Confirmado: Vilar es tierra de toreros.

Miles de personas, más incluso que en anteriores ediciones, se dieron cita ayer en la playa fluvial de Vilarello para disfrutar del espectáculo taurino. La capea de vaquillas, que desde hace seis años se ha revelado como una de las citas fundamentales del calendario festivo valgués, volvió a cosechar un rotundo éxito de público y también de participación. Fueron muchos los que se animaron a saltar al ruedo y plantarle cara a las reses, lo que a más de uno le costó una buena cornada. Que se lo digan si no a uno de los principales ídolos de la afición de Vilarello, Pepe de Barcia, que acabó lesionado. Pero lo que importaba ayer en Valga no era una magulladura más o un golpe menos, sino la diversión a raudales y esa no faltó. Los pañuelos blancos en el tendido lo confirmaron.

Qué tendrá que envidiarle Vilar a Ubrique? Si el municipio gaditano tiene a su Jesulín, la pequeña aldea de Valga puede presumir de una gran hornada de toreros. Ayer se confirmó. Los vecinos de Vilar son expertos en el arte de la espada y la muleta y el público congregado en Vilarello lo recompensó con sus aplausos y sacando los pañuelos blancos. Ante miles de personas ­fue una de las capeas más concurridas de las que se llevan celebrado hasta el momento­ figuras ya reconocidas por la afición taurina de Vilarello volvieron a triunfar. Grande fue la faena de La Perla del Ulla, que se llevó el trofeo al mejor torero. Un compatriota suyo de Vilar, Antonio, se reveló como el más simpático de la tarde. Pero aún hubo más para los de Vilar, y es que su equipo ganó el partido de fútbol disputado frente a frente con las vaquillas.
¿Qué más se puede pedir para una sola tarde? Pues, por ejemplo, el regreso de un viejo conocido, O Asturiano, que junto a Pepe de Barcia y otros miembros de su cuadrilla hicieron el paseíllo con traje de luces antes de dar rienda suelta a su interminable repertorio de quiebros y recortes. Pero las reses no se estuvieron quietas, ni mucho menos, ante los envites de los toreros y alguno acabó por los suelos e incluso con los pantalones rotos. Pepe de Barcia, uno de los mayores ídolos de Vilarello, se llevó uno de los revolcones y acabó lesionado. Para tranquilidad de la afición, parece que no es grave y podrá recuperarse para la cita de 2012. También probó el sabor de la arena Messi, que sufrió una de las cornadas más espectaculares y no pudo resarcirse de su decepcionante actuación del año pasado. Habrá que seguir entrenando…

Entre las novedades, un juego de lo más exitoso que consistía en transportar cubos de agua hasta un barreño intentando evitar a la vaquilla y en el que Victoriano y su equipo se llevaron el triunfo. También hubo caras nuevas entre los toreros: Pablo ??O Panadeiro?, Moncho Castaño o Encarna e Isabel, convertidas para la ocasión en una simpática abuelita y su nieta. Fue de las pocas veces que en la plaza de Vilarello hubo representación femenina. Y hasta la reportera de la TVG se atrevió a saltar al ruedo. Ole, ole y ole!

DIARIO DE AROUSA, 04/07/11

El albañil valgués que construía los zulos declaraba que su obligación era “trabajar y cobrar”.

Otro de los acusados de la “Operación Cormorán” que declaró ayer fue Antonio Gómez Eiras, albañil valgués contratado por “Pelopincho” para hacer obras en varias viviendas y locales y construir zulos en los que “Pelopincho” escondía dinero, joyas y otros objetos de valor. Gómez Eiras afirmó sobre la profesión de Pouso Rivas que “supuestamente era marinero”, aunque no se interesó por su oficio argumentando que su jobligación era “trabajar y cobrar”. Explicó que en la reforma de una casa antigua encontró “por casualidad” un tragaluz que llegó a tapar y a abrir en varias ocasiones en el que Pouso y Teresinha de Jesús habían guardado algo que identificó como “folios”, no billetes. La última en declarar fue Saladina Plaza González, una administrativa de Arte y Naturaleza (actualmente en fase concursal) que relató hasta cuatro inversiones de 150.000 euros, si bien había llegado a efectuar operaciones por un valor superior a un millón de euros. “Todo se decidía en Madrid”, indicó la acusada, que también aseguró desconocer que Pouso Rivas pudiera dedicarse a actividades ilícitas.

DIARIO DE AROUSA, 29/06/11

Las tres dedicaciones costarán 22.000 euros más a los cesureños.

El líder de ACP critica duramente la decisión del tripartito de repartir tres sueldos parciales entre BNG, PSOE y TeGa.

