El BNG ve un “desprezo” a Grobas y Fenteira que no se ensanche la pista.

La carretera que une los lugares de Grobas y Fenteira tiene tramos muy estrechos.

El BNG de Pontecesures sostiene que el gobierno local mostró ??un desprezo absoluto cos veciños? de Grobas y Fenteira al retirar del orden del día del último Pleno la moción en la que el Bloque proponía amplar la carretera que une ambos lugares, que mide apenas 3,5 metros de ancho.

Los nacionalistas creen que el tripartito ??non quere que se anchee este vial? y se basan en unas declaraciones de la alcaldesa, Maribel Castro, que ??afirmou textualmente que esta pista non lle fai falta para nada?. El grupo municipal del BNG indica que seguirá trabajando e insistiendo para que el ensanche de esta pista ??sexa unha obra prioritaria para o Concello que os veciños de Grobas e Fenteira non estean continuamente a sufrir as consecuencias deste desbogerno, que rexeita todo o que o BNG propón?, critican.
El Bloque deja claro que, si finalmente no se acomete la obra, ??é responsabilidade exclusiva da alcaldesa, do tránsfuga Sabariz e do señor Randulfe, que non queren que esta parte de Pontecesures teña os mesmos servizos que o resto do pobo?.

El gobierno cesureño no comparte para nada la visión del BNG e aclara, a través del concejal no adscrito Luis Sabariz, que ??non rexeitamos anchear a pista, senón retirar a moción ata que se sepa o coste que ten a obra e que subvencións nos dará Medio Rural?, ya que el Bloque proponía que el proyecto se financiase con ayudas de esta Consellería.

Sabariz insiste en que ensanchar toda la pista ??suporía un coste tremendo. Ao mellor son uns 300.000 euros, e se nos dan 100.000 de Medio Rural, ¿de onde propón o BNG que saquemos o resto??, se pregunta. Por ello consideraría ??absurdo? que se aprobase en el Pleno una moción que ??ao mellor non tería efecto. Hai que ser serios?.

El concejal añade que ??os veciños de Grobas e Fenteira non van sufrir ningún desprezo? ya que en estos lugares ??acometerase a obra de máis presuposto do Plan E?. Se trata del saneamiento, ??que é o que de verdade queren os veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

El ensanche del vial entre Grobas y Fenteira se queda sin debatir hasta conocer su coste.

La carretera que comunica las aldeas cesureñas de Grobas y Fenteira tiene apenas 3,5 metros de ancho.

El gobierno de Pontecesures retiró del orden del día del Pleno la moción el BNG para ensanchar la carretera entre Grobas y Fenteira hasta calcular lo que podría costar la obra y el dinero que aportará la Consellería Medio Rural al Concello a través de sus planes de infraestructuras rurales.

La moción nacionalista instaba al tripartito a utilizar los fondos del PEIM y el PIR ­programas a través de los que Medio Rural financia obras en los municipios­ para ensanchar esta pista, que apenas tiene 3,5 metros de ancho y cuenta con ??importantes estreitamentos? y varias curvas muy cerradas, indicó Luis Álvarez Angueira, portavoz del Bloque. Esto provoca ??deficiencias en servizos básicos? ya que los vehículos de grandes dimensiones no pueden llegar de Grobas a Fenteira o viceversa debido a las escasas dimensiones de la carretera. Camiones, servicios como el butano o las emergencias y el autobús escolar tienen que ??dar a volta e retomar a estrada autonómica Pontecesures-Baloira? para ir de una aldea a otra, añadió Angueira.
La alcaldesa, Maribel Castro, reconoció las deficientes comunicaciones entre ambos núcleos, pero matizó que se puede acceder a ellos a través de la PO-214, por la que ??chegan os autobuses e os camións?. Indicó que ??é difícil? acometer el ensanche de todo el vial ya que ??habería que ocupar moitos terreos, tirar cubertos e viñas? y, además, ??non sabemos cantos cartos nos concederá Medio Rural? y qué cantidad debería poner el Concello a mayores para ejecutar la obra, por lo que propuso ??retirar a moción ata saber canto costaría? el proyecto de ensanche.

El concejal no adscrito Luis Sabariz indicó que, en 2009, Medio Rural concedió al Ayuntamiento alrededor de 100.000 euros sumando el PEIM y el PIR. ??Con estes cartos é difícil ensanchar de forma homoxénea toda a pista, sobre todo nas curvas de Fenteira, onde habería que facer unha obra de enxeñaría importante?. Explicó que ??se están facendo xestións? para buscar alternativas a algunos de los puntos más estrechos y ??a Comunidade de Montes propuxo unha cesión? para hacer una modificación en el trazado del vial. ??Pero son actuacións puntuais, anchear toda a estrada uniformemente é moi custoso?, añadió.

Sin embargo, desde el BNG creen que todo se reduce a una cuestión de voluntarismo. En este sentido, Luis Álvarez Angueira instó al tripartito a que entable conversaciones con los titulares de terrenos adyacentes a la carretera ??porque poden ceder as fincas ou os muros. Só ten que haber vontade política para falar cos veciños?, sentenció.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

El gobierno cesureño impide que s vote la moción del BNG sobre la mejora de la pista de Grobas-Fenteira.

