El pleno rechaza la reprobación de Randulfe propuesta por el Bloque.

La corporación municipal de Pontecesures celebró anoche un pleno ordinario en el que se rechazó la reprobación del concejal conservador Rafael Randulfe, propuesta por el BNG.
La mayoría con que cuenta el gobierno tripartito sirvió para evitar la crítica al que es uno de sus integrantes, que según los nacionalistas actuó de manera repudiable durante la cita electoral del 1-M, cuando supuestamente introdujo una papeleta del PP con el sobre con el que votó un vecino.
Hay que destacar que le BNG presentó la moción fuera de plazo, a pesar de lo cual el gobierno local, en el que precisamente está integrado el PP, decidió incluir la iniciativa en el orden del día de ayer para someterla a debate, “ya que la voluntad de este gobierno es que los asuntos siempre se debatan en pleno y no sea preciso esperar tanto tempo como el que era necesario cuando presidía la corporación el alcalde anterior”, que no era otro que el líder del BNG.
En aquella época, le reprocha el tripartito, “la falta de respuesta a las preguntas plenarias de la oposición, la no inclusión de mociones y la negativa a facilitar documentación era la tónica habitual”.
Por otra parte, el pleno celebrado ayer sirvió para formalizar la cesión del centro de salud al SERGAS. En concreto se cede la parcela de 883 metros cuadrados en la que está construído el edificio de planta baja, el cual linda al norte con el Miradoiro del Pino Manso, que tiene al sur otro tereno público y la biblioteca, que linda al este con otra finca del concello y la calle Infesta y que delimita al oeste, con la calle Raimundo García Domínguez “Borobó”.

FARO DE VIGO, 31/03/09

Pontecesures busca que se mejore la inminente reforma del muelle local.

La Corporación aprobó un convenio con Portos y pretende que se mantenga la pista polideportiva· La obra, prevista en los presupuestos autonómicos, suma 4 millones

El pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad un convenio de colaboración con Portos de Galicia para la ejecución y el mantenimiento de las obras de remodelación de la zona portuaria, aceptando el contenido del anteproyecto de la actuación tras realizar algunas sugerencias para que se tuvieran en cuenta a la hora de redactar el proyecto definitivo. Y es que la obras, que rozan los cuatro millones a desarrollar en dos fases, tiene consignación en los presupuestos 2009 de la Xunta de Galicia.

De esta forma, y según apunta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, “Portos de Galicia rematou o proxecto a finais de 2008, e só queda tratar aspectos relativos ao futuro da pista polideportiva do peirao”. Y es que, al respecto, hay que recordar que el Concello solicitó no sólo la permanencia de la pista, sino también su correspondiente arreglo, además de otras cuestiones que se califican como “menores”. Para esta cuestión, y también de cara a concretar plazos relacionados con la adjudicación de la obra, “foi solicitada hai bastante tempo unha entrevista co presidente de Portos de Galicia pero, ata o de agora, a reunión non se celebrou”, asegura Sabariz a este diario.

Adjudicación rápida

El gobierno cesureño pretende que la actuación “que está dividida en dous fases por un importe total que se aproxima aos 4 millóns de euros, se adxudique canto antes, tendo en conta que a actuación estaba prevista nos orzamentos 2009 da comunidade autónoma”. Y, para ello, están intentando poner al día la cuestión, “e entrevistarnos canto antes cos xestores de Portos de Galicia do novo Goberno da Xunta para que se retome e se active todo o procedemento”, termina.

El muelle cesureño es uno de los foros locales más empleados, y será marco de la Festa da Lamprea, el próximo fin de semana.

LAS CLAVES Pontones romanos

En el pasado, su puerto tuvo gran importancia, hallándose en el emplazamiento del actual muelle de carga el portus romano, del que se han encontrado los pontones.

Barcos areneros

El puerto tuvo gran importancia en los años 60-70 del pasado siglo, al ser centro de descarga de los barcos areneros del Ulla, arena usada por el sector de la construcción .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/09

El pleno de Pontecesures trata la cesión del Centro de Salud.

El pleno de mañana decide sobre la cesión al SERGAS de las instalaciones del Centro de Salud. En este caso en la sesión plenaria del pasado 24 de noviembre, el concello acordó firmar un convenio con el SERGAS para que este último asumiese el coste del mantenimiento de las instalaciones, ubicadas en la rúa “Borobó”. En esa sesión también se acordó que se iba a realizar la tramitación del expediente de cesión de la propiedad, incoándose expediente y abriéndose un plazo de información pública en el que no se registraron reclamaciones.
Así el punto que se va a tratar en el pleno de mañana es ceder, de forma gratuita, la parcela de 883 metros cuadrados queocupa el centro de salud, propiedad del Concello de Pontecesures. En esta parcela se encuentra el edificio de atención primaria que cuenta con una planta baja de 446 metros cuadrados de superficie. El acuerdo, una vez se haya hecho realidad, se remitirá al SERGAS con el fin de tramitar la cesión de propiedad y elevarla a escritura pública.

