El BNG tilda da “desastre” el proyecto del Taller de Empleo que ahora se modifica.

El tripartito alega que las obras introducidas son muy positivas.

El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó en el pleno del lunes la modificación y a mpliación de las obras a realizar en el Taller de Empleo, una circunstancia que el BNG interpreta como una evidencia de que el proyecto inicial “foi un desastre” y “houbo unha falta de previsión”, aseguró la edil nacionalista Cecilia Tarela, que recordo que “o Obradoiro de Emprego leva seis meses” funcionando “e agora refórmase practicamente todo”, criticó. Añadió que hasta el momento “o módulo de fontanería estivo sen facer nada, “porque o proxecto non valía para nada”.
Esta circunstancia la achacó el concejal no adscrito Luis Sabariz a la eliminación del proyecto, antes de que se pusiera en marcha, de las obras previstas en el Muiño da Chancela, con lo que “había unha carga de traballo deficiente para os alumnos”, a los que ahora encargan más trabajos como la instalación de tres fuentes en el Camiño Portugués. Además acometerán la dotación de calefacción a la biblioteca municipal, aunque también con cambios sobre los previsto inicialmente, que era la solución de suelo radiante. Esto encarecía la obra y afectaría a la actividad del centro, por lo que se decidió colocar radiadores. “Por fin imos ter calefacción na biblioteca despois de tantos anos, o que é bo non só para os usuarios, senón para os volumes que soportaban humidades”, se felicitó Sabariz.
Sin embargo, el BNG también fue crítico con esta actuación, no por las mejoras que conlleva, sino por modificar las previsiones a última hora. “Xa sabían desde o principio o que conleva o chan radiante a canto custaba”, recriminó Cecilia Tarela, que también se interesó por saber la repercusión que tendrán estos cambios en el presupuesto del obradoiro. Se reducirá, según informo la alaldesa, Marible Castro, en unos 30.000 euros. La regidora apuntó que las obras que se introducen son “útiles” ya que, además de la colocación de las fuentes, se acometerán arreglos en edificios municipales y se acondicionarán zonas verdes. Por su parte, Sabariz replicó al BNG que “non veñan agora a dar exemplo, xa que tamén se fixeron moitos cambios no Obradoiro de Emprego Pontecesures I”, desarrollado durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira.
En el pleno se oficializó la renuncia del edil José Antonio Baliñas Pazos, que no asistió a la sesión. Sus compañeros aplaudieron sus “anos de adicación”

DIARIO DE AROUSA, 02/06/10

Teresa Tocino sustituirá a José Antonio Baliñas como concejala del BNG en la Corporación.

La renuncia al acta de concejal del nacionalista José Antonio Baliñas se hará efectiva en el Pleno ordinario que se celebra esta tarde (a las 21 horas) en Pontecesures, con lo que el grupo municipal del BNG se quedará momentáneamente con cuatro ediles hasta que se realicen todos los trámites para cubrir la vacante dejada por Baliñas.
Su puesto lo ocupará María Teresa Tocino Barreiro, que concurrió en el número seis de la lista del BNG en las últimas elecciones municipales celebradas en mayo de 2007. El portavoz del Bloque cesureño, Luis Álvarez Angueira, confirmó ayer que será Tocino Barreiro quien sustituya a Baliñas en la Corporación. Álvarez Angueira explicó que ??ela está disposta? a entrar en la política activa, por lo que, en principio y si no surge ningún imprevisto, la silla vacante que quedará en el Salón de Plenos a partir de hoy será para ella.

A partir de que se haga efectiva y oficial la dimisión de Baliñas, habrá que solicitar a la Junta Electoral Central la credencial de María Teresa Tocino, para que pueda tomar posesión de su cargo. Luis Álvarez Angueira comenta que ??correspóndelle ao Concello realizar todos estes trámites? y calcula que ??poden pasar unos dous meses? hasta que Tocino se convierta oficialmente en concejala de Pontecesures. Probablemente, su toma de posesión se produzca en el próximo Pleno ordinario, que se celebrará a finales de julio.

