Extrugasa abre una delegación en Zaragoza dentro de un plan de expansión de mercados.

Instalaciones de Extrugasa en Campaña (Valga).

Extrugasa, empresa con sede social en Valga y líder en desarrollo de sistemas de perfiles de aluminio destinados a la arquitectura y la industria, abre una nueva delegación en Aragón, sumándose así a las ya existentes en A Coruña, Asturias, Girona, Lugo, Ourense, Ponferrada, Palencia, Salamanca y Vigo.
La nueva delegación está ubicada en el polígono logístico Plaza (Zaragoza), dará cobertura esta provincia y también a Soria, Huesca y Teruel. Entrará en pleno funcionamiento la próxima semana y permitirá reforzar la presencia de la empresa en esa zona, estimándose que en este primer año aporte aproximadamente un 8% más al volumen total de ventas de la empresa a nivel nacional. Esta apertura forma parte de un plan de expansión iniciado por la empresa, el cual ha supuesto que en el pasado ejercicio la cifra de ventas se viese incrementada en más de un quince por ciento. Esta delegación es la primera fase de una serie de implantaciones que refuerzan la presencia de Extrugasa a nivel nacional y también fuera de nuestras fronteras, donde sus ventas representan un 40% de su facturación total.

Para consolidar esta política de expansión y consolidación de mercados, Extrugasa apuesta por reforzar tecnológicamente sus instalaciones en Valga con un plan de inversiones a cinco años, comenzando en el 2.010 con inversiones por valor de dos millones de euros, apostando claramente por afianzar sus modernas instalaciones. En la actualidad Extrugasa dispone de cinco prensas de extrusión, tres líneas de anodizado en automático con un total de 140.000 amperios, cinco líneas de lacado y siete centros de mecanizado de perfiles de aluminio, siendo una de las empresas que más empleo generan en las comarcas del Ulla-Umia y Arousa.

New Wembley Stadium de Londres, la nueva Terminal del Aeropuerto de Santiago de Compostela, la remodelación del Edificio de Radio France en París, el Edificio Incubación de Empresas Emisiones Cero en Zaragoza ­fachada fotovoltaica con la que se consigue que la energía eléctrica generada permita la autosuficiencia del edificio­, son algunos de los proyectos destacados a los que la empresa ha suministrado aluminio y tecnología en el curso del año pasado.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Más de 350 personas participan en la cuarta Andaina Bisbarra do Sar.

Más de 350 personas participarán el sábado en la cuarta edición de la Andaina Bisbarra do Sar, organizada por el Colectivo Remonte y los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro. Ayer, la organización recordó que el plazo de inscripción concluye mañana y que los participantes deberán recoger los dorsales entre las ocho y las nueve menos cuarto de la mañana del sábado.
También recordó que la salida está prevista para las nueve de la mañana desde la plaza de Macías de Padrón, donde los alcaldes de los tres Concellos del Sar le darán la bienvenida a los participantes. Estos tendrán un máximo de 12 horas para completar los 50 kilómetros de la prueba, cuyo recorrido discurre por territorio de los tres municipios.
La organización también recuerda que habrá sobre 200 plazas de aparcamiento libres en el Campo do Souto, para aquellos participantes que llegan desde otros puntos de Galicia. A todos les ruega puntualidad para cumplir con los plazos de tiempo previstos y acabar con una degustación de productos gallegos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/11

La XVI Festa da Lamprea ofertará más raciones al coincidir con las celebraciones de San Lázaro.

De derecha a izquierda, Maribel Castro, Luis Sabariz, Rafael Randulfe y Jesús Rey en la presentación.

Pontecesures se prepara para celebrar los días 9 y 10 de abril una nueva edición de la Festa da Lamprea, la número 16, y que coincidirá además con otra de las fiestas de más arraigo en la villa, el San Lázaro. El gobierno local aguarda que esta confluencia de eventos suponga un refuerzo para la Festa da Lamprea, de manera que sean más los vecinos y visitantes que participen en los diferentes actos programados, especialmente en la degustación. Es por eso que se ofertará más producto que en ediciones anteriores, explicó el concejal Luis Sabariz, que ayer participó en la presentación de la fiesta junto a la alcaldesa, Maribel Castro, y los ediles del PP Rafael Randulfe y Jesús Rey.
En la tarde de ayer se celebró una reunión entre el gobierno local y los valeiros para negociar la compra de las lampreas. En 2010 se adquirieron para la celebración gastronómica 300 lampreas del Ulla y en esta ocasión podrían incrementarse hasta las 350, pasando así de ofertar 900 raciones a entre 1.000 y 1.050. Si bien, la cifra final se fijará en función ??do prezo? de este preciado pez.

De nuevo será la plaza de abastos ­recientemente remodelada­ el lugar elegido para la preparación de las raciones de lamprea guisada a la bordelesa. Trabajarán cuatro cocineras ayudadas por varios auxiliares y ??tentaremos mellorar na organización? para que no haya muchas aglomeraciones durante la degustación, que comenzará a las 13:30 del domingo. Las raciones se venderán a diez euros, el mismo coste del año pasado, incluyendo además de lamprea arroz, picatostes, pan y bebida. Otra alternativa será la adquisición de pinchos a tres euros, un precio en el que también entra la bebida.

Si bien ya se podrá probar la lamprea el sábado por la tarde. Para las 19 horas está previsto el concurso de empanadas en la zona portuaria ­las piezas participantes deberán llevarse a la carpa durante la media hora anterior­. Los chefs Alejandro Rivera, Eduardo Daporta, Isaac Tarrío y José Luis Baleirón serán los encargados de valorar las empanadas y otorgar el primero y segundo premios, que serán gratificados con 300 y 200 euros. Además, se premiará con 100 euros la mejor presentación. Tras el certamen, se servirán en la carpa pinchos de empanada y lamprea a la bordelesa hasta las 22 horas.