FARO DE VIGO, 29/03/09

El BNG pide al pleno la reprobación de Rafael Randulfe por “manipular” un voto en el 1-M

El BNG ha jpresentado una moción al pleno de Pontecesures en la que reclama la reprobación del primer teniente de alcalde, Rafael Randulfe, por haber sido presuntamente sorprendido introduciendo una papeleta del PP en un sobre que le dió un vecino para que votase en las pasadas elecciones autonómicas. Esto parece haber sido visto por los interventores de todos los partidos, aseguran desde el BNG, así como los miembros de la mesa electoral, y se ha presentado la denuncia ante la Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen las medidas oportunas.
Los nacionalistas consideran que el comportamiento de Randulfe “constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da mesa e aos interventores”. De todas formas, en la moción también aseguran que no sólo este hecho es el único atropello a la democracia y a las normas que rigen el proceso electoral, “senón que el sábado da xornada de reflexión, Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta pjráctica está claramente prohibida”.
La presentación de la moción, cuya inclusión en la sesión debe ser decidida por la corporación, busca no dejar “impune” el comportamiento del teniente de alcalde, al que los nacionalistas acusan de “talante antidemocrático” y de “prepotencia”, además de considerár que Randulfe “mófase das leis e do respecto democrático”.
Esperan que además de la reprobación en pleno, la Xunta Electoral lo sancione de forma dura para que se “erradiquen prácticas lamentables como esta do noso concello”.

FARO DE VIGO, 29/03/09

La feria de Padrón suma y sigue.

El Concello hizo públicas las ofertas económicas para 128 parcelas de la Pascua, en un proceso que concluirá el lunes

El Concello de Padrón abrió ayer los sobres con las ofertas económicas presentadas para un total de 128 parcelas de la feria de Pascua, en un acto público celebrado en el salón de plenos con la presencia de las máximas autoridades locales y de los servicios de Secretaría e Intervención del Concello. También asistió un grupo de feriantes, aunque considerablemente inferior al de la primera convocatoria.
Todas las parcelas tuvieron un único licitador, a excepción de una, y con precios que oscilan entre los 126 y los 9.600 euros. Este último fue precisamente el más alto que recibió un puesto, concretamente de la zona 2, el único que tuvo dos ofertas distintas. La otra es de 7.150 euros y el precio de salida fijado por el Concello es de 5.040. La apertura de sobres comenzó, precisamente, por las parcelas que quedaron libres en la anterior convocatoria.
El próximo lunes, a partir de la una de la tarde, el gobierno padronés abrirá los sobres con las ofertas para las parcelas que aún quedan pendientes y que corresponden a la exposición de maquinaria agrícola e industrial, campo de A Barca y a la zona 5, que engloba a los puestos del mercado dominical, concretamente de la zona del Paseo del Espolón y detrás del campo de fútbol. Estos quedaron para al final porque no entrarán en la feria hasta el domingo de Pascua. El Concello tiene previsto publicar el próximo miércoles la lista con las parcelas que quedan libres después de las diversas convocatorias.
Al igual que sucedió la primera vez, ayer la polémica vino de la mano del feriante que, desde hace más de 20 años, trae a la Pascua la atracción de los ponis. A pesar de que insistió en que tiene toda la documentación necesaria para instalar el puesto, el gobierno padronés no cede y le volvió a repetir que las bases establecen que no se admiten animales vivos. El feriante aseguró que denunciará al Concello ante el Seprona.

LA VOZ DE GALICIA, 28/03/09

A comisión de patrimonio dictamina favorablemente a cesión do Centro de Saúde ao SERGAS.

Na sesión celebrada no día de onte, a Comisión de Facenda, Patrimonio e Contratación do Concello de Pontecesures, dictaminou favorablemente a proposta de ceder grutuitamente o Centro de Saúde ao SERGAS.
O voto foi unánime dos cinco integrantes da comisión, Maribel Castro (IP), Javier Quntá (PP), Luis Sabariz (Non adscrito), Xosé Antonio Baliñas (BNG) e Arturo Ferro (BNG).
Agora o asunto vai ser tratado no pleno ordinario do día 30 de marzo.