Pontecesures debate en pleno la desafectación de las casas de los maestros.

La sesión se celebra mañana a partir de las nueve menos cuarto.

Pontecesures celebra mañana una sesión plenaria extraordinaria en la que, entre otros asuntos, se debate la desafectación de las antiguas casas de maestros para la construcción dela albergue de peregrinos tan criticado por la oposición nacionalista. De hecho, en el orden del día figura también una moción del BNG sobre este asunto en la que reclama el uso de dichas fichas edificaciones para un Centro de Día y no para eel citado albergue.
El pleno se completa con una propuesta del equipo de gobierno sobre la ampliación de usos en zona de equipamiento docente en Infesta, así como la solicitud de agregación y segregación de la parcela municipal en la calle Avelino Pousa con la finalidad de poder cedérsela al Xacobeo para que sea este el que acometa el proyecto del albergue citado.

FARO DE VIGO, 20/12/09

Mañá luns, 21 de decembro, pleno extraordinario e urxente en Pontecesures.

Será ás 20:45 horos, coa seguinte orde do día:

1. Ratificación da urxencia da sesión.

2. Moción do grupo municipal do BNG: Centro de Día para maiores nas antigas casas dos mestres.

3. Proposta do equipo de goberno: Ampliación dos usos en zona de equipamento docente prevista no PXOM en Infesta.

4. Proposta do equipo de goberno: Desafectación das antigas vivendas de mestres do CPI Pontecesures.

5. Proposta do equipo de goberno: Agregación e segregación de parcela municipal na rúa Avelino Pousa Antelo de Pontecesures.

Faise un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Vanse tratar asuntos importantes para o noso municipio.

Proposta do equipo de goberno sobre ampliación dos usos en zona de equipamento docente prevista no PXOM en Infesta.

AMPLIACI?N DOS USOS EN ZONA DE EQUIPAMENTO DOCENTE PREVISTA NO PXOM EN INFESTA.

No Plan Xeral de Ordenación Municipal de Pontecesures, aparece reflectida unha zona destinada a equipamento docente que linda : norte, camiño peonil municipal e outro camiño que o separa da finca do Castro Cesuris; sur, rúa Avelino Pousa Antelo; leste, parcela de José Luis Zúñiga Losada, e oeste rúa do Castro.

Considérase convinte para os intereses públicos, que o citado solo sexa non solo apto para o uso docente, senón que tamén o sexa para o uso cultural e o asistencial.

O artigo 56º da normativa do PXOM contempla esta posibilidade, xa que permite intercambiar usos entre sí, e incluso compatibilizar usos distintos sempre que se consideren compatibles.

Por outra banda, o artigo 47.4 da Lei 9/2002 de 30 de decembro, de ordenación urbanística e protección do medio rural de Galicia establece que o pleno pode acordar o cambio de uso das zonas de equipamento sena necesidade de seguir o procedemento de modificación do plan.

Analizada a normativa e coa previsión de que se podan construir na zona establecementos culturais e asistenciais de titularidade pública que redunden no beneficio dos cidadáns, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

-Que ademais do uso docente, a zona de equipamento prevista no PXOM en Infesta que linda: norte, camiño peonil municipal e outro camiño que o separa da finca do Castro Cesuris; sur, rúa Avelino Pousa Antelo; leste, parcela de José Luis Zúñiga Losada, e oeste rúa do Castro; poida ser adicada a o uso cultural e ao asistencial.

Pontecesures, 18 de decembro de 2009

Proposta do goberno local sobre desafectación das antigas vivendas dos mestres do CPI Pontecesures.

DESAFECTACI?N DAS ANTIGAS VIVENDAS DE MESTRES DO CPI PONTECESURES.

Logo da solicitude por parte do Concello, con data 28/11/06 a Consellería de Educación e Ordenación Universitaria autorizou a desafectación dun bloque de catro vivendas dos mestres do CPI Pontecesures situadas na rúa Avelino Pousa Antelo, que foron construídas en 1965. Xa non se utilizan estes bens municipais dende hai moitos anos e están, na actualidade, moi deteriorados.

Con data 09/11/09, foi incoado un expediente de desafectación deste bloque de antigas vivendas, co fin de que deixasen de ser un ben de dominio público afecto a un servizo público para converterse nun ben patrimonial. No Boletín Oficial da Provincia nº 220 do 13 de novembro de 2009 aparece reflectido o anuncio de exposición pública do expediente que tamén se colocou no taboleiro de anuncios da Casa do Concello. De acordo coa normativa vixente, concedeuse un prazo dun mes para reclamacións ou suxestións, e non se presentou ningunha.

Analizado o expediente, o feito de que as instalación deixaron de destinarse ao uso público dende hai tempo, e o artigo 8 do R.D. 1.372/1986, de 13 de xuño, que aproba o Regulamento de bens das corporacións locais, proponse ao pleno a adopoción do seguinte acordo:

-Desafectar as catro antigas vivendas de mestres do CPI Pontecesures, situadas na rúa Avelino Pousa Antelo, que teñen unha superficie de 191,97 m2, en total (edificios de planta baixa e piso) que lindan en norte, sur, leste e oeste con terreos municipais, que están inscritas no inventario municipal de bens, e que están tamén inscritas no Rexistro da Propiedade de Caldas de Reis, como parte da finca do libro 1º, folio 186, finca 136, inscrición 1ª, e forman parte da parcela de referencia catastral 8902001NH2380S00011YW, pasando a formar parte dos bens patrimoniais da entidade.

