Valga abre un expediente al tanatorio por negar una sala a la familia de una difunta.

Fachada del tanatorio municipal de Valga, situado en la parroquia de Cordeiro.

El Concello de Valga ha decidido expedientar a la unión de empresas que gestiona el tanatorio de Cordeiro por negar en septiembre del pasado año una sala a la familia de una fallecida, que había contratado el servicio a otra empresa, Pompas Fúnebres Europeas, de Vilagarcía.
Esta resolución de la Alcaldía firmada por José María Bello Maneiro se suma a las más recientes investigaciones abiertas por el Consello Galego da Competencia y la Comisión Nacional de la Competencia, que se unió al informe de la primera al conocer el caso.
En las tres ocasiones ha estado detrás de las denuncias el presidente de la asociación de Empresas Funerarias de Pontevedra, David López, que considera que la UTE formada por Pompas Fúnebres de Padrón y Ambulancias Iria Flavia, concesionarias del tanatorio de Valga, ejerce un “monopolio” en las instalaciones.
El alcalde del municipio del Ullán anunció por carta a los vecinos al poco de ser reelegido que estos disponían de pleno derecho a utilizar el edificio funerario, algo que, según la resolución municipal, no pudo suceder el pasado 13 de septiembre de 2010, cuando una vecina de Valga no pudo ser velada por sus familiares en el tanatorio de Cordeiro debido a la negativa de la UTE a que hiciera uso de ella otra empresa distinta a ella de pompas fúnebres.
David López lleva reivindicando esta “práctica anticompetitiva” de la concesionaria desde entonces y la queja presentada ante el Consello Galego da Competencia lleva la rúbrica de siete empresas que se sienten agraviadas por la actitud de Pompas Fúnebres de Padrón y Ambulancias Iria Flavia. Todas ellas son de localidades próximas a Valga, como Vilagarcía, Caldas y Catoira, pues en el municipio afectado no existen empresas locales del sector funerario.
La resolución de Alcaldía indica que la multa a la que se podría enfrentar la UTE concesionaria oscila entre un mínimo de 300 euros y un máximo de 1.500.
Tanto el Consello Galego como la Comisión Nacional se dan de plazo un año para resolver el caso de Valga, período durante el cual se estudiarán las acusaciones de la Asociación de Funerarias de Pontevedra y las alegaciones de la UTE Tanatorio.

Actuación municipal

El Concello explica que es “la administración competente para acordar la iniciación y resolver el procedimiento sancionador”, pues tiene las “facultades de inspección, control y requerimiento en relación con la actividad”.
Las empresas afectadas se quejan de no poder prestar sus servicios en el edificio de Cordeiro a pesar de que, explican, tienen derecho a hacerlo y sus clientes a disfrutar de él sin tener que abonar ninguna cantidad a mayores a la empresa concesionaria. Y es que, insisten, los mayores perjudicados por esta situación son “los propios vecinos”, como acredita, entienden, el caso originó el expediente abierto por Alcaldía.
Esto mismo defendió el alcalde de Valga, Bello Maneiro en la carta remitida a los vecinos del municipio a mediados de este año.
Sin embargo, David López le acusa de “favorecer” los intereses de la UTE y de rechazar reunirse con ellos en busca de una solución, algo que llevan solicitando desde antes del período electoral que deparó la reelección de bello Maneiro como regidor de Valga. Ahora, esperan que solucione este caso o, de lo contrario, amenazan con emprender nuevas movilizaciones.

FARO DE VIGO, 28/09/11

Denuncian el «abandono» de la Cuesta de Peregrinos de Padrón.

La Asociación Cultural Villa Petroni, surgida para la promoción y conservación del Camino de Santiago a su paso por Padrón, denunció ayer el estado en el que se encuentra el acceso a la ermita y peñas del Santiaguiño del Monte, en pleno casco urbano padronés, concretamente la conocida como la Cuesta de Peregrinos, en la que «se aprecia que la maleza campa a sus anchas por esta calle, con plantas que alcanzan ya el metro de altura», según explica la entidad.
Esta considera que el actual gobierno local «parece desentenderse de la limpieza de la calle, por la que transitan a diario peregrinos, transeúntes y turistas» para acceder a la ermita del Santiaguiño desde el casco urbano padronés.

Afluencia de turistas
De acuerdo con la denuncia de la asociación Villa Petroni, «en el centro de la calle no hay maleza por el tránsito de gente, pero a los lados sí». Habla de que los «barrenderos municipales no pasan por la Cuesta de Peregrinos a barrer el suelo, ni a retirar la maleza, pero sí lo hacen por las dos calles que discurren perpendiculares a esta».
La asociación añade que estas dos últimas rúas las barren y limpian, pero la Cuesta de Peregrinos «la tienen en total abandono, para vergüenza del gobierno local ante la afluencia continua de turistas y peregrinos que diariamente transitan por ella y que se llevan una imagen lamentable». En su opinión, el Concello no puede alegar desconocimiento del estado de esta calle, ya que los barrenderos trabajan en las dos que discurren perpendiculares, y un concejal del equipo de gobierno reside a escasos tres metros de la Cuesta de Peregrinos. Tampoco la «situación del enlosado es la adecuada», como viene denunciando esta entidad desde hace tiempo.

LA VOZ DE GALICIA, 28/09/11

Rexeitada a emenda da oposición. O 9/01/12 festivo local en Pontecesures.

