El BNG pide que Padrón sea incluido en el listado de la unidad móvil de ITV.

Dice que los traslados de vehículos agrarios acarrean dificultad y costes elevados

El BNG de Padrón, a través de su portavoz en la Corporación, Xoán Santaló Ríos, presentará hoy una moción al pleno en el que reivindica para el Concello la presencia de una unidad móvil para la inspección técnica de vehículos agrícolas y de obras y servicios. En este sentido, la formación frentistas recalca que el municipio cuenta con un parque de maquinaria destinada a usos agrícolas y ganaderos, así como de obras y servicios “que podemos considerar de certa relevancia”.

Santaló Ríos apunta que estos vehículos están sujeros regularmente a las pertinentes inspecciones técnicas. “Para realizar estes controis periódicos, os veciños de Padrón deben trasladarse a outras localidades (caso de Rois, Dodro, Valga…) que dispoñen de ITV móbil ou ben a estación fixa máis próxima, a de Cacheiras”. El Bloque entiende que estos desplazamientos acarrean dificultades para su traslado, “maiores perigos viais ao ter que acceder a estradas con alto nivel de tráfico e custos elevados”.

Por ello pide que se solicite a Supervisión y Control SA que incorpore a Padrón al listado de municipios a los que se traslade la unidad móvil de inspección técnica de vehículos.

EL CORREO GALLEGO, 25/08/11

Paso a nivel para Iria Flavia.

Con gran dosis de fe y paciencia los vecinos de Iria Flavia y sus entornos llevamos varios años solicitando a los organismos competentes (Concello de Padrón, Adif y Delegación del Gobierno) hagan cumplir con rigor el Art. 235 de la Ley de Ordenación de T. T. y Protección de Pasos a Nivel, instalando la sustitución del PASO A NIVEL CON BARRERAS que ya existía en dicho lugar del Camino Portugués y que, por un fallo mecánico, se cobró la vida de varias personas. Durante la legislatura de Villamor del PP, omitiendo la Ley de Patrimonio Histórico Español 16/1985 y la de Patrimonio Cultural de Galicia 8/1995, construyeron un inútil paso subterráneo sin desagües fluviales sobre un gran yacimiento arqueológico del s.I y s.II d.C. del que guardo espectaculares V.D.

El anterior gobierno padronés PSdeG-CIPa retomó el caso con gran dedicación y buena voluntad, interumpido por las últimas elecciones municipales, acoplamientos y vacaciones.

Por tal razón, se participa a vecinos y nuevo gobierno del PP, representado por el letrado Fernández Angueira, que en el próximo pleno del 25-A se volverá a exponer el contenido iniciado, confiando plenamente en que nuestro regidor haga cumplir la Ley. Sin olvidar que la N-550 en este punto, lugar de gran afluencia peregrina, también carece de márgenes laterales de aceras. Hasta que tengamos AVE, evitamos plataformas de indignados.

Por Lola Ramos. * Fundadora presidenta de la Asociación Padrón Lírico D.C.”
TIERRAS DE SANTIAGO, 23/08/11

Manuel Luis Álvarez Angueira: ??Imos loitar por seguir sendo independentes?.

??Completar o pavementado da periferia, adecentar a zona do peirao, dispor de un centro de actividades socioculturais, contar cunha nova circunvalación e rexenerar o Ulla son obxetivos claros para esta Corporación?

Desde Piñeiro Ares e Victoriano Trenco, o goberno en Pontecesures é cousa de dous, e ate de tres. As maiorías parecen pouco doadas,

As maiorías foron ata o ano 1996, e a partir de ahí houbo distintas fórmulas pero non con maioría absoluta.

Pregúntollo porque non se entende moi ben que nun concello de 1.500 votantes se presenten hasta 7 candidaturas.

