia a su fachada fluvial. Así, y entre este año y el 2012, se irá mejorando el muelle desde el puente interprovincial hasta la depuradora con dos premisas: elevar la categoría del puerto a meta Jacobea y conectarlo con el resto de la villa, superando el corte que, en el siglo XIX, impuso el tren. Y para ello, el presidente de la entidad presentaba a la Corporación un nuevo proyecto, dividido en diez tramos abarca 61.000 metros cuadrados y arrancará este año con 5 millones de dotación.

La idea del presidente de Portos es implicar a todos los colectivos sociales (se aceptó ya, por ejemplo, añadir el pantalán que pedía el representante del náutico),”cubrindo o ámbito lúdico, profesional e o histórico, que se remonta aos romanos”. La primera fase abarcará desde el puente interprovincial hasta el espacio conocido como O Telleiro. Allí, por ejemplo, se acondicionará una nueva plaza: la de la fuente, cerca del paso subterráneo bajo la vía del tren. Otra gran novedad será el impresionante foro abierto que se construirá en el lugar que ocupan las pistas polideportivas, en el que convivirán el ámbito expositivo y cultural (se pueden llevar las fiestas de la lamprea y el automóvil allí), con estructuras de madera y cristal. Además, se pondrán pasarelas de madera en la orilla del río.

EL CORREO GALLEGO, 24/03/10

La empresa Setga instala esta semana una nueva iluminación en la plaza del “Coche de Pedra”.

La plaza en la que se encuentra el monumento en recuerdo a las antiguas ferias del Automóvil, el concocido como “Coche de Pedra”, contará en los próximos días con nueva iluminación. La empresa Setga ejecutará a lo largo de esta semana las tareas para la dotación de los puntos de luz. Concretaamente, según las explicaciones ofrecidas por el concejal Luis Sabariz, se colocarán varias luminarias en el suelo para que proyecten luz en dirección ascendente tanto hacia el monumento del “Coche de Pedra” como hacia los árboles con que cuenta la plaza. Para instalar este nuevo sistema de alumbrado ya se habían puesto las tuberías soterradas dentro de las obras de remodelación acometidas e¡con el Plan E de 2009. El gobierno local destaca la mejora que estas obras supusieron para esta espacio, que ganó superficie y cuenta con nuevo pavimento.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/03/10

Suspendido el servicio de Noitebús en Valga por la escasez de demanda.

Esta línea, junto con la de A Illa y Sanxenxo, era la única de la comarca que operaba todos los sábados

La Consellería de Medioambiente, Territorio e Infraestruturas ha suspendido el servicio de Noitebús en la línea que une Padrón con Valga y Caldas de Reis. La causa es la escasez de demanda de esta iniciativa en la zona, que ofrecía a los vecinos del concello arousano la posibilidad de desplazarse durante la noche por tan solo dos euros.
Fuentes municipales han asegurado que a pesar de las facilidades que daba este servicio a los jóvenes del Concello de Valga, el número de usuarios no era suficientemente elevado para mantener este modo de transporte nocturno.
La línea entre A Illa y Sanxenxo y esta de Padrón y Caldas eran las únicas en la comarca que operaban prácticamente durante todos los sábados del año. Los demás servicios funcionan de forma restringida, en períodos en los que la demanda lo justifica.
Esta iniciativa, que trata de reducir la siniestralidad en las carreteras, se puso en marcha en la comarca hace años y sus líneas crecen durante los meses de verano. Hasta siete trayectos llegan a cubrirse durante esta época. Es el caso de la que une Vilagarcía con Pontevedra y que solo funciona en fechas puntuales, cuando se multiplica el número de usuarios.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/10

Pontecesures recibiría una asignación de 2,5 euros al día.

