Luis Sabariz: ??No ano 2004 o PSOE non quixo pactar con Angueira porque estaba condenado?.

Un grupo de asistentes al mitin de ACP.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) celebró ayer un mitin en el Centro Social en el que su candidato a la Alcaldía, Luis Sabariz, calificó como ??moi digna? la labor realizada en los últimos cuatro años por el gobierno tripartito del que él formaba parte junto al Partido Popular y la independiente Maribel Castro. Sabariz dijo estar ??satisfeito? con las actuaciones y la labor realizadas, y ello a pesar de que ??o PP non estivo á altura e Randulfe no último ano apartouse un pouco?. Citó, por ejemplo, la mejora del campo de fútbol, el Taller de Empleo, los arreglos en el pabellón, la reforma de la plaza de abastos, de la Plazuela ­un proyecto ??histórico que vai quedar para moitos anos?­ y las calles centrales, el acondicionamiento de la plaza del Coche de Pedra, el alumbrado del centro, la mejora de la Rúa Deputación, el saneamiento de Grobas y Fenteira o la creación de la Festa do Churro. Pero, lo que para él resulta igual o más importante si cabe, ??normalizouse a situación democrática? del Concello. ??Onde van aqueles plenos inquisitorios, con berridos e incluso ca Garda Civil!?, dijo. En este sentido, indicó que ??creo que ningunha persoa que veu ao Concello foi mal tratada nin mal atendida, polo menos por min. Déronse todo tipo de explicacións aos veciños. Que houbo erros? Sen dúbida, pero eu estou satisfeito?. Porque, además, ??somos un dos escasos concellos que non ten débedas con bancos?.
Esta legislatura la contrastó con el último mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira, cuando ??se negaban cousas e tiñamos que acudir ao Valedor do Pobo para conseguir información. Iso cambiou co actual goberno?, incidió. Sabariz Rolán explicó a los asistentes los motivos por los que, tras las elecciones de 2007, no apoyó a Angueira para ser investido alcalde. Se refirió especialmente en este punto a la polémica por el consumo de combustible del Patrol de Obras. ??Sabariz non está tolo. ? un tema matemático. Os datos, os tíckets, as facturas están aí e están sendo investigados polo xulgado?. Dijo que ??non me gusta ir á xustiza contra niguén?, pero ??vinme obrigado? después de que Angueira no explicase en los plenos el consumo ??tremendo? de gasoil.

Por casos como este, incidió, no lo apoyó en la investidura a pesar de que la dirección del PSOE ­partido del que fue candidato en 2007­ lo presionaba para hacerlo. Cuando los socialistas lo ficharon, recordó, ??advertímoselles que con estes antecendentes non podiamos apoiar a Angueira e respondéronnos que non había ningún pacto? a nivel autonómico entre PSOE y BNG. Pero, al final, sí que les impusieron el pacto y al no votar por Álvarez Angueira sino por Maribel Castro para la Alcaldía el PSOE retiró las siglas tanto a Sabariz como a su compañero Alfonso Diz. La decisión de ambos fue muy criticada, incluso desde la agrupación local del PSOE. ??Hai moita hipocresía?, afirmó sobre esto, y reveló las negociaciones que en 2004 se llevaron a cabo entre BNG, ACP y PSOE para formar un tripartito. ??Xente que hoxe vai na lista do PSOE dicía entón que estaban dispostos a entrar no goberno, pero sempre e cando Angueira non fose alcalde porque estaba condenado por atentar contra a liberdade sindical. Eles non quixeron pactar, pero cando eu me neguei todo foron críticas?, explicó. En este mismo sentido, lamentó que se critique que haya apoyado a Maribel Castro como alcaldesa, pero ??cando ela gobernou con Angueira ninguén dixo nada?.

Aludió también Sabariz a los comentarios que desde otros partidos y algunos ciudadanos se vierten en su contra. ??Houbo unha desconsideración total para intentar que non me presentara. Pero outra xente valora o meu labor. Eu preocúpome por Pontecesures? y por ello pidió el respaldo de los votantes el próximo domingo en las urnas.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/11

André Oliveira representará a España en el C-1 200 del Campeonato de Europa Sub 23.

André Oliveira competirá a finales de junio en Zagreb.

