La plantilla de Global Vambrú y el sindicalista, en el balcón del consistorio tras encerrarse en el Concello.

Padrón intervendrá la concesión y los huelguistas toman el Concello
Ejecutivo local y representantes de Global Vambrú no llegan a acuerdo//El alcalde convoca pleno extraordinario y urgente para interceptar el servicio
Currently 0.00/512345 0.0/5 [0 Voto/s]
0 comentarios
CRISTINA BOTRÁN PADR?N

El conflicto de la huelga en el servicio de recogida de residuos en Padrón, que va camino de la tercera semana, dio ayer un giro. La reunión mantenida entre representantes de la concesionaria del servicio Global Vambrú y del ejecutivo padronés no fructificó. La empresa reconoce que la fórmula polinómica aplicada en la revisión de precios es abusiva pero se mantiene en sus trece alegando que es la que rige el pliego de contratación.

En base a esto, le presentó al ejecutivo padronés la misma propuesta que éste rechazó a finales del pasado año. Los representantes de la firma tampoco fueron receptivos a la propuesta presentada por el Concello. Así las cosas, al término de la reunión, el ejecutivo padronés hacía pública su intención de intervenir el servicio. “La hoja de ruta ya estaba trazada”, recalca el regidor, Camilo Forján, quien apunta que el pasado viernes se le comunicó a la empresa “que si no había acuerdo se iría a la intervención”.

Esta intención se plasmó minutos después en la convocatoria de un pleno extraordinario y urgente para hoy (12.00 horas) con un único punto: intervenir el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de Global Vambrú. La intervención implica que el Concello tenga la gestión directa del servicio. Tras tomar este acuerdo, el Concello deberá nombrar a un gestor, cargo que recaerá sobre un funcionario.

La medida deberá contar con la aprobación por mayoría absoluta (la mitad más uno), de la Corporación. La empresa tendrá entonces cuatro días hábiles para solucionar su problema con la plantilla y restablecer el servicio. De agotar el plazo sin éxito, el Concello intervendrá automáticamente la concesión.

Aún no había terminado la reunión en la alcaldía entre ejecutivo y representantes de la empresa cuando los trabajadores en huelga, junto con el sindicalista de UGT, David Barrio, tomaban el salón de plenos, abierto casualmente debido a los recientes actos de la Pascuilla. Los trabajadores no habían sido convocados al encuentro.

El ejecutivo informó a la plantilla de la decisión adoptada, y ésta decidió emprender un encierro indefinido para exigir el cumplimiento del acuerdo salarial firmado con Global Vambrú en octubre. Desde el Concello se advierte que la postura de los trabajadores “no va a impedir” la celebración del pleno. Al cierre de esta edición, fuerzas antidisturbios permanecían a la expectativa.

Barrio: “vamos a seguir así”

Desde el sindicato de UGT, David Barrio, insiste en que “vamos a seguir así, encerrados en el ayuntamiento, hasta que se aplique el acuerdo”. Respecto a la medida de intervención, el representante de los trabajadores dijo tener dudas, ya que “es una medida jurídica que desconozco y no nos quedaron claros ciertos puntos”. El sindicalista señala que de continuar el conflicto, la plantilla radicalizará aún más sus posturas. “Es un sinsentido. Hace seis meses el ejecutivo votó en contra de adoptar medidas de rescate y ahora plantea un pleno extraordinario para intervenir la concesión”, sostiene Barrio. La plantilla estará al completo hoy, según apuntan, porque dos trabajadores se quedaron fuera. David Barrio quiso anoche subrayar su agradecimiento al pueblo de Padrón por la “comprensión y solidaridad mostrada, que es realmente emocionante”.

EL CORREO GALLEGO, 03/05/11

El Ayuntamiento de Padrón plantea la intervención de la recogida de basuras.

No se alcanza un acuerdo con la empresa//Los trabajadores se encierran en el Salón de Plenos para reclamar que se les aplique el acuerdo

El Ayuntamiento de Padrón (A Coruña) celebrará este martes un pleno extraordinario para decidir si finalmente interviene el servicio de recogida de basuras en la localidad tras no conseguir llegar a un acuerdo con la empresa concesionaria, Global Vampru, cuyos trabajadores están en huelga desde el 16 de abril.

Así lo ha confirmado a Europa Press el alcalde de Padrón, Camilo Forján, al tiempo que ha ratificado que “no hubo ningún acuerdo” en la reunión que el consistorio padronés mantuvo este lunes con la empresa concesionaria para tratar de desbloquear el conflicto.

Ante esta situación, ha indicado Forján, el Ayuntamiento ha convocado un “pleno extraordinario urgente” para las 12.00 horas de este martes para votar la propuesta de intervención del servicio de basuras que, de ser aprobada, supondría la gestión directa por parte del ayuntamiento. Paralelamente, ha explicado el alcalde, la empresa dispone de “cuatro días” para solucionar por su cuenta los problemas laborales con sus empleados.

Tras concluir la reunión entre empresa y ayuntamiento sin avances, los trabajadores de la concesionaria, que no habían sido convocados al encuentro, se han encerrado en el Salón de Plenos del Consistorio padronés de forma “indefinida” como medida de presión para sus reivindicaciones.

“Vamos a seguir así hasta que se nos aplique el acuerdo”, ha señalado a Europa Press el representante de los trabajadores, David Barrio, que ha mostrado sus “dudas” sobre la medida de intervención de la empresa por parte del Ayuntamiento, lo que supondría que la concesión pase “durante algún tiempo” a estar gestionada “por un funcionario del ayuntamiento”.

Los trabajadores empezaron la huelga el pasado día 16, en protesta por el incumplimiento de la subida salarial pactada en octubre de 2010 (precisamente, para poner fin a otro paro).

