El albergue de peregrinos de Pontecesures ya tiene proyecto.

La Comisión Informativa de Obras abordará en unos días el proyecto constructivo del albergue de peregrinos que, elaborado por el arquitecto Carlos Besada, fue recibido ayer en el Concello de Pontecesures. El gobierno tripartito pretende aprobar la próxima semana, en la Xunta de Goberno Local, la concesión de la licencia municipal de obra para reenviar el proyecto a la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y que se licite y adjudique cuanto antes, sobre todo teniendo en cuenta que el plazo de ejecución de las obras es de seis meses, por lo que difícilmente el albergue podrá estar operativo para los meses de verano, en los que se aguarda la mayor avalancha de peregrinos.
Las obras, cuyo importe asciende a 360.000 euros, supondrán la rehabilitación de las antiguas viviendas de los profesores existentes en Infesta, que se emplazan en suelo urbano clasificado como de equipamientos tras las últimas modificaciones introducidas en el PXOM. El edificio resultante tendrá dos plantas y se dividirá en cuatro módulos ­coincidiendo con las cuatro viviendas existentes­ que se conectarán interiormente al nivel de la planta baja.

La entrada principal al edificio estará bajo un porche situado frente a la vía pública, aunque también se habilitará un acceso posterior desde una zona verde colindante a un área de estacionamiento de bicicletas. La planta baja contará con un vestíbulo con zona de espera y de recepción, y bajo las escaleras se diponen cuartos de instalaciones y almacenes. En esta planta se sitúa también la zona de cocina, comedor y sala común ­que será una de las estancias más amplias con más de 32 metros cuadrados­, así como un dormitorio y un baño adaptados para personas con movilidad reducida. El dormitorio del hospitalero se emplaza en esta planta baja, al igual que los vestuarios y baños generales separados por sexos.

En la planta alta, cada módulo dispone de un dormitorio de alrededor de 33 metros cuadrados con capacidad para seis literas cada uno y un baño. En total habrá 48 camas en la planta alta y otras dos en la baja, sumando cincuenta plazas. El albergue tendrá una superficie construida de 427,36 metros cuadrados, de los que más de 43 corresponden a terrazas.

Según recoge el proyecto elaborado por Carlos Besada, en el edificio se prima la reducción de recorridos de circulación no útiles, como pueden ser los pasillos, ubicando además las zonas comunes en la parte central de la construcción. Otra de sus características es la accesibilidad, facilitando la circulación por el edificio de personas con discapacidad.

Concello y Sociedade Anónima do Xacobeo­ que financiará íntegramente los 360.000 euros de coste de las instalaciones­ firmarán un convenio para ejecutar las obras y, posteriormente, la posada quedará integrada en la Red Pública de Albergues de la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/10

El temporal agua los planes del PP y lo obliga a posponer la fiesta de aniversario de su triunfo electoral.

La alerta roja prevista para las próximas horas en Galicia por el fuerte temporal que azotará la comunidad ha obligado al PP a aplazar el mitin con el que mañana iba a celebrar en Santiago el primer aniversario del triunfo electoral que abrió a Feijoo las puertas del pazo de Raxoi. Los populares pensaban movilizar a 3.000 simpatizantes para un acto en el que estaba prevista la participación de Mariano Rajoy y del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.
También el PSdeG se ha visto forzado a cancelar los actos que había convocado para este fin de semana en diferentes puntos de Galicia, entre ellos los que iban a tener lugar en Lalín y A Pobra do Caramiñal, donde aguardaban al ministro de Justicia, Francisco Caamaño.
PP: Senda del crecimiento
El portavoz parlamentario del PP, Manuel Ruiz, valoró ayer que la llegada de Feijoo a la Xunta permitió colocar a Galicia «na senda do crecemento», ofreciendo una imagen de «confianza» frente a la sensación de «división» heredada del bipartito. Los populares consideran que su presidente y su Gobierno «non fuxen da realidade» y aportan la capacidad de saber trabajar con «unidade de criterio».
PSOE: El desgobierno
La coordinadora del PSdeG, Mar Barcón, considera que el «desgoberno» es el rasgo que mejor define el primer año de Feijoo en la Xunta, pues señaló en rueda de prensa que su gestión supone la «marcha atrás de Galicia» en las políticas de empleo, de educación o de bienestar social. «Os galegos están hoxe en peores condicións que hai un ano», argumentó Barcón, quien consideró irónicamente que la única cifra positiva es la de los «miles de cidadáns» que salieron a la calle a exigir más respeto para la lengua gallega.
BNG: Un año perdido
A la política del gallego también se refirió en su valoración el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, quien señaló que Feijoo concentró sus esfuerzos para «atacar ao galego», pero sin ofrecer «ningunha medida» para combatir el paro. «Foi un ano perdido», abundó Vázquez, quien cuestionó que Feijoo oculte su inacción en materia económica en la actitud del Gobierno central.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/10

Fomento proyecta una inversión de más de un millón de euros en la reforma de las aceras de la N-550.