Ocupa la vacante del balear Benavides, elegido para el Absoluto

El palista cesureño André Oliveira ha sido repescado para representar a España en la prueba del C-1 200 del próximo Campeonato de Europa Sub 23, que se disputará del 30 de junio al 3 de julio en Zagreb, la capital de Croacia. Una repesca cuyo trasfondo no ha satisfecho demasiado al palista del Náutico Firrete.
Segundo en el control selectivo del que el pasado viernes salió al tripulante hispano del C-1 200 Sub 23 en el embalse pontevedrés de Verducido, André Oliveira daba por descartada una plaza conquistada con casi 2 segundos de ventaja por el balear Alfonso Benavides, del Club Port de Pollença. Pero el martes el Comité Técnico de la Real Federación Española de Piragüismo eligió a Benavides para ocupar el puesto del C-1 200 del próximo Campeonato de Europa Absoluto, del 17 al 19 de junio en Belgrado, Serbia. De este modo, el de Pontecesures pasa a llenar el hueco dejado por el balear en la selección Sub 23.
Esta era una posibilidad, en tanto ambos palistas compartían, como el viernes, la aspiración de copar la misma canoa y distancia en la próxima cita continental sénior. Pero lo que no le parece bien a Oliveira es la elección arbitraria del Comité Técnico de la Federación en base al resultado de la final de la Copa de España de C-1 200 celebrada el pasado fin de semana en Verducido. Y es que si bien la final de la Copa había sido elegida de antemano por la Federación como selectivo, la legitimidad de sus resultados a ese nivel quedó en entredicho al tratarse de una prueba condicionada por el mal tiempo y el fuerte oleaje del embalse pontevedrés, con la climatología obligando a suspender todo el programa de 500 metros y concentrar el domingo todas las finales individuales y dobles del 200.
Oliveira recordaba ayer que «o domingo antes de remar dixéronnos que a final non valía xa coma selectivo. Eu, e os demais, pensamos que non nos xogabamos nada. E ao rematar dixéronnos que ao final si valía de selectivo». Dicho esto, «eles mandan, e é o que hai», zanja André.

LA VOZ DE GALICIA, 19/05/11

Global Vambrú se reunirá con la plantilla de Padrón tras 24 días de paro.

Será mañana en una localidad ajena a Padrón//El Concello ‘aborta’ de momento recurrir a Tragsa para retirar la basura

Después de tres semanas ya de huelga en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en Padrón, la empresa concesionaria, Global Vambrú, convocó a los trabajadores en paro a una reunión para mañana, lunes. Será a las 13.00 horas en una localidad ajena a la capital del Sar. A la misma acudirá el comité de huelga y los representantes pertenecientes a UGT, según explicó el sindicalista David Barrio.

Esta es la primera reunión entre firma y empleados desde que comenzó el conflicto el 16 de abril. Cuando se celebre serán 24 los días de huelga. Los trabajadores aseguran desconocer los términos de la propuesta que trae la firma, “si es que trae alguna”. Sin embargo, uno de los puntos que previsiblemente trasladará Global Vambrú a la plantilla es proponer la posibilidad de recoger algunas de las áreas que la Consellería de Sanidade advierte como de alto riesgo para la salud.

Así se lo hacía saber en un escrito la firma al Concello el pasado viernes. En este, Global Vambrú señalaba que se estaban cumpliendo con los servicios mínimos, y le comunicaba “la imposibilidad” de cumplir con el requerimiento “debido a que la materia orgánica se encuentra mezclada y sin posibilidad de segregación in situ”. En otro punto del escrito, la firma apunta “no obstante, les indicamos que los puntos que marcan como especialmente sensibles daremos traslado al comité de huelga a los efectos de incidir en su recogida dentro de los servicios mínimos”.

Estas áreas “especialmente sensibles” se ubican en Iria, parte trasera de Eroski, plaza de Abastos, Enlace Parque, avenida de Compostela, plaza de Rodríguez Cobián, A Matanza, Herbón, A Ponte, Extramundi, Vilar y Meana.

Representantes de los trabajadores y sindicalistas reconocen que la compañía los está utilizando “descaradamente” para forzar al Concello a que le pague la revisión de precios. “La empresa está adoptando una actitud temeraria y de desidia total. No se merece estar trabajando para ninguna administración pública”, indican, a la par que también culpan al Concello de “inepto por no obligar a la empresa a cumplir lo acordado con la plantilla”.

Además, esta se encuentra manteniendo charlas informativas en la zona del rural para explicar cuál es su problema “dar las gracias a la ciudadanía y pedirles otra vez perdón”. Hoy estarán en el mercado. También indica que de no llegar a una solución este lunes, emprenderán medidas más radicalizadas.