José Antonio Baliñas Pazos, que fue el número 3 de la candidatura nacionalista de 2007, presentó a mediados de mayo su renuncia al acta de concejal, alegando motivos de carácter personal, además del ??cansanzo? acumulado después de siete años en la Corporación municipal, cuatro de ellos como miembro del gobierno que presidía Álvarez Angueira y otros tres en la oposición. Aunque por aquel entonces algunos hablaron de discrepancias internas en el BNG, la formación negó que existiesen problemas en su seno.

Orden del día. Además de la renuncia de Baliñas, en el Pleno se abordarán otras cuestiones, como la propuesta de ampliación y modificación de las obras a ejecutar dentro del Taller de Empleo o la firma de un convenio de colaboración para acometer el proyecto de mejora de la Rúa Deputación, en el que la administración provincial invertirá cerca de 800.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/10

Mañá, 31 de maio, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21,00 horas, coa seguinte Orde do día:

1º.- ACTA ANTERIOR.

2º.- RENUNCIA ? CARGO DO CONCELLEIRO DO BNG D. JOS? ANTONIO BALI?AS PAZOS.

3º.- PROPOSTA MODIFICACI?NS E AMPLIACI?NS PROXECTOS OBRAS OBRADOIRO DE EMPREGO PONTECESURES II.

4º.- CONVENIO DE COLABORACI?N ENTRE A DEPUTACI?N PROVINCIAL DE PONTEVEDRA E O CONCELLO DE PONTECESURES PARA A EXECUCI?N DA OBRA ??ACONDICIONAMENTO E.P. 8601 R?A DEPUTACI?N?.- DAR CONTA.

5º.- RESOLUCI?N DA ALCALDÍA DE SOLICITUDES SUBVENCI?NS PARA PRESTACI?N SERVIZOS SOCIAIS 2010.- DAR CONTA.

6º.- RESOLUCI?NS DA ALCALDÍA.- DAR CONTA.

7º.- INFORMES DA PRESIDENCIA.

8º.- ROGOS E PREGUNTAS.

Faise un chamamento aos veciños para que aistan ao pleno. Vanse tratar cuestións importantes de interese xeral.

Pontecesures encarga al Obradoiro de Emprego la instalación de fuentes en el Camiño Portugués.

La Corporación municipal de Pontecesures se reúne mañana en un pleno extraordinario en el que está previsto aprobar una propuesta del ejecutivo para modificar y ampliar los proyectos previstos en el marco del Obradoiro de Emprego. Una de las actuaciones a ejecutar guarda relación con la mejora del Camiño Portugués a su paso por la localidad, aprovechando que se celebra el Ano Santo Xacobeo y que, en breve, la localidad va a disponer de un albergue para peregrinos.
La propuesta del tripartito es que el módulo de fontanería del citado Obradoiro, instale tres fuentes a lo largo del Camiño Portugués, donde actualmente sólo hay un manantial, en la rúa do Pilar de San Xulián.
Los alumnos de fontanería también van a ocuparse de la reparación de tuberías y duchas en el pabellón y a colocar un plato de ducha en el Centro Social.
Si prospera la propuesta del tripartito, y en teoría debe hacerlo, pues cuenta con mayoría, el módulo de jardinería forestal va a acondicionar el espacio que rodea al viejo vertedero de basuras, ya sellado desde hace años. Se trata de una actuación extendsiva al Mirador do Galiñeiro, al interior del Cementerio Municipal y a un espacio del monte de Porto, donde van a construirse senderos y está previsto instalar bancos. A todo esto se suma la colocación de radiadores de pared en la biblioteca municipal que hasta ahora no tiene calefacción.
“Lo que pretende el gobierno municipal es potenciar estas actuaciones, que tienen una incidencia medioambiental importante en nuestro municipio y fueron solicitadas por los vecinos”, explica el concejal Luis Sabariz, responsable de Relacións Institucionais. El pleno comienza a las 21 horas e incluye asuntos como la renuncia del concejal de BNG, José Antonio Baliñas Pazos, que presentó su dimisión hace semanas. También vva a tratarse el convenio para mejorar la rúa Deputación de Porto.

FARO DE VIGO, 30/05/10

El PP pide un pleno extraordinario para acordar que la Fundación y el legado siga en Iria.

