El presupuesto de 2008 llega a 2,1 millones y recoge inversiones por casi 277.000 euros.

El cementerio de Condide será ampliado y se construirá un muro.
El gobierno tripartito de Pontecesures llevará a Pleno esta semana, probablemente el viernes, el presupuesto municipal del ejercicio 2008, que asciende a 2,1 millones, lo que supone un leve incremento con respecto a 2007, cuando la cuenta fue de 2.001.609 euros.

El documento económico recoge inversiones por valor de 276.977 euros. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses se encuentra la ampliación de los panteones del cementerio municipal de Condide y la construcción de un muro de contención, un proyecto incluido en el Plan de Acción Municipal y que será financiado con 33.444 euros de la Diputación.
Este mismo organismo concede 30.000 euros para la instalación de una red inalámbrica WIFI, una actuación que se completa con otros 10.000 euros del Concello. La colaboración entre las administraciones provincial y local también permitirá ejecutar el saneamiento de Carreiras (10.647 euros) y el de la calle Eugenio Escuredo (41.349), sin olvidar que la Diputación asumió gran parte de la instalación del césped artificial en el campo de fútbol Ramón Diéguez. La aportación municipal para esta anualidad es de unos 25.000 euros y en 2009 tendrá que aportar otros 65.000, aproximadamente.

La Xunta también realiza aportaciones a este presupuesto, como una subvención de 50.000 euros para la adquisición de un vehículo contra incendios y de salvamento. Igualmente, concedió una ayuda de 18.000 euros para el arreglo del tejado de la plaza de abastos, una obra que no está incluida en el presupuesto pero que se financiará a través de un reconocimiento extrajudicial de crédito.

El Concello cesureño tendrá que seguir haciendo frente en este ejercicio a parte de las deudas heredadas. Así, se incluye en el presupuesto el último pago de la expropiación de los terrenos para la ampliación del patio del colegio de Infesta, lo que supone un desembolso de 41.239 euros para las arcas municipales. Desde los grupos políticos que integran el gobierno municipal coincidieron en señalar que esta circunstancia limita bastante la posibilidad de realizar inversiones.

El capítulo de gastos se completa con otras partidas como las destinadas a servicios de carácter general (337.431 euros) o a Protección Civil y seguridad ciudadana (145.617). Para el pago del personal se reservan 857.980 euros.

En cuanto a los ingresos, los impuestos directos permitirán recaudar al Concello unos 473.000 euros, mientra que los indirectos supondrán 153.000 y las tasas 342.461 euros.

Antes de ser debatido en Pleno a finales de esta semana, el presupuesto municipal será presentado hoy a los miembros de la Comisión Informativa de Hacienda.

DIARIO DE AROUSA, 16/09/08

El gobierno de Pontecesures presenta al pleno esta semana un presupuesto de 2,1 millones.

El gobierno local de Pontecesures ha concluido la redacción del presupuesto municipal correspondiente al año en curso, el 2008, y posiblemente el viernes lo someta a votación plenaria. Hoy se analizarán en la comisión de Facenda.
El presupuesto se eleva a 2.173.973 euros de los cuales 276.977 euros se destinan a inversiones. Entre las actuaciones figuran la instalación de red inalámbrica Wifi, las obras en el cementerio, la adquisición de un vehículo contra incendios, la compra de mobiliario para oficinas, equipamientos para Protección Civil y ampliación del patio escolar.
A ello hay que sumar las partidas destinadas a la mejora en los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua en lugares como Carreiras, la avenida Eugenio Escuredo, Poza Arenero, avenida de Vigo y plaza de San Julián, Carlos Maside y Toxa. El grueso de estas inversiones se financian con aportaciones de la Diputación y de la Xunta.
Gastos y gastos
En el capítulo de gastos, la partida más cuantiosa es, como es habitual, la de personal, dotada con 857.980 euros, seguida de la de gastos corrientes, 789.980 euros. En cuanto a los ingresos, el gobierno de Pontecesures prevé recaudar al terminar este ejercicio 473.300 euros por impuestos directos; 153.000, por impuestos indirectos; 342.461 euros por tasas y otros ingresos; 1.035.838 euros por transferencias corrientes y 150.374 euros por transferencias de capital, entre otras partidas de menor cuantía.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/08

El BNG de Padrón solicita apoyo para el traspaso a la Xunta de la línea de tren entre Vilagarcía y A Escravitude.

