Membros das mesas electorais cesureñas para as autonómicas do 1 de marzo.

Nun pleno que tivo lugar no día de hoxe, co quórum minimo (só estiveron a alcaldesa, Rafael Randulfe, Jesús Mª Rey e Luis Sabariz) celebrouse o sorteo para designar os membbros de ditas mesas, co seguinte resultado:

Sección 2º, Mesa A
Presidente: Daniel Eduardo Amondarain Martínez
1º Vogal: Mª Carmen Canas Franco
2º Vogal: Jose Mª García Coira
1º Suplente de presidente: Bautista Gil Magariños
2º Suplente de presidente: Silvia García Ordóñez
1º Suplente de 1º vogal: Ángel Dopazo Meno
2º Suplente de 1º vogal: Marcos Alonso Refojo
1º Suplente de 2º vogal: Mª Cruz Frois Refojo
2º Suplente de 2º vogal: José Castiñeiras Serantes

Sección 2ª, Mesa B
Presidente: Dores Rial Barreiro
1º Vogal: Anabel Oliveira Rey
2º Vogal: Rosa Mª Piñeiro
1º Suplente de presidente: Roberto Paulino Santos Cortés
2º Suplente de presidente: Evangelina vidal Botana
1º Suplente de 1º vogal. Ángela Monteagudo Bernárdez
2º Suplente de 1º vogal: Julián Herránz Chenlo
1º Suplente de 2º vogal: Argentina Rosende Fraga
2º Suplente de 2º vogal: Cristina Vieites Dos Santos

Sección 1ª, Mesa U
Presidente: Manuel Castro Castrelo
1º Vogal: Mª Pilar Rial Abuín
2º Vogal: Mª Begoña Sueiro Ferreirós
1º Suplente presidente: ?scar Gerpe Rodríguez
2º Suplente presidente: Manuel Ángel Muñíz Iglesias
1º Suplente de 1º vogal: Javier Gerpe Jamardo
2º Suplente de 1º vogal: Marina Durán Costas
1º Suplente de 2º vogal: Yolanda Jamardo Iglesias
2º Suplente de 2º vogal: Ricardo Rodríguez Paz

Mañá, día 2 de febreiro, pleno para elixir os membros das mesas electorais do 1 de marzo.

Mañá luns, día 2 de febreiro, ás 9:30 horas da mañá, terá lugar no salón de sesións da Casa do Concello de Pontecesures, o pleno que elixirá en sorteo público, cunha base informática, os membros das tres mesas electorais que se constituirán en Pontecesures o día 1 de marzo co gallo das eleccións autonómicas 2009, cumprindo o establecido na Lei orgánica do réxime electoral xeral.
Serán elixidos, coma sempre, 27 electores, 9 por mesa (presidente e dous suplentes; vogal 1º e dous suplentes e vogal 2º e tamén dous suplentes).

Padrón valorará la antiguedad en la adjudicación de los puestos de Pascua.

El gobierno local se reunió ayer con los feriantes para informarlos de la convocatoria del concurso público

El Concello de Padrón inició «con tempo» los trámites necesarios para la adjudicación de los puestos de Pascua 2009 y así se lo hizo saber ayer al medio centenar de feriantes que acudieron a la reunión celebrada en el salón de plenos. De este modo, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes aprobó el pliego de condiciones que regirá el concurso público convocado para la adjudicación de los plazas de feria. La previsión es que el anuncio se publique en el Boletín Oficial de la Provincia en un plazo máximo de siete días, tras ser enviado ayer por la vía de la urgencia, según explicó la secretaria municipal que estuvo en la reunión junto con el alcalde Camilo Forján y el teniente de alcalde Eloy Rodríguez.
Este último edil fue el primero en tomar la palabra para dejar bien claro que, a diferencia del año pasado, el Concello inició los trámites con tiempo suficiente, de modo que desde semanas atrás trabajó en la modificación del plano que distribuye el espacio de los puestos de feria, incluido en el pliego de condiciones que estará a disposición de los interesados una vez publicado el anuncio. A partir de ahí, los interesados tendrá un plazo de diez días naturales para presentar la solicitud del puesto, cuyo precio de salida está fijado por el Concello.
Novedad
La principal novedad con respecto al concurso público convocado el año pasado está en que, por primera vez, el Concello valorará a la hora de la adjudicación la antigüedad del solicitante del puesto, antigüedad que en todos los casos es de un año, el correspondiente al año pasado, cuando de celebró el primer concurso.
Junto con la antigüedad, los otros criterios que puntuarán será la oferta económica y, en algunas zonas, también la innovación del puesto, según explicó el alcalde Camilo Forján. No obstante, a partir de la publicación oficial del anuncio y antes de la presentación de las ofertas, el Concello celebrará una segunda reunión con los feriantes para dar más información y aclarar dudas, si es necesario, pero nunca para «cambiar as bases do concurso», tal y como dejó muy claro Camilo Forján. El gobierno padronés pidió «seriedade e responsabilidade» (en palabras de Eloy Rodríguez) a los feriantes para sacar adelante la adjudicación.
Llegados a este punto, los feriantes tomaron la palabra para expresar su gran temor a que, con el concurso público, pudieran perder el puesto que ocupan, en muchos casos desde hace más de una década, para dar entrada a negocios nuevos. Por eso los feriantes se mostraron más partidarios de una adjudicación «directa» que del concurso público, una posibilidad que, según la secretaria, no sería viable teniendo en cuenta que el número de puestos es limitado.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