EL CORREO GALLEGO, 02/05/11

Adina reúne en su XIX encuentro a 120 amigos y vecinos de Iria.

La entidad presidida por Alfonso Mella homenajeó al socio más veterano// Padrón vive hoy los últimos coletazos festivos

El encuentro anual de vecinos y amigos de Iria reunió en esta ocasión a 120 personas que vivieron o pasaron su niñez en esta localidad

La Asociación Adina de los amigos y amigas de Iria Flavia celebraba ayer, en pleno sábado de Pascuilla, su tradicional encuentro, el decimonoveno ya, y lo hacía con una afluencia en cuanto a los participantes muy superior a la del pasado año.

Así, y según manifestó el presidente de la entidad, Alfonso Mella, fueron 120 las personas que secundaron el encuentro. Todas ellas han tenido -y tienen- que ver con Iria Flavia, bien porque hayan ejercido allí su actividad profesional, bien porque nacieron y vivieron en Iria, o bien porque pasaron su infancia en esta localidad padronesa y porque aún residen ahí.

Tras los tradicionales saludas, y una misa en homenaje a los compañer@s fallecidos, llegó el turno de la tradicional foto de familia en la escalinata de la ex colegiata. Todos posaron para la ocasión.

Ya en el restaurante Scala de Pazos, llegó el turno del almuerzo, de los homenajes a la fidelidad de los socios más veteranos, del canto del himno de la entidad, cuya letra y música tienen madrina: la iriense Lola Ramos.

El campeonato de truco, las fotos antiguas y los recuerdos de un tiempo pasado llenaron de emotividad este nuevo encuentro, que contó además con la presencia del grupo de canciones de taberna de Vigo, Os Cabaleiros, que entregaron a Adina un grabado de la iglesia de Santa Mª de Iria.

Mientras, en la capital del Sar, tocaban aires de fiesta y se celebraba, entre otras, la concentración de coches tuneados. Hoy, Padrón cierra sus actos festivos con el encuentro de la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón, que realizarán la tradicional ofrenda a Rosalía (12.00 horas) y entregarán los posteriores pergaminos a 9 personas y 2 entidades.

EL CORREO GALLEGO, 01/05/11

La basura ya colapsa Padrón.

Tragsa recogió residuos en áreas declaradas de riesgo para la salud, y desconocidos prendieron fuego en otras zonas

A este paso, la huelga en el servicio de recogida de basura de Padrón, iniciada hace quince días, no solo representa un riesgo para la salud pública, como decretó Sanidade, sino incluso un riesgo para las personas, a la vista de los incendios que se declararon en varios puntos de la villa con acumulación de residuos.
Protección Civil de Padrón sofocó de madrugada cinco incendios, declarados en un período de apenas hora y media. Entre ellos, uno en la gran montaña de basura acumulada junto al Jardín Botánico, en pleno casco urbano.
Más tarde, sobre las seis y media de la mañana, una brigada de la empresa pública Tragsa limpió los puntos de la villa marcados por la Consellería de Sanidade debido al grave riesgo para la salud pública por la acumulación de residuos orgánicos. Entre ellos, Tragsa retiró la basura de los contenedores situados en la N-550 y el entorno del centro de salud. Pero, pese a la recogida de la basura, el mal olor sigue siendo notable en estos puntos.
La representación sindical de los trabajadores del servicio, UGT, acusó al Concello de «vulneración do dereito a folga», por lo que anunció que denunciará por todas las vías la recogida ordenada por la Xunta.
Por su parte, el alcalde de Padrón, el socialista Camilo Forján, considera que se está pasando de una huelga reivindicativa a un problema de orden público, el en que se quema mobiliario, por lo que el Concello «adoptará medidas».

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/11

Composición das mesas electorais para o 22 de maio, segundo o sorteo no pleno de hoxe.

SECCI?N 01 MESA ?NICA

Presidente: Eduardo Longo García
1ª vogal: Begoña Grela Cerqueiras
2º vogal: ?scar Martínez Caamaño

Suplentes
1º suplente de presidente: Carlos Vázquez Mosquera
2º suplente de presidente: Daniel E. Amondarain Martínez
1º suplente de 1ª vogal: Meiguel Penedo Pérez
2ª suplente de 1ª vogal: Yolanda García Boo
1ª suplente de 2º vogal: Sonia Buceta Corbelle
2º suplente de 2º vogal: Gonzalo Gerpe Jamardo

SECCI?N O2 MESA A

Presidenta: Celia Blanco Pardal
1º vogal: Cándido Constantino Campaña Ferro.
2ª vogal: Sandra Barreiro Chico

Suplentes
1ª suplente de presidenta: Estefanía Frieiro Portas
2ª suplente de presidenta: Ana Mª García Jamardo
1ª suplente de 1º vogal: Rosa Domínguez Cristobo
2ª suplente de 1º vogal: Mª José Gallego Cebro
1º suplente de 2ª vogal: Raúl Ces Rodríguez
2ª suplente de 2ª vogal: Carmen Doce Portas

SECCI?N O2 MESA B

Presidente: Antonio Rodríguez García
1ª vogal: Mª Pilar Magariños Santiago
2º vogal: Salvador Vicente Jamardo

Suplentes:
1ª suplente de presidente: Beatriz Trasande Silla
2ª suplente de presidente: Celestina Mosquera Freire
1ª suplente de 1ª vogal: Mª Teresa Tarrío Tubío
2ª suplente de 1ª vogal: Silvia Limeres Riveiro
1º suplente de 2º vogal: Francisco Potel Perol
2ª suplente de 2º vogal: José Manuel Troáns Cortés