Aprueban los presupuestos de Pontecesures.

El BNG recriminó la actitud del gobierno local con el Club Náutico y se posicionó en contra ·· Más de 50 personas de la asociación se presenciaron como protesta

El gobierno tripartito de Pontecesures llevó a Pleno el pasado viernes los presupuestos municipales de 2008, que ascienden a 2,1 millones, y que calificó como “la mayor inversión en los últimos doce años”. Finalmente fueron aprobados con el voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro, y con la disconformidad del BNG.

El documento recoge inversiones por valor de 276.977 euros. Una cantidad que se utilizará para la ampliación de los panteones del cementerio de Condide, para la construcción de un muro de contención, la instalación de una red WiFi y para el saneamiento de Carreras y de la calle Eugenio Escudero.

Las principales quejas de los nacionalistas se centraron en una partida de fiestas “bestial”, que no apareciera ningún gasto para la depuradora, y la bajada del 14% para los servicios de asistencia social. El portavoz del gobierno, Luis Sabariz, reconoció que se aumentaron los gastos en las fiestas por la nueva cita del automóvil, “pero hay aportaciones de empresas y de vecindario que tenemos en cuenta”. También aclaró que la aportación económica que les dio este año la Consellería para servicios sociales había descendido.

El Club Náutico en la sala

La polémica llegó cuando el nacionalista Manuel Luis Álvarez recriminó a la alcaldesa la aportación de 6.500? para el Club Náutico cuando se prometieron “más de 9000 ?, y ese dinero no les llega”. Con la presencia en la sala de más de 50 miembros del club en acto de protesta, exigió una votación para plantearse de nuevo el presupuesto. La propuesta fue anulada con el voto de calidad de Castro, aunque el gobierno anunció que buscaría “soluciones posibles”.

EL CORREO GALLEGO, 21/08/09

El voto de calidad de la alcaldesa permite aprobar el presupuesto de Pontecesures.

El pleno de Pontecesures aprobó el viernes por la noche el presupuesto municipal del 2008, que asciende a 2,1 millones de euros. El BNG votó en contra y el gobierno local tuvo que recurrir al voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro, ante la ausencia de Alfonso Diz, por motivos personales.
Los nacionalistas esgrimieron numerosos argumentos para votar en contra: la tardanza en presentar el documento a pleno; que las cuentas «no son realistas» al no aparecer algunos gastos corrientes en el documento; por la «desproporcionada subida» en la partida de fiestas locales y por el aumento del sueldo de la alcaldesa y el concejal liberado Rafael Randulfe.
Polémica por el Náutico
Frente a esto, el BNG se muestra muy crítico con la «afrenta que desde o tripartito se lle está a facer ao Club Náutico» al que se le redujo la aportación municipal. Esta cuestión fue una de las que generó más debate en un pleno que contó con un público de excepción: deportistas del Club Náutico. El gobierno local reprochó al BNG que movilizara a los niños y sus padres por este asunto y justificó este recorte económico en el hecho de que el club recibe otras compensaciones como es el uso en exclusiva de las nuevas instalaciones situadas en el puerto, argumentaron.
«A estratexia deste goberno é facer o máximo dano posible a Luis Álvarez Angueira e para iso se castiga ao Club Náutico, sen importarlle o dano que se lle fai ao club, aos deportivas e ás súas familias. Este castigo que se lle fai, lamentablemente levará ao peche do mesmo a final de ano, segundo manifestou a dirección do club».

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/09

El PP de Vilagarcía muestra su apoyo al de Catoira para mantener el tren de cercanías.

fole-y-coira.jpg

Tomás Fole y Marcos Coira defendieron en Vilagarcía la supervivencia del tren de cercanías.

Los máximos responsables del Partido Popular de Vilagarcía, Tomás Fole, y Catoira, Marcos Coira, defendieron en la capital arousana el mantenimiento del actual tren de cercanías que une ambas localidades y dejan clara su oposición al plan de ??desmantelamiento? ideado por Fomento.

El apoyo del Partido Popular de Vilagarcía a sus compañeros de Catoira es la primera muestra en defensa del tren de cercanías en la localidad arousana donde, hasta ahora, se había hablado poco de este importante asunto para diversas localidades de las comarcas de Ulla-Umia y Sar.
Tanto Fole como Marcos Coira coinciden en señalar que ??no se trata de defender una política localista? y que ??los concellos no deben enfrentarse entre sí, pues el mantenimiento de la actual vía no conlleva que Bamio se quede sin senda peatonal?.

De hecho, el líder vilagarciano asegura que él es partidario de estudiar un proyecto para hacer un futuro vial interior en Carril (que atraviese Trabanca Sardiñeira), aunque no deja claro cuál es su opción para hacer realidad esta carretera. ??Hay que analizar las ??fotos? de la región y comparar proyectos para saber cómo poder cuadrar intereses, afectar lo menos posible a la gente y resolver los actuales problemas de circulación, como siempre hemos defendido. Si no se va a solucionar nada, mejor será no tocar lo que hay?, indica Fole.