Fernández se reunió con los grupos políticos en el Concello.

El Ministerio de Fomento construirá nuevas aceras en la carretera N550 a su paso por el término municipal de Pontecesures, según confirmó ayer a los grupos políticos el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández, que visitó la localidad para comprobar los resultados de las obras ejecutadas con el dinero del Plan E del año 2009.
Fernández Álvarez indicó que la intención de Fomento es acometer esta reforma, pero también dijo que podrá retrasarse más de lo previsto ante los recortes presupuestarios en el Ministerio. Añadió que, según los datos facilitados por la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra, la actuación está valorada en más de un millón de euros, puesto que, junto con las aceras, también se mejorarán las zonas de estacionamiento de vehículos y se acometerán otros trabajos tendentes a mejorar la seguridad vial, comentó tras el encuentro el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz Rolán, que espera que se licite cuanto antes la redacción del proyecto de la obra.

El gobierno municipal considera muy necesaria esta renovación de las aceras, que se encuentran en muy mal estado. La pavimentación está muy dañada y esto . afecta negativamente a la imagen que ofrece la entrada de la villa. Uno de los principales motivos de las roturas en las losas es el estacionamiento de vehículos en batería sobre ellas. Por ello, la propuesta del Concello es que se habiliten plazas de aparcamiento en línea una vez se acondicionen todas las aceras.

Delincuencia > Otra de las cuestiones que abordaron los representantes de la Coporación con el subdelegado del Gobierno fue la seguridad ciudadana. Los portavoces de los distintos partidos mostraron su preocupación sobre esta cuestión y reclamaron que se aumenten los efectivos en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga ??non só para loitar contra a delincuencia senón para mellorar a atención cidadá?, indica Sabariz Rolán, que incidió en que por las tardes el cuartel está cerrado y los vecinos no pueden acudir a presentar sus denuncias cuan do lo necesitan.

Los integrantes del equipo de gobierno trasladaron al subdelegado en Pontevedra que están estudiando la posibilidad de crear un cuerpo de Policía Local con tres integrantes ­en la actualidad únicamente cuentan con dos

auxiliares­, pero independientemente desea que se mejoren las prestaciones de las fuerzas de seguridad del Estado.

De hecho, Delfín Fernández reconoció en la reunión en el Consistorio que la tasa de criminalidad ­número de delitos y faltas que se cometen por cada mil habitantes­ aumentó en Pontecesures en los últimos meses. Fernández Álvarez recogió la petición que le formularon los políticos cesureños en cuanto al incremento de la vigilancia para así intentar que, en el futuro, pueda mejorarse la seguridad ciudadana en el municipio.

DIARIO DE AROUSA, 27/02/10

El desfile de Carnaval de Valga, a expensas de la situación climatológica.

La concejalía de Cultura de Valga decidirá en las próximas horas si mantener, a pesar de la alerta de temporal, la convocatoria para la tarde del sábado del desfile y concurso de Carnaval, un evento que ya fue aplazado el fin de semana pasado debido al mal tiempo. La decisión final se tomará, previsiblemente, durante la joranada de hoy, cuando se confirme que se mantiene la previsión de un temporal con fuertes rachas de viento y lluvia intenso para mañana.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

Aplazan la obra de teatro programada en Valga para este domingo.

La obra de teatro “Se o sei non volvo a casa”, a cargo de la asociación “A Vintureira” de Campo Lameiro, que estaba programada para el domingo en el Auditorio de Ferreirós, quedó aplazada hasta nuevo aviso por motivos personales de algunos miembros del colectivo. La nueva fecha de representación, que todavía se desonoce, será confirmada en los próximos días en la página web del Concello de Valga (www.valga.es) para que los vecinos puedan asistir al evento.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/10