La retirada de basura en las aldeas padronesas comenzará mañana.

Los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón continuaron ayer con la retirada de basura acumulada durante la huelga, la más larga de Galicia y que casi dura tres meses. El servicio recogió ayer cerca de 20 toneladas de basura, con la ayuda del camión grúa que les fue muy útil, por ejemplo, en el recinto del campo de fútbol donde todavía quedan en torno a 15.000 kilogramos de residuos por retirar.
Con el paro suspendido desde el viernes, la plantilla recogerá hoy la basura generada por el mercado ambulante para el lunes y martes ir a la zona rural, en la que hay un buen número de toneladas acumuladas, algunas desde hace semanas según se quejaron los propios vecinos afectados. Con ello, la limpieza total del campo de fútbol tendrá que quedar, si no hay cambio de planes, para el miércoles.
Así, Padrón recupera poco a poco la normalidad del servicio que no será total hasta que el Ayuntamiento levante la intervención del servicio. Para ello, será necesario que el pleno de la corporación ratifique el acuerdo económico alcanzado por el alcalde Antonio Fernández Angueira y la empresa concesionaria, Global Vambru, y que, a priori, se presenta como beneficioso para el Concello y para los vecinos al suprimir la «gravosa fórmula polinómica» que encarecía el coste del servicio hasta el millón de euros en el último año de vigencia del contrato, 2017.
En el momento en que el Concello procede a levantar la intervención, que no puede prolongarse más allá del 11 de agosto, la empresa procederá al lavado de contenedores con lo que, finalmente, el servicio recuperará la normalidad por completo y los padroneses la tranquilidad de recibir una prestación por la que pagan.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/11

Retiran 20 toneladas de basura en Padrón con el fin de la huelga.

Los trabajadores esperan que el pleno avale el acuerdo Concello-empresa

El sindicato UGT y el representante de los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón comparecieron ayer en rueda de prensa para anunciar la suspensión de la huelga que mantenían desde el pasado 16 de abril.
Lo hicieron horas después de que procedieran a retirar casi 20 toneladas de basura acumulada en el casco urbano. La recogida de todos los residuos continuará en los próximos días hasta que la villa recupere la normalidad.
La suspensión del paro se produce después de que los trabajadores y la empresa alcanzaran el lunes un preacuerdo de mejoras económicas y salariales que, pese a que se queda por debajo de lo pactado en octubre, es un «acordo bo ante a situación que tiñamos» en opinión de David Barrio, de UGT, que dijo que, al final, todas las partes tuvieron que «ceder» para llegar a una solución.

Garantías
Los trabajadores decidieron suspender la huelga después de que la empresa les diera por escrito todas las «garantías» de que se cumplirá el acuerdo, de modo que no vuelva a pasar lo mismo con el firmado en octubre. En ello tiene mucho que ver otro acuerdo, en este caso el alcanzado entre el alcalde Antonio Fernández Angueira y la empresa, en virtud del que se suprime la fórmula de revisión de precios y el coste del servicio queda fijado en una cantidad fija más IPC.
El sindicato UGT quiso dejar claro que el acuerdo alcanzado ahora se pudo cerrar desde el principio de la huelga pero no se hizo porque faltó «interés por solucionar o problema por parte do anterior goberno de Padrón».
En este sentido, el sindicato habló de «cabezonería» de los anteriores gobernantes lo que, en su opinión, le costó «imaxe e prestixio» a Padrón. En el camino quedan, además, las denuncias judiciales de un lado y de otro, pendientes de resolver, y queda por ver si el pleno apoya ahora el acuerdo con la empresa que permitirá el incremento salarial demandado por los trabajadores.

LA VOZ DE GALLICIA, 09/07/11

Valga no facilitó la información exacta de lo que gana su gobierno local.

En Valga están liberados su alcalde, José María Bello Maneiro (PP), y la concejala de Cultura, Maricarmen Castiñeiras. A pesar de intentarlo en reiteradas ocasiones y de que se trata de una información pública, la interventora municipal se negó a facilitar la cifra exacta de lo que cobran el regidor y la edila. La oposición tampoco lo conoce, ya que en el pleno de organización se aprobaron, algo claramente inusual, las cifras de los sueldos netos: 2.352 euros para Bello y 1.189 para Castiñeiras, pero no se facilitó la cifra correcta, que es el bruto anual.

LA VOZ DE GALICIA, 03/07/11

??Maneiro estará contento, nunca tantas flores lle regalaron?.

Los manifestantes dejaron un ataúd y multitud de coronas de flores ante el Consistorio

??Maneiro estará contento, nunca tantas flores lle regalaron?.
Esta era la particular e irónica interpretación que una vecina de Valga hacía de manifestación de coches fúnebres que ayer recorrió el municipio. Pronunciaba esta frase cuando los vehículos ya habían abandonado las inmediaciones del Concello y mientras arrancaba flores de la multitud de coronas que los representantes de las empresas funerarias habían depositado a las puertas de la Casa Consistorial, junto a un ataúd de madera con esquela gigante incluida. ??Teño dúas sepulturas e agora mesmo as levo para alí (las flores)?, apostillaba otra valguesa, mientras una tercera cumplía religiosamente con lo que manda la tradición y trataba de consolar a un grupo de trabajadores municipales que contemplaban la estampa desde una ventana de la Casa Consistorial. ??Acompáñovos no sentimento?, espetó.