Desde el Concello, el alcalde, Camilo Forján, sostenía ayer que de momento no llamará a Tragsa. “Esperaremos a que nos comunique la empresa la decisión adoptada. De ser esta negativa, recurriremos entonces a los servicios de Tragsa para hacer efectiva la recogida”. Desde UGT se advierte nuevamente que esta actitud podría ser considerada desacato al auto judicial.

EL CORREO GALLEGO, 08/05/11

El cariño a la villa de Padrón tiene premio el Domingo de Pascuilla.

Directivos de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón con autoridades y premiados en el hotel Scala.

La Irmandade de Fillos e Amigos entregó las distinciones que otorga desde hace 36 años//Las motos antiguas animaron el último día de las fiestas

Directivos de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón con autoridades y premiados en el hotel Scala

Padrón despidió ayer unas fiestas marcadas por un programa que contó con el aplauso de los asistentes a los distintos actos celebrados y salpicadas por una huelga de basura que en la noche del sábado volvió a ser noticia por la quema de varios contenedores -situación que los trabajadores que siguen en huelga condenan enérgicamente-.

El acto más destacado de los celebrados ayer fue la entrega de las distinciones de la Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón, que preside José Ángel Agrasar Muiños.

Este acto se repite cada Domingo de Pascuilla desde hace 36 años y pretende reconocer el valor de las personas y entidades que destacan por su cariño a la capital del Sar.

La misa cantada por la Coral das Aulas da Terceira Idade, una recepción en el Ayuntamiento y la ofrenda en la estatua de Rosalía de Castro en el Espolón en forma de corona de laurel no hicieron más que anunciar la gran fiesta.

En el hotel Scala, escenario del acto, se rindió homenaje ante 202 personas a dos padronesas jubiladas, Celsa Boga Atanes y Emilia Castro Cajaraville, así como a Florinda Jar Varela, presidenta del colectivo Amipa (Asociación de Nais e Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual da Comarca do Sar), entidad que se constituyó en 1997 y que destaca por su labor en pro de la integración. Fueron homenajeados también los veterinarios Francisco Almeida Betancort y Justo Cortizo Sóñora, quien destaca además como impulsor de la actividad cultural en Padrón.

El pediatra Marcelino Rama Túñez se sumó a la lista de reconocimientos junto con José Ramón Torreira García, presidente del Concello Regulador de la Denominación de Orixe Protexida Pemento de Herbón.

En el caso de las asociaciones se distinguió la labor de Cáritas Parroquial de Padrón, recogiendo el galardón su presidente, Manuel Bascoy Blanco, y en el apartado de empresas el protagonismo recayó en la firma Mármoles e Suministros Orosa.

La jornada estuvo animada también por las motos clásicas que recorrieron la villa antes de concentrarse en el jardín histórico artístico, en donde fueron vistas por numerosos aficionados al mundo del motor y por curiosos que escudriñaban cada detalle, Y el broche de oro de las fiestas más importantes de Padrón lo pusieron las orquestas Compostela y Trébol en la verbena celebrada en la plaza do Fondo da Vila.

DIARIO DE AROUSA, 02/05/11

Aluvión de visitas a la Pascua de Padrón.

José Antonio Pérez ofreció un pregón emotivo en el que no faltaron alusiones a su familia, compañeros y amigos·· La feria cabalar congregó 265 cabezas de ganado procedentes de distintos puntos de toda la comunidad

La capital del Sar se convirtió el pasado domingo en un hervidero contando con miles de visitantes durante la jornada más grande de estas fiestas

La capital del Sar volvió a convertirse el pasado fin de semana, y especialmente el domingo, en un hervidero de visitantes que no quisieron perderse las fiestas más grandes del municipio. La Pascua de Padrón retomaba los festejos el sábado con la XLI Feira exposición de maquinaria agrícola e industrial, amén de contar con los ritmos de las charangas y agrupaciones musicales durante toda esta jornada.

El plato fuerte del día llegó a las nueve de la noche, con la lectura del pregón de los festejos. Este año corrió a cargo del coordinador general de la redacción de EL CORREO GALLEGO, José Antonio Pérez Docampo, que llegó a la puerta de la casa consistorial montado en un flamante coche antiguo. Justo delante del automóvil se podía ver una pancarta sostenida por dos vecinos en la que se podía leer: “¡Pepe! Amigos, compañeiros e veciños, sempre contigo”.