De vuelta al tema del tren de cercanías que defiende Catoira, Marcos Coira lamenta el poco empeño del Gobierno local por mantener este ??importantísimo servizo?. También agradece el apoyo de sus vecinos vilagarcianos y asegura temer ??que Catoira sexa a próxima en quedar definitivamente sen esta vía, como recentemente lle pasou a Portas?, recuerda.

Para Fole ??es una contradicción realizar una campaña en favor del transporte público como la de la Semana da Mobilidade y después defender el desmantelamiento de este tren de cercanías?, en referencia a la postura que mantiene el Gobierno local arousano.

Por todo esto, el concejal popular señala que ??presentaremos a la Alcaldía una propuesta por escrito para realizar una Xunta de Portavoces en la que se trate exclusivamente este tema? y recordó que en asuntos de esta importancia ??no nos podemos limitar a tratarlos en un Pleno, sino que hay que ir más allá?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

El tripartito necesitó el voto de calidad de la alcaldesa para aprobar los presupuestos.

orzam.jpg

Un Pleno extraordinario celebrado en la tarde de ayer sirvió para aprobar los presupuestos.

El tripartito de Pontecesures sacó ayer adelante los presupuestos municipales para el ejercicio 2008, aunque necesitó del voto de calidad de la alcaldesa, ya que la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz ­por motivos profesionales­ dejó al gobierno y a la oposición igualados a sufragios. Las cuentas, que ascienden a 2,1 millones de euros, recibieron críticas por parte del BNG, que sostiene que se redujo el gasto social y se invirtió demasiado en fiestas y celebraciones. Además reclamó más ayudas para el Club Náutico, cuyos usuarios asistieron al Pleno.

El Pleno de los presupuestos en Pontecesures generó un intenso debate entre el gobierno tripartito y la oposición nacionalista, aunque finalmente las cuentas salieron adelante. Eso sí, la votación estuvo reñida ante la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz y el tripartito tuvo que recurrir al voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro.
Un nutrido grupo de usuarios del Club Náutico acudió como público para reclamar al gobierno más ayudas para la entidad. El líder del BNG, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira, fue el encargado de poner voz a esta solicitud, ya que considera que los 6.500 euros de subvención que recogen los presupuestos son escasos. Desde el tripartito se comprometieron a estudiar un posible aumento en el futuro y acusaron al BNG de ??facer demagoxia cos nenos? al arengarlos a acudir al Pleno.

Aseguraron este año se destinan 16.000 euros a subvenciones de asociaciones culturales y deportivas, ??a maior cifra da historia de Pontecesures? y le recordaron a Angueira que durante su mandato estos colectivos ??estiveron dous anos sen recibir un peso?. ??O presuposto non dá para máis e non podemos subir as axudas a todas as asociacións?, justificó el gobierno para a continuación indicar que se acaban de invertir 4.000 euros en el mantenimiento del Club Náutico y que el Concello aportó 30.000 para la reforma de la nave de la entidad deportiva.

El BNG también se mostró crítico con el excesivo gasto en fiestas. El concejal de Facenda, el popular Jesús María Rey Beiró, indicó que nunca se habían recaudado tantos fondos para las celebraciones de la villa, gracias a las aportaciones de particulares y empresas.

Gasto social. El saneamiento fue otro de los temas que abordó el BNG, a través de José Antonio Baliñas, que considera que debería hacerse un mayor esfuerzo en este servicio básico. Además, sostuvo que se redujo el gasto social aunque sin aludir a ninguna partida en concreto.

Otro de los temas de debate, ya clásicos en los plenos de presupuestos, fueron los sueldos de la alcaldesa y del edil del PP Rafael Randulfe. El BNG se mostró crítico porque experimentaron una subida de cerca de un tres por ciento, pero los miembros del gobierno le replicaron que Álvarez Angueira ??quería poñer tres adicacións? en caso de que se mantuviese en la Alcaldía tras la elecciones municipales de mayo de 2007. Además, el no adscrito Luis Ángel Sabariz Rolán le espetó al ex regidor que ??vostede estivo cobrando unha exclusiva encuberta. Educación estívolle pagando unha sen ir a traballar?, aseguró.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/08

El Pleno de los presupuestos se celebra hoy a las 20 horas.

La Corporación cesureña celebra esta tarde, a las 20 horas, un Pleno de carácter extraordinario para debatir el poryecto de los presupuestos municipales 2008, que ascienden a 2,1 millones de euros e incluyen inversiones por valor de 276.977 euros. Esta cantidad servirá para acometer obras como el saneamiento en el lugar de Carreiras y en la avenida Eugenio Escuredo, la instalaión de la red WIFI, o la ampliación de nichos en el cementerio municipal de Condide. El presupuesto fue presentado el martes en la Comisión de cuentas, en la que el BNG se abstuvo, mientras que los representantes del gobierno votaron a favor.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08