(máis…)

Piden al Concello de Padrón mano dura con Global Vambrú.

El conflicto laboral bate récords con 75 días de duración

El sonado conflicto de la basura de Padrón lleva ya 75 días batiendo el record de huelgas en la Comunidad

Han pasado ya 75 días desde que Padrón saltara a la actualidad nacional por el conflicto laboral en el servicio de limpieza y recogida de la basura. La huelga de los trabajadores continúa y el gobierno local y la firma concesionaria, Global Vambrú, aún siguen negociando una salida a la situación.

(máis…)

El Gobierno local deja a Sabariz sin representación en las comisiones

El primer pleno de la ??nova era? anunciada por Luis Álvarez Angueira en la sesión de investidura se estrenó ayer en Pontecesures con un ??deja vù? de los enfrentamientos verbales entre el alcalde nacionalista y el representante de la ACP, Luis Sabariz Rolán quien, a su pesar, se quedó sin representación en las comisiones informativas por decisión del tripartito.

??? antidemocrático e totalmente inxusto e discriminatorio. A ACP é a cuarta forza política e quedará sen representación nas comisións durante catro anos? lamentó amargamente el edil independiente en la sesión organizativa de ayer. Solo le quedará la última suplencia en dos de ellas y los plenos. Y prácticamente ni eso, porque el portavoz del Grupo Mixto (integrado por PSOE, TeGa y ACP) será el socialista Roque Araujo.

Con los seis votos del gobierno tripartito (BNG, TeGa y PSOE) y los cinco en contra de la oposición (PP, IP, y ACP) sse acordó rechazar la enmienda a la propuesta del equipo de gobierno, defendida por el propio Sabariz, que aludió a los ??variopinto? del Grupo Mixto, formado por tres partidos distintos, dos en el Gobierno y el suyo, en la oposición. ??O lóxico é que o Goberno local teña maioría nas comisións, pero non é lóxico que a cuarta forza quede sen representación?. La solución pasaría porque cada comisión contara con seis integrantes en vez de cinco, de modo que el tripartito tuviera cuatro votos y la oposición dos o que el voto de calidad deshiciera el hipotético empate a tres?. ??A repercusión económica sería mínima?, alegó Sabariz. ??Cóbranse 20 euros por asistencia a comisións, pero para min é secundario; podería rebaixar?. Su oferta cayó en saco roto, ya que salió adelante la propuesta del gobierno sobre la composición de las tres comisiones informativas. Lo hizo con los votos a favor del tripartito, la negativa de Sabariz y la abstención del PP e IP.

No obstante, fue la aprobación de las dedicaciones exclusivas para los tres tenientes de alcalde con el objetivo de ??mellorar aspectos da xestión municipal? la que desató mayor controversia. Los votos del gobierno fueron suficientes para aprobarla. Los tres cobrarán 14 pagas al año de 1.300 euros cada una por un mínimo de 5 horas diarias de dedicación.

??A diferenza de custe desta nova fórmula para as arcas municipais será de 30.000 euros anuais, o que supón 10 euros por veciño? destacó el portavoz popular Vidal Seage. ??O PP espera que a nova era da que falou o alcalde no pleno de investidura non sexa a do despilfarro?.

Sabariz, con el que coincidió Maribel Castro, contratacó con números, porque ??As matemáticas son claras?. Aludío al sueldo de la exalcaldesa, unos 42.000 euros anuales incluyendo las cuotas de la Seguridad Social, que se traducirá en 72.000 euros para las tres dedicaciones. ??Tres liberados é un fito histórico. Non quero humillar a ninguén, pero levarán concellerías que nunca tiveran soldo. Agora isto vai custar cartos. Que diran os indignados? Parece que só buscan un posto de traballo á hora de elaborar as listas para as eleccións?. También aludió al ??erro de bulto? y la ??barbaridade xurídica? de que el regidor delegue la

jefatura de personal
Angueira rechazó estos cálculos y recordó que a ese sueldo habría que sumar el del exedil Rafael Randulfe ya que cambió su retribución como tesorero por la de concejal, eso supuso contratar a otras personas para reforzar el departamento de contabilidad. ??Inda por enriba, vostede dixo que (Randulfe) non aparecía polo Concello?. ??Nunca dixen que non traballara, senón que estaba apartado do grupo de goberno últimamente. Se vostede ven aquí a despelexar ao señor Randulfe é o seu problema. Eu non, Non faga leña da árbore caída?, respondió Sabariz.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/06/11