Entre vítores y aplausos, el pregonero hizo su entrada triunfal en el consistorio para después, desde el balcón, pronunciar un emotivo discurso. En su pregón no faltaron las alusiones a sus familiares -especial mención hizo Pérez a sus padres, mujer e hijos- amigos, compañeros y a todas aquellas personas que compartieron sus años de infancia y juventud en la capital del Sar.

Además de estas emotivas alusiones a su pasado, el pregonero también habló sobre el presunto robo del puerto a Padrón por parte de los compostelanos. Así, realizó una comparación entre los monumentos de la capital gallega y los ubicó en puntos estratégicos en la villa padronesa indicando que, de haberse cambiado los papeles de la historia, él podría estar trabajando en la tierra que le vio nacer y no se vería obligado a trasladarse a Compostela.

A continuación, el alcalde padronés, el socialista Camilo Forján, hizo entrega a José Antonio Pérez de una placa conmemorativa de su momento como pregonero. Los aplausos del numeroso público se repitieron durante todo este acto en Padrón.

Por su parte, la jornada dominical destacó por la celebración de la tradicional Feira Cabalar, que reunió en la capital del Sar a un total de 265 cabezas de ganado de toda Galicia. Los ganadores del concurso fueron el caballo de pura raza gallega Turco (de una ganadería de Gondomar) y la yegua Lúa VII (de Ponteareas).

La Corporación de Padrón recibía finalmente ayer, lunes, a su homónima de Santiago. Los representantes municipales de ambos concellos se intercambiaron el bastón de mando y sellaron posteriormente los vínculos de hermandad con sendos discursos en el salón de plenos, al compás de los acordes de la bandas padronesa y compostelana.

CITA DEL 1 DE MAYO.
Más de 150 motos se darán cita en la concentración de Terras de Padrón

Por primera vez en cinco años, la Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón coincide con la celebración del domingo de Pascuilla. En esta ocasión, la Asociación Cultural Motos Antigas Terras de Padrón trasladará la habitual salida a la explanada del hotel Scala a las 10.30 horas. La cita, la primera de la temporada para estos vehículos a motor sobre dos ruedas con una antigüedad de más de 25 años, concentrará entre 150 y 160 motos clásicas. La ruta discurrirá por los municipios de Padrón, Dodro, Rois y Rianxo. A su regreso a la capital del Sar se concentrarán en el jardín artístico, donde el público las podrá ver durante una hora. Posteriormente, regresarán al Scala para la comida de confraternidad y la entrega de los tradicionales premios. La organización señala que la inscripción se realizará el mismo día antes de la salida.

?LTIMOS ACTOS.
La traca final llega este fin de semana con los actos de Pascuilla

Con la resaca festiva aún a cuestas, la capital del Sar afrontará la traca final este fin de semana con la Pascuilla. El viernes arranca el programa con el IV Festival do Sar en el que actuará la Banda da Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental (a partir de las 22.00 horas). La verbena de Fondo da Vila correrá a cargo de Satélites y Trovadores.

El sábado se celebrará la 1ª concentración de automóviles tuneados, la clásica de Pascua, el encuentro de Adina, y los conciertos de las agrupaciones Rosalía de Castro y A Arreixeira. Capitol y Solara amenizarán la verbena y habrá un espectáculo de lucería al filo de la medianoche a cargo de Pirotecnia López.

El domingo se cierra con los actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón por la mañana, con la tradicional ofrenda y, posteriormente, reconocimientos a personajes de la villa y empresas; el concierto de bandas Capital do Sar (19.00 horas) con las bandas de Brión, Lousame y Padrón, y la verbena nocturna en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Compostela y Trébol.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/04/11

Partido Popular Pontecesures: Mitin o sábado 30 de Abril en Pontevedra

Con motivo do mitin que o presidente nacional do Partido Popular, Mariano Rajoy, celebrará o próximo sábado 30 de Abril na plaza de toros de Pontevedra, o Partido Popular de Pontecesures ten reservado un autobús para asistir a dito mitin, que sairá da plazuela ás 5:30 da tarde o próximo sábado.

Para reservar praza no autobús, deberán poñerse en contacto ou ben con calquera dos membros da lista electoral ou ben chamando ó teléfono 648-643059 antes do xoves.

Prégase máxima puntualidade xa que hai un horario determinado para a entrada á plaza de toros. A viaxe é gratuita.

Nota de Prensa