El BNG de Pontecesures presentó una moción al pleno solicitando la ampliación de la pista Grobas-Fenteira. El asunto se incluyó en la sesión del lunes pero, aunque sí se debatió, no llegó a votarse. El motivo es que el gobierno local hizo valer su mayoría para aprobar la propuesta de la alcaldía para que se retirara la moción, una pirueta inusual pues al gobierno tripartito le hubiera bastado con votar en contra para impedir que la iniciativa nacionalista saliera adelante.
El Bloque solicitaba la ampliación de esta pista y que la obra se financiara con los fondos de los planes PEIM y PIR del 2010, pero el gobierno local no consideró oportuno pronunciarse al respecto. Sí anunció que está previsto acometer este mismo año, con cargo al Plan E2, una obra en la red de saneamiento en este lugar.
El BNG considera urgente acometer la ampliación de la pista pues, según explica en su moción, «este vial é de apenas 3,5 metros de ancho e ao longo do mesmo forma importantes estreitamentos contando, ademáis, con tres ou catro curvas moi pechadas na Fenteira». «Estas características fan que na actualidade a pista só sexa apta para a circulación e tránsito de automóviles pequenos e tractores, no pudendo circular nin camións nin autobuses. Así, os veciños de Grobas e Fenteira se atopan con situacións de deficiencias en servizos básicos», añade.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/10

Un pleno al 15 de la quiniela reparte 143.000 euros entre una peña de un bar de Pontecesures.

Antonio, dueño de la administración, estaba ayer feliz por el premio.

La liga de fútbol dejó este domingo una pequeña fortuna en Pontecesures, aunque muy repartida. La peña del bar Choco selló una quiniela con un pleno al quince que resultó premiada con 143.000 euros. Esta cantidad se deberá distribuir entre los 59 miembros que componen la peña, a razón de algo más de 2.000 euros por cabeza.
Alejandro, el propietario del bar, conoció la noticia al mediodía cuando fue a la administración de lotería a la que acude todas las semanas a sellar las apuestas. Y es que en el Choco juegan a todo lo habido y por haber: la Quiniela, la Bonoloto, la Primitiva, el Euromillón y la Lotería. Pero lo hacen de una forma modesta. Cada miembro de la peña aporta un euro y Alejandro se encarga de distribuir esta cantidad entre los distintos sorteos.
La apuesta que resultó ganadora en la quiniela de este fin de semana es la misma con la que juegan desde el principio de la temporada, y esta vez, por fortuna, las equis coincidieron con los resultados.
En el Choco ya están pensando en como celebrarlo y Alejandro tiene un doble motivo. Hace dos semanas ganó otro premio, en este caso por valor de 1.000 euros y correspondiente a la Bonoloto, aunque la buena noticia llegó acompañada de un poco de frustración. Una equivocación con el reintegro y el número complementario hizo que, en un principio, pensara que iba a cobrar 90.000 euros. Pero el empresario se lo toma con buen humor y ayer no era momento para lamentarse. En su bar colgaba ya el cartel de rigor (también en la Administración de Lotería) y hoy mismo tiene previsto acudir al banco para enterarse del procedimiento a seguir para cobrar y repartir el premio. Los afortunados son casi todos vecinos de la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

Pleno al 15 para la peña del bar Choco, de Pontecesures.

La villa de Pontecesures vivía ayer una de sus mañanas más afortunadas en lo que va de año, al trascender que la peña del bar Choco se embolsaba, nada menos, que los 143.000 euros que aproximadamente se llevarán por haber acertado el pleno al 15 en la quiniela del pasado domingo 24 de enero.

Según apuntaban desde la administración de loterías O Golfiño, esta popular peña local llevaba tiempo jugando a la misma quiniela y, en esta ocasión, dieron en la diana.

De la misma forma, desde O Golfiño aseguran que no tienen constancia de más acertantes de los 14 resultados y el complementario en Galicia, por lo que el mérito es mayor.

EL CORREO GALLEGO, 26/01/10

El tripartito insta a Portos a acondicionar el embarcadero que utilizan los valeiros.

Las actuaciones que Portos de Galicia prevé ejecutar en breve en el muelle de Pontecesures no incluyen la mejora del embarcadero situado en las inmediaciones de la depuradora y que es utilizado por los valeiros, que tienen dificultades para acceder a las lanchas con la marea baja. Los pescadores cesureños solicitaron hace ya tiempo que se rebaje el firme de la instalación e incluso el Pleno llegó a reclamar a la Xunta de Galicia que se acometiera esta obra cuando, hace tiempo, se informó sobre el primer proyecto para la rehabilitación de la zona portuaria, recuerda el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
Al parecer, la obra requiere de una inversión importante y presenta dificultades técnicas, de ahí que Portos de Galicia no la haya incluido en este paquete de actuaciones urgentes con motivo del Año Santo. De todas formas, el tripartito insta al ingeniero jefe de la zona sur de Portos, Mateo Ruibal, a que se ponga en contacto con los redactores del proyecto de mejora integral del muelle para que incluyan esta actuación. Además, el gobierno cesureño insta a Portos de Galicia que ejecute ahora una limpieza a fondo de todo el embarcadero ya que ??a lama provoca, ás veces, problemas de estabilidade e risco de caídas dos traballadores?, apunta Sabariz.

En cuanto a los trabajos que la administración autonómica prevé realizar con carácter inmediato con motivo del Xacobeo 2010, se incluyen, según informó al Concello la Xefatura de la Zona Sur de Portos, actuaciones en seis de las siete ramplas de las instalaciones. ??Como en baixamar hai problemas de utilización destas ramplas, vanse continuar ata o leito do río?, explica el concejal de Relacións Institucionais. Tres de ellas se ampliarán con la misma pendiente de bajada y otras tres en escalones. Luis Sabariz destaca la obra que afectará a la rampla que utilizan los deportistas del Club Náutico, que ??agora teñen problemas para subir ou baixar das embarcacións?.

También está previsto que se acometan trabajos de limpieza de los muros, las ramplas y el lecho del río Ulla, que ??presentan un mal estado e que é unha vella demanda que temos?. El lecho se limpiará entre el puente interprovincial y la EDAR, al tratarse de la competencia territorial que tiene Portos de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 26/01/10