Pontecesures también rescinde el contrato con Nexia para agilizar la reforma portuaria.

El Concello de Vilagarcía no es el único que se ha visto atrapado en la crisis empresarial de Nexia. En Pontecesures, esta situación también ha parado en seco los trabajos de humanización del entorno del puerto, dejando al Ayuntamiento con ese espacio levantado y a medio ejecutar. Por esa razón, el pleno de la corporación se ha reunido esta semana para tomar la decisión de rescindir el contrato a la constructora e iniciar, paralelamente, el proceso de licitación de lo que queda por hacer a una nueva empresa, a fin de intentar que los trabajos estén rematados en los plazos estipulados para ello.

Según los cálculos que maneja el Concello de Pontecesures, quedaría por ejecutar alrededor del 55 % de los trabajos previstos. Bien es verdad, que las actuaciones más pesadas y que consumen más tiempo ya están prácticamente listas, por lo que el remate de las obras no debería demorarse más allá de mes y medio en cuanto se adjudiquen los trabajos a una nueva firma.

Aún así, desde el Concello prefieren ser prudentes a la hora de hablar de fechas, ya que la actuación de humanización de la zona portuaria se ha visto sometida a una auténtica sucesión de inconvenientes y problemas: desde la complejidad de los trámites para la consecución de todos los permisos necesarios para acometer la actuación, hasta la crisis interna de Nexia y su posterior venta, que ha dejado empantanados a trabajadores y suministradores.

La Voz de Galicia

Alertan del impacto de una línea eléctrica en Padrón.

La concejala del BNG de Padrón, Beatriz Rey, alerta sobre una obra de tendido eléctrico que tendrá un gran impacto en los concellos de O Sar. La nacionalista ha presentado una serie de preguntas al pleno para que se aclare qué tiene que ver esta línea con el aumento de la potencia eléctrica en el tendido del citado municipio.

El Bloque recuerda que en el Diario Oficial de Galicia del 25 de septiembre de 2017, la Consellería de Economía publicó una resolución de la Dirección Xeral de Enerxía por la que se otorgaba a Red Eléctrica de España la autorización administrativa de la instalación de transporte de energía eléctrica denominada LAT 220 kV DC Lousame-Tibo, en los términos municipales de Lousame, Rois, Brión, Padrón y Teo, en la provincia da Coruña, y de A Estrada, Valga, Caldas de Reis, Cuntis y Pontecesures, en la de Pontevedra.

Por otra parte, explica que se trata de una gran obra que atraviesa todo el municipio «e que vai ocasionar un fortísimo impacto ambiental, paisaxístico e económico», señala. Según explica, en el estudio de impacto se reconoce que afectará al sistema fluvial Ulla-Desa; a la robleda de Cruces-Pedroso y al Castro Lupario de Rois.

Por todo ello, la representante de la formación nacionalista solicita al gobierno local que diga si está conforme con esta línea; si ha presentado alguna alegación al trazado y si está informando a los vecinos al respecto.

El Correo Gallego

La RPT cesureña elevará el gasto de personal en 82.800 euros al año.

El pleno cesureño también aprobó la Relación de Puestos de Trabajo del Concello, un documento que, hace unos años, provocó la caída del anterior gobierno de la localidad. El alcalde Juan Manuel Vidal Seage mostraba ayer su satisfacción por haber logrado sacar adelante un documento que supondrá incrementar en 82.800 euros el gasto de personal. «Pero son 60.000 euros menos que na proposta anterior», la presentada por el gobierno de Cecilia Tarela. El alcalde asegura que, para equilibrar las cuentas municipales, será necesario aplicar medidas de contención de gastos corrientes, y afirma que ya se han dado pasos en ese sentido, como las mejoras de eficiencia energética adoptadas en varias zonas de la localidad. El BNG se abstuvo en este punto. Su portavoz, Cecilia Tarela, considera que la RPT consagra «miseria onde había miseria» y recompensa a determinados trabajadores.

La Voz de Galicia

El Concello de Pontecesures disuelve la agrupación local de Protección Civil tras un largo conflicto.

La corporación local de Pontecesures celebró el lunes un pleno. Una sesión particularmente bronca y tensa, según relatan los grupos de la corporación. Y es que en el orden del día figuraba la propuesta del gobierno local para la disolución de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Pontecesures, una entidad creada en 1996 y que, tras años de tensa relación con el equipo de Juan Manuel Vidal Seage, decidió hace un año dejar de hacer guardias por el ninguneo al que, decían, los sometía el gobierno local, al que acusaban de negarles el pan y la sal para poder desarrollar su trabajo.

El alcalde llevó a pleno la propuesta de disolución de la agrupación amparándose en la falta de participación de esta en la vida municipal. «Nin estaban nin se lles esperaba», decía ayer el regidor, que considera que acabar con el cuerpo de voluntarios era el epitafio lógico a la situación que se vivía en el Concello de Pontecesures desde abril del año pasado.

Pero los grupos de la oposición no lo ven así. Desde el BNG, Cecilia Tarela lamenta que el gobierno local no haya realizado, en el último año, ningún intento por acercar posturas con los voluntarios. Asegura Tarela que el informe presentado por la alcaldía para justificar su propuesta se sustenta en datos erróneos. «Enviáronse á Xunta supostas solicitudes de colaboración que non lle foron comunicadas á agrupación de Protección Civil», por lo que esta no habría podido atenderlas aunque así lo hubiese querido hacer. Tarela considera inaceptable que no se haya intentado solucionar en ningún momento el conflicto, aún a costa de privar a los cesureños de un servicio «formado por xente que traballaba e que estaba ao pé do canón cando facía falla». De hecho, asegura, aunque no asistían a actos programados por el Concello, seguían teniendo cierto nivel de actividad. «Este Nadal o 112 chamounos en doce ocasións, pero non puideron acudir porque non tiñan os coches, que están no Concello», asegura.

El PSOE, por su parte, emitía un comunicado a través de su perfil de Facebook en el que indicaba: «O equipo de goberno de Pontecesures vén de disolver a Agrupación Municipal de Voluntarios despois de máis de vinte anos de servizo altruísta e solidario cos seus veciños e veciñas. Eles e só eles serán responsables desta infame decisión, matinada pola soberbia do señor Seage e baseada en mentiras».

La Voz de Galicia