Vaia por diante que todo o mundo ten dereito a presentarse. O que pasou aquí é, dende meu análise persoal, que o PP estaba roto e dividido. Sobre todo nestas últimas eleccións na forma de elección do candidato que xerou malestar. Isto é un pouco porqué se presentaron 7 listas.

Das que por certo sairon 6.

?ramos 106 candidatos o cal quere dicir que hai moita xente implicada, a nivel familiar e de amigos, co cal se hai 1.500 votantes coma ben dis, o voto está moi repartido. Aparte eu creo que das 7 listas, 4 eran de persoas do Partido Popular. Maribel Castro era una excepción, que durante a canditatura se presentou como Independiente de Pontecesures. E o señor Randulfe foi portavoz do PP ata o 22 de maio?

E a campaña pode decirse que non foi moi limpa, sobre todo contra a súa persoa.

Algunhas persoas pensan que na política vale todo, pero outros pensamos, como no meu caso, que a política ten unhos límites. A crítica está moi ben, pero pasar de ahí ás acusacións explícitas ou implicitas sáese do límite da crítica para entrar na descalificación persoal. Evidentemente, a mín non me poden acusar de nada se non estou acusado de nada.

¿Preocúpalle a denuncia presentada contra vostede?

Non, eu teño a conciencia tranquila. Iremos ó Xulgado e xa o xulgado resolverá o que corresponda cando chegue o mento.

¿Cómo están as contas?

Se lle digo a verdade é que as cotas municipais están nunha situación de preocupación que teremos que ver no equipo de Goberno. Porque hai unha serie de cousas das que polo de agora prefiro non falar e que sairán no seu momento. Dende logo, son unha sorpresa e incluso algunas nos parecen bastante grandes.

¿Sorpresas negativas, claro?

Por suposto, por suposto.

¿Esas contas limitan moito o gasto? ¿Queda capacidade de reacción?

Para alguna cousa, para ir facendo as cousas do día a día, pero debido á mala xestión do goberno anterior que non preveeu e que non planificou adecuadamente, obrigaranos a facer investimentos relativamente importantes.

? ser Pontecesures un concello pequeno e con moitos problemas resoltos, como ode saneamento, diríaxe que gobernar é atender o día a día.

Non, non, obxetivos importantes hainos sempre. Porque a ilusión da cidadanía é constante. Sí temos resoltos esos problemas de saneamento, pero quedan problemas de pavimentado na zona de extraradio, non tanto no centro do pobo; hai que mellorar toda a zona do peirao; nós consideramos necesario contar cun dentro de actividades socioculturais pola cantidade de asociacionismo. Hai que facer espacios de lecer para os veciños, un centro de día… En fin, moito maís.

Hai cinco anos nunha entrevista anterior vostede faloume de remodelar o muelle. Aínda seguimos nesas e con proxectos contrapostos.

Hai dúas lexislaturas, cando gobernábanos nós, prantexamos unha remodelación importante. Fomos a Portos e presentamos un proxecto portuario, pero co cambio de goberno de 2007, pouco máis tarde presentaron un proxecto de Portos, que nos pareceu interesante a todos e que incrementaba un pouco máis do que estaba previsto, pero non fixeron ningún tipo de investimento para este proxecto, estando incluso o PP na Xunta. Pasou o tempo i hai uns meses presentaron alternativas que foron descartadas por toda a Corporación, alternativas surrelistas que incluían eliminación da vía do tren ou darlle tránsito ás camións que viñan de Nestlé, acceso pola parte de atrás do Club Náutico… en fin, algo sin pes nin cabeza. Nós seguimos insistindo daquela que o proxecto válido era o inicial. Agora todo está en stan-bay, hai que retomar o tema e facer a partires de agora canto antes una reunión con Portos de Galicia para retomar o proxecto. Porque temos un río que poñer en valor e contar cun paseo e unha zona de lecer no muelle é importante

Acaba de anunciarse unha nova ponte para a variante na N-550 que enlazaría coa que vai de Cesures a Valga…

Non fai moito que saiu na prensa que esa variante se suspendera, o que non é certo, tal como nos confirmaron desde a Xefatura de Demarcación de Carreteras, que siguen adiante cos estudios e informes pertinentes e co trazado que no seu día consensuamos na Corporación e que era pola parte superior da Autopista dirección Valga, para entendernos.