El tercer asalto de la semana a un bar cesureño justifica la preocupación de hosteleros y concello.

El bar A Pía, situkado en la calle San Lois de Pontecesures, en pleno centro urbano, se convirtió ayer en el tercer establecimiento de la villa “oficialmente” asaltado esta semana.
Ocurrió de madrugada, sin que tampoco en esta ocasión se produjeran detenciones, según indicó el concejal de Ralaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán.
Los hechos se produjeron despues de las dos de la madrugada, pues a esa hora abandonó el local su propietario, Cándido Campaña, al que se conoce por Canducho.
Cunado llegó por la mañana se encontró con que alguien había accedido al interior por la parte trasera del bar y que, un vez dentro, “causó destrozos, puede que por la desesperación de no haber encontrado dinero”.
Según indicaron propietarios de otros establecimientos, incluso asentados en la misma calle, el dueño de A Pía se topó una imagen desoladora, “pues reventaron la caja registradora, donde no había dinero, al igual que destrozaron varias botellas, cristalería, estanterías y demás”.
“Parece que iban a por dinero y que lal no encontrar nada la emprendieron a golpes con el establecimiento”, apostilla el concejal Luis Sabariz, quien añade que “la preocupación, lógicamente, va en aumento, y nosotros ya no sabemos qaue más podemos hacer, después de haber remitido un escrito a la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra pidiendo mayor presencia nocturna de la Guardia Civil”, pues cabe recordar que la Policía Local sólo tiene tres efectivos y no patrullan por las noches.
Diversos hosteleros cesureños consultados indicaron que “la preocupación es mucha y todos pensamos que nos puede pasar a nosotros, pues ya son demasiados robos en muy poco tiempo”.
Algunos de ellos apuntan que “oficialmente esta semana se produjeron tres robos, pero en realidad hubo algunos robos más que por diferentes motivos no fueron denunciados, pero que pueden confirmar que alguna banda o grupo organizado esá asentado por aquí cerca para robar en nuestros bares”.

FARO DE VIGO, 24/01/09

Instalan en la rúa Calera una tubería de pluviales para derivar el agua al Ulla.

La empresa Marco inició en los últimos días en la Rúa Calera las obras de instalación de una tubería de pluviales que discurrirá entre el monte de Porto y el río Ulla, de manera que se liberará a la EDAR de una carga importante de agua que no necesita depuración. La actuación cuenta con un presupuesto de 188.982 euros y está financiada por Augas de Galicia, que atendió la petición formulada por el gobierno municipal en el mes de agosto. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes.
El concejal Rafael Randulfe indica que ??esta obra era indispensable? desde que se dotó de césped artificial el campo de fútbol Ramón Diéguez, para evitar así el colapso del sistema de alcantarillado en esa zona, ya que la recogida de pluviales de la instalación deportiva estaba directamente conectada a la red.

Además, el teniente alcalde cesureño avanza que la próxima semana comenzará otra obra en la red de alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, proyecto que están adjudicado a la empresa Construcciones Caamaño. En este caso será la Consellería de Medio Rural la que aporte financiación para la actuación, que dotará de saneamiento a una de las pocas calles de Porto que todavía no disponen del servicio de alcantarillado. Medio Rural y asumió también el coste de otras dos obras de ampliación de viales realizadas en Paxareira y entre Carreiras y Toxa. La cuantía total invertida en estas tres actuaciones roza los 60.000 euros.

Con estos ejemplos, el gobierno local pretende demostrar que se están ejecutando trabajos tanto en las calles centrales del municipio con en las zonas más rurales, respondiendo de esta manera a las críticas del BNG, que en el Pleno del lunes acusó al tripartito de haberse ??olvidado? del rural. Rafael Randulfe recuerda que ??se han realizado asfaltados y ampliaciones de caminos en Carreiras, Toxa y Porto?, tanto por parte de la Diputación como de Medio Rural, y ??se continuarán mejorando las infraestructuras locales con nuevas obras?. Entre ellas destaca, la urbanización de la Avenida dos Namorados y la Rúa Deputación, para las que el organismo provincial tiene comprometida una inversión que ronda los dos millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09