A emenda de PP/ACP/IP que propoñía que a festa local fora o venres do San Roque de Porto (24 de agosto de 2012) en lugar do 9 de xaneiro do 2012 (o día de Sn Xulián, 7 de xaneiro, é sábado) foi rexeitada no pleno que tivo lugar onte pola noite. Votaron a favor da emenda os cinco concelleiros/as destas formacións, mentres os 6 integrantes do goberno local decidiron rexeitala co seu voto.
Logo votouse e aprobouse a proposta do goberno local e así queda o 9 de xaneiro como festivo local, cos seis votos do goberno, 3 en contra (IP e ACP) e dúas abstencións (PP).
A outra festa local é o 2 de xullo de 2011 (luns do Carme). Esta data xa era aceptada por todos.

IP, PP y ACP se unen en Cesures para pedir que el 24 de agosto sea festivo local en lugar del 9 de enero.

Isabel Castro Barreiro, de IP; Juan Manuel Vidal Seage, del PP y Luis Angel Sabariz Rolán, de ACP firman una enmienda conjunta que será debatida en el pleno de esta noche y que tiene por objeto modificar la propuesta del grupo de gobierno para la designación de los festivos locales.
El 2 de julio, lunes del Carmen, convence a toda la Corporación, pero el segundo, dedicado tradicionalmente a San Xulián, el 7 de enero, caerá en sábado 2012, lo que facilitará que los actos en honor al patrón se celebren en esa jornada. Los tres grupos firmantes aseguran que no tendría sentido pasar esa festividad al siguiente lunes.

Consideran más interesante, sin embargo, declarar festivo para el año 2012 el día 24 de agosto, en el que se celebra en Porto el día de San Roque. Insisten en que es un día con diversos actos festivos en Pontecesures, en los que participan numerosos vecinos.

La propuesta tiene carácter circunstancial y advierten que cuando el día 7 de enero no sea ni sábado ni domingo, debe recuperar el carácter de fiesta local.

Los tres grupos firmantes confían en que su propuesta salga adelante.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/11

Texto da emenda para declarar en 2012 festivo o San Roque de Porto por coincidir San Xulián en sábado.

EMENDA QUE PRESENTAN MARÍA ISABEL CASTRO BARREIRO (IP), JUAN MANUEL VIDAL SEAGE (PP) E LUIS ÁNGEL SABARIZ ROLÁN (ACP).

De acordo co previsto no artigo 97.5 do R.D. 2.568/1986, de 28 de novembro, preséntase emenda ao ditame da comisión informativa de asuntos xerais en relación co punto 3º da orde do día da sesión plenaria do vindeiro día 26 de setembro. O texto que se propón para aprobar é o seguinte:

3º.-PROPOSTA FESTAS LOCAIS 2012.

No ano 2012 o día 7 de xaneiro, festividade do patrón de Pontecesures, San Xulián, é sábado. En algún ano acordouse declarar festivo local o luns seguinte ao día 7, pero ao se celebrar os actos na honra ao patrón o propio sábado, non ten lóxica declarar festa local o luns seguinte.Non hai arraigo na veciñanza nin ambiente ou celebracións festivas ese día.

Considérase que é moito mellor para os intereses de todos declarar como festivo para o ano 2012 o día 24 de agosto no que se celebra en Porto o día de San Roque. ? un día con diversos actos festivos neste lugar de Pontecesures no que participan moitos cesureños de todo o municipio. Hai un ambiente festivo importante e incluso varios actos, os relixiosos, teñen lugar no centro da vila.

En consecuencia, para o ano 2012, e con carácter circunstancial por coincidir o día de San Xulián en sábado, propónse que oa festa local sexa o venres do San Roque de Porto. Cando o día 7 de xaneiro non sexa nin sábado nin domingo deberá recuperar o carácter de festa local.

En canto ao outro día de festa local, considérase que, coma sempre, debe ser declarado o Luns do Carme que é o día 2 de xullo.

Polo exposto, propónse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

Propoñer como festivos locais para 2012 o día 2 de xullo (Luns do Carme) e o día 24 de agosto (San Roque de Porto).

Pontecesures, 24/09/11

La oposición cesureña propone cambiar el festivo de San Xulián por el de San Roque en 2012.

Los grupos de la oposición municipal han presentado una enmienda a la propuestas de festivos locales para 2012 presentada por el gobierno local y que será debatida en el pleno de mañana. PP, ACP e IP están de acuerdo en designar el 2 de julio (lunes del Carmen), pero es mejor cambiar el de San ´Xulián por el de San Roque una fiesta muy arraigada en el barrio de Porto.
El motivo es que el 7 de enero, día del patrón, coincidirá en sábado. “Nalgún ano declarouse festivo o luns seguinte ao día 7, pero ao se celebrar os actos na honra do patrón o propìo sábado, non ten lóxica declarar festa local o luns seguinte. Non hai arraigo na veciñanza nin ambiente ou celebración festiva ese día”, explican en la enmienda.
Así, entienden que “é moito mellor para os intereses de todos declarar como festivo local para o ano 2012 o 24 de agosto no que se celebra en Porto o día de San Roque”, aunque solo el próximo año “e con carácter circunstancial, por coincidir o día de San Xulián en sábado”. Asi, proponen que la fiesta local el viernes del San Roque de Porto. “Cando o día 7 de xaneiro non sexa sábado nin domingo deberá recuperar o carácter de festa local”, apostillan.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/09/11