A rexeneración do Ulla foi sempre unha das súas teimas personais. Qué cómpre facer?

Pois mire. En primeiro lugar que este concello e outros que verten no Ulla teñan o saneamento necesario. Hai que ser conscientes de que nós temos una depuración importante pero nos fai falta chegar ao 100%. Iso é costoso. Poremos todo o empeño pero precisaremos un reforzo por parte da administración. Pola nosa parte poremos todo o empeño

¿E a idea dun paseo peatonal á beira do dío?

Bueno, ese é un proxecto que tiñamos nós hai 5 anos. No medio da vía que ten Padrón, que fixeron as súas xestións porque tamén afecta a outros concellos. Entonces a idea sería recuperar ese axuda de costas de Pontevedra e da Coruña. A idea sería por un lado facer un paso peatonal aproveitando os antigos pilares enriba da ponte ao lado de Padrón e por outro lado un paseo matítimo que pagara o Estado dende a carretera nacional 550 ata un lugar chamado As Pesqueiras. Eso sería a maneira de poñer en valor algo para beneficio de todos. Tanto de Pontecesures, como de Padrón? Bueno, imos a iniciar o proxecto que o goberno anterior rechazou porque obrigaba a un canon de 1400 euros anuais.

Presumen de un tecido veciñal con moita xente xoven.

? que Pontecesures resulta atractivo para as parexas novas por os servicios que se prestan, aá dinamización social e veciñal, sen esquecer a propia ubicación geográfica perto de lugares como Vilagarcía Pontevedra, Padrón, Santiago, Ribeira, Boiro…

Falan de agrupar concellos.

Nós imos loitar por ser independentes. Xa o fixemos en 1925. Non queremor ser parte de outros.

El perfil.

Manuel Luis Álvarez Angueira (1.961. San Xulián Pontecesures) confésase nacionalista e militante en política dente os vellos tempos do instituto, aínda que na municipal entrou en 1991, da man do BNG onde milita.
Licenciado en Filosofía, ensina esa disciplina nun colexio i é un gran amante do deporte, especialmente remo e bicicleta. Ahora retoma a alcaldía perdida en 2007 e, dende a tranquilidade, normalidade e falla de euforia que demostra por tal feito, podería presidir o primeiro pleno recordando a vella cita de ??Decíamos onte…? Tamén o periodista, claro, que en catro anos apenas mudaron os problemas e as inquedanzas do pobo e do seu alcalde.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/08/11

Piden rebajar a la mitad las retribuciones por los plenos en Padrón.

El Partido Galeguista Demócrata (PGD) de Padrón, liderado por Ángel Rodríguez Conde, ha presentado una moción para su inclusión en el próximo pleno ordinario (previsto para el 25 de este mes) en el que propone adoptar una serie de medidas de ahorro en las arcas municipales.

En la propuesta, escueta, el PGD recalca que ante la situación de crisis económica que atraviesa el país, la formación considera que se deben rebajar los gastos superfluos “que non redundan en ningún tipo de servicios ao veciño, senón que representan meramente gastos políticos”.

En este sentido, el portavoz de esta formación solicita a la Corporación que se reduzcan en un cincuenta por ciento este tipo de gastos que califica de “políticos” y que “se poden reducir”. Dichos gastos afectan a las retribuciones que cada edil, sea del grupo político que sea, pero con representación en la Corporación, cobra por asistencias a plenos ordinarios y extraordinarios; asistencia a las distintas comisiones informativas y subvenciones a los grupos políticos representados en la Corporación padronesa (seis).

