Tercera plaza para el Náutico Pontecesures.

Un total de 33 clubes de toda Galicia compiten este fin de semana en aguas del Lérez con motivo de la segunda prueba para infantiles correspondiente al calendario de la Copa Gallega de Promoción de Piragüismo.
La representación arousana tuvo en Náutico de Pontecesures a su club más destacado. La 3ª posición que ocuparon, solo superada por el Ciudad de Pontevedra y el Portonovo, deja a las claras el buen papel realizado por los cesureños para un total de 2.349 puntos.
El resultado obtenido por el Pontecesures viene a confirmar la línea ascendente que vienen apuntando a lo largo de la temporada. Anxo Barreiro, presidente y director técnico de los cesureños destaca que “este trabajo se está realizando en la dire cción y planificación correcta. Además las esperanzas son muy halagüeñas en todo a lo que se refiere a mejorar estos resultados”.

FARO DE VIGO, 10/04/12

El buen tiempo resarce a Padrón.

La villa rosaliana tuvo 35.000 «pascueiros» en el día grande las fiestas.

El buen tiempo se reconcilió con la Pascua padronesa y ayer la localidad rosaliana, coincidiendo con el día grande de sus fiestas, estuvo desbordada desde primeras horas de la mañana por unas 35.000 personas, según estimaciones de la Policía Local.

Una de las atracciones principales de la jornada fue la feria de caballos, con la plaza de toros habilitada en el campo da Barca abarrotada para seguir las exhibiciones. Desde las diez de la mañana, hora de inicio de los concursos de pura raza gallega bajo la dirección técnica de Jacobo Pérez Paz, hasta que concluyó el espectáculo de doma de alta escuela, pasaron por esta zona unas 15.000 personas. En la feria de caballos hubo más animales que el año pasado, medio centenar más, hasta 342.

Este fue uno de los datos barajados por el Concello de Padrón para calibrar el éxito de la fiesta del Domingo de Pascua. El alcalde, Antonio Fernández Angueira, destacó la normalidad de la jornada, sin apenas incidentes, y el buen funcionamiento del dispositivo especial de tráfico puesto en marcha por la Policía Local, Guardia Civil de Tráfico y Protección Civil. Las mayores retenciones se produjeron desde media mañana en la confluencia de la salida de la autopista con la N-550, y los propietarios de los numerosos leira-parking hicieron su agosto. También la hostelería local pudo resarcirse de la baja actividad de días pasados, si bien nunca llueve a gusto de todos: «Levo varios anos sen subir os prezos, pero a Pascua non é o que era», se lamentaba el dueño de un bar en las inmediaciones del convento del Carmen. En su cómoda terraza, dos claras, un bote de refresco y un cortado, 6,5 euros.

En el campo do Souto, rodeado de tenderetes de venta ambulante que se extendían en paralelo a la carretera, las atracciones tuvieron mucho público, pese a que hubo quejas sobre los precios, tradicionalmente más altos en la jornada dominical, y las pulperías no dieron abasto.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/12

Deportes y música son dos puntales en la Pascua.

La Pascua de Padrón inicia otra andadura con actividades de todo tipo, deportes, conciertos, verbenas…
El sábado, día 7, salvas a primera hora de la mañana a cargo de Pirotecnia López. Alas 9 horas torneo de golf y a las 10:45 horas, la 35 edición de la Carrera Popular. Las actividades vespertinas y nocturnas se iniciarán a las 18 horas con la inauguración de la XLII Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial en el aparcamiento municipal. La charanga Mekánica recorrerá las calles de la villa a partir de las 19 horas. Media hora más tarde, entrega de premios del X Torneo de Golf/Villa de Padrón. A las 21 horas, lectura del pregón por Tomás Guasch y las 22 horas verbena con Cimena y Charlestong Big Band. Y a las once acutación en la plaza de Macías de Os Maldados.
Le seguirá un domingo de Pascua pletórico de actividades desde primeras horas de la mañana. Apertura de la Feira Cabalar y de la exposición de maquinaria a las nueve, seguida de apertura de las inscripciones en los concursos caballares morfológicos y andadura para poco después dar comienzo los distintos concursos. A las 11 horas concierto de la Banda de Música de Padrón. A las 11:30, pasacalles por Airiños do Meda y gigantes y cabezudos, seguidos de la charanga O Santiaguiño. A las 12:30 horas espectáculo de doma de alta escuela. A las 17 horas, lidia de 6 novillos de la ganadería salmantina de Ignacio López Chaves para el rejoneador Juan Manuel Cordero y los espadas Antonio Boyano, José Antonio Carreiro. O Pedrón actuará a las 20 horas en la plaza de Macías, seguido de O Santiaguiño. Luego verbena con Atenas y Olympus.
El lunes de Pascua, se dedica a Santiago. Las actividades se abrirán con la primera Exposición de Materiales de Emergencia y Rescate en el campo de fútbol y el pasacalles con la Banda de Música de Padrón. A las 13 horas, recepción oficial a la corporación municipal de Santiago y concierto a cargo de la Banda Municipal de la capital de Galicia. A las 17 horas, juegos para niños en el aparcamiento municipal. Los pasacalles estarán a cargo de Os Xirimbaos y O Pedrón y la verbena a cargo de Marsella y París de Noia.
El martes de Pascua se abrirá a las 11 horas con el campeonato de fútbol en el campo de O Souto en las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil. A las 12, pasacalles por Airiños do Meda. A las 16 horas, continuará la competición de fútbol y a las 17:45 horas, recepción de la corporación municipal de Rianxo, que contará con la actuación de la Banda de Música de Padrón. Una vez finalizados los actos oficiales, los pasacalles volverán a sonar con O Pedrón. La verbena será a partir de las 22 horas con Paladium y Panorama.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

Primer encontro de Charangas en la Pascuilla padronesa.