El BNG de Padrón solicitará al equipo de gobierno local en el pleno de este miércoles que apoye ante Fomento la solicitud de traspasar a la Xunta de Galicia la antigua línea ferroviaria entre Vilagarcía y A Escravitude. Fomento confirmó la pérdida del servicio de cercanías entre Santiago y Vilagarcía si se cumple este proyecto que los nacionalistas pretenden echar abajo.

EL CORREO GALLEGO, 14/09/08

Fomento ve “imposible” un cercanías entre Vilagarcía y Santiago porque parte de la vía se utiliza para el AVE.

tren-en-cesures.jpg

Un ferrocarril regional circula por el centro del municipio de Pontecesures.

El Ministerio de Fomento rechaza la posibilidad de que, una vez que entre en funcionamiento el AVE, se implante una línea de ferrocarril de cercanías entre Vilagarcía y Santiago para dar servicio a estas ciudades y también a los municipios intermedios, como Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón. El departamento que dirige Magdalena Álvarez sostiene que la implantación de esta línea de cercanías por la actual vía férrea es ??imposible? puesto que parte del trazado ­entre A Escravitude y Santiago­ se utiliza para el Eje Atlántico de la Alta Velocidad. El BNG, que había preguntado al Gobierno por esta cuestión, cree que la respuesta de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política?.

El Ministerio de Fomento considera que es ??imposible? utilizar la actual vía férrea entre Vilagarcía de Arousa y Santiago de Compostela para implantar una línea de tren de cercanías una vez entre en funcionamiento el AVE, como vienen demandando desde hace meses e incluso años grupos políticos de la comarca, asociaciones como ??Salva o tren? y gran parte de la ciudadanía, que se resiste a quedarse, en el futuro, sin el servicio de ferrocarril de proximidad que utilizan muchos vecinos para acudir al trabajo, al médico o a las universidades.
El parlamentario del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, demandó a Fomento que transfiera a la Xunta de Galicia la titularidad de esta antigua línea tras la puesta en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad para así posibilidad la implantación de los trenes de proximidad.

En la respuesta, el Ministerio asegura que ??en el caso concreto entre Santiago y Vilagarcía no es posible utilizar el antiguo trazado para la implantación de un servicio de cercanías ya que, entre Santiago y A Escravitude, la plataforma del trazado actual se utiliza, en gran parte, para el nuevo Eje de Alta Velocidad?.

Añaden desde Fomento, ya a nivel más general, que la construcción del AVE se lleva a cabo ??utilizando parcialmente el trazado existente en aquellos tramos en los que dicho trazado es compatible con las características de Alta Velocidad que requiere el nuevo Eje?.

Francisco Jorquera asegura que esta respuesta del departamento que dirige Magdalena Álvarez ??resulta esquiva e procura pretextos que non son tal?. El diputado nacionalista añade que, con estas afirmaciones, el Ministerio de Fomento demuestra ??unha total falta de vontade política porque, en realidade, se pode transferir á Xunta o trazado entre Vilagarcía e A Escravitude e despois resolver en este lugar co trazado novo?. De esta manera, los servicios de cercanías circularían por los viejos raíles entre Vilagarcía y A Escravitude y, para continuar hacia Santiago, utilizarían el nuevo trazado. ??? unha cuestión de vontade política?, sentencia Francisco Jorquera.

Interpelación > Ante esta negativa de Fomento, Jorquera anunció que el próximo 17 de septiembre interpelará en Pleno al Gobierno para conocer la disposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria y posibilitar la implantación del cercanías en este trayecto.

El diputado del Bloque recuerda que la entrada en funcionamiento del AVE dará lugar al cierre de varias estaciones como las de Catoira, Pontecesures y Padrón, municipios que se quedarán sin el servicio ferroviario de proximidad del que vienen disfrutando desde hace más de un siglo. Jorquera cree que esta situación afectaría negativamente a los vecinos de estas poblaciones ??por iso é preciso manter activa a liña vella?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08

Fomento da un nuevo varapalo al tren de cercanías en la comarca.