El presidente de Protección Civil de Pontecesures, Agapito Sánchez, se mostraba ayer muy crítico con el sistema de reparto de subvenciones que estudia la Xunta de Galicia para las agrupaciones de los municipios por los que pasa alguno de los caminos a Santiago. Al parecer, el gobierno autonómico pretende asignar una cantidad económica por cada kilómetro de Camino que atraviese el término municipal.
Agapito Sánchez entiende que ese sistema es perjudicial para las agrupaciones de municipios donde los tramos sean pequños. alegando que recibirán muy poco dinero de la Xunta, pero tendrán que asumir unos gastos similares a los de otras poblaciones.
Segén el presidente, la sociedad que gestiona el Xacobeo abonaría esta año a Protección civil de Pontecesures 910 euros (260 euros por kilómetro), pero a cambio la asociación tiene que destinar a dos personas por la mañana, y a otras dos por la tarde para realizar tareas de control en el Camino. Sánchez añade que según este sistema de reparto, a pontecesures le corresponde la asignación diaria de 2,5 euros. Una cantidad que considera muy escasa, teniendo en cuenta que se verán obligados a contar con personal en el Camino durante todo el año, y que para desplazarse utilizan un todoterreno que consume combustible.
Sánchez manifiesta que “el que seamos voluntarios no implica que tengamos que hacer unas tareas que son bastante complicadas y que se plantean como una obligación, ni que tengamos que asumir nosotros los gastos”.
“Protección Civil de Pontecesures cree que la financiación es muy escasa. Con este sistema ni siquiera se le pueden pagar unas dietas a los voluntarios para que desayunen. Ya hemos hecho un escrito de queja y es posible que al final no firmemos el convenio”, remacha.

FARO DE VIGO, 22/03/10

El cesureño Juan C. Mosquera, 3º en su categoría en el Maratón de Dena.

Un total de 66 atletas participaron en la vigésimo quinta edición del Maratón Popular de Dena.

David Bargiela, el vencedor, completó el recorrido con un tiempo de 28 minutos y 18 segundos. El ponteareano cogió unos metros a sus perseguidores a punto de cumplir el primer kilómetro y los soltó de lleno en la cuesta de A Igrexa a punto de entrar en el kilómetro 3. Se presentó en la línea de meta totalmente en solitario y con una distancia holgada sobre sus perseguidores. La segunda plaza fue para Ángel Javier Rodríguez, delñ nClub Atletismo Milladoiro-Santiago, que empleó un tiempo de 29 minutos y 8 segundos, mientras que Manuel Vieitez, del Atletismo Cuntis, completó el podio al cruzar la meta con un crono de 29 minutos y 20 segundos.
En categoría femenina la victoria fue para Mari Carmen Rodríguez (Club Atletismo Ordes) con un registro de 43 minutos 20?? segundos, segunda fue Liliana Lafuente (Pontevedra) con 44 minutos y 7 segundos, mientras que la tercera posición la ocupó la viguesa María Otero con una marca de 45 minutos y 20 segundos.

Las condiciones meteorológicas adversas restaron participación a esta edición respecto a las de pasados años. Por categorías los primeros clasificados fueron los siguientes: hasta 6 años Héctor Estévez fue primero y Héctor Torres (ambos de Dena) segundo, en modalidad masculina; y Sabela Meniño (Dena) primera en féminas (no hubo más participantes). De 7 a 9 años, Yoel Pérez (Dena) primero y Andrea Sanmartín y Noelia Vázquez (las dos de Dena), primera y segunda respectivamente. De 10 a 12 años, Jacobo Dacosta, Nicolás Tilve y Matías Sanmartín (los tres de Dena); y Alba Pérez y Laura Meniño (Dena) en féminas. De 13 a 17 años, Francisco Paredes (Pontevedra) Iván Dadín y David Montes (ambos de Dena); y Beatriz Dadín (Dena) y Vanesa Varela (Santiago). De 18 a 29 años ocuparon el podio Francisco Javier Iglesias (Redondela), Alberto Álvarez (Lestrove) y Juan Carlos Mosquera (Pontecesures). De 30 a 39 años, Diego González (Marín), Jose Luis Aragunde y Diego Vázquez (O Grove). De 40 a 49 años, Álvaro Barral (O Grove), Antonio Otero (Portonovo) e Isidro Iglesias (O Grove). De 50 a 59 años, Luis García (Bilbao), José Luis Rodríguez (Ordes) y Marcelino González (Dena); y en mayores de 60 años, José Manuel Carballeira (Santiago) y José Neira (Rianxo). Andrés Sueiro y Beatriz Dadín fueron los primeros clasificados de Dena.

DIARIO DE AROUSA, 20/03/10