Queman tres coches antes de robar un bar en Padrón.

Dos de los coches que fueron atacados quedaron totalmente inservibles debido a las llamas.

La madrugada de ayer fue especialmente movida en Padrón, después de que prendieran fuego a tres vehículos y entraran a robar en una cafetería, todo ello en poco más de media hora y en pleno casco urbano. Las fuerzas de seguridad consideran que los incendios en los coches fueron una «maniobra de distracción» para cometer el robo.
Así, a las dos de la madrugada, una vecina de un edificio de la avenida Camilo José Cela alertó a la Policía Local de que había dos coches en llamas en una calle perpendicular. La mujer escuchó varias explosiones y ya vio un «fuego tremendísimo».
A los pocos minutos del primer aviso, llegó la patrulla de noche de la Policía Local, seguida de la Guardia Civil para, poco después, recibir el segundo aviso de que había un tercer vehículo en llamas, en este caso en la avenida Compostela, junto a un concesionario.
En este caso, el coche, un Land Rover antiguo, no llegó a arder del todo al intervenir el servicio de Protección Civil de Padrón, que también sofocó el incendio en los otros dos vehículos. Mientras la Guardia Civil y la Policía Local atendían estas emergencias, se producía el robo en la cafetería situada en la zona de Fondo de Vila, a la que entraron tras romper un cristal de seguridad que da al Paseo del Espolón para lo que, probablemente, usaron una marra o una herramienta similar.
La propietaria del negocio ya presentó la correspondiente denuncia, una vez que los ladrones se llevaron todo el dinero metálico que encontraron en el establecimiento, además de varios décimos de lotería y de «arrancar de cuajo» la máquina registradora, que apareció tirada en el río Sar, a la altura del Paseo del Espolón. La titular de la cafetería asegura que todo «debeu pasar moi rápido» ya que ella llegó al lugar enseguida, tras ser avisada por la empresa de la alarma. Las fuerzas de seguridad están convencidas de que los sucesos están relacionados, sobre todo por las horas en las que ocurrieron los hechos. Con la Guardia Civil y la Policía Local ocupadas en los incendios de las N-550, se presupone que los ladrones, que se movían en un vehículo, pudieron escapar por las salidas hacia Dodro o Rois tras cometer el robo en la cafetería.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/11

El PSOE califica de ??surrealistas? los presupuestos por estar realizados ??en base a previsións?.

El PSOE de Valga califica los presupuestos municipales para 2012, que fueron aprobados esta semana en Pleno, de ??surrealistas?, ya que están realizados ??en base a previsións?. Para los socialistas la sesión en la que se debatieron distó bastante de ser ??light?, como manifestó el alcalde, el popular José María Bello Maneiro, sino que ??foi un Pleno cun amplo debate? en el que se expusieron ??tres puntos de vista diferentes? por parte de los tres grupos políticos con representación. Así, el gobierno defendió su proyecto de presupuestos, mientras que el BNG pidió austeridad y el PSOE ??apoiamos as inversións? para fomentar la ??reactivación económica? y apostaron por la ??potenciación do estado de benestar?.
Los socialistas valgueses fueron críticos con cuestiones como la ??discriminación? que según ellos se produce a la hora de otorgar subvenciones a asociaciones. También protestaron por las ??dietas elevadas das personas dos distintos órganos do goberno e o beneficio que sacan a través de postos de traballo os concelleiros, familiares de concelleiros e membros da candidatura do señor Maneiro, sen ter en conta que hai familias en Valga que o están pasando mal, cobrando o subsidio de desemprego, axuda familiar ou que non teñen ingresos?. Defendieron, por ello, la creación de ??unha área de axuca social para cubrrir as necesidades destas familias con bonificacións nas taxas?. El PSOE lamenta que el grupo de gobierno rechazase esta idea.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/11

Reparan la balaustrada de la Rúa do Castro que fue derribada por un vehículo en el mes de agosto.

En la mañana de ayer comenzaron las obras de reparación de la balaustrada de la Rúa do Castro, situada en pleno trazado del Camino Portugués, que en la madrugada del día 10 de agosto fue derribada por un vehículo cuyo conductor fue identificado horas después por la Policía Local. Los trabajos de arreglo de la barandilla quedarán concluidos esta semana.
El concejal de ACP, Luis Sabariz Rolán, critica que se haya tardado más de cuatro meses en reparar este bien de titularidad pública, un tiempo durante el que se mantuvo una ??peligrosidad? en el vial, incide. El Ejecutivo local matiza que la tardanza estuvo motivada por ??problemas administrativos co seguro do vehículo totalmente alleos á xestión do goberno?, y pide ??disculpas? a los vecinos de la zona por este retraso.

DIARIO DE AROUSA, 14/12/11

Por fin se repara la balaustrada derribada en la Rúa do Castro.

En la mañana de hoy comenzó la reparación dela balaustrada en esta calle por donde discurre el Camino Portugués. Un tramo de esta balaustrada fue derribado por un coche en al noche del 9 al 10 de agosto de 2011 cuyo conductor fue identificado en la mañana siguiente por la Polícia Local y el seguro del vehículo se hizo cargo del importe de los daños en este bien de titularidad pública.
O sea, que la reparación se acomete más de 4 meses despues del accidente. La ACP ya emitió una nota de queja en su día por el peligro existente en el vial (pasa por el muchos alumnos del CPI Pontecesures para entrar y salir de clase). Incluso en el último pleno ordinario, el de noviembre, este concejal instó en que la balaustrada fuese repuesta cuanto antes.
La ACP se felicita por el hecho de que se acometa por fin la reparación, pero critica la tardanza del gobierno local en resolver este asunto. Desde luego la agilidad y celeridad en este tema dejó mucho que desear.

El PSOE de Valga quiere saber cuánto costó el viaje de la edil de Cultura a Prat de Comte (Tarragona).

La portavoz del PSOE de Valga, Carmen Coto, quiere saber cuánto costó costó al Concello el viaje realizado a principios de noviembre a Prat de Comte (Tarragona) por la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, y en qué consistió su estancia en la localidad catalana. Coto Lois preguntó estas cuestiones al alcalde, José María Bello Maneiro, en el último pleno ordinario y “a resposta foi que non coñecía o custo” y que el viaje se enmarcaba “en un convenio de colaboración” entre Valga y Prat de Comte que se remonta a hace varios años. De hecho, es frecuente que representantes políticos del municipio tarraconense viajen a Valga con motivo de celebraciones locales, fundamentalmente la Festa daa Caña, puesto qaue ambas localidades tienen en el aguardiente uno de sus productos más tradicionales.
Carmen Coto lamenta que “non se nos dera ningunha información” e insiste en preguntar cuál fue el motivo del viaje ya que “a nosa caña non se pode comercializar nin promocionar ao non ter denominación de orixe”, algo de lo que culpa, “ente outras cuestións, á mala xestión do actual equipo de gobierno”. La portavoz socialista cree que “os veciños de Valga teñen dereito a saber en que se gasta o diñeiro público” e insta al ejecutivo a retomar la creación de una cooperativa para dar valor añadido a la caña que se produce en la villa.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/11