Las sesiones en el dividido salón de plenos de Pontecesures prometen se polémicas en todas las jornadas del mandato.
El responsable de uno de los partidos del Grupo Mixto, Luis Sabariz, ya adelantó ayer su intención de dar batalla en la próxima sesión, la convocada para constituir los órganos de gobierno y repartir los sueldos de la nueva corporación.
Para empzar, Sabariz no está de acuerdo con el reparto que Álvarez Angueira ha hecho para poder contar con tres concejales trabajando para el concello parcialmente. “Es realmente un hito histíorico que en este pequeño municipio se propongan tres concejalías liberadas con cinco horas diarias y 1.300 euros cada uno para ángel Souto, Roque Araújo y Cecilia Tarela. que cobre la mitad del gobierno local (precisamente los tres tenientes de alcalde), es algo que no ha ocurrido nunca”, reconoce el exconcejal de Relacións Institucionais.
Sabariz recordará en el Pleno que en el anteiro mandato, del que formó parte, solo había el coste de una dedicación exclusiva, la de la alcaldesa, “mientras que el primer teniente de alcalde no ocasionó gasto a mayores alguno pues es funcionario y so se cubrió plaza alguna en su lugar (era concejal y tesorero a la vez)”, afirma.
El exmiembro del Gobierno local afirma que la decisión de formar un tripartito de izquierdas “ya empieza a pasar factura a los cesureños” y lanza un cálculo: “El coste para las arcas municipales se va a incrementar, en un principio, en más de 22.000 euros anuales en relación con el gobierno anterior”, apunta.
Tampoco va a haber mucha satisfacción con el horario de los plenos, si el tripartito sigue la senda abierta con el primero, el martes próximo a las 11:30 horas. “El Gobierno local demuestra poco respeto con varios miembros de la corporación e incluso con los vecinos. A la gente que trabaja le impide asistir a sus puestos al cortar la jornada fijando el pleno a media mañana”, apunta el líder de ACP.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/06/11

Las vaquillas volverán a Valga por la Festa da Xuventude.

La cita será los días 2 y 3 de julio en la playa de Vilarello

Empezó sin demasiadas pretensiones y la Festa da Xuventude de Valga va ya por la sexta edición. La del 2011 será los días 2 y 3 de julio, en la playa fluvial de Vilarello. Es una iniciativa conjunta del Concello y un grupo de jóvenes del municipio que un buen día decidieron montar una fiesta con actividades de lo más dispares.
No es que Valga tenga tradición taurina pero la capea de vaquillas se presenta como una de las principales atracciones. El domingo 3, a las 18.00 horas, tendrá lugar la «Solta de Vaquiñas» en una plaza desmontable y con la participación de tres astados, Depravadita, Desterrada e Faneada, de la ganadería Julián Escuredo. Como director de lidia actuará el torero profesional Ángel González Álvarez, quien dará unos pases para deleite de los taurinos presentes en la plaza y velará porque los espontáneos que salten al ruedo no salgan mal parados del trance.
Son vacas de no más de dos años de modo que, a priori, no representan un peligro para los participantes. Tras la diversión, los animales serán sacrificados en un matadero de Betanzos y su carne se pondrá después a la venta en el municipio, previa reserva. Los ingresos se utilizarán para financiar los gastos de la fiesta, que desde el Ayuntamiento cifran en unos 2.000 euros.
Pero la Festa da Xuventude ofrece otros alicientes. El sábado a las 15.30 horas arrancan las Olimpiadas da Aldea en las que varios equipos medirán sus fuerzas en carreras de sacos, el pañuelo, tiro a la cuerda o la comba. No faltará el fútbol en un particular «mundialito» valgués y a las 23.00 horas tendrá lugar la Fiesta de Radio Líder, con la actuación de la orquesta D?Moda, el dj Marcos Magán y gogós. Las finales serán el domingo, a las tres de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 21/06/11

Valga convoca su Festa da Xuventude con la capea y la “Olimpiada da Aldea”

Las vaquillas se sueltan el primer domingo de julio, y proceden de una ganadería de Salamanca

La Festa da Xuventude de Valga es un clásico del calendario estival por la originalidad de algunas de sus propuestas. Las más llamativas son, probablemente, la suelta de vaquillas y la Olimpiada da Aldea, una singular competición de juegos populares en los que participan equipos llegados de diversos lugares del término municipal.

(máis…)

Amplían hasta el 30 de junio en Valga el período para solicitar plaza en el programa de vacaciones del Imserso.

El Imserso, en colaboración con el Concello de Valga, prorroga hasta el 30 de junio el plazo para inscribirse en la temporada 2011/2012 del programa de vacaciones de mayores. Para obtener plaza se requiere tener 65 años cumplidos o ser pensionista de jubilación, ser pensionista de viudedad con 55 años o una tercera opción que beneficia a otros tipos de pensionistas con 60 años cumplidos. Los cónyuges no tienen que reunir estos requisitos, admitiéndose también como acompañante a un hijo con minusvalía superior al 45%. Las solicitudes pueden presentarse en le departamento de Servicios Sociales del Concello.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/11