También el domingo por la tarde, entre las 19 y las 21 horas, se venderá lamprea en pinchos y raciones, para tratar de prolongar la fiesta lo máximo posible y atraer a la gente que acuda a las misas vespertinas de San Lázaro. Al concluir esta degustación actuará la orquesta Los Satélites en el recinto festivo, una de las novedades de esta edición.

También lo es el pasacalles infantil que habrá el sábado a las 16:30 horas y que recorrerá el centro de la villa. Asimismo, los niños podrán disfrutar con la caravana de cine ??A caixiña dos mistos?, que quedará instalada en la inmediaciones del monumento al Coche de Pedra.

La charanga ??O Santiaguiño? amenizará las tardes del sábado y el domingo, día este último en el que también actuarán los grupos cesureños ??Algueirada? y ??Xarandeira?. Tal y como se había anunciado, el pregón correrá a cargo del popular actor y humorista Carlos Blanco.

El presupuesto para los festejos rondará los 32.000 euros, una cifra similar a la de 2010. La Diputación aporta una subvención de 5.000 euros y otros 6.000 o 7.000 se recaudarán mediante la venta de tíckets.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/11

Pontecesures espera mejorar los índices de afluencia a la Festa da Lamprea.

El público podrá comprar raciones y pinchos en el recinto.

El evento gastronómico coincide con San Lázaro y se celebra el 9 y 10 de abril

La Festa da Lamprea de Pontecesures llega este año a su decimosexta edición y en el Concello esperan que sea una de las de mayor afluencia de público. El motivo es que coincide con la festividad de San Lázaro y esto favorece el tránsito de gente aprovechando la celebración de actos litúrgicos. Precisamente por ello, para el domingo día 10 se ha fijado la degustación de lamprea para las siete de la tarde, teniendo en cuenta que la última misa del día es a las ocho. Pero no será la única ocasión de probar el manjar del Ulla.
La fiesta arranca el próximo sábado y ese día, a las 22.00 horas, ya se empezarán a servir los pinchos de empanada y de lamprea a la bordelesa, a un precio de 3 euros la unidad, bebida incluida. Los pinchos se realizarán con las empanadas que se presenten al concurso convocado para la ocasión en la carpa situada en la zona portuaria. La entrega de las empanadas se realizará entre las 18.30 y 19.00 horas y el fallo se conocerá media hora después. El jurado estará compuesto por los chefs gallegos, Alejandro Rivera, del Chef Rivera; Eduardo Daporta, del restaurante Yayo Daporta; Isaac Tarrío Abuín, de Asador O Pazo; y José Luís Baleirón, del Olivo. El primer premio está dotado con 300 euros y el segundo, con 200. El premio a la mejor presentación es de cien euros.

Mucha música
La música sonará durante toda la tarde en Pontecesures ese día. A las 16.30 horas habrá un pasacalles de animación infantil y al lado del Monumento al Coche de Pedra se instalará una caravana de cine infantil. Ya entrada la tarde, mientras el jurado y los comensales prueban la empanada, la charanga Santiaguiño se encargará de la animación.
El domingo, como es habitual, tendrá un cariz más institucional. A las 12.00 horas se realizará de recepción de autoridades en el Concello y una hora después la comitiva se trasladará al recinto de la fiesta. El humorista Carlos Blanco se encargará de dar lectura al pregón y a las 13.30 horas abrirá la carpa de degustación, situada en la zona portuaria. La banda sonora la pondrán los grupos Algueirada, Xarandeira y Santiaguiño. En el recinto, como en años anteriores, se instalará un acuario con lampreas vivas.

La ración a 10 euros
Los representantes municipales tenían previsto reunirse ayer con los valeiros para concretar la cantidad de lamprea que se va a adquirir para la fiesta. El Concello pretende comprar 350 unidades para poder servir unas mil raciones. El precio es el mismo que el año pasado. La ración de lamprea a la bordelesa costará 10 euros y el pincho, 3 euros. De su preparación se encargarán 4 cocineras que trabajarán durante todo el fin de semana en los fogones instalados en la plaza de abastos. El fin de fiesta lo pondrá la orquesta Satélites, con una verbena que finalizará a media noche.
El presupuesto de la fiesta ronda los 32.000 euros, de los cuales se esperan recuperar más de 10.000 por la recaudación de la venta de lamprea y las subvenciones, según informó el gobierno local, cuatro de cuyos integrantes participaron ayer en el acto de presentación: Maribel Castro, Rafael Randulfe, Jesús Rey y Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/11

El Náutico de Pontecesures logra el subcampeonato en Verducido.

Excelente resultado del Club Náutico Pontecesures en la primera regata de la Copa Xunta de Promoción en la que consiguió el segundo puesto. Después de regresar del Campeonato de España de Sevilla el fin de semana pasado con el 5° puesto de entre 76 clubes de toda España en la categoría cadete, el sábado se proclamó subcampeón gallego en la primera competición celebrada en el embalse de Verducido, en la que se impuso el Náutico Firrete con 3022 puntos, mientras que los cesureños sumaron 2.708. En Verducido en la primera regata de la XVI Copa Galega de Promoción infantil y alevín (a y b) participaron un total de 31 clubes. As Torres Romería Vikinga logró la novena plaza en la general final, mientras que el Cofradía de Pescadores de Portonovo fue decimoprimero; el Piragüismo A Illa 13°; el Náutico O Muiño 15°; el Piragüismo Rianxo 16°; el Breogán de O Grove 18°; y el Piragüismo Cambados 28°.

DIARIO DE AROUSA, 29/03/11