Subraya que el tramo entre Santiago y A Escravitude se utiliza para el AVE

El Ministerio de Fomento no cree que el tramo ferroviario entre Vilagarcía y Santiago se pueda utilizar como línea de cercanías, «xa que, entre Santiago e a Escravitude, a plataforma do trazado actual se utiliza, en parte, para o novo eixo». Al menos esa es la respuesta que recibió el BNG a través de una pregunta en el Congreso de Francisco Jorquera en la que el diputado nacionalista se interesaba por la transferencia del antiguo trazado de la línea entre Santiago y Vilagarcía para poder aprovecharlo como servicio de cercanías.
Fomento afirma que «a construcción do Eixo Atlántico se leva a cabo utilizando parcialmente o trazado existente nos tramos en que é compatible coas características da alta velocidade». Para el BNG, esta respuesta «resulta esquiva e procura pretextos que non son tal». Jorquera considera que Fomento, con estas declaraciones, demuestra «unha total falta de vontade política porque en realidade se pode transferir á Xunta o trazado entre Vilagarcía e A Escravitude e despois se pode resolver na Escravitude co trazado novo. ? dicir, os servizos de cercanías irían pola liña vella entre Vilagarcía e A Escravitude e logo a Santiago utilizarían o novo trazado. ? unha cuestión de vontade política».
Esta respuesta del Gobierno central supone un nuevo varapalo para los partidos políticos, entidades vecinales y representantes municipales que defienden la permanencia de la línea de cercanías en Galicia, para seguir dando servicio a poblaciones pequeñas que ahora disponen de tren y que después lo perderán, como ocurre en el caso de Padrón, Pontecesures y Catoira, cuyas estaciones se ven predestinadas al cierre.
El BNG se suma a estos colectivos y por eso, a raíz de la respuesta recibida por Fomento, tiene pensado interpelar al Gobierno en el pleno del Congreso del próximo miércoles, «para coñecer a disposición do Executivo a traspasar á Xunta a antiga liña ferroviaria e posibilitar así a implantación dos servizos de cercanías entre Santiago e Vilagarcía».
«Salva o tren»
Uno de los colectivos que están luchando con mayor fuerza por la permanencia del antiguo trazado es la plataforma Salva o Tren, que recientemente denunció que ya se está desmantelando la antigua vía entre Portas y Vilagarcía. Hace unos días, este colectivo se manifestó en Vilagarcía coincidiendo con una visita de la conselleira de Obras Públicas María Xosé Caride, a la que acusaron de no tener en cuenta sus reivindicaciones.
También desde los ayuntamientos afectados por el cierre de las estaciones entre Vilagarcía y Santiago se están realizando gestiones para pedir la permanencia de la vía. Lo han hecho a través de escritos a los representantes de Fomento y mociones presentadas en los diferentes ayuntamientos afectados.
De todos modos, como recuerda el BNG, la creación de una línea de cercanías en Galicia depende de que el Gobierno central ceda a la Xunta la gestión de la red ferroviaria. Es cierto que el Gobierno autonómico prevé crear una red de cercanías en la comunidad, pero la posibilidad de que la comarca se beneficie de esa línea parece ensombrecerse ahora con la respuesta que Fomento dio al BNG, ya que el antiguo trazado entre Pontevedra y Santiago queda libre en algunos tramos, pero otros los comparte con la alta velocidad.

LA VOZ DE GALICIA, 13/09/08

El tripartito reconoce deficiencias en el alumbrado público.

El gobierno tripartito de Pontecesures reconcoce que se están registrando problemas jpuntuales en el servicio de alumbrado público, aunque explica que se están resolviendo de forma progresiva y que ya se estaban arrastrando desde tiempo atrás, de ahí que el ejecutivo lamente que el BNG intente aprovechar políticamente estas deficiencias.
Los problemas se centran en “instalaciones obsoletas” que están siendo revisadas ya por el personal de Unión Fenosa y “los problemas se están resolviendo”, aseguran en el tripartito, que lamenta que el BNG no solucionara este tipò de carencias después de ocho años en el gobierno.
En este sentido el ejecutivo declara que “pocas lecciones puede dar el BNG cuando ninguno de sus miembros se presentó al pleno de julio…parece que los plenos les producen alergia y prefieren quejarse en los medios de comunicación”, relatan.

FARO DE VIGO, 05/09/08