Pontecesures, 18 de decembro de 2009

Proposta do equipo de goberno sobre agregación e segregación de parcela na rúa Pousa Antelo.

AGREGACI?N E SEGREGACI?N DE PARCELA MUNICIPAL NA R?A AVELINO POUSA ANTELO DE PONTECESURES.

No libro 1º, folio 186, finca 136, inscrición 1ª do Rexistro da Propiedade de Caldas de Reis, está inscrita unha parcela municipal de 4.244,51 m2. Nesta parcela, que ten a referencia catastral única 89020001NH2380S0001YH, o concello pleno acordou a desafectación e, polo tanto, a conversión en ben patrimonial, do espazo de terreo que ocupan as antigas vivendas de mestres do CPI Pontecesures, de 191,97 m2 de superficie.

? convinte para os intereses municipais, agrupar a ditos 191,97 m2, outros 530 m2, tamén pertencentes á finca matriz, de terreo circundante para formar unha única parcela de 721,97 m2 de superficie, tendo en conta que son bens patrimoniais na súa integridade tras a citada desafectación.

Analizado o expediente, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

1. Formar unha soa parcela de titularidade municipal de 721,97 m2 cos seguintes lindeiros: norte, terreo municipal e nave municipal da escola obradoiro: sur, rúa Avelino Pousa Antelo; leste nave municipal da escola obradoiro e terreo municipal, e oeste, terreo municipal.

2. Segregar da totalidade da parcela inscrita no libro 1º, folio 186, finca 136, inscrición 1ª de Caldas de Reis e referencia catastral 89020001NH2380S0001YH 1º , a parcela de 721,97 m2 reflectida no punto anterior, que pasa a formar parte como finca independiente da finca matriz dentro dos bens patrimoniais do Concello de Pontecesures.

3. Remitir certificación da presente ao Rexistro da Propiedade de Caldas de Reis aos efectos oportunos.

Pontecesures, 18 de decembro de 2009

Valga también tendrá un albergue en 2010.

El Año Santo está a la vuelta de la esquina y los preparativos se intensifican, especialmente en lo que se refiere a la dotación de infraestructuras para para dar servicio a los miles y miles de peregrinos que se aguarda que recorran las distintas rutas jacobeas hacia Santiago, entre ellas el Camino Portugués, que discurre por varios municipios de la comarca. Valga es uno de ellos y, tras varios meses de gestiones, el alcalde, José María Bello Maneiro, ha logrado un compromiso del Xacobeo para construir un albergue en la localidad. Se ubicará en el lugar de Outeiro, parroquia de Setecoros, y tendrá cerca de cincuenta camas. La administración autonómica financiará el cien por cien de la obra, valorada en más de 600.000 euros.

La Corporación de Valga aprobará el lunes en Pleno un convenio con la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo para construir un albergue de peregrinos en el municipio, concretamente en el lugar de Outeiro (Setecoros). La posada, que tendrá cerca de cincuenta camas, requiere de un desembolso superior a los 600.000 euros, cantidad que sufragará íntegramente la administración autonómica, según confirmó ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, que explicó que el edificio se ubicará en la misma parcela en la que actualmente se emplaza el local social del lugar. Tendrá bajo y una planta y, además, de las camas contará con otras zonas comunes para el uso de los peregrinos, como baños o una sala de estar.
Con esta infraestructura el municipio podrá dar servicio a una parte de los miles de peregrinos que se espera que recorran el Camino Portugués hacia Santiago durante el Año Santo. El objetivo es que el albergue esté en funcionamiento para el próximo año, especialmente de cara al verano, que será la época de mayor afluencia de caminantes.

La de Outeiro no fue la primera opción que manejaron el Concello y el Xacobeo para la construcción del albergue, sino que inicialmente se pensó en la rehabilitación de la Casa Rectoral de San Miguel. Tras realizar varias gestiones no se logró la cesión del inmueble por parte del Arzobispado de Santiago, lo que obligó a las administraciones local y autonómica a cambiar de planes. Bello Maneiro apunta que la alternativa de Outeiro supondrá un menor coste económico, pero el otro proyecto tenía un interés especial ya que ??quedaríanos un patrimonio importante restaurado?.

Otro en Pontecesures > Valga es el segundo municipio de la comarca del Ulla-Umia en el que se confirma la construcción de un albergue de cara al Xacobeo 2010. El otro es Pontecesures, en donde se rehabilitarán las viejas escuelas de los profesores, en Infesta, para crear una posada con capacidad para cincuenta personas. Además de este bloque de cuatro edificios, el Concello cederá al Xacobeo un espacio anexo para crear una zona de esparcimiento, con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El coste del proyecto podría oscilar entre los 350.000 y los 400.000 euros, que serían asumidos al cien por cien por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo.

Actualmente sólo existe en la comarca un albergue. Se encuentra situado en la parroquia de Briallos (Portas) y cuenta con treinta plazas. Se construyó en el año 2005, justo después del último Año Santo. Por su parte, el gobierno local de Caldas reclama desde hace años la creación de una posada para peregrinos en la villa, que es final de una de las etapas del Camino. De no hacerlo el Xacobeo, no descartan habilitar un albergue alternativo.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/09