Con este acto se pretende festejar el quinto aniversario del grupo O´Santiaguiño.

La Pascua en la localidad padronesa deja siempre paso a los días dedicados a la Pascuilla que, en nada, desmerecen a sus predecesores en el tiempo. Actividad de todo tipo, música a raudales, diversión por todo lo alto…Así, a partir del viernes 13 de abril, la villa rosaliana se sumergirá de nuevo en la fiesta con la subida al Santiaguiño do Monte para escolares a partir de las 17:30 horas, que coincidirá en el tiempo con una ruta de senderismo por distintos puntos del municipio, una actividad pensada para los mayores.
Con el fin de la tarde llegarán los pasacalles gracias a la actuación de la charanga TNT y la verbena será en el Paseo del Espolón y en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Fania Blanco Show y Aché.
El sábado de Pascuilla tendrá un inconfundible aire musical, se abre con los pasacalles de Airiños do Meda y continuará a las 13 horas con el primer Encontro de Charangas con la celebración del V Aniversario de la charanga O Santiaguiño, que amenizará la sesión vermouth y que estará a cargo de las formaciones: O Santiaguiño, Os Xirimbaros, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós.
La tarde se abrirá con ciclismo: a las 16 horas se dará la salida a la XLIX Clásica de Padrón, organizada por el C.C. Padronés, la llegada está prevista para las 19 horas en el campo del Souto, la misma hora que las charangas Trompafós y Situmba Batuke iniciarán sus pasacalles. El grupo folclórico padronés A Arreixeira actuará a las 21 horas en la plaza de Macías.
El boxeo será a las 22 horas, y a a misma hora comenzará la verbena con Gran Parada y Philadelphia. A medianoche, exhibición de fuegos de artificio a cargo de Pirotecnia López.
Y llega ya el domingo de Pascuilla; a las 11 pasacalles con Airiños do Meda y gigantes y cabezudos. A las 12, la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón junto con la corporación municipal harán una ofrenda a Rosalia de Castro; acto que estará seguido de la esperada actuación de la agrupación folclórica O Pedrón en la plaza de Macías.
En la tarde, e eso de las cinco, festival “Yo canto a Paula” en O Souto. A las 18 horas, actuación del grupo folclórico padronés Rosalía de Castro en la plaza de Macías. Una hora más tarde, concierto de bandas Capital do Sar en la plaza de Macías, tomando parte en este evento la Unión Musical Ponteledesma, La Banda Municipal de Música de Caldas de Reis y la Banda de Música Municipal de Padrón. El punto final a las verbenas correrá a cargo de Sintonía de Vigo y Ciclón.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

En la Semana Santa padronesa se recuperan las carracas y las matracas.

La Semana Santa en Padrón se celebra con gran solemnidad e importante participación de fieles en todos los actos.
El Jueves Santo a las 19:30 horas en la Iglesia Parroquial, acto litúrgico In coenda domini (Misa de la Cena del Señor), con música sacra a cargo de la Coral Polifónica de la sociedad cultural Padronesa. Luego procesión del Encuentro, presidida por Jesús Nazareno. La otra procesión está presidida por la imagen de la Virgen de los Dolores, San Juan y la Verónica. En encuentro tendrá lugar en la Plaza de Macías. A las doce de la noche se rememora una procesión antigua de la Semana Santa padronesa que se acompañaba con carracas y matracas, la procesión de Santa Cruz del Calvario.
El Viernes Santo, a las 11 horas, Viacrucis en la Iglesia Parroquial. A las 18 horas, Santos Oficios, seguidos del Desenclavo. Luego procesión del Santo Entierro. Tras ella saldrá la conocida como “dos Caladiños”.
El sábado a las 21 horas, solemne Vigilia de Resurrección y el domingo de Pascua, a las 12:30 horas se celebrará la Misa Solemne de Pascua.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

Sar se manifestó contra el envenenamiento de un perro en Herbón.

Los amantes de los animales, con la entidad Abeiro y el Club de perros de familia al frente, salieron a la calle tras el reciente envenenamiento de un perro en el convento de Herbón, un suceso que vinculan a los intereses encontrados por la declaración de bien de interés cultural tanto al recinto religioso como a parte del núcleo e invernaderos. Así, los vecinos, que contaron con el apoyo del edil de la CIPa, Eloy Rodríguez, y el del BNG, Xoán Santaló, realizaron un recorrido simbólico entre Herbón y la plaza Macías.

De igual forma, y como testigo y participante en la iniciativa, Rodríguez Carbia denunciaba que, al término de la marcha,, se encontraron “agochado nun garaxe, alguén facía reconto dos que se manifestaban. Ao chegar á praza de Macías outro recollía en vídeo a xuntanza e outro gravaba, agochado detrás da estatua de Macías o acto, vai ti a saber con que obxecto”. Desde la COPa, coincidiendo con el resto de la oposición, críticaban la actitud del gobierno popular padronés, y exigen que se tomen “urxentemente medidas para acabar con esta senrazón”.

Además, el líder del PSOE, Camilio Forján, remitía el escrito presentado al alcalde el pasado día 26 de marzo, “asinado por oito dos trece membros que forman a Corporación do Concello de Padrón, para tratar posibles solucións a adoptar polo goberno local para restablecer a convivencia harmónica entre os veciños de Herbón e normalizar as relacións coa comunidade franciscana, xurdidas pola tramitación do expediente” de zona BIC.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/04/12