El posible traslado del legado de Cela a la Cidade da Cultura genera más reacciones políticas. Ayer, el PP de Padrón solicitó en el Concello la convocatoria de un pleno extraordinario a fin de adoptar varios acuerdos relacionados con la Fundación Camilo José Cela. El primero de ellos habla de que el Concello haga las gestiones necesarias para que los fondos de la entidad sigan en Padrón, mientras que el segundo pide dar cuenta del acuerdo del primer punto (en caso de alcanzarse) al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a la Xunta de Galicia, a las cuatro diputaciones gallegas, a la Universidad de Santiago y a la Cela, a la entidad Caixanova y a la Fundación Caja Madrid.
El PP recuerda que la «vontade de Cela foi, en todo momento, que a Fundación que leva o seu nome fique en Padrón», incluido su legado.

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/10

Los grupos políticos de Padrón se unen contra el traslado de fondos de Cela.

El alcalde de Padrón, a la izquierda, junto al conselleiro Roberto Varela antes de entrar en la reunión.

El alcalde estudia convocar un pleno para hacer oficial la postura conjunta y la opinión de cada partido

El voto del Ayuntamiento de Padrón fue el único en contra en la mayoría de los puntos del orden del día de las dos reuniones del Patronato de la Fundación Camilo José Cela, aunque también hubo alguna abstención. Pero ese voto, personalizado en el alcalde Camilo Forján, tiene por detrás el sentir del pueblo padronés o, al menos, de sus representantes políticos, tanto del gobierno como de la oposición.
Antes de ir a la reunión en la fundación, el alcalde de Padrón había hecho los deberes. La jornada anterior, el miércoles, Camilo Forján acudió por la tarde, acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Cultura Eloy Rodríguez, a una reunión en Santiago con el conselleiro de Cultura para aclarar dudas sobre la documentación recibida solo unos días antes y relativa a los acuerdos a aprobar.
Pero Roberto Varela no logró convencer a los gobernantes padroneses de los planes de la Xunta para la Fundación Cela, que implican que la Administración autonómica se haga con el control de la misma, aunque no trascendió en qué plazos será. El conselleiro ni siquiera logró convencer a los políticos locales de su mismo partido, el PP, a cuyo número uno, Jesús Villamor, llamó por teléfono el miércoles, según contó el ex alcalde.
Al contrario, el Partido Popular padronés hizo una declaración muy crítica con respecto al acuerdo alcanzado entre la Xunta y el patronato de la fundación para que el Gobierno gallego se haga cargo de la entidad y, con ello, se trasladen fondos de Padrón a Santiago, a la Cidade da Cultura. Para el PP, ello supone «desvirtuar o que Cela quixo para Padrón» y asegura que «non o imos permitir». «Os problemas económicos sempre teñen solución», añade el grupo popular padronés quien no duda en afirmar que «Marina Castaño e Tomás Cavanna son os culpables de todo o desaguisado».
Tras la reunión con el conselleiro del miércoles, el alcalde convocó a los portavoces de los grupos políticos municipales a un encuentro en el Concello, el jueves por la mañana. Asistieron todos, a excepción del BNG, y de ahí salió la manifestación unánime de rechazo a cualquier posibilidad de traslado de fondos celianos a Santiago, que Camilo Forján comunicó al Patronato de la Fundación en forma de voto en contra a todo aquella propuesta que implicar dejar marchar la mínima parte del legado celiano.
Ayudas del Concello
A la vista de que la opinión del Ayuntamiento no contó para nada, una vez que la mayoría de los patronos son partidarios del control de la Xunta y, por tanto, del traslado de fondos, el alcalde anunció ayer que estudia la posibilidad de convocar un pleno extraordinario para que los grupos políticos municipales hagan pública su postura con respecto a este tema.
En principio, la propuesta es clara: rechazo total y absoluto de cualquier traslado de fondos y estudio de un plan de viabilidad para la puesta en valor de los mismos, pero siempre en Padrón. Un Ayuntamiento que, curiosamente, económicamente siempre trató mejor a esta fundación frente a la otra con gran presencia en el municipio, la Rosalía de Castro. Durante los años de gobierno municipal del PP, la aportación del Concello a la fundación celiana fue de 24.000 euros anuales frente a los 6.000 de la rosaliana. Con la entrada de PSOE y CIPa en el Ayuntamiento, en los últimos tiempos se incrementó la ayuda a la institución rosaliana pero aún no están igualadas.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/10