En el pleno de constitución de los órganos de gobierno, el PGD ya había anunciado que presentaría en las sucesivas semanas nuevas medidas de ahorro para las arcas municipales.

Esta formación política también presentaba entonces una propuesta para reducir el número de dedicaciones que pretendía sacar adelante el gobierno local del Partido Popular y que contaron con el apoyo mayoritario del pleno.

EL CORREO GALLEGO, 20/08/11

El PP reclama iluminación y una valla en el Camiño do Regadío para mayor seguridad de los usuarios.

Tramo del Camiño do Regadío en el que el PP advierte deficiencias en la seguridad.

La falta de seguridad en algún tramo del Camiño do Regadío preocupa al Partido Popular cesureño, que esta semana presentó en el Concello una moción para su debate en Pleno instando al gobierno local a que adopte medidas para evitar que pueda producirse algún tipo de accidente. Se trata, apunta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, de una vía ??moi transitada, pola que pasan a diario moitos peregrinos e deportistas? y que en su último tramo hasta la zona limítrofe co el municipio de Valga ??se atopa nun estado lamentable?.

Esta última parte de la pista, que además forma parte del trazado del Camiño Portugués hacia Santiago, comprende desde la intersección con la calle Doctor Mosquera hasta la zona de A Tarroeira. El vial, explica Vidal Seage, se encuentra ??a unha altura considerable dun canal duns 1,50 metros e non está protexido por ningún tipo de valla?. Por ello teme que la caída de algún viandante o incluso de algún vehículo en este canal ??poida ter consecuencias lamentables?.

Alumbrado > Pero la ausencia de un valla no es lo único que preocupa al PP local, sino también la falta de alumbrado público en el citado tramo del camino. Esto, ??sumado á falla de protección, supón un risco aínda maior para as persoas que por alí transitan?, afirma Juan Manuel Vidal.

Ante el estado ??lamentable? en el que se encuentra este vial, desde el Partido Popular instan al tripartito a tomar cartas en el asunto y a promover el adecentamiento del Camiño do Regadío. Entiende Vidal Seage que el gobierno local debe reclamar a Augas de Galicia, ??ou a quen lle corresponde a titular da canle?, la instalación de una valla de protección. Por otra parte, exigen al Concello que coloque ??os puntos de luz necesarios para garantir a circulación de persoas e vehículos? en condiciones de seguridad.??

DIARIO DE AROUSA, 14/08/11

El PP pontecesureño denuncia el abandono del camino del Regadío.

Insta al ejecutivo a que adecente el vial y lo dote de barandilla de protección y luz

El PP de Pontecesures, liderado por José Manuel Vidal Seage, presentó una moción en el Concello para su inclusión en el próximo pleno ordinario en la que no sólo denuncia el abandono del camino del Regadío, sino que emplaza al ejecutivo a tomar medidas en aras de la seguridad viaria tanto para peatones como para los conductores.

En este sentido, los populares sostienen que se trata de una vía de comunicación muy transitada, “e pola que pasan a diario moitos peregrinos e deportistas”. El PP sostiene que dicho camino, en us último tramo hasta la zona límitrofe con el municipio de Valga “atópase nun estado de total abandono”.

Este último tramo parte del Camino Portugués, y se encuentra a una altura considerable del canal, con más de un metro y medio de altura. El PP sostiene que “non está protexido por ningún tipo de valla, polo que a caída dalgún viandante ou vehículo neste canal podería ter consecuencias moi lamentables”.

A esto hay que sumarle, según la formación popular, la carencia de alumbrado público “que unido a falla de protección, supón un risco aínda maior para as persoas que trasitan por alí”, recalca Vidal Seage.

El PP recuerda que ya se instó a tomar medidas sobre este tramo del Camiño do Regadío. Vidal Seage emplaza ahora al Concello a adecentar el camino , a dotarlo de puntos de luz, y a que el organismo titular del regadío acometa la construcción de un vallado de protección.

EL CORREO